Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2019

NAVIDAD, PROSTITUCIÓN Y ACTUALIDAD EN LOS NUEVOS PROYECTOS DE MANUEL MUÑOZ VICO.



Manuel Muñoz Vico tiene una gran facilidad para poner el dedo en la yaga en todas sus novelas. En este caso en su nueva novela, El Secreto de Blanca, ahonda en el debate de la prostitución y nos incita a pensar en si debe ser una profesión legal o un oficio deshonesto y tabú del que nadie quiere hablar, pero al que casi todo el mundo recurre cuando le parece bien. Blanca es una mujer casa que vive una vida “normal” en el seno de una familia convencional, hasta que se tuercen las cosas y la dichosa crisis económica hace que todos sus miembros se replanteen su rol y que, como Blanca que se mete en la prostitución, tengan que recurrir a trabajos que, quizás, no aceptarían en circunstancias normales. ¿Debe el Gobierno legalizar la prostitución? ¿Las personas tenemos que dejar de lado nuestros miedos y nuestras creencias limitantes y ver la prostitución como una profesión normal y corriente? Muchas de estas preguntas te surgirán una vez te sumerjas en El Secreto de Blanca en el que, una vez más, Manuel asumes sus riesgos con su pluma agresiva, fuerte y transgresora.


lunes, 10 de junio de 2019

LA SAGA DE LA CHAMANA Y OTROS LIBROS DE DULCE BERMÚDEZ


La escritora y también profesora de Lenguaje Musical y Armonía del Departamento de Formación de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria OFGC, Dulce Bermúdez, se lanzó a escribir novelas de suspense en el año 2013, en el que comenzó con la trilogía de La Chamana compuesta por los títulos La Chamana de las Piedras (editorial HAKABOOKS) e Influjo (Auto-editado en 2018). Para el año 2016 comenzaría con otra trilogía con La Casa de Arena (Auto-editado en 2016) y que aún quedan por salir dos títulos más que, junto con la otra trilogía, nos mantendrán atrapados en un constante suspense que se desenvuelve por los parajes de nuestra isla, con los que nos sentiremos identificados mientras seguimos a los personajes, que tratarán de salir airosos de las intrigas en envuelven las tramas.  

lunes, 1 de abril de 2019

MIREIA GIMÉNEZ HIGÓN NOS MUESTRA EL CAMINO DE LAS ÁNIMAS

Mireia Giménez Higón, ganadora del concurso de relatos 150 Aniversario de Alicia en el País de las Maravillas de LFS en 2016, ha estudiado Turismo en el UNED y continúa con los estudios de Geografía e História por la UNED, además, es titulada como correctora editorial por la Universidad Autónoma de Barcelona. A esta escritora y madre de dos niños, aún le da tiempo para sentarse a escribir y sorprendernos con títulos como El juego de la Verdad , una historia juvenil paranormal elegida como mejor novela juvenil por el blog La Puerta de los libros Infinitos de Ester FG. Su novela de corte histórico, titulada Ciudadano o Soldado, también fue escogida como mejor novela por el blog anteriormente mencionado, además de ser elegida por el ayuntamiento de Madrid para ser incorporado en todas las bibliotecas municipales de la ciudad. En breve Ciudadano o Soldado será reeditada por la editorial de copago ( del sello Planeta) “Universode Letras”.



El Camino de las Ánimas es la nueva novela de Mireia, que consiguió el segundo puesto en la categoría de ficción histórica por el blog La Puertade los libros Infinitos de Ester FG.  

El Camino de las Ánimas es un recorrido paralelo al camino de Santiago repleto de leyendas que nos mantendrán en todo momento alerta, para no llevarnos algún susto, en el caso de unas o, por lo menos, dejarnos llevar por ese halo de misterio que tienen las leyendas, en el caso de otras.



Por lo pronto, Mireia nos promete mantenernos en vilo en cada capítulo y hasta el final de la trama, ¿te atreves a seguir la senda de las leyendas del camino de las ánimas?



El Camino de las Ánimas


Rosa es una joven que sin pretenderlo se ve envuelta en un viaje lleno de misterio. Un día cae en sus manos un viejo diario lleno de leyendas que le obligan a seguir el rastro que esas narraciones cuentan para descubrir por qué en todas ellas aparece su propio nombre. En este libro encontrarás un camino paralelo hacia Santiago de Compostela, leyendas de romances, de damas y caballeros de épocas pasadas que te trasladarán a un mundo de misterio y magia. 


https://tienda.leibroseditorial.es/producto/el-camino-de-las-animas-mireia-gimenez-higon-papel
https://www.amazon.es/Camino-%C3%81nimas-Mireia-Gim%C3%A9nez-Hig%C3%B3n-ebook/dp/B07F6YZ1SC/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=dc6931831290dace8977337c215bce9d&creativeASIN=B07F6YZ1SC 










www.digitalfarocanarias.com


                                                ENTRADA PATROCINADA POR:









Compartir este blog

jueves, 21 de febrero de 2019

NELSON MACHÍN VIERA NOS ENSEÑA COMO SER GRANJEROS EN 10 HORAS Y SUS SOMBRAS EN LA TINTA..



El escritor de origen cubano, de ascendencia canaria, Nelson Machín Viera trabajó con niños, de entre 5 y 12 años, en una granja escuela de Santa Brígida, allí comprobó, tras relacionarse con ellos, que tenían sus inquietudes, sus dudas y sus miedos y que, algunos, se quejaban de la escasa relación que tenían con sus padres. Eso lo llevó a escribir un cuento para el hijo de uno de sus amigos, que más tarde, ese cuento, titulado Granjeros en 10 horas, se convirtió en un libro que pretende darnos las pautas para entender a nuestros hijos y darles una mejor educación. 

Además de su libro Granjeros en 10 horas, Nelson MachínViera, tiene otros tantos manuscritos a la espera de poder ser editados, pero el tema que trata en cada uno de ellos es sobre los pros y los contras de su amada Cuba y que despiertas ciertas controversias con los editores a la hora de poder publicarlos.

A su vez Nelson Machín Viera nos presenta su poemario Sombras en la Tinta en el que incluye alguno de sus poemas que han ganado premios internacionales de poesía, como Invitación o Mar Adentro


Mar adentro


Sinrazón, sinsabores,
desaires turbulentos.
Miradas de lunas que menguan, crecen y se llenan.
Enjambres de tábanos al borde de tu boca.
Anchas anclas en la sonrisa.
Escudado en mis sombras
voy jugando al olvido.
Intentando en mi pesar
no retozar ni navegar contigo.
Entregarme al olvido quiero
en mi padecimiento de eterno marinero
por el destino impuesto
y por sirenas de tus curvas y estirpe
que asiduamente convocan a naufragar en ti.
Huir no significa evadir tempestades:
más adentro vendrán,
mar adentro.
Apagará tu risa y tus resuellos
el fuego de mi huida,
amordazado al viento…,
trizas harás del rumbo,
del pasado mareado.
Payaso de tus ojos,
títere de tus costas y de cortas promesas,
juez de mi errar errante
soñaré con tu insomnio de ayer,
dejando de ser un náufrago másº
en torno a tu mal, a tu mar, y a tu isla.
Con mi carta de estrellas
iré lejos de ti,
ya ante tu retrato, mustia y seca.
Por falta de aguas dulces
declina la rosa tan náutica y salada
entre oleajes y vientos.
Mi destino será la brújula
que ha de orar por mí.
Y allá, donde no existan besos
ni forma de plasmar un verso,
yo me ahogaré por ti…

Autor: Nelson Machín Viera.
Del poemario Sombras en la Tinta. 



ESCUCHA LA ENTREVISTA A NELSON MACHÍN VIERA:




GRANJEROS EN 10 HORAS


Parece ser un libro para niños. (Bautizarlo fue difícil). En una isla canaria la lluvia impide la excursión a una granja.
Marcelo (otrora maestro), propone un paseo imaginario, evocando su infancia entre cultivos y animales. De Cienrosas emigró por la guerra. Preguntas y respuestas conmueven cual llamamiento a la reflexión sobre temas candentes. A media mañana la duda de Pedrito suscita un giro. La clase pasa a la práctica. Los «niños» aprenden cómo salvar al planeta. Serán los más afectados por el desastre emanado del egoísmo humano con el absurdo apoyo –por omisión– de todos. Marcelo y el narrador, proponen sean los niños quienes eduquen a los adultos, enseñándoles a pensar en ellos. Será difícil hallar una inquietud no recogida aquí de una manera única y amena, donde se combinan y enfrentan –entre risas y lágrimas–
historias, dudas, ideas, teorías, destrezas y educación cívica. Para nutrir el alma de «niños» de 9 a 99 años. Por un planeta similar al día anterior a nuestra presencia en sus ríos, costas y bosques.


https://www.libreriacanaima.com/libro/granjeros-en-10-horas_550351




 SIGUE LA NOTICIA EN:
www.digitalfarocanarias.com


 ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.blogspot.com


Tu Enemigo (feat. Juanes)

Pablo López

martes, 8 de enero de 2019

ELE DUBOIS NOS MUESTRA SU ALMA EN SUS "RELATOS DE LA CORDURA".


A Ele Dubois le encantaba escribir poesía desde que tenía doce años, en las que expresaba todos sus sentimientos hacia todo lo que la rodeaba, sus pasiones, sus miedos, aquellos que pernoctaban en su interior y no querían salir y dejarla vivir; sólo y únicamente cuando lo describía en sus poemas dejaban de aturdirla. Pero también sus emociones y sus deseos se convirtieron en poemas que fue guardando celosamente hasta ahora, que se decidió a plasmarlos en su primera antología poética.

Relatos de la Cordura”, como se titula el primer poemario de Ele Dubois, salió a la luz a raíz de un encuentro entre escritores. Una merienda organizada por el grupo Caprichos Literarios y el hotel Doña Luisa, en Las Palmas, y que dio la oportunidad para que esta joven poeta se presentara a su público en la sala y en streaming para un público que la escuchaba mientras ella recitaba algunos de sus poemas. Tanta fue la expectación que creó, que tanto los presentes como los que la veían a través del monitor de su ordenador, la animaron a publicar un libro con aquellos poemas que los conmovieron.

Así nació esta recopilación de 66 poemas recogidos en “Relatos de la Cordura”, en el que nos encontraremos con el pasado, el presente y el futuro de Ele Dubois. O como ella misma lo define: un libro inspirado en una mente atormentada, que transmite la lucha de los monstruos que tenemos en nuestro interior, esos miedos que quieren voz propia. En esta obra se pone voz a esos miedos, a ese conflicto diario que tenemos en busca de la felicidad


A veces camino por el borde
De la cornisa de la locura.
Caminando a hurtadillas
Entre la cordura y la desesperación.
A veces no, siempre
Camino en la cuerda floja,
Donde mente y cuerpo
Se separan, donde
Mente y cuerpo se resbalan.

A veces no, siempre
Corro con cuidado sobre
El borde de una azotea,
A punto de caer al vacío,
Pero siempre caigo al otro lado.

Por Ele Dubois












RELATOS DE LA CORDURA  

Es un libro escrito desde el corazón, compuesto por 66 relatos poéticos que hablan de la vida, la muerte y la existencia.  Son una recopilación de mis textos e ideas de los dos últimos años.
Habla de mi pasado, presente y futuro. 








https://www.libreriacanaima.com/libro/relatos-de-la-cordura_553947














www.digitalfarocanarias.com


 Entrada Patrocinada por:
www.piedrasdebudhha.blogspot.com



viernes, 28 de diciembre de 2018

BELÉN DE ARENA EN LA PLAYA DE LAS CANTERAS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


El belén de arena en la playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria es una escultura de arena impresinante que se viene realizando cada mes de diciembre desde hace ya 13 años. En él han trabajado 8 escultores de diferentes países, ellos son: los canadienses Karen Fralich y Guy-Olivier Deveau; el belga Enguerrand David, el francés Benoît Dutherage; los rusos Aleksei Rynak y Alexey Shchitov; Sanita Ravina de Letonia y por último el estadounidense Kevin Crawford. Todos ellos grandes profesionales que han modelado la arena durante 9 días y utilizado unas 2.000 toneladas de arena para hacer unas esculturas de hasta cuatro metros de altura y que, como pueden observar, no les falta ningún detalle. 
Así, con el lema de: "Un niño puede cambiar el Mundo", este  singular belén ya ha dejado impresionados a más de 170.000 visitantes y hasta la mismísima revista National Geographic.

 



















ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.blogspot.com


lunes, 19 de febrero de 2018

"QUIMERAS DE SAL" MUESTRA EL ALMA DE INMA FLORES



El pasado 9 de febrero la poeta Inma Flores presentó su poemario, “Quimeras de Sal”, en una librería muy conocida de San Fernando, Maspalomas, arropada junto a sus amigos y familiares, además de su amiga, Jana Ballesteros, quien la acompañó en un recital de sus poemas. A pesar de que comenzó a escribir poesía desde muy temprana edad, no ha sido hasta su madurez cuando ha visto todos sus poemas recopilados en este libro.

"Quimeras de Sal" está compuesto por 112 poemas, que hablan del amor, del desamor, del humor, de la infancia y de la muerte. O, como nos cuenta la autora, de la experiencia de encontrarse con gente en la guagua o en una cafetería. Inma se ha enfrentado a las adversidades de la vida con humor y eso lo refleja en sus todos sus poemas.

Además de escribir poesía, Inma participa en varios grupos de literatura, como El Club de los Retos de Dácil o Palabra y Verso. También participa en un programa llamado “Onda Poética” de Radio Gáldar junto al poeta Pedro Calliscó Sosa y ha participado en Onda Canaria con “El Rincón Poético”. En el periódico digital Norte de Gran Canaria participa publicando con poesías, relatos o artículos sobre la vida de diversos poetas. También podemos conocer la obra de esta autora en su blog “Vivencias Oníricas”.









www.radiodunas.com 


http://www.digitalfarocanarias.com/


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Morir de Amor
Miguel Bosé

sábado, 27 de enero de 2018

EL GABINETE ¿DE CRISIS? DE YANIRA GARCÍA


La escritora tinerfeña, Yanira García, publicará su nueva novela, romántica-erótica, titulada “Gabinete ¿de crisis?”, el próximo 14 de febrero, el día de los enamorados. Una novela con la que la escritora no sólo nos acerca al erotismo y nos sumerge en el ya explorado romanticismo, sino que, además, ahonda en lo más profundo de los problemas sociales y culturales, como ya lo viene haciendo con sus anteriores novelas. Por tanto, la novedad no es que la publique ese día tan señalado, sino el mensaje profundo que se entremezcla con dos géneros, que en muchas ocasiones nos resultan frívolos, como son el romanticismo y el erotismo.



Después de sus anteriores escritos: “Quédate con mi Alma” y “El manual de instrucciones de Mar”, ambas, novelas románticas y publicadas con la editorial LXL, bajo el sello Bookit y pertenecientes a la saga romántica, “Las señales existen”, Yanira, decide embarcarse en la auto publicación y lanzar, por sus medios, su tercera novela.



En “Gabinete ¿de crisis?” Vega, su protagonista, es una psicóloga que se va de Madrid a vivir a Barcelona, donde vive su mejor amiga, Melissa. Y se instala en un edificio en el que tiene como vecino a un perfecto top model de los de rompe y rasca, que además es informático. Pero, bueno, eso no es lo más importante. Lo que importa es que la vida de Vega dará un vuelco con el que ni ella contaba. ¿De qué se trata?... ¡Averígualo tú!



No esperes hasta el día de los enamorados para conocer la pluma de esta genial escritora, sumérgete en sus dos novelas anteriores (“Quédate con mi Alma” y “El manual de instrucciones de Mar”) y disfruta de los líos en los que nos meterá Yanira García con sus rollos romanticones.









Gabinete ¿de crisis? 



¡Hola! Permítanme que me presente. Mi nombre es Vega y mi vida ha sido una completa locura los últimos meses. Salí huyendo de Madrid —por razones que prefiero no contar—, y me vine a Barcelona donde mi amiga Melissa lleva viviendo un tiempo. Me he instalado en un edificio muy chulo. ¿Lo malo? Mi vecino. Es un perfecto Adonis hecho realidad. ¡Vamos! Que yo se lo pediría a los Reyes Magos, Papá Noel y a mi padre por mi cumpleaños, peeerooooo, tiene un cartel en la frente, colgado, que pone: «¡peligro!». ¿Qué cómo lo sé? Pues porque soy psicóloga y entiendo de esas cosas…

https://www.amazon.es/Gabinete-%C2%BF-crisis-Yanira-Garc%C3%ADa-ebook/dp/B079STF8NS/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=23913becaacdc6d482d1024970b68a23&creativeASIN=B079STF8NShttps://www.amazon.es/Gabinete-%C2%BF-crisis-Yanira-Garc%C3%ADa/dp/198501369X/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=21a1e1c4c00c06596157d244948c091a&creativeASIN=198501369X






 El Manual de Instrucciones de Mar

 

Me llamo Mar Villareal Castro, tengo treinta y ocho años y una vida perfectamente organizada. Trabajo en Radio Station desde hace mucho tiempo y dirijo un programa que me encanta. En noviembre, decidieron enviarme a Ibiza, a la famosa reunión que la Cadena organiza todos los años y ese… ese fue el comienzo del caos. Mi mundo dejó de ser estructurado y comenzó a ser un completo desastre. Volví a Tenerife con un puñado de motivos para no dejarme llevar nunca más. Lo más fácil es seguir las reglas, lástima que el destino me tenga preparado otros planes.

 
https://www.amazon.es/dp/B077WSL7JG?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B077WSL7JG&adid=0M8947G36DQEETP1K7N4&


 Quédate con mi Alma



Me llamo Alma Flores, tengo treinta y cuatro años y vivía mi vida de la manera que los demás esperaban. Me casé con un hombre del que dudo haber estado enamorada y, años después, me divorcié de él. ¿Sabéis eso que se dice de que de los errores se aprende? Pues yo tengo la lección un tanto aprendida, y ahora soy dueña y señora de todas y cada una de las decisiones que tomo.


https://www.amazon.es/manual-instrucciones-Mar-Yanira-Garcia/dp/8417160760/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=85416aecd5ac48f8cbb17996326b17a9&creativeASIN=8417160760









http://www.digitalfarocanarias.com/index.php/2018/01/26/yanira-garcia-estrena-novela-romantica-gabinete-crisis-dia-los-enamorados/


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Stay With Me
Faces