Mostrando entradas con la etiqueta ONG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONG. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de diciembre de 2018

BELÉN DE ARENA EN LA PLAYA DE LAS CANTERAS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


El belén de arena en la playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria es una escultura de arena impresinante que se viene realizando cada mes de diciembre desde hace ya 13 años. En él han trabajado 8 escultores de diferentes países, ellos son: los canadienses Karen Fralich y Guy-Olivier Deveau; el belga Enguerrand David, el francés Benoît Dutherage; los rusos Aleksei Rynak y Alexey Shchitov; Sanita Ravina de Letonia y por último el estadounidense Kevin Crawford. Todos ellos grandes profesionales que han modelado la arena durante 9 días y utilizado unas 2.000 toneladas de arena para hacer unas esculturas de hasta cuatro metros de altura y que, como pueden observar, no les falta ningún detalle. 
Así, con el lema de: "Un niño puede cambiar el Mundo", este  singular belén ya ha dejado impresionados a más de 170.000 visitantes y hasta la mismísima revista National Geographic.

 



















ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.blogspot.com


lunes, 30 de abril de 2018

MAY BONNER NOS PRESENTA SU NOVELA "EL VERANO QUE CAMBIÓ MI VIDA".



Mayte Bonilla Castro comenzó a escribir por diversión desde muy pequeña y lo que busca con su escritura es que sus lectores se diviertan tanto como ella. Después se interesó por el periodismo, haciendo pequeños trabajos, y más tarde se sacó un Máster en Periodismo Científico, llegando a trabajar en el gabinete de prensa del CSIC y en publicaciones digitales como e-ciencia. Además, colabora en la web de divulgación www.divulgaciónclub.com y escribe en su propio blog sobre comunicación e imagen en Womenalia llamado El mundo de May.

La primera novela de Mayte Bonilla es de corte romántico, La dama de la costa en la que Lara, su protagonista, decide marcharse a su pueblo natal tras ser rechazada por el hombre del que se ha enamorado. Allí tendrá que dejar atrás el pasado para convertirse en una nueva mujer que vivirá amores y desamores a partes iguales.

Ahora, bajo el seudónimo de May Bonner, Mayte, ha publicado recientemente El verano que cambió mi vida, una novela romántica en la que su protagonista decide dar un cambio a su vida y pasar el verano ayudando como voluntaria en una ONG, allí se enfrentará a sus propios miedos y conocerá el amor y el desamor a través de dos hombres que la harán madurar y hacer ver que las cosas no son siempre como aparentan.

Además, ejerce de Community Manager en la asociación Resistencia Literaria y, en breve, publicará un estudio sobre el periodismo científico y de divulgación llamado Fundamentos de Periodismo Científico y Divulgación Mediática. 



 

SUS LIBROS:


 El verano que cambió mi vida

 Una chica agobiada por el trabajo y por cómo están las cosas en su vida, decide dar un giro y pasar el verano ayudando como cooperante en una ONG en la que trabaja su mejor amiga. Eso le sirve para madurar y para conocer a dos hombres muy distintos que van a cambiar su vida. Allí conocerá el amor y el desengaño, aunque las cosas no son siempre como parecen.




https://www.amazon.es/El-verano-que-cambi%C3%B3-vida-ebook/dp/B076JJ26DV/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=2a4a774e3a67ef9399271f26db743ba5&creativeASIN=B076JJ26DVhttps://www.amazon.es/El-verano-que-cambi%C3%B3-vida/dp/1980377723/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=1995154b2b234f254f365584e46f482d&creativeASIN=1980377723 





 

 

La dama de la costa

 Cuando la joven Lara siente que el hombre del que se ha enamorado la rechaza por no ser suficiente para él, escapa de su pueblo y acaba convirtiéndose en la dama que él hubiera deseado conquistar. No obstante, ese cambio es doloroso. Conocerá otros amores, vivirá aventuras y muchas cosas quedarán en el camino, pero no le olvidará . ¿Les dará la vida una segunda oportunidad?




https://www.amazon.es/Dama-Costa-Mayte-Bonilla-Castro-ebook/dp/B01DOGQ7YO/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=32bab45297f3e034a2318f934d6b81d8&creativeASIN=B01DOGQ7YO
https://www.amazon.es/Dama-Costa-Mayte-Bonilla-Castro/dp/1977066879/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=5e9e16be176031d9e66309f9162d4baf&creativeASIN=1977066879




 



www.radiodunas.com


www.digitalfarocanarias.com


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com

When We Were Young
Adele

jueves, 25 de enero de 2018

“ME LLAMAN EL NIÑO INTERIOR” UN LIBRO INFANTIL DE CARMEN REYES CARDONA



La terapeuta y escritora, Carmen Reyes Cardona, presentará el próximo 1 de febrero su nuevo libro infantil “Me llaman EL NIÑO INTERIOR”, con el que trata de llegar al niño interior de cada uno para ayudarnos a conseguir ser más felices. Así como aconsejarnos a buscar nuestros sueños y no reflejarlos en nuestros hijos, ya que eso no nos hará más felices, ni mejora nuestras relaciones con los demás.   Hay que añadir que, las ilustraciones del libro están realizada por sus nietos.

Carmen es presidenta y fundadora desde hace años de la ONG ADA (Asociación para el Desarrollo y Autodescubrimiento del ser humano), que precisamente, el 29 de enero, cumplirá 22 años de actividad, ayudando a las personas a desarrollar su estima, a descubrirse, a buscar a ese niño que aún habita en nuestro interior, para que nuestras relaciones sean más ricas y más productivas con las personas que nos rodea. Desde su nacimiento, la asociación creó “el encuentro” de autodescubrimiento, en el que las personas acuden libremente, sin tener que apuntarse en ningún lado, y hablan sus preocupaciones.

La autora apela a que los padres permitan a sus hijos ser quienes quieren y deben ser, dejarlos que se desarrollen sin intervenir demasiado en su desarrollo como persona. Evitar que el niño esté sobreprotegido o regalarle todo lo que se nos ocurra, sin que se lo ganen, no los va a ayudar a mejorar como persona. “Si no nos sentimos felices con nosotros mismo, no vamos a poder ayudar a los demás”, puntualiza Carmen.


Me llaman El Niño Interior.


De una forma divertida y cercana, la autora nos acerca a la realidad que todo adulto vive. Esos momentos en los que no nos reconocemos y no sabemos porque actuamos como actuamos. Carmen posee esa habilidad natural de llevar Luz a lo que cuesta ver, para hacernos conscientes.

Nos recuerda que se puede vivir una nueva forma de vida, más chispeante y amorosa, tal y como se muestra el niño de esta historia.

Fragmento recogido del prólogo de Nuria E. Díaz Cabrera



http://www.digitalfarocanarias.com/index.php/2018/01/25/la-escritora-carmen-reyes-cardona-presenta-me-llaman-nino-interior-batiburrillo/

viernes, 23 de junio de 2017

LA ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL AOC, CON ALBERTINE ORLEANS Y MARIBEL RODRÍGUEZ A LA CABEZA, AYUDA A LOS MÁS NECESITADOS A TRAVÉS DE LA POESÍA.


La poetisa Albertin Orleans comenzó a escribir poesía desde muy temprana edad, estimulada por su abuela, poetisa también, quien le leía poemas de su propia inventiva para que la niña se quedara dormida. Con el paso de los años, Albertine ha recopilado más de veinte poemarios, aún sin editar, y que atesora, a buen recaudo, para ir publicándolos poco a poco. 
En el año 2007, Albertine, decidió crear una asociación no gubernamental, sin ánimo de lucro, por el mero hecho de ayudar, a través  es ésta, a los más necesitados; utilizando para tal fin la cultura. No fue hasta el año 2015 cuando vio realizado su sueño y su organización, Albertine Orleans Creativa o Asociación Orientada a la Cultura (nombres sugeridos por la vicepresidenta, Maribel Rodríguez), ya es, a día de hoy, una realidad que sirve para que otras ONGs reciban donativos utilizando la cultura.


Albertine, de madre canaria y padre francés, no sólo quiere con AOC ayudar a todos aquellos que lo necesiten, sino, además, que se vea a los autores no como personas independientes que sólo quieren hacer dinero con sus obras, sino que también son capaces de utilizar su trabajo para arrimar el hombro y donar todos los beneficios a diferentes organizaciones.


Por su parte Maribel Rodríguez, que también trabaja para sacar adelante este gran proyecto, acaba de publicar su primer poemario, Cantos Cruzados, y su recaudación irá íntegramente destinada a una ONG elegida por la autora. Maribel se autodefine como una autora clásica del siglo XXI y con sus versos nos traslada a lo más profundo de su ser, a su familia, a su pueblo natal, en las lindes de las dos Tirajanas, a sus sentimientos, donde juega con los contrastes opuestos del sufrimiento y la alegría.

El próximo 29 de junio se presentará el cuarto libro de Albertine Orleans en el Salón de Piedra de la Universidad de Las Palmas, Poema Interminable. Sus anteriores obras han sido 3 en 1, Muerte Vida y Sexo y Amor con cuatro finales para el Olvido, que podremos conseguir en cualquier librería o en la página web de AOC, Albertine Orleans Creativa.






Y caminó apresurada
embriagándose de vida,
desnuda  ante su mirada
y de emociones henchida.

Y se quedó cansada
sentada al borde del alma,
y caminó descalza
y otra vez pisó las brasas,
y se aferró al invierno
y al sol de cada mañana…

y descubre y sorprende
con amores sin medida,
y no entiende el venero
con renuncia y despedida,
y se impregna sin saberlo
de espíritu de quererlo,
de celeste, del que convida…,
y queda en su dios, ya sometida.


Por Maribel Rodríguez







http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm


http://www.digitalfarocanarias.com/



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com



The Chamber
Lenny Kravitz

miércoles, 1 de febrero de 2017

LAS HUELLAS COMPARTIDAS DE PAQUI DOMÍNGUEZ


Paqui Domínguez se estrena como escritora, a sus 62 años de edad, con un libro en el que retrata sus experiencias vividas en todos sus viajes, a países en los que las necesidades más básicas del ser humano escasean, como en la India, pero que para ella, Paqui, ha sido como un viaje hacia el interior del alma. Incluso algunos lugares la transportaron a su infancia, cuando vivía en Arinaga y no tenían ni agua ni luz.

Huellas Compartidas es, por tanto, un recorrido por las vivencias propias de una mujer que busca, ante todo, entender la vida desde otra perspectiva. Una vida sin las comodidades propias de los países más desarrollados en los que lo más que nos preocupa son cosas como: cuál será el nuevo Iphone, cuántos amigos tenemos en Facebook y cosas tan simples como estas.

Esta mujer, estudiante de Metafísica, "maestra jubilada activa", voluntaria de ONGs, y, ahora también, escritora, nos lleva de la mano con su libro, hasta lo más profundo de nuestro interior para que entendamos que el mundo real no es, precisamente, lo que estamos viviendo en nuestro preciado estado de bienestar.

 
La vida es un viaje hermoso a través del tiempo en el que vamos creciendo a medida que nos relacionamos con los demás”.

Paqui Domínguez


Huellas Compartidas

Encontrarán en Huellas Compartidas parte de los viajes de una vida. Senderos, personas, lugares, anécdotas, aprendizajes, olores nuevos y nuevos sabores. Afectos, vidas y encuentros. La admiración hacia las personas, las anécdotas compartidas y el placer de conocer otras formas de vivir la vida. Dejarse ir, sentir igual que sienten los ríos; el agua que salta y abraza, que golpea y acaricia, que moja y refresca. Sentir el silbido del viento y estremecerse, vivir la luz del sol derritiendo la sombra sobre las rocas. La vida es un emocionante viaje físico que no concluye mientras sigamos en este plano. 

https://www.amazon.es/Huellas-Compartidas-Paqui-Dom%C3%ADnguez-ebook/dp/B06VVRMLD9/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=c618c0ac465e90536ecd726b537de093&creativeASIN=B06VVRMLD9



http://www.digitalfarocanarias.com/



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com