Después de 25 libros
escritos, Jacqueline M.Q., nos sorprende con una nueva novela, la número 26 de
su bibliografía, la comedia romántica Romy, Tu Voz me Suena a Alguien. Con la
que le hace un homenaje a su actriz favorita, Julia Roberts (Pretty Woman, La Boda de Mi Mejor Amigo, Novia a la Fuga, entre otras muchas películas) y que tantos buenos
recuerdos nos trae a todos con sus películas románticas en las que nunca faltan
toques de humor ni grandes alusiones a la buena comida.
Mostrando entradas con la etiqueta Escritores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritores. Mostrar todas las entradas
miércoles, 1 de julio de 2020
jueves, 18 de junio de 2020
AMAGOIA ARCE SE QUEDA SIN RASTRO DE AMAIA
Desde que en 2016 entrevistara a la escritora, ya de Best Seller, Amagoia Arce para presentarnos su libro Una Locura Coqueta, han pasado siete libros más y ya hoy llega con su octava novela bajo el brazo, titulada Sin Rastro de Amaia, en la que recoge a la protagonista de Amaia, publicado en diciembre de 2016 con la Editorial Leibros, para contarnos más aventuras sobre su protagonista, sus líos amorosos y sus intrigantes historias.
lunes, 10 de junio de 2019
LA SAGA DE LA CHAMANA Y OTROS LIBROS DE DULCE BERMÚDEZ
La escritora y también profesora de Lenguaje Musical y Armonía del Departamento de Formación de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria OFGC, Dulce Bermúdez, se lanzó a escribir novelas de suspense en el año 2013, en el que comenzó con la trilogía de La Chamana compuesta por los títulos La Chamana de las Piedras (editorial HAKABOOKS) e Influjo (Auto-editado en 2018). Para el año 2016 comenzaría con otra trilogía con La Casa de Arena (Auto-editado en 2016) y que aún quedan por salir dos títulos más que, junto con la otra trilogía, nos mantendrán atrapados en un constante suspense que se desenvuelve por los parajes de nuestra isla, con los que nos sentiremos identificados mientras seguimos a los personajes, que tratarán de salir airosos de las intrigas en envuelven las tramas.
jueves, 23 de mayo de 2019
FELI GARCÍA NOS DA LAS PAUTAS PARA ESCRIBIR NUESTRO PRIMER LIBRO.
Feli García es una Coach del Corazón, como ella se denomina, que
ha escrito un libro en el que nos da las pautas de cómo escribir nuestro primer
libro. Un libro que será parte de nuestra propia terapia, ya que en él
plasmaremos todo aquello que nos impida crecer como personas, aquellos
problemas que nos bloquean y con los que nuestros posibles lectores se van a
identificar y poder resolver sus propias dudas o problemas con nuestra ayuda. Método TPL: Tu
Primer Libro es, por tanto, un libro de autoayuda con el que Feli nos ayudará a sanar
nuestro corazón.
El libro recoge el método
T.P.L de Feli creado a raíz de un programa que tiene para ayudar
a personas que están en el mundo del desarrollo y crecimiento personal, las
cuales querían posicionarse como expertos, tener más visibilidad y conseguir más
clientes, y que querían escribir, publicar y vender su propio libro para tal
fin. Al final, el sencillo método de Feli hace que mientras escribes superas
tus traumas y dejas atrás las dudas típicas del escritor novel, estos son:
bloqueo mental, síndrome del impostor (¿quién soy yo para escribir un libro?),
la obsesión por la perfección o el miedo a exponerse. Así que con este libro
compuesto por tres sencillos pasos puedes llegar a sanar y a publicar tu propio
libro.
Tu
Primer Libro, publicado recientemente por la coach y terapeuta catalana Feli
García, recoge el método que usa para ayudar a todas aquellas personas que
quieren superar pérdidas, bloqueos, inseguridades, miedos, traumas…mientras
aprenden cómo escribir, publicar y vender su primer libro.
Según
el psicólogo estadounidense James Pennebaker, profesor de la Universidad de
Texas, “la escritura terapéutica es la
llave perfecta para abrir el complejo mundo interior del que todos disponemos”.


martes, 21 de mayo de 2019
PAULA GUZMÁN Y LUIS ENDRINO FUENTES JUNTOS OTRA VEZ EN “AMALIA, EN EL BESO QUE TE ENCONTRÉ”.
Siguiendo la estela de Resurgiendo en tu
Mirada, pero sin ser una secuela, los escritores Paula Guzmán y Luis Endrino
Fuentes publican
Amalia, en el Beso
que te Encontré. En esta ocasión, se trata de una novela dramática en la que los dos
escritores se dejan su alma y nos arrastran a lo más profundo de nuestros
sentimientos, ella con su narrativa y él con sus versos, para al final
conseguir esa mezcla perfecta entre el verso y la novela a la que nos acostumbraron
en su predecesora.
La novela, que les costó
dos años escribirla, debido a motivos personales, cuenta la historia de uno de
los personajes secundarios de Resurgiendo en tu Mirada, Amelia,
quien interpretaba a la chica mala en la mencionada novela y que su infancia se
ve truncada, obligándola a una madurez temprana, tras descubrir que su padre es
un traficante de drogas. La historia, que comienza en un punto en el que se
quedó en Resurgiendo en tu Mirada, va narrando la vida de Amelia llevándonos
tanto, por su pasado como por su presente.
Estos dos autores y amigos,
Paula y Luis, suelen colaborar juntos y normalmente se aconsejan entre ellos
cada vez que terminan un nuevo proyecto. Además, tienen un programa de poesía, Bajo
la Voz de los Versos, en el que cada semana presentan a un poeta mientras van
leyendo algunos de sus poemas. No dejen de seguir a estos dos grandes autores,
ya que seguramente nos sorprenderán con más novelas en conjunto.
ESCUCHA LA ENTREVISTA CON LUIS Y PAULA:
AMELIA, EN EL BESO QUE TE ENCONTRÉ

lunes, 1 de abril de 2019
MIREIA GIMÉNEZ HIGÓN NOS MUESTRA EL CAMINO DE LAS ÁNIMAS

El Camino de las
Ánimas es la nueva novela de Mireia, que consiguió el segundo puesto en la categoría de ficción histórica por el blog La Puertade los libros Infinitos de Ester FG.
El Camino de las Ánimas es un
recorrido paralelo al camino de Santiago repleto de leyendas que nos mantendrán
en todo momento alerta, para no llevarnos algún susto, en el caso de unas o,
por lo menos, dejarnos llevar por ese halo de misterio que tienen las leyendas,
en el caso de otras.
Por lo pronto, Mireia nos promete
mantenernos en vilo en cada capítulo y hasta el final de la trama, ¿te atreves
a seguir la senda de las leyendas del camino de las ánimas?
El Camino de las Ánimas
Rosa es una joven que sin pretenderlo se ve
envuelta en un viaje lleno de misterio. Un día cae en sus manos un viejo diario
lleno de leyendas que le obligan a seguir el rastro que esas narraciones
cuentan para descubrir por qué en todas ellas aparece su propio nombre. En este
libro encontrarás un camino paralelo hacia Santiago de Compostela, leyendas de
romances, de damas y caballeros de épocas pasadas que te trasladarán a un mundo
de misterio y magia.
jueves, 21 de febrero de 2019
NELSON MACHÍN VIERA NOS ENSEÑA COMO SER GRANJEROS EN 10 HORAS Y SUS SOMBRAS EN LA TINTA..
Además de su libro Granjeros en 10 horas, Nelson MachínViera, tiene otros tantos manuscritos a la espera de poder ser editados, pero el
tema que trata en cada uno de ellos es sobre los pros y los contras de su amada
Cuba y que despiertas ciertas controversias con los editores a la hora de poder
publicarlos.
A su vez Nelson Machín Viera nos
presenta su poemario Sombras en la Tinta en el que incluye alguno de sus poemas
que han ganado premios internacionales de poesía, como Invitación o Mar Adentro
Mar adentro
Sinrazón,
sinsabores,
desaires turbulentos.
Miradas de lunas que menguan, crecen y se llenan.
Enjambres de tábanos al borde de tu boca.
Anchas anclas en la sonrisa.
Escudado en mis sombras
voy jugando al olvido.
Intentando en mi pesar
no retozar ni navegar contigo.
Entregarme al olvido quiero
en mi padecimiento de eterno marinero
por el destino impuesto
y por sirenas de tus curvas y estirpe
que asiduamente convocan a naufragar en ti.
Huir no significa evadir tempestades:
más adentro vendrán,
mar adentro.
Apagará tu risa y tus resuellos
el fuego de mi huida,
amordazado al viento…,
trizas harás del rumbo,
del pasado mareado.
Payaso de tus ojos,
títere de tus costas y de cortas promesas,
juez de mi errar errante
soñaré con tu insomnio de ayer,
dejando de ser un náufrago másº
en torno a tu mal, a tu mar, y a tu isla.
Con mi carta de estrellas
iré lejos de ti,
ya ante tu retrato, mustia y seca.
Por falta de aguas dulces
declina la rosa tan náutica y salada
entre oleajes y vientos.
Mi destino será la brújula
que ha de orar por mí.
Y allá, donde no existan besos
ni forma de plasmar un verso,
yo me ahogaré por ti…
desaires turbulentos.
Miradas de lunas que menguan, crecen y se llenan.
Enjambres de tábanos al borde de tu boca.
Anchas anclas en la sonrisa.
Escudado en mis sombras
voy jugando al olvido.
Intentando en mi pesar
no retozar ni navegar contigo.
Entregarme al olvido quiero
en mi padecimiento de eterno marinero
por el destino impuesto
y por sirenas de tus curvas y estirpe
que asiduamente convocan a naufragar en ti.
Huir no significa evadir tempestades:
más adentro vendrán,
mar adentro.
Apagará tu risa y tus resuellos
el fuego de mi huida,
amordazado al viento…,
trizas harás del rumbo,
del pasado mareado.
Payaso de tus ojos,
títere de tus costas y de cortas promesas,
juez de mi errar errante
soñaré con tu insomnio de ayer,
dejando de ser un náufrago másº
en torno a tu mal, a tu mar, y a tu isla.
Con mi carta de estrellas
iré lejos de ti,
ya ante tu retrato, mustia y seca.
Por falta de aguas dulces
declina la rosa tan náutica y salada
entre oleajes y vientos.
Mi destino será la brújula
que ha de orar por mí.
Y allá, donde no existan besos
ni forma de plasmar un verso,
yo me ahogaré por ti…
Autor: Nelson Machín Viera.
Del poemario Sombras en la Tinta.
Del poemario Sombras en la Tinta.
ESCUCHA LA ENTREVISTA A NELSON MACHÍN VIERA:
GRANJEROS EN 10 HORAS

Marcelo (otrora maestro), propone un paseo imaginario, evocando su infancia entre cultivos y animales. De Cienrosas emigró por la guerra. Preguntas y respuestas conmueven cual llamamiento a la reflexión sobre temas candentes. A media mañana la duda de Pedrito suscita un giro. La clase pasa a la práctica. Los «niños» aprenden cómo salvar al planeta. Serán los más afectados por el desastre emanado del egoísmo humano con el absurdo apoyo –por omisión– de todos. Marcelo y el narrador, proponen sean los niños quienes eduquen a los adultos, enseñándoles a pensar en ellos. Será difícil hallar una inquietud no recogida aquí de una manera única y amena, donde se combinan y enfrentan –entre risas y lágrimas–
historias, dudas, ideas, teorías, destrezas y educación cívica. Para nutrir el alma de «niños» de 9 a 99 años. Por un planeta similar al día anterior a nuestra presencia en sus ríos, costas y bosques.
SIGUE LA NOTICIA EN:
ENTRADA PATROCINADA POR:
Tu Enemigo (feat. Juanes)
Pablo López
viernes, 8 de febrero de 2019
ARACELI DE LUNA HERMOSO NOS LLEVA "MÁS ALLA DE PARÍS"
Araceli de Luna Hermoso comenzó a
escribir su primera novela desde hacía muchos años, pero nunca se decidía a publicarla hasta que, el pasado
2017 cuando después de encontrarse con un amigo editor este la animara a que la
publicara en su editorial. Así nació Más allá de París, una historia de amor y misterio que transcurre en la ciudad del amor. Después se lanzó a publicar su
segunda novela Caprichos del destino, una
historia intrigante que trascurre entre el pasado y el presente y que se
desarrolla, parte de ella, la isla de Tenerife. Fue publicada en octubre de 2018.
Araceli siempre fue una gran lectora y a la par una empedernida escritora, que se valía de sus sueños e inquietudes para plasmarlo todo en sus poesías, de las que ya ha escrito unas 600 por el momento, pero que aún no están publicadas, aunque nos asegura que pretende publicar un libro con muchas de ellas. Alguna de estas poesías han participado en distintos concursos literarios y han sido finalistas.
Ahora esta escritora novel catalana se encuentra inmersa en el que será su tercer libro, del que nos adelanta que será una recopilación de relatos. Mi intención es que al acabar cada relato se abra un pequeño debate o como mínimo cuando el lector los lea le haga pensar, nos dice.
SUS LIBROS:
Más allá de París
Más allá de París es una novela romántica, aunque nada convencional. La trama y los personajes de esta novela no dejarán a nadie indiferente. Es una perfecta historia de amor con dosis de misterio que mantendrán al lector intrigado hasta la última página.
Caprichos del destino

Susan y Andrea, con su amor incondicional y la gran complicidad que las une, acabarán abriendo un baúl lleno de recuerdos mediante un pequeño juego.
A partir de ahí, se descubrirá una historia del pasado que está muy viva en el presente y en la que no dejarán de influir ¡los caprichos del destino!
SIGUE LA NOTICIA EN:
ENTRADA PATROCINADA POR:
SANDRA PEQUERUL NOS DEJA "NADANDO EN UN CUBO DE ACELGAS"
A la escritora novel Sandra Pequerul le encanta ir con su libreta de notas por todas partes, escribiendo
las ideas que le vienen a la cabeza con cada vivencia. Un día se le ocurrió una
curiosa frase, que publicó en un twitt, Nadando en un Cubo de Acelgas. Este
fue el título que le puso a aquella novela que, aún, no estaba escrita, pero
que tenía en mente desde hacía tiempo. Hasta que, a caballo entre Reino Unido y
Cataluña, comenzó a escribir esta novela que, como ella la define, pertenece a
muchos géneros y nos atrapa en unos giros tan inesperados, que no nos esperamos
su final.
A pesar de la gran experiencia y satisfacción que ha tenido tras escribir su ópera prima, Nadando en un Cubo de Acelgas, Sandra quiere tomarse su tiempo antes de continuar con su faceta de escritora, aunque no descarta lanzarse a la piscina y sorprendernos con una nueva novela, eso sí, siempre y cuando sus musas estén dispuestas a dictarle todo lo que ellas quieran, como ya le ocurrió anteriormente, sorprendiéndola con esas geniales y enrevesadas ideas que acudían a su mente.
ESCUCHA LA ENTREVISTA:
Nadando en un Cubo de Acelgas
Entonces llegó el momento de explicarle toda la historia, pero no por
encima, sino la versión completa, para que así pudiera llegar a
comprender el motivo por el que todo aquello estaba sucediendo. Era mi
culpa y yo no podía evitar acusarme a mí misma por todo lo ocurrido,
pero decidí confiar. Confiar era precisamente lo que no había hecho
durante toda mi vida, así que aquella situación tan descabellada era el
momento ideal para comenzar a hacerlo.


SIGUE LA NOTICIA EN:
ENTRADA PATROCINADA POR:
sábado, 26 de enero de 2019
CRÍTICA SOCIAL DE ANDRÉS HERNÁNDEZ RABAL EN SUS DOS PRIMEROS LIBROS
Andrés Hernández Rabal es un escritor novel que tiene autopublicados dos libros en la plataforma digital Amazon. Una recopilación de siete relatos titulado "El círculo Virtuoso y otros relato" y una novela corta titulada "Dilema".
Entre las historias que componen su primer libro podemos encontrarnos relatos tan dispares como los que tratan la violencia de género, una lacra social que parece ser que no tiene arreglo, la infidelidad, el amor y sus reflexiones acerca de la escritura y todo lo que ha experimentando con sus personajes a medida que iba avanzando en sus escritos. Todo un recopilatorio de historias que se le ocurren en su día a día con las que Andrés no nos va a dejar indiferentes.
Su otro libro, "Dilema", es una novela corta con la que el autor hace una crítica de lo políticamente correcto y nos plantea la duda sobre lo que está bien o lo que está mal a través de un restaurador de arte que recibe una sustanciosa oferta económica, pero el trabajo que debe realizar le parece algo inmoral. Andrés nos comenta que: "se están creando grupos que se consideran que tienen una moral buena y que hay que admitirla sí o sí, nos guste o no nos guste. Esa superioridad moral la intentan imponer a veces de forma sutil y a veces de forma descarada". Como colofón, la novela trata una historia de amor con la que ni el propio autor contaba.
Andrés se encuentra trabajando en dos nuevos proyectos simultáneamente, que podrían ver la luz a lo largo de este año, pero si no puedes esperar te invitamos que te pases por su blog, ficcionescasireales.com, y vayas conociendo su escritura, la cual pinta muy interesante.
Andrés se encuentra trabajando en dos nuevos proyectos simultáneamente, que podrían ver la luz a lo largo de este año, pero si no puedes esperar te invitamos que te pases por su blog, ficcionescasireales.com, y vayas conociendo su escritura, la cual pinta muy interesante.
DILEMA
Un restaurador de arte recibe un extraño encargo de un prestigioso
museo. El trabajo que le proponen lo considera inmoral, pero le ofrecen
una sustanciosa cantidad de dinero por llevarlo a cabo. Ante este
dilema, la aparición de Susan, una mujer tan bella como inteligente y
resolutiva, condicionará la decisión.

EL CÍCULO VIRTUOSO Y OTROS RELATOS
¿Hasta dónde llegarías si la persona a la que amas estuviera en peligro?
Descubre eso y más historias en esta recopilación de relatos cortos.


SIGUE LA NOTICIA EN:
ENTRADA PATROCINADA POR:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
No Cruces la Línea es la opera prima de Lorena Bello, una escritora andaluza que escribe bajo el seudónimo de L.A. Bel...
-
Buscamos a tientas una salida, la salida del laberinto de nuestra vida. Nos metemos por callejones sinuosos, calleja...
-
Continuando con su trilogía de Las Historias de Jacobo , Felipe Caño , nos presenta La Última Pieza de un Puzle por Montar , un thri...
-
Después de la transición comenzó a gobernar en España la U.C.D , un partido dirigido por Adolfo Suarez, que tendría que vivir unos años...
-
La escritora argentina Sandra Lerman heredó la pasión por escribir de la mano de su hermano, escritor también, desde muy temprana ed...
-
Hace tres años se presentó al programa de La Voz, que por aquel entonces pululaba por telecinco, un chico de Vecindario, que ni ...
-
Después de un accidente que lo dejó postrado en una cama durante nueve meses, JC Sanz sacó todo lo que le resquemaba por ...
-
Aunque sólo tiene tres libros publicados, Nicolás Puente, guarda con recelo más cuentos y poemas, para que sobrevivan al paso de los...
-
El pasado 23 de marzo de 2018 fue presentado “ Cuadernos a Mi Hijo ” en el área cultural del Club La Provincia en Las Palmas de Gr...
-
Giuliana Ippoliti escribió su primer cuento infantil, Lucía y El Ávila , para acercar a los venezolanos repartidos por el mundo ...