Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

LA SOCIEDAD EN TIEMPOS CONVULSOS


El mundo está atravesando un momento extraño, bueno, creo que en tiempos anteriores ya se vivió algo similar y salieron adelante. Cuando se habla de un nuevo orden o una nueva normalidad, creo que se refieren a tiempos convulsos, a tiempos con los que hace unos años no contábamos. Y realmente es cierto, gente muriendo por el Covid-19 y gobiernos que no encuentran como combatirlo, además, comienzan las manifestaciones en contra y ahora se suma una muerte injusta por racismo, aunque muertes injustas hay muchas y, permítanme el comentario, de todos los colores.

Me cansa tanto disparate, tanto despropósito. No saber en qué lado posicionarte, porque siempre tendrás a alguien en tu contra.


viernes, 28 de diciembre de 2018

BELÉN DE ARENA EN LA PLAYA DE LAS CANTERAS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


El belén de arena en la playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria es una escultura de arena impresinante que se viene realizando cada mes de diciembre desde hace ya 13 años. En él han trabajado 8 escultores de diferentes países, ellos son: los canadienses Karen Fralich y Guy-Olivier Deveau; el belga Enguerrand David, el francés Benoît Dutherage; los rusos Aleksei Rynak y Alexey Shchitov; Sanita Ravina de Letonia y por último el estadounidense Kevin Crawford. Todos ellos grandes profesionales que han modelado la arena durante 9 días y utilizado unas 2.000 toneladas de arena para hacer unas esculturas de hasta cuatro metros de altura y que, como pueden observar, no les falta ningún detalle. 
Así, con el lema de: "Un niño puede cambiar el Mundo", este  singular belén ya ha dejado impresionados a más de 170.000 visitantes y hasta la mismísima revista National Geographic.

 



















ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.blogspot.com


jueves, 20 de diciembre de 2018

REGALA EMOCIONES, REGALA LIBROS 2018


Con esta premisa nos preparamos para cerrar el año, en unas fechas donde nos aturullamos pensando qué regalar o qué preparar para cenar, cuando lo realmente importante es con quién lo vamos a pasar y cómo.

Una manera de acertar siempre es, como aconsejamos en el Batiburrillo de Radiofaro Canarias y en este digital, “regalando emociones, regalando libros” y dejarse llevar por las experiencias que nos trae la Navidad, aunque a algunos no les guste o no la disfruten. El caso es que hay que pasarlas y disfrutarlas de la mejor manera, con los seres queridos que tenemos cerca durante todo el año.

Este año nos ha traído mucha cultura y nosotros hemos hablado con unos cuantos representantes, en su mayoría escritores, aunque algún que otro cantante como Vicky Armas y Lula Guedes, que no me apetece dejarlas de lado, aunque el artículo vaya de libros.

Así, con este vídeo que he creado y que pondremos a continuación homenajeo a los escritores y sus obras y aconsejo una serie de libros que se pueden o deben tener en cuenta a la hora de hacer un regalo en estas fechas o utilizar a modo de capricho personal y auto regalárnoslo, ¿quién sabe?




Por orden de aparición tenemos a:

Mireia Giménez Higón con “El juego de la Verdad” y “Ciudadano o Soldado”; Erica Cánovas Morales con “Olvidarte. Sofía II”; Carmen Reyes Cardona con “Me llaman el niño interior”; Yanira García con “Quédate con mi Alma”, “Gabinete de Crisis”, “El manual deinstrucciones de Mar”; Dalia Ferry con “Cautiva de la Luna”; Feli García con “Abre tu Corazón. Viaje a tu interior”; Inma Flores con “Quimeras de Sal”; Raquel López con “Desnuda en Versos”; Pepe Ramos con “El ídolo de Jade” y “Algo acecha en la Oscuridad”; Steven Brown con “Más allá de la frontera”; Fifth Capricorn con “Renacer”; José Losada con “El diario de un Fracasado” y “Al borde de la Locura”; Ana González Serrano con “En Tierra de los SueñosDormidos” y “¿Cosa de Niños? El acoso no es un juego”; Manuel Muñoz Vico con “El Ladrón de Sexo”; Sergio Estévez con “Cuadernos a mi Hijo” y “Me Fuiste”; Ani M. Zay con “El Amor no se Etiqueta”; Andrés Ortiz con “Avatares de la Vida”; Paqui Pedros con “Secretos de la Luna”, “Sentimientos a Flor de Piel” y “Versos de Seda”; Cristina Durán con “Alborada”; May Bonner con “El Verano que Cambió mi Vida” y “La Dama de la Costa”; Lorena Sampedro con “Toda la verdad”; Sandra Lerman con “El Renacer de Innsmouth”; Adolfo Pascual Mendoza con “El Anticuario”; Analiz con “El Lado Oscuro de Larissa Colivan” y “Más allá del Espejo”; Francisco Javier Romera Romero con “Zharidam. El Honor de un Príncipe”; Vanesa Contreras Vacscom con “Palabras Ahogadas”; Carlos Gutiérrez con “Cocinando con Rimas”; Marcial Martín con “El Difunto de las Cien Viudas”; Eva Díaz con “Lazarus”; Daniel Covacho con “El Filo de la Luz. Luces en lasTinieblas 1”; Luis Endrino Fuentes con “Esencia Fragmentada”; Jossy Loes con “7 Historias para una Tarde de Verano”, “Doce Oportunidades de Vivir”, “Y Tambiénla Pelirrojas se Enamoran” y “¿Te llamas Julieta?”; Sandro Doreste Bermúdez con “Jurmanarem. La Caída del Submundo 3” y  “Hijos de la Luna. La Caída del Submundo 2”; Mélani Garzón-Sousa con “Pobres Diablos” y “Ades. Ángeles Desvanecedores”; Ele Dubois con “Relatos de la Cordura”; Martha Golondrina con “Lava en el Corazón” y “Más que Amigos”; Elizabeth Schilder junto con otros autores con “Relatos Callejeros” y “El Lado Sensible de las Cosas”; Lou Wild Morrison con “O Fortuna” y por último Elena Villares con “La Toga”.





www.digitalfaro canarias.com







lunes, 23 de julio de 2018

MI FARO EN LA OSCURIDAD

Eres como ese faro

que alumbra mi oscuridad en el horizonte,

como un músico que toca su melodía

Y la escuchas, aunque no quieras oírla.



Tus movimientos perfectos

deleitan mi alma,

como un bailarín,

que traza sus pasos sin tocar el suelo.



Me abruma pensar

que, si un día te pierdo,

me quedaré sólo,

Vacío y triste.



En una espera absoluta,

hasta que un ser

como tú,

vuelva para hacer mis días

más llevaderos.

Para que, al fin,

me vaya y nos encontremos.



Si humedeciera mis labios

con tus lágrimas

testaría el sabor de la tristeza,

cuando observas el mundo

desde tu mirada

y compruebas, desolada,

que el ser humano

no te merece.
Para Taifa, mi perrita.




POESÍA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.blogspot.com
 




Compartir este blog

martes, 19 de junio de 2018

"LAZARUS" LA NOVELA JUVENIL DE EVA DÍAZ MUÑOZ



Después de su novela La Estrella de Cinco Puntas editada por Leibros, Eva Díaz nos sorprende con una nueva novela, Lazarus, que en esta ocasión va dirigida a los más jóvenes, pero siempre recomendada para todos los públicos. Esta novela trata de Lázaro, un joven híbrido resultado de mezclar, en laboratorio, el ADN de un hombre de Neandertal con el de un Homo Sapiens. Así nace un ser que se sentirá atrapado en un mundo extraño y al que siente que no pertenece, a pesar de la ayuda de Sofía, que tratará de hacer que él se adapte a su nueva vida.



Tras dos años de investigación, Eva nos muestra una apuesta divertida, interesante y, a la par, arriesgada con la que trata de enseñar a sus alumnos, aparte de ser escritora es profesora de secundaria, a comprender mejor este mundo, tanto en épocas pasadas como en la actualidad comparando las necesidades de ambos personajes, tan distantes entre sí debido a la cantidad de tiempo que los separa. Dos mentalidades diferentes que trataran de adaptarse y comprenderse el uno a la otra.



Para los que esperan una segunda entrega de La estrella de cinco puntas, libro de suspense con el que muchos de sus lectores se quedaron encantados, Eva nos adelanta que ya está casi concluida esa continuación y que tratará de publicar en el próximo año, para que a sus lectores les dé tiempo de asumir sus dos novelas anteriores.





Lazarus


Lazarus narra la resurrección de un joven híbrido entre hombre de Neandertal y Homo sapiens cuyos restos han servido de experimento para una hipotética vacuna capaz de regenerar células y tejidos muertos. Atrapado en un mundo extraño, Lázaro creerá hallarse perdido en otra civilización e intentará adaptarse a ella a la espera de que su familia adoptiva comprenda su necesidad de volver a casa.




https://www.amazon.es/Lazarus-Eva-D%C3%ADaz-ebook/dp/B07CVGRHF9/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=d3a95d8f3797d69391b2c47d2f407140&creativeASIN=B07CVGRHF9
https://tienda.leibroseditorial.es/producto/lazarus-eva-diaz-papel















VISITA DIGITALFARO CANARIAS:
www.digitalfarocanarias.com



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.blogspot.com


Utopía
Romeo Santos

miércoles, 25 de abril de 2018

OCÉANO

 
Cruzaba el océano a nado

Buscando la otra orilla,

Me seguía una gaviota,

Pensando que yo era una isla.


Quería hundirme en el fondo,

Pero ya no me atrevía

Pues creía qué si lo hacía,

El pájaro moriría.

sábado, 9 de julio de 2016

UN PASEO POR LAS DUNAS DE MASPALOMAS


A quien pueda interesar.



Comienzo este artículo, el primero fuera de la literatura, con esa frase tan famosa utilizada antiguamente por que creo que esto les puede interesar a muchos de ustedes. No trato de señalar a nadie, ni de juzgar a la ligera. Desde este diario digital, tan de nuestra isla, quiero hacernos una llamada de atención para que, juntos, intentemos corregir ciertos errores.



A pesar de los trabajos de mantenimiento que “NUESTRAS” Dunas de Maspalomas recibe por parte de los operarios del ayuntamiento, parece ser que no es motivo suficiente para que este paraje sin igual, luzca con luz propia; limpio y reluciente. Como debería ser para que todos los grancanarios y nuestros visitantes podamos disfrutar de él como es debido.





Vivimos en una de las islas “más afortunadas del mundo”. Un paisaje sin igual, que si bien, en la tierra hay muchos de ellos; este es el mejor, porque nos pertenece a nosotros y creo que, desde mi punto de vista, no estamos haciendo algo bien.




A veces me pregunto si realmente estamos civilizados o, por el contrario, aún nos falta mucho para llegar a eso. Ustedes me dirán que sí que lo estamos, pero, ¿cómo llegamos a esa conclusión cuando te encuentras con cosas como las que se muestran en las fotos de este reportaje? Y ustedes dirán: Claro, si los de mantenimiento se pusieran las pilas, esto no estaría así. Pero claro, llegamos a un punto en el que yo me pregunto, ¿y no será cosa de todos que las Dunas puedan estar más limpias y mejor cuidadas?




Pongamos el ejemplo de ese padre, dominguero, que se dedica a limpiar “su coche” a conciencia, dejando reluciente todos los recovecos de la preciada máquina. Y, sin ser machista, esa madre, dominguera también; que se dedica a limpiar toda la casa hasta dejar los suelos como los paños del oro; o los muebles relucientes como un patena, dicho sea de paso, esa cocina que tanto se esmeran en limpiar una y otra vez, algunas claro. ¿Qué haría este padre cuando su hijo se toma un helado en el coche y lo mancha? O, ¿esa madre, cansada ya de limpiar, si sus hijos dejan todo manga por hombro o le llenan el suelo de arena de playa?... ¿Llamarían al servicio de limpieza del edificio? ¿Lo volverían a limpiar todo? O, ¿Sería mejor enseñar a nuestros menores a tener cuidado con nuestra casa y, por consiguiente, con nuestro entorno?




¿Estamos hablando de un tema de falta de atención o falta de educación medio ambiental? Piensen en esto señores y tratemos todos juntos de educar a los más pequeños, y a los más descuidados, para que nuestra isla y nuestras Dunas de Maspalomas luzcan mejor y así estar más orgullosos de lo que tenemos. Porque aunque nos quejemos de los guiris, los responsables somos nosotros, ya que somos tan culpables los que hacemos, como los que dejamos hacer, sin hacer nada al respecto.
Entonces, la pregunta final es: ¿realmente estamos civilizados o aún nos queda para llegar a ello?




¿No sería mejor disfrutar de nuestro entorno manteniéndolo tan bello y limpio como la reserva natural que es?



 









Reportaje realizado por: G. David Peralta.

Y Fotografía de: Fab Canaria.