Continuando con su trilogía de Las Historias de Jacobo,
Felipe Caño, nos presenta La Última Pieza de un Puzle por Montar, un thriller
en el que secretos del pasado vuelven al presente, en forma de caja, para desentrañar
un asesinato acaecido veinte años atrás y del que ni siquiera hay constancia de
haberse producido.
Mostrando entradas con la etiqueta Misterio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misterio. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de enero de 2020
lunes, 9 de diciembre de 2019
ASESINATOS INVOLUNTARIOS, UN POEMARIO Y UN CUENTO DE NAVIDAD SON LAS PROPUESTAS DE ADOLFO PASCUAL MENDOZA.
Después de El Anticuario —presentada en El Batiburrillo de Radiofaro Canarias—, Adolfo Pascual Mendoza continúa la saga del comisario Toro con Asesinato Involuntario, una novela en la que el protagonista se pasea por todo
Madrid en busca del supuesto asesino visitando lugares emblemáticos, que muchos
de nosotros reconoceremos, por los que el asesino parece querer ir despistando
al famoso comisario y protagonista de esta saga, Toro.
jueves, 5 de diciembre de 2019
LA SAGA DEL CEBOLLETA ARRANCA CON “CASO PARA UN NOVATO” DE ANDRÉS BARROSO DE LOS LLANOS.
Edmundo Peláez es un ex banquero
que emplea sus días de jubilado en largas caminatas y en leer novelas de
misterio, a las que es muy aficionado. Hasta que, un día, los amigos de una
chica desaparecida le piden ayuda para intentar encontrarla, apelando a sus
conocimientos en temas misteriosos, su intervención será crucial para encontrar
a Marta Solano. Así arranca la saga del Cebolleta, como llaman cariñosamente a
Edmundo, bajo el título de Caso para un Novato, del Escritor, ya no tan novel,
Andrés Barroso de los Llanos.
lunes, 7 de enero de 2019
ELENA VILLARES NOS INTRODUCE EN EL MUNDO DE LA JUSTICIA CON "LA TOGA"
María Elena Villares se licenció en derecho en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
y le encanta todo lo relacionado con el derecho, aunque no lo ejerce e incluso
lo califica como un trabajo muy duro, pero si que le gusta trabajar en
administración pública y empaparse de las sentencias o los diferentes casos que
le interesan, como es el caso de “La Toga”.
Después
de sus anteriores novelas de género jurídico, “Expejos”, “Informe Letal” y
“Tentar al Destino”, Elena, nos presenta “La Toga” en el que trata de
desenredar el entuerto en el que es metido, sin comérselo ni bebérselo, un chico al que lo acusan del asesinato
de un juez de instrucción. La abogada de oficio encargada del caso, tratará de
sacarlo del entuerto, investigando a fondo al tiempo que se va metiendo en una
trama peligrosa en la que nada es lo que parece y nadie es tan bueno como pretende
dar a entender.
A
parte de escribir novela jurídica, Elena Villares ha participado en diferentes antologías
junto con otros autores, dejando ver su lado más poético y sus relatos, con los
que empezó a dar sus primeros pasos en el mundo literario a la edad de catorce
años. Alguno de estos libro son: “Canarias y el mar atlante”, “Relatos del
taller 2007” y “Voluntad y Palabra”. Además, coordinó durante catorce años la
revista Aturuxo, que edita y publica anualmente la Casa de Galicia de Las Palmas.
Entre las páginas de algunas de estas revistas, podemos leer alguno de sus artículos
de ensayo y de investigación jurídica, como: “El Juicio Histórico en la
sentencia: La prueba indiciaria”.
La Toga

«Es todo un honor ser el símbolo por excelencia y testigo indiscutible delante del Tribunal» «Me sentía orgullosa de mi profesión, amo la abogacía y siempre miro embelesada al vestido por excelencia de los abogados, la toga» .«Espero que la abogada que me ha tocado en el turno de oficio sea más competente que el último, ya que por culpa de ese picapleitos, estoy entre rejas»
Ten Fe en el Derecho como el mejor instrumento para la convivencia humana: en la Justicia, como destino normal del Derecho, en la Paz, como sustitutivo bondadoso de la Justicia, y, sobre todo, ten fe en la Libertad, sin la cual no hay Justicia, ni Derecho, ni Paz.
¿Justicia? ¿Realmente existe?
CÓMPRALO:
Entrada Patrocinada por:
#ELDISCO
Alejandro Sanz
jueves, 22 de noviembre de 2018
EL PRÍNCIPE DE ÉBANO EN TODO ESTÁ EN LOS LIBROS POR ADOLFO PASCUAL MENDOZA
martes, 19 de junio de 2018
"LAZARUS" LA NOVELA JUVENIL DE EVA DÍAZ MUÑOZ
Después de su novela La Estrella de Cinco Puntas editada por Leibros, Eva Díaz
nos sorprende con una nueva novela, Lazarus, que en esta ocasión va dirigida a los más
jóvenes, pero siempre recomendada para todos los públicos. Esta novela trata de
Lázaro, un joven híbrido resultado de mezclar, en laboratorio, el ADN de un
hombre de Neandertal con el de un Homo Sapiens. Así nace un ser que se sentirá
atrapado en un mundo extraño y al que siente que no pertenece, a pesar de la
ayuda de Sofía, que tratará de hacer que él se adapte a su nueva vida.
Tras dos años de investigación,
Eva nos muestra una apuesta divertida, interesante y, a la par, arriesgada con
la que trata de enseñar a sus alumnos, aparte de ser escritora es profesora de
secundaria, a comprender mejor este mundo, tanto en épocas pasadas como en la
actualidad comparando las necesidades de ambos personajes, tan distantes entre
sí debido a la cantidad de tiempo que los separa. Dos mentalidades diferentes
que trataran de adaptarse y comprenderse el uno a la otra.
Para los que esperan una segunda
entrega de La estrella de cinco puntas, libro de suspense con
el que muchos de sus lectores se quedaron encantados, Eva nos adelanta que ya
está casi concluida esa continuación y que tratará de publicar en el próximo
año, para que a sus lectores les dé tiempo de asumir sus dos novelas
anteriores.
Lazarus
Lazarus narra la
resurrección de un joven híbrido entre hombre de Neandertal y Homo sapiens
cuyos restos han servido de experimento para una hipotética vacuna capaz de
regenerar células y tejidos muertos. Atrapado en un mundo extraño, Lázaro
creerá hallarse perdido en otra civilización e intentará adaptarse a ella a la
espera de que su familia adoptiva comprenda su necesidad de volver a casa.


VISITA DIGITALFARO CANARIAS:
miércoles, 23 de mayo de 2018
"EL ANTICUARIO", LA NOVELA NEGRA DE ADOLFO PASCUAL MENDOZA

Para este comienzo de la
saga, los dos protagonistas se enfrentarán a un político compinchado con la
mafia y algunos asuntos turbios que nos recuerdan al panorama actual en el que
se mueve la política española en los últimos años. Además, nos dice Adolfo, en
cada libro de la saga hay referencias a la poesía y a las canciones que han
conformado la banda sonora de la mayoría de nosotros.
En un intento de probar y
separar géneros en otra editorial, sin dejar de lado a la editorial Leibros,
con la que tiene una estrecha relación, Adolfo, autor de Unas vacaciones diferentes, ha escogido a la editorial Maluma, con la que publicará los cinco libros, que, por cierto, los llevaba
escribiendo desde hacía unos años y no los quería publicar hasta que no
estuviera la saga concluida, así que démonos prisa en adquirir un ejemplar de El Anticuario antes de que salgan sus predecesores y nos quedemos rezagados.
SU LIBRO:
El Anticuario
El anticuario es la primera novela de una
serie protagonizada por el comisario Toro.
Ambientada
en el centro de Madrid, nos narra las andanzas de una pareja de policías, Toro
y Delgado, en un punto de inflexión de su relación en la que Toro despega en su
carrera, mientras que su compañero, más acomodaticio, se estanca.
Una
ficción en el más clásico estilo de novela negra, dónde la ambición, la
política, el poder y el dinero se mezclan.
Una
historia castiza, por su ubicación y algunos de sus personajes, que nos llevará
por las calles más céntricas de Madrid, arrastrándonos a un final sorprendente
e inesperado.
El anticuario marca las bases de esta serie de novelas
protagonizada por Toro. En ella aparecen los personajes que intervendrán, de
una manera decisiva, en todos sus casos. ¿No te apetece conocerlos?
miércoles, 20 de diciembre de 2017
LA ESCRITORA MARA GONZÁLEZ NOS SUMERGE EN LO SOBRENATURAL CON "CUENTOS DE LAS SOMBRAS DE MADRID"
Bajo
el seudónimo de Mara González, un nombre que a los canarios nos toca muy de
cerca, no olvidemos a nuestra gran periodista, Mara González, que nos dejó a
principio el año pasado, esta escritora gallega y residente en Madrid, nos trae
sus Cuentos de las sombras de Madrid. Un libro con once cuentos que pretende
mantenernos mirando a nuestro alrededor, con el susto en el cuerpo, a cada
página que leemos.
La autora, llegó a Madrid y se enamoró
perdidamente de la ciudad, en la que fue descubriendo, poco a poco, una serie
de leyendas ocultas en algunos de sus edificios, calles, parques e incluso en
el metro o en una línea de autobús (si coges la línea 110, ten cuidado con lo
que te pueda suceder durante el trayecto, no dejes de vigilar a tus compañeros
de asiento o mirar a tu alrededor, ¡por lo que pueda pasar!).
A pesar de ser gallega y estar
rodeada de leyendas relacionadas con las Meigas o La santa campaña, Mara, ha
preferido centrar su libros en leyendas madrileñas, ya que, según dijo: “las leyendas gallegas forman parte de mi
ADN, de mi día a día, las considero cotidianas, como que no le doy demasiada
importancia ”. Así, la autora, ya ha comenzado a escribir una segunda parte
de Cuentos de las sombras de Madrid, del que disfrutaremos, lo más probable
para el 2018. Por ahora, nos centraremos en estos primeros once cuentos con los
que descubriremos tanto leyendas conocidas como, la del Misterio del baúl del monje (investigado por el grupo HEPTA),
como desconocidas para nosotros.
No será hasta mediados de mayo
cuando saldrá a la venta el primer libro de Mara González, Cuentos de las
sombras de Madrid, publicado por la editorial Leibros en cuya página web, www.leibros.es, lo podremos adquirir, además
de en las diferentes librerías con las que ésta trabaja.
Mercedes, Julián, Matilde, Silverio… Todos madrileños. Viven, luchan, crecen, aman y mueren en Madrid. Como cualquiera de nosotros… Pero ellos fueron rozados por las sombras de Madrid, por su alma, su parte más sobrenatural. Estás son sus historias. Historias que podrían pasarte a ti.
CUENTOS DE LAS SOMBRAS DE MADRID

Mercedes, Julián, Matilde, Silverio… Todos madrileños. Viven, luchan, crecen, aman y mueren en Madrid. Como cualquiera de nosotros… Pero ellos fueron rozados por las sombras de Madrid, por su alma, su parte más sobrenatural. Estás son sus historias. Historias que podrían pasarte a ti.
domingo, 15 de octubre de 2017
“DONCELLAS EN LOS CERROS” UN THRILLER DE ALEX CELI.
En
este libro, Alex describe un suceso similar al que está ocurriendo en la
actualidad en España, aunque, asegura, “sin
incurrir en las violentas barbaridades que hubo en su país en aquel momento”.
Y nos dice que: “vemos esa lucha, ese
intento de cada uno imponer una visión del mundo al otro. Y, a veces, nos ganan
las pasiones y hay que tener en cuenta el orden, sino seríamos animales”.
Alex
Celi promete no dejarnos indiferentes con su nuevo thriller, “Doncellas en los Cerros”, que está publicado en Amazon y se puede comprar en la misma página
Web, tanto en papel como en digital. También ya tiene publicado en Amazon un
drama teatral titulado “Quebrada de las Sombras”.
DONCELLAS EN LOS CERROS
De repente, y sin explicación alguna, empiezan a
aparecer los cuerpos desnudos de jovencitas en los cerros de la ciudad,
asesinadas en lo que parecen ser macabros y sangrientos ritos ancestrales. Los
más negros temores se apoderan de todos los habitantes y nadie sabe cómo ni dónde
volverá a atacar el asesino; ni si habrá alguien capaz de detenerle.
¿Se trata acaso de la obra de un demente, de un asesino en serie, o de un criminal mucho más inteligente y con oscuras e inconfesables intenciones?
Un misterioso documento parece tener la respuesta a todos estos interrogantes. Su contenido explosivo podría ser el fin de la carrera de muchos.
Una joven abogada se involucra en la investigación y sus descubrimientos la llevarán a una colisión directa con gente muy influyente y poderosa, involucrada detrás de estos feminicidios.
¿Se trata acaso de la obra de un demente, de un asesino en serie, o de un criminal mucho más inteligente y con oscuras e inconfesables intenciones?
Un misterioso documento parece tener la respuesta a todos estos interrogantes. Su contenido explosivo podría ser el fin de la carrera de muchos.
Una joven abogada se involucra en la investigación y sus descubrimientos la llevarán a una colisión directa con gente muy influyente y poderosa, involucrada detrás de estos feminicidios.
ESCUCHA A ALEX EN EL BATIBURRILLO
SIGUE LA NOTICIA EN DIGITAL FARO CANARIAS
domingo, 1 de octubre de 2017
SAMUEL RAMOS NOS ADENTRA EN LA NOVELA NEGRA CON SU LIBRO “AMONATHEP. LA HISTORIA DEL ASESINO DE LA MANO DERECHA”

Samuel
Ramos, hermano del también escritor Pepe Ramos, ha presentado una serie de
relatos a varios certámenes de literatura, quedando finalista en alguno de
ellos. Sus próximos proyectos son publicar un libro de cinco relatos cortos
titulado “Entremés”, en el que los tres primeros relatos son los mismos
protagonistas que salen en “Amonathep”; el cuarto es el primer capítulo de su
segunda novela, que saldrá en próximo año y el quinto es un regalo para sus
lectores. También quiere publicar un libro de relatos junto con su hermano,
Pepe Ramos y para el próximo año publicará su segunda novela.
AMONATHEP. LA HISTORIA DEL ASESINO DE LA MANO DERECHA
¿Te imaginas
que en tu tranquila población de repente empieza a matar un asesino en serie y
te confunden con él? ¿Y que este llama a la inspectora de policía encargada del
caso y le comunica que ella figura entre su lista de víctimas? ¿O que pueda
surgir el amor en circunstancias como estas?
Una cadena de macabros crímenes cometidos por un asesino en
serie en un pequeño pueblo barcelonés. Una atractiva e inteligente inspectora
de homicidios que se verá envuelta en una carrera contrarreloj, no sólo por
detener al asesino sino también por salvar la vida. Un jugador de rol con una
gran fe en Dios, una expedición a Egipto, un libro antiguo con una maldición y
una promesa de más de tres mil años.
Estos son algunos de los ingredientes de esta novela
aderezada con un ritmo trepidante, muchos diálogos y un final sorprendente e
inesperado. Transcurre en un pequeño pueblo de cuyo nombre no me quiero
acordar.
sábado, 20 de mayo de 2017
JEREMÍAS VICENTE SALVANESCHI GARZARELLA NOS TRAE EL MISTERIO CON “LLAMADAS AL PASADO”
El escritor Jeremías Salvaneschi nació en San
Fernando, Argentina, el 7 de octubre de 1978 y no fue hasta el año 1997 que
publicó su primer libro de poemas La vida sin vida. Después, incitado por su
amigo el escritor Rodolfo V. Leiro editó Cuentos chinos en 1998, un libro de
relatos, con el que sería invitado a participar en la Feria Internacional del
Libro del mismo año. Al año
siguiente, 1999, publicó su segundo poemario Entre la noche y el día, con el
que se tomaría un descanso de seis años. El rompecabezas es un libro de
autoayuda con el que el escritor reaparece en el año 2005, instado por su mujer
para que continúe con la escritura y en el que, Jeremías, nos acompaña hasta el
centro mismo del corazón. Después le siguieron “Infierno, Testimonio de un
sobreviviente” en 2005, el poemario “Ensueño” en 2006 y el libro de cuentos
infantiles El piojo, la pulga y el gusanito en 2016. Un libro, este último,
que recoge todos los cuentos que le va leyendo a sus hijos, los cuales, nunca
se quedan dormidos sin antes escuchar el cuento que, cada noche, inventa su
padre.
En este 2017, Jeremías, ha
publicado su primera novela, además, de misterio que cuenta cómo un poderoso
empresario textil, tras llamar a su casa una noche, habla por teléfono con su
madre, ya fallecida. Tras el primer impacto y pensar que era una pesada broma,
Guillermo Bebase, continúa
llamando a casa de su padre para hablar con su madre. A medida que avanza
la novela, el protagonista se da cuenta de que a la mujer con la que habla le
queda unos años para el día de su muerte, por lo que su hijo duda si revelarle
la verdad o continuar hablando con ella como si nada fuera a suceder.
El autor nos arrastra, con este
libro, por un abanico de emociones, sentimientos, misterio, intriga que nos
hará estremecer de angustia, pánico y, a veces, llanto. Una novela que no debemos
dejar de leer, ya que nos conducirá hasta lo más recóndito de nuestra alma.
Jeremías ya se encuentra inmerso
en la segunda parte de Llamadas al pasado, ya que sus lectores más acérrimos le
han pedido que continúe con las historias de aquellos personajes que tuvieron
un gran impacto en la novela, pero que, a su juicio, el autor no profundizó en
sus vidas. Con lo cual, para el 2018 podremos concluir esta fantástica historia
de misterio.
El 21 de Noviembre de 2015.
Guillermo Bebase, un poderoso empresario textil, descubre en una llamada
telefónica fortuita que puede comunicarse con su madre fallecida. A partir de
allí el autor nos muestra una historia colmada de infortunios y emociones, en
dónde el pánico, la angustia y el dolor dejan lugar al verdadero motor de la
vida. El amor.


ENTRADA PATROCINADA POR:
Ghosttown
Madonna
martes, 18 de abril de 2017
MAFIA Y NARCOTRÁFICO RUSO EN LA ESTRELLA DE CINCO PUNTAS DE EVA DÍAZ MUÑOZ.
Eva Díaz Muñoz es malagueña y
profesora de secundaria que nos presenta su novela policiaca, “La estrella de
cinco puntas”, con una trama trepidante, que la autora se empeña en revelarnos
sus dos primeros capítulos en los que ya se intuye emocionante y con pinta de
mantenernos pegados a nuestro asiento desde las primera páginas. Y es que para
escribirla, Eva, tardó cinco años en los que se encontraba estudiando una
carrera y escribiendo su primera novela La década del silencio, de género
negro, que tuvo que auto-editar a través de la web de la editorial Tagus.
jueves, 8 de diciembre de 2016
CARLOS GRAN NOS LLEVA TRAS LA VERDAD SOBRE NIBIRU
En la edición de hoy hablamos con Carlos Gran, que para estas fechas nos presenta toda una colección de libros de ficción que hará las delicias de cualquier amante de este tipo de novelas.


Carlos nos deja caer que la cuarta entrega de la serie Los cuentos de Medly será para el próximo año en el que podremos seguir también las aventuras de Mara y Alejandro en la segunda parte de Nibiru y que tendrá como título Archiotal. No nos olvidemos de que la saga de Los Tres Reinos, cuya primera novela escrita por Carlos se titulaba Averyn, también continúa abierta. Así que el 2017 será un año en el que podremos cerrar o continuar con las diferentes sagas de este autor alicantino.
Remover las entrañas del pasado nunca fue tan peligroso. La verdad ha
sido revelada, y cuando eso sucede, debes estar preparado para afrontar
sus consecuencias. Un cuerpo celeste se acerca a la Tierra,
orbitándola cada cientos de eones. Su nombre es Nibiru y Mara, una joven
aficionada a la astronomía, descubrirá que no es un planeta cualquiera.
Pero ella no es la única que tiene los ojos puestos en él y lo que esto
significa. Tras la muerte del prestigioso arqueólogo y profesor
Gregorio Martinez, Álex, su aprendiz, emprenderá una trepidante carrera
llena de aventuras, misterios y revelaciones, que le llevarán, desde las
tierras áridas de la antigua Sumeria hasta un encuentro inesperado con
Mara. Dioses, esclavos y primigenios. Pasado, presente y
futuro. Todos jugarán sus cartas en una lucha titánica por desvelar
el verdadero origen de la vida. Mientras tanto, lentamente, Nibiru
se acerca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
No Cruces la Línea es la opera prima de Lorena Bello, una escritora andaluza que escribe bajo el seudónimo de L.A. Bel...
-
Buscamos a tientas una salida, la salida del laberinto de nuestra vida. Nos metemos por callejones sinuosos, calleja...
-
Continuando con su trilogía de Las Historias de Jacobo , Felipe Caño , nos presenta La Última Pieza de un Puzle por Montar , un thri...
-
Después de la transición comenzó a gobernar en España la U.C.D , un partido dirigido por Adolfo Suarez, que tendría que vivir unos años...
-
La escritora argentina Sandra Lerman heredó la pasión por escribir de la mano de su hermano, escritor también, desde muy temprana ed...
-
Hace tres años se presentó al programa de La Voz, que por aquel entonces pululaba por telecinco, un chico de Vecindario, que ni ...
-
Después de un accidente que lo dejó postrado en una cama durante nueve meses, JC Sanz sacó todo lo que le resquemaba por ...
-
Aunque sólo tiene tres libros publicados, Nicolás Puente, guarda con recelo más cuentos y poemas, para que sobrevivan al paso de los...
-
El pasado 23 de marzo de 2018 fue presentado “ Cuadernos a Mi Hijo ” en el área cultural del Club La Provincia en Las Palmas de Gr...
-
Giuliana Ippoliti escribió su primer cuento infantil, Lucía y El Ávila , para acercar a los venezolanos repartidos por el mundo ...