Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2016

CARLOS GRAN NOS LLEVA TRAS LA VERDAD SOBRE NIBIRU


En la edición de hoy  hablamos con Carlos Gran, que para estas fechas nos presenta toda una colección de libros de ficción que hará las delicias de cualquier amante de este tipo de novelas. 

Comenzamos con Nibiru, presentada el pasado mes de octubre, y que nos promete un viaje emocionante hacia ese planeta ya conocido por los babilonios y que éstos lo relacionaban con el dios Marduk. Pero Carlos va más allá, ya que, hacia ese planeta, Nibiru, giran una buena cantidad de controversias y conspiraciones que el autor trata de revelar en su novela. Y que tendremos que acercarnos por la página de la editorial para poder hacernos con ella en www.leibros.com.

La otra novela es nada más y nada menos  que la continuación de la saga de cuatro capítulos titulada: Los cuentos de Medly. El próximo 18 de diciembre, saldrá a la luz Los cuentos de Medly 3. Desolación en las Marcas". Esta tercera entrega de esta serie de novelas fantásticas, co-escrita por varios autores de varios países del mundo, nos traslada a la edad media y nos sumergen en los mundos de novelas de la talla de El señor de los anillos, de J.R.R Tolkien o Juego de Tronos, del genial George R.R. Martin

Carlos nos deja caer que la cuarta entrega de la serie Los cuentos de Medly será para el próximo año en el que podremos seguir también las aventuras de Mara y Alejandro en la segunda parte de Nibiru y que tendrá como título Archiotal. No nos olvidemos de que la saga de Los Tres Reinos, cuya primera novela escrita por Carlos se titulaba Averyn, también continúa abierta. Así que el 2017 será un año en el que podremos cerrar o continuar con las diferentes sagas de este autor alicantino.




https://www.leibroseditorial.com/shop/product/nibiru-carlos-gran-y-manuel-tristante-72

Remover las entrañas del pasado nunca fue tan peligroso. La verdad ha sido revelada, y cuando eso sucede, debes estar preparado para afrontar sus consecuencias. Un cuerpo celeste se acerca a la Tierra, orbitándola cada cientos de eones. Su nombre es Nibiru y Mara, una joven aficionada a la astronomía, descubrirá que no es un planeta cualquiera. Pero ella no es la única que tiene los ojos puestos en él y lo que esto significa. Tras la muerte del prestigioso arqueólogo y profesor Gregorio Martinez, Álex, su aprendiz, emprenderá una trepidante carrera llena de aventuras, misterios y revelaciones, que le llevarán, desde las tierras áridas de la antigua Sumeria hasta un encuentro inesperado con Mara. Dioses, esclavos y primigenios. Pasado, presente y futuro. Todos jugarán sus cartas en una lucha titánica por desvelar el verdadero origen de la vida. Mientras tanto, lentamente, Nibiru se acerca.
https://www.amazon.es/Nibiru-vida-misterio-una-pregunta/dp/1521557918/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=734c53e6e8c5be0569c61612dc817641&creativeASIN=1521557918
Continúa leyendo en Leibros


  

http://www.digitalfarocanarias.com/


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com

jueves, 5 de mayo de 2016

JORGE LUÍS GONZÁLES NOS ANIMA A SEGUIR, PORQUE AÚN NOS QUEDA MEDIA VIDA

Jorge Luís Gonzáles y su editora Fernanda Gadea, nos  presentan su libro "Y queda media vida", en el que nos encontraremos una variedad de aventuras vividas por Jorge cuando viajaba por el mundo como voluntario. Un libro dedicado a su hijo Daniel y en el que cuenta una serie de experiencias vividas en el mar, en el desierto, en Perú, Tailandia y Filipinas, Cabo verde o en Lesbos, Grecia.



Bombero de profesión y voluntario por vocación, Jorge, nos ha contado,  que viajó cuando era muy joven en una carabela, Niña III, que lo llevó rumbo a la República Dominicana. Un viaje duro y largo al estilo de Colón que lo separaría de su zona de confort y lo haría madurar.



"La vida es aventura... ¡Vívela!" es el lema de Jorge, ya que los viajes continuaron y, aunque no en aquél viejo barco, sí que fue a lugares que lo harían madurar mucho más y cambiar su percepción de la humanidad, su visión de la vida, que no sólo la comparte con su hijo, sino con muchos de aquellos que se va encontrando allá a donde va y que lo necesitan.





Este autor de "Y queda media vida", nos habla de la familia Mantay en Perú; una casa de acogida de mujeres y niñas maltratadas, que fundó Raquel, una enfermera nacida en La Palma. O del conflicto, actual, de los refujiados sirios en Lesbos, Grecia. En el que tuvo que lidiar con situaciones penosas en las que los padres lanzaban a sus hijos desde las balsas hacia los barcos para que, al menos, ellos pudieran salvarse de ser arroyados por los propios soldados que defienden la zona.


En esta entrevista estremecedora, que Jorge Luís Gonzáles nos relata, nos damos cuenta de que hay gente que dedica su vida y sacrifica su bienestar por ayudar a otros; y que hay muchos otros, que necesitan de la humanidad de la gente para sobrevivir. Por eso Jorge apela a nuestra humanidad, en la que aún tiene esperazas. Por ello quiere contribuir con su libro "Y queda media vida" a que la humanidad no pierda su lado más bondadoso y solidario, su lado más humano en definitiva.











Ser capaces de vivir nuestro propio sueño, derribando las estructuradas barreras sociales, franqueando las establecidas de la convencionalidad y despojando piedra a piedra la de los miedos, es el resumen adecuado de esta obra que se presenta. Nos animará a ser valientes con nuestras convicciones, permitiéndonos alcanzar los ansiados estados de felicidad tras los que peregrinamos sedientos, a menudo por derroteros erróneos, delineados por los demás, desoyendo los gritos silenciosos que rugen en nuestro interior y que representan el norte más fiel.

La descripción de hechos puntuales, ajenos a la cotidianidad del autor, consigue dotar a los personajes de una dimensión diferente a la real, fruto del hecho mismo de compartir unos momentos tan llenos de significado.  


                                                                   




La Familia Mantay
Perú 

Te ofrezco lo que a mí me ofrezco.
Te doy lo que me doy a mí.
Te cuido de la misma manera 
que lo hago conmingo.
Porque eres eso: parte de mí.
Somos lo mismo, 
nos identificamos con la unidad 
y es por ello que cada gesto, 
sonrisa, cariño o palabra que te envío, 
realmente me la estoy regalando. 
Así te agradezco 
cada vez que aceptas algo mío, 
porque me lo devuelves 
multiplicado en amor si cabe.
gracias.

Jorge Luís Gonzáles




El Desierto

Estoy convencido.
Se trata del ojo,
la cabeza y el corazón
de cada uno.
Cada cual con su disco
de vinili liso,
esperando dejar grabar
cada surco al antojo
de sus sensaciones
y sentimientos.

Sergio Espinosa Vega



www.radiodunas.com



www.digitalfarocanarias.com



ENTRADA PATROCINADA POR:

www.piedrasdebuddha.com