Hace tres años ya, en
2017, entrevisté a Nuria Pariente Nogueras con motivo de la publicación de su
Saga Forever; una serie de libros que trata de una chica que se separa de su
marido por maltratador y a la que sus padres le dan la espalda por motivos
sociales y económicos. Ella es Cintia, una chica con grandes cualidades como
redactora de una famosa revista de moda, pero que es reprimida tanto por su
marido, quien además se aprovecha de la cualidad de su mujer firmando los artículos
de ella como suyos propios y relegándola a una mera sirvienta. Por suerte, y
tras salir huyendo de sus padres y de su marido, Cintia se topa con Matilda y
con el guapo de Bryan, con los que juntos tendrán que superar una serie de
adversidades provocadas por su peor enemigo, el ex de Cintia.
Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de marzo de 2020
LA CLAVE DEL ÉXITO DE LA ESCRITORA NURIA PARIENTE NOGUERAS ES LO COTIDIANO
domingo, 22 de diciembre de 2019
ABRAXAS DE JUAN CARANDELL NOS LLEVA A UNA AVENTURA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El pasado 5 de julio de 2019 se presentó
en la Biblioteca Municipal de Córdoba la novela del escritor novel Juan
Carandell, titulada Abraxas. Una Aventura en la Segunda Guerra Mundial, en la
que estuvo arropado por su compañero de letras Adolfo Pascual (Stop Bullying 2019) y acompañado por
una buena cantidad de amigos, familiares y demás, que asistieron emocionados al
evento.
La novela, que está basada en hechos
reales, como es la Segunda Guerra Mundial (aunque la trama es ficticia), trata
de Manuela Milano, una espía española que se ve involucrada en un complot nazi
en el que pretenden destruir al mundo con un arma de una tecnología avanzada y
mortífera. Manuela se tendrá que enfrentar con unos enemigos malignos para
liberar al mundo de las fuerzas del mal y la tiranía nazi, no en vano, Abraxas era
una deidad que representaba el bien y el mal.
viernes, 13 de diciembre de 2019
CANTO A LA INMIGRACIÓN VENEZOLANA EN EL CUENTO “LUCÍA Y EL ÁVILA” DE GIULIANA IPPOLITI.
Giuliana Ippoliti escribió
su primer cuento infantil, Lucía y El Ávila, para acercar a los venezolanos
repartidos por el mundo a su tierra natal y con la intención de que todo el
mundo conozca los designios e infortunios por los que ha tenido que pasar su
pueblo a través de las aventuras de una pulga que se embarca en un viaje para
conocer el Pico Naiguatá, a donde quiere llegar para comprobar con sus propios
ojos todo lo que su abuela le contó del precioso lugar.
lunes, 9 de diciembre de 2019
ASESINATOS INVOLUNTARIOS, UN POEMARIO Y UN CUENTO DE NAVIDAD SON LAS PROPUESTAS DE ADOLFO PASCUAL MENDOZA.
Después de El Anticuario —presentada en El Batiburrillo de Radiofaro Canarias—, Adolfo Pascual Mendoza continúa la saga del comisario Toro con Asesinato Involuntario, una novela en la que el protagonista se pasea por todo
Madrid en busca del supuesto asesino visitando lugares emblemáticos, que muchos
de nosotros reconoceremos, por los que el asesino parece querer ir despistando
al famoso comisario y protagonista de esta saga, Toro.
jueves, 13 de junio de 2019
LAS NUBES CON AIRES DE INVIERNO DE TAMARA CARRASCOSA
Tamara Carrascosa es una profesora de
teatro y de escritura creativa, además de escribir novelas, como Nubes con Aire
de Invierno, tiene un grupo de teatro llamado Mímesis del que es directora,
actriz y escribe algunas de las obras que el grupo representa. Cómo ven es una
mujer polifacética que invierte su tiempo en dos de las actividades que más le
apasionan: el teatro en todas sus vertientes y la escritura, dos pasiones sin
las que no podría vivir, asegura la propia Tamara.
jueves, 8 de diciembre de 2016
CARLOS GRAN NOS LLEVA TRAS LA VERDAD SOBRE NIBIRU
En la edición de hoy hablamos con Carlos Gran, que para estas fechas nos presenta toda una colección de libros de ficción que hará las delicias de cualquier amante de este tipo de novelas.


Carlos nos deja caer que la cuarta entrega de la serie Los cuentos de Medly será para el próximo año en el que podremos seguir también las aventuras de Mara y Alejandro en la segunda parte de Nibiru y que tendrá como título Archiotal. No nos olvidemos de que la saga de Los Tres Reinos, cuya primera novela escrita por Carlos se titulaba Averyn, también continúa abierta. Así que el 2017 será un año en el que podremos cerrar o continuar con las diferentes sagas de este autor alicantino.
Remover las entrañas del pasado nunca fue tan peligroso. La verdad ha
sido revelada, y cuando eso sucede, debes estar preparado para afrontar
sus consecuencias. Un cuerpo celeste se acerca a la Tierra,
orbitándola cada cientos de eones. Su nombre es Nibiru y Mara, una joven
aficionada a la astronomía, descubrirá que no es un planeta cualquiera.
Pero ella no es la única que tiene los ojos puestos en él y lo que esto
significa. Tras la muerte del prestigioso arqueólogo y profesor
Gregorio Martinez, Álex, su aprendiz, emprenderá una trepidante carrera
llena de aventuras, misterios y revelaciones, que le llevarán, desde las
tierras áridas de la antigua Sumeria hasta un encuentro inesperado con
Mara. Dioses, esclavos y primigenios. Pasado, presente y
futuro. Todos jugarán sus cartas en una lucha titánica por desvelar
el verdadero origen de la vida. Mientras tanto, lentamente, Nibiru
se acerca.
miércoles, 20 de julio de 2016
LAS PIEDRAS DE JOHANA PÉREZ HERNÁNDEZ TAMBIÉN SUEÑAN
Johana Pérez, Canaria, de 35 años, y maestra de primaria ha escrito, en un principio para satisfacer su necesidad de escribir lo que siente, Las piedras también sueñan ; un libro, que ella se niega a clasificar en ningún tipo de edad, que cuenta las aventuras de una piedra llamada Stone y que te arrastrará por todo el libro hasta convencerte de que todos podemos soñar. Todos podemos alcanzar ese sueño que perseguimos desde pequeños.
Johanna nos cuenta que es amante de las
playas de piedras, y nos asegura que no tenía ninguna intención de publicar la
novela la cual, ha dicho, “fue enviada a
la editorial por mediación de mi marido, quien la leyó y creyó que era un libro
para ser leído por todos”. Si por ella hubiera sido, aún estaría guardada
en un cajón, ya que, siempre le tuvo respeto a lo de publicar sus escritos. “Yo
le temía a la palabra escritora”, nos ha confesado.
Si quieres seguir a esta
magnífica y encantadora escritora, sólo tienes que buscarla en Facebook o a
través de su blog, “Llueven letras”, donde trata de contárnoslo todo
acerca de las piedras y sus curiosidades,
ya que no sólo ella es amante de las piedras, sino que su hijo, de cuatro años,
también. Y si te interesa esta genial novela, “Las piedras también sueñan”, la
puedes adquirir en la web de la editorial, Círculo rojo, o mediante Amazon, la
web de El Corte Inglés, La casa del libro o en cualquier librería cercana.
Y como dice al final de
esta novela de imaginación:
“La alegría es la piedra
filosofal
que todo lo convierte en oro”
que todo lo convierte en oro”
Benjamín Franklin
Stone es una piedra que vive junto con su familia en una montaña muy especial. Pronto tendrá que tomar una decisión, que cambiara su manera de vivir y entender la vida. Tomar buenas decisiones una complicada tarea, pero Stone logrará escoger correctamente. Las conversaciones con su padre, el vertiginoso tiempo, y las aventuras que vivirá, no te dejaran indiferentes. Si deseas reír y emocionarte, no dudes en leer; “Las Piedras También sueñan” y, descubre la mágica historia de una piedra que logró cumplir su sueño. No importa del reino al que pertenezcas, todos podemos soñar, todos podemos ser Stone...
ENTRADA PATROCINADA POR:
jueves, 5 de mayo de 2016
JORGE LUÍS GONZÁLES NOS ANIMA A SEGUIR, PORQUE AÚN NOS QUEDA MEDIA VIDA
Jorge Luís Gonzáles y su editora Fernanda Gadea, nos presentan su libro "Y queda media vida", en el que nos encontraremos una variedad de aventuras vividas por Jorge cuando viajaba por el mundo como voluntario. Un
libro dedicado a su hijo Daniel y en el que cuenta una serie de
experiencias vividas en el mar, en el desierto, en Perú, Tailandia y
Filipinas, Cabo verde o en Lesbos, Grecia.
Bombero de profesión y voluntario por vocación, Jorge, nos ha contado, que viajó cuando era muy joven en una carabela, Niña III, que lo llevó rumbo a la República Dominicana. Un viaje duro y largo al estilo de Colón que lo separaría de su zona de confort y lo haría madurar.
"La vida es aventura... ¡Vívela!" es el lema de Jorge, ya que los viajes continuaron y, aunque no en aquél viejo barco, sí que fue a lugares que lo harían madurar mucho más y cambiar su percepción de la humanidad, su visión de la vida, que no sólo la comparte con su hijo, sino con muchos de aquellos que se va encontrando allá a donde va y que lo necesitan.
Este autor de "Y queda media vida", nos habla de la familia Mantay en Perú; una casa de acogida de mujeres y niñas maltratadas, que fundó Raquel, una enfermera nacida en La Palma. O del conflicto, actual, de los refujiados sirios en Lesbos, Grecia. En el que tuvo que lidiar con situaciones penosas en las que los padres lanzaban a sus hijos desde las balsas hacia los barcos para que, al menos, ellos pudieran salvarse de ser arroyados por los propios soldados que defienden la zona.
En esta entrevista estremecedora, que Jorge Luís Gonzáles nos relata, nos damos cuenta de que hay gente que dedica su vida y sacrifica su bienestar por ayudar a otros; y que hay muchos otros, que necesitan de la humanidad de la gente para sobrevivir. Por eso Jorge apela a nuestra humanidad, en la que aún tiene esperazas. Por ello quiere contribuir con su libro "Y queda media vida" a que la humanidad no pierda su lado más bondadoso y solidario, su lado más humano en definitiva.
Ser
capaces de vivir nuestro propio sueño, derribando las estructuradas
barreras sociales, franqueando las establecidas de la convencionalidad y
despojando piedra a piedra la de los miedos, es el resumen adecuado de
esta obra que se presenta. Nos animará a ser valientes con nuestras
convicciones, permitiéndonos alcanzar los ansiados estados de felicidad
tras los que peregrinamos sedientos, a menudo por derroteros erróneos,
delineados por los demás, desoyendo los gritos silenciosos que rugen en
nuestro interior y que representan el norte más fiel.
La
descripción de hechos puntuales, ajenos a la cotidianidad del autor,
consigue dotar a los personajes de una dimensión diferente a la real,
fruto del hecho mismo de compartir unos momentos tan llenos de
significado.
La Familia Mantay
Perú
Te ofrezco lo que a mí me ofrezco.
Te doy lo que me doy a mí.
Te cuido de la misma manera
que lo hago conmingo.
Porque eres eso: parte de mí.
Somos lo mismo,
nos identificamos con la unidad
y es por ello que cada gesto,
sonrisa, cariño o palabra que te envío,
realmente me la estoy regalando.
Así te agradezco
cada vez que aceptas algo mío,
porque me lo devuelves
multiplicado en amor si cabe.
gracias.
Jorge Luís Gonzáles
El Desierto
Estoy convencido.
Se trata del ojo,
la cabeza y el corazón
de cada uno.
Cada cual con su disco
de vinili liso,
esperando dejar grabar
cada surco al antojo
de sus sensaciones
y sentimientos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
No Cruces la Línea es la opera prima de Lorena Bello, una escritora andaluza que escribe bajo el seudónimo de L.A. Bel...
-
Buscamos a tientas una salida, la salida del laberinto de nuestra vida. Nos metemos por callejones sinuosos, calleja...
-
Continuando con su trilogía de Las Historias de Jacobo , Felipe Caño , nos presenta La Última Pieza de un Puzle por Montar , un thri...
-
Después de la transición comenzó a gobernar en España la U.C.D , un partido dirigido por Adolfo Suarez, que tendría que vivir unos años...
-
La escritora argentina Sandra Lerman heredó la pasión por escribir de la mano de su hermano, escritor también, desde muy temprana ed...
-
Hace tres años se presentó al programa de La Voz, que por aquel entonces pululaba por telecinco, un chico de Vecindario, que ni ...
-
Después de un accidente que lo dejó postrado en una cama durante nueve meses, JC Sanz sacó todo lo que le resquemaba por ...
-
Aunque sólo tiene tres libros publicados, Nicolás Puente, guarda con recelo más cuentos y poemas, para que sobrevivan al paso de los...
-
El pasado 23 de marzo de 2018 fue presentado “ Cuadernos a Mi Hijo ” en el área cultural del Club La Provincia en Las Palmas de Gr...
-
Giuliana Ippoliti escribió su primer cuento infantil, Lucía y El Ávila , para acercar a los venezolanos repartidos por el mundo ...