Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de diciembre de 2018

MARTHA GOLONDRINA NOS LLENA LAS NAVIDADES DE PROSA POÉTICA Y CUENTO INFANTIL.



Martha Golondrina, seudónimo que utiliza esta escritora lanzaroteña, se adelanta a las navidades y nos trae dos magníficos libros en los que nos encontramos una antología de prosa poética, titulado “Lava en el Corazón” y un cuento infantil, titulado “Más que Amigos” con los que podremos sorprender a nuestros seres queridos.



En su primer libro la autora recoge hasta 27 antologías de diferente género y que han participado en una serie de certámenes literarios por todo el mundo. Sus prosas hablan de amor y desamor, de lo cotidiano e incluso del erotismo, “construyendo sus versos de una manera sencilla, pero al mismo tiempo con una profundidad inexplorada e inesperada”, como bien dice el escritor Moisés Morán Vega en el prólogo de “Lava en el Corazón”.



Con “Más que Amigos”, Martha nos acerca al mundo animal de una forma entrañable y divertida; dejándonos varios consejos de cómo tratar a nuestras queridas mascotas, cómo cuidarlas para no perderlas e incluso nos tira de las orejas para que no seamos capaces de abandonarlas, si no verlas como un estimado miembro más de la familia. Un gran libro para aprender, en estas entrañables fechas,  a regalar mascotas con prudencia y cuidado, y para que los niños enseñen a sus padres a no querer abandonarlas cuando nos cansemos de ellas, si no que permanezcan en nuestro hogar para siempre.


Es fuego y lava de vocán.
Es océano Atlántico.
Es aire de alisios.
Es cielo limpio y azul.
Es golondrina libre.


Mira más allá del horizonte 

Cuántos días acabados a la lumbre de una 
hoguera.

Tú, vestida de blanco; yo, siguiendo tu estela.
Cuántas noches que la luna nos contempla 
desde el cielo.

Las estrellas envidiando tu luz radiante y 
serena.

Cuántas madrugadas frías en que cobijas mi 
alma.

Tú eres todo, no soy nada.

Cuántos atardeceres en la playa donde las olas 
te mecen.

Tú la cuna; to el desvelo por ver el sueño que 
llega si cierro mis ojos y te veo.

Solo somos dos misterios que vagan por este 
mundo, tratando de encontrar el día en que se
haga realidad lo perdido, en esos mares
bravíos, en esas tormentas cruentas.

No estás al fondo del túnel, no eres la luz que
me espera.

por Martha Golondrina



ESCUCHA LA ENTREVISTA CON MARTHA GOLONDRINA:




SUS LIBROS:


MÁS QUE AMIGOS






Aurora, Lucía, Ángel, Myko y Bruno formaban una extraña pandilla.
Una niña, una paloma, dos gatos y un perro.
Descubre cuál es el secreto de su misión.











LAVA EN EL CORAZÓN




Esta obra es fruto de un sueño, en ella recopilo mi atrevimiento con la música tradicional canaria, escribiendo una folía,
junto con un relato y frases para enamorar el alma que son reflejo de mis fantasías o realidades de sentimientos expresados en palabras.
Mis musas siempre presentes,
a todas horas del día y, a veces, de la noche, son las culpables de estas letras,
mi primer libro en solitario.






 SÍGUENOS EN:
www.digitalfarocanarias.com


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.blogspot.com

jueves, 25 de enero de 2018

“ME LLAMAN EL NIÑO INTERIOR” UN LIBRO INFANTIL DE CARMEN REYES CARDONA



La terapeuta y escritora, Carmen Reyes Cardona, presentará el próximo 1 de febrero su nuevo libro infantil “Me llaman EL NIÑO INTERIOR”, con el que trata de llegar al niño interior de cada uno para ayudarnos a conseguir ser más felices. Así como aconsejarnos a buscar nuestros sueños y no reflejarlos en nuestros hijos, ya que eso no nos hará más felices, ni mejora nuestras relaciones con los demás.   Hay que añadir que, las ilustraciones del libro están realizada por sus nietos.

Carmen es presidenta y fundadora desde hace años de la ONG ADA (Asociación para el Desarrollo y Autodescubrimiento del ser humano), que precisamente, el 29 de enero, cumplirá 22 años de actividad, ayudando a las personas a desarrollar su estima, a descubrirse, a buscar a ese niño que aún habita en nuestro interior, para que nuestras relaciones sean más ricas y más productivas con las personas que nos rodea. Desde su nacimiento, la asociación creó “el encuentro” de autodescubrimiento, en el que las personas acuden libremente, sin tener que apuntarse en ningún lado, y hablan sus preocupaciones.

La autora apela a que los padres permitan a sus hijos ser quienes quieren y deben ser, dejarlos que se desarrollen sin intervenir demasiado en su desarrollo como persona. Evitar que el niño esté sobreprotegido o regalarle todo lo que se nos ocurra, sin que se lo ganen, no los va a ayudar a mejorar como persona. “Si no nos sentimos felices con nosotros mismo, no vamos a poder ayudar a los demás”, puntualiza Carmen.


Me llaman El Niño Interior.


De una forma divertida y cercana, la autora nos acerca a la realidad que todo adulto vive. Esos momentos en los que no nos reconocemos y no sabemos porque actuamos como actuamos. Carmen posee esa habilidad natural de llevar Luz a lo que cuesta ver, para hacernos conscientes.

Nos recuerda que se puede vivir una nueva forma de vida, más chispeante y amorosa, tal y como se muestra el niño de esta historia.

Fragmento recogido del prólogo de Nuria E. Díaz Cabrera



http://www.digitalfarocanarias.com/index.php/2018/01/25/la-escritora-carmen-reyes-cardona-presenta-me-llaman-nino-interior-batiburrillo/

miércoles, 30 de noviembre de 2016

EL PRÍNCIPE DE ÉBANO DE G. DAVID PERALTA


El príncipe de ébano es la segunda parte de la saga de fantasía y misterio "Leonardo de lo sueños" y será presentada el próximo 10 de febrero en el Centro Cultural de Maspalomas. Por eso hoy mis compañeras de Radio Dunas y Radiofaro me han entrevistado para promocionar y dar a conocer detalles de esta nueva entrega de Leonardo de los sueños.


La historia, en este caso, se centra en Keita, un niño africano, y su familia, cuyo padre decide partir de su pueblo hacia otro país en el que toda su familia pueda tener mejores oportunidades de futuro. Para ello, pide dinero prestado a uno de sus vecinos, quien le acusa de no devolverle lo prestado a tiempo. Entonces, le manda una maldición que se traduce en dos seres malvados, La Bruja del Mar y El Rey de los Océanos, que perseguirán a toda la familia por el mundo de los sueños, sin saber que Keita y los suyos, están protegidos por Leonardo, su primo Claudio, La Dama Blanca y otros amigos más.


También hablamos de como empecé a escribir, recordando aquél día, de madrugada, cuando iba a trabajar y nos introducimos en el túnel de La Laja, donde se me ocurrió la trama de mi primer y terrorífico libro El túnel de La Laja. Años después, llegaron Los ángeles de Tamadaba y el primer libro de la saga Leonardo de los sueños.





El príncipe de ébano


Cuando Keita y su familia se disponían a abandonar África para buscar un futuro mejor en Europa, no se imaginaban que se tenían que enfrentar a dos seres malvados, La Bruja del Mar y el Rey de los Océanos. 



Pero con la ayuda de su amigo Leonardo, Keita se enfrentará a estos dos personajes para conseguir llegar, junto con su familia, a un lugar donde poder vivir felices.



Únete a Leonardo de los sueños, su primo Claudio, La Dama Blanca, y a otros nuevos personajes, y en su segunda aventura ayuda al Príncipe de Ébano a luchar contra estos dos malvados seres, que tratarán por todos los medios, de hacerles el viaje imposible.



En esta nueva entrega de “Leonardo de los Sueños”, se vuelve a resaltar la amistad, la empatía y la esperanza, al mismo tiempo que se resaltan las dificultades de tantos niños en el mundo por alcanzar una vida mejor. 

https://www.amazon.es/El-pr%C3%ADncipe-%C3%A9bano-David-Peralta-ebook/dp/B0725FZV4F/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=ab16a990fcaf428756b76b81dd737d99&creativeASIN=B0725FZV4Fhttps://www.amazon.es/El-principe-%C3%A9bano-David-G-Peralta/dp/8494621130/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=7349e3aa9d53488b0f2a9730dbff4daf&creativeASIN=8494621130







http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm

miércoles, 20 de julio de 2016

LAS PIEDRAS DE JOHANA PÉREZ HERNÁNDEZ TAMBIÉN SUEÑAN



Johana Pérez, Canaria, de 35 años, y maestra de primaria ha escrito, en un principio para satisfacer su necesidad de escribir lo que siente, Las piedras también sueñan ; un libro, que ella se niega a clasificar en ningún tipo de edad,  que cuenta las aventuras de una piedra llamada Stone y que te arrastrará por todo el libro hasta convencerte de que todos podemos soñar. Todos podemos alcanzar ese sueño que perseguimos desde pequeños.



Johanna nos cuenta que es amante de las playas de piedras, y nos asegura que no tenía ninguna intención de publicar la novela la cual, ha dicho, “fue enviada a la editorial por mediación de mi marido, quien la leyó y creyó que era un libro para ser leído por todos”. Si por ella hubiera sido, aún estaría guardada en un cajón, ya que, siempre le tuvo respeto a lo de publicar sus escritos. “Yo le temía a la palabra escritora”, nos ha confesado.



Si quieres seguir a esta magnífica y encantadora escritora, sólo tienes que buscarla en Facebook o a través de su blog, “Llueven letras”, donde trata de contárnoslo todo acerca  de las piedras y sus curiosidades, ya que no sólo ella es amante de las piedras, sino que su hijo, de cuatro años, también. Y si te interesa esta genial novela, “Las piedras también sueñan”, la puedes adquirir en la web de la editorial, Círculo rojo, o mediante Amazon, la web de El Corte Inglés, La casa del libro o en cualquier librería cercana.



Y como dice al final de esta novela de imaginación:



La alegría es la piedra filosofal 
que todo lo convierte en oro
Benjamín Franklin














https://www.amazon.es/dp/8491400036?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8491400036&adid=1PV2RWT2W2XCJ1MQR3XR&
Stone es una piedra que vive junto con su familia en una montaña muy especial. Pronto tendrá que tomar una decisión, que cambiara su manera de vivir y entender la vida. Tomar buenas decisiones una complicada tarea, pero Stone logrará escoger correctamente. Las conversaciones con su padre, el vertiginoso tiempo, y las aventuras que vivirá, no te dejaran indiferentes. Si deseas reír y emocionarte, no dudes en leer; “Las Piedras También sueñan” y, descubre la mágica historia de una piedra que logró cumplir su sueño. No importa del reino al que pertenezcas, todos podemos soñar, todos podemos ser Stone...  

https://www.amazon.es/dp/8491400036?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8491400036&adid=1PV2RWT2W2XCJ1MQR3XR&






http://www.digitalfarocanarias.com/



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


jueves, 28 de enero de 2016

ELIZABETH DEL CASTILLO NOS PRESENTA A LADY SCARLET Y LA FANTÁSTICA HISTORIA DE LA NIÑERA LEÓN

La escritora Elizabeth del Castillo, es una licenciada en filología inglesa que a los nueve años de edad, recibió en sus manos un libro muy especial, "La Historia Interminable" de Michael Ende, con el que decidió que quería ser escritora y contar al mundo historias tan mágicas como las que aquél libro tan especial le había contado a ella.


"Lady Scarlet y la fantástica historia de la niñera león" es su primer libro, que escribió para que sus hijas pudieran leer una historia donde una niña sería la protagonista de las aventuras que en él se cuentan. Un día, tras plantearse autoeditar su libro, lo envió a un concurso literario organizado por una prestigiosa editorial, SM. Cual fue su sorpresa, cuando la llamaron para decirle que su libro había resultado Finalista del Premio El Barco de Vapor 2014 y lo editarían.



Elizabeth del Castillo nos ha dicho que su libro cuenta con ilustraciones de Ester Gracía, y que  cuenta las aventuras de una familia donde la niñera es un león, que hará las delicias de todos cuantos se atrevan a aventurarse en las palabras de este ilustrativo libro.



Además, Elizabeth nos contó que tiene un nuevo proyecto; un nuevo libro infantil ilustrado que saldrá a la luz en el transcurso de 2017. En él encontraremos nuevas aventuras pero con personajes diferentes a los de su primer libro.

Despedimos el programa con el tema musical The Neverending Story de Limahl, tema principal de la película del mismo título, cuyo libro de Michael Ende le trae muchos recuerdos a nuestra invitada.





https://www.amazon.es/dp/8467582812?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8467582812&adid=1NGD6QFN2KNRFB3HWYN6&
Finalista del Premio El Barco de Vapor 2014. Hay familias grandes y familias pequeñas. Familias con perro, gato y periquito. Y familias sin mascotas. Padres que regañan, madres muy cansadas, hermanos pesadísimos… La mía podría haber sido una de esas familias, pero por suerte, y por una serie de circunstancias verdaderamente extrañas, se transformó en algo muchísimo mejor: una familia totalmente fuera de lo normal. ¿Te imaginas tener una niñera... que fuera un León?  





www.radiodunas.com




http://www.digitalfarocanarias.com/



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com