Mostrando entradas con la etiqueta Violencia de Género. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violencia de Género. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2019

“NO MATARÁS. FLORES PARA TU TUMBA” LOS RELATOS CONTRA EL MALTRATO DE MARTHA GOLONDRINA

 
No Matarás. Flores para tu Tumba, es un libro de relatos y microrelatos que hablan de todo tipo de maltrato, tanto del hombre a la mujer como de la mujer hacia el hombre, del hijo a los padres, de esos niños que sufren a mano de sus progenitores o esos abuelos que son vejados por sus propios nietos, en definitiva, “maltratos de sangre”.



Martha Golondrina escribió No Matarás. Flores para tu Tumba en un par de semanas y se lanzó a ello motivada por la noticia de que unos padres mataron a sus propios hijos; ella, como madre, se sintió especialmente conmocionada por esta horrenda noticia. Una noticia que conmovió a todos por el mero hecho de que unos padres sean capaces de semejante atrocidad. 

En definitiva, este libro es una recopilación de relatos que nos dará qué pensar sobre esta lacra que azota a nuestra sociedad y que no parece que tenga una solución, al menos, a corto plazo. Por lo pronto, Martha pone su granito de arena para intentar concienciarnos a todos de que estos sucesos deben dejar de ocurrir y que empecemos a respetarnos los unos a los otros, sobre todo entre familiares tan cercanos.

Ahí lo deja Martha Golondrina, la pelota ahora está en vuestros tejados.









No Matarás. Flores para tu Tumba


El Maltrato lo encontramos en todos los lugares y en todas las clases sociales. Evitarlo es cuestión difícil, pero no imposible. Amar,  no es  suficiente en la sociedad actual, donde las relaciones se han deteriorado hasta el punto de llegar a matar, en aras de este sentimiento.











www.digitalfarocanarias.com


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com

Hurts 2B Human (feat. Khalid)
P!nk


sábado, 26 de enero de 2019

CRÍTICA SOCIAL DE ANDRÉS HERNÁNDEZ RABAL EN SUS DOS PRIMEROS LIBROS


Andrés Hernández Rabal es un escritor novel que tiene autopublicados dos libros en la plataforma digital Amazon. Una recopilación de siete relatos titulado "El círculo Virtuoso y otros relato" y una novela corta titulada "Dilema".

Entre las historias que componen su primer libro podemos encontrarnos relatos tan dispares como los que tratan la violencia de género, una lacra social que parece ser que no tiene arreglo, la infidelidad, el amor y sus reflexiones acerca de la escritura y todo lo que ha experimentando con sus personajes a medida que iba avanzando en sus escritos. Todo un recopilatorio de historias que se le ocurren en su día a día con las que Andrés no nos va a dejar indiferentes.

Su otro libro, "Dilema", es una novela corta con la que el autor hace una crítica de lo políticamente correcto y nos plantea la duda sobre lo que está bien o lo que está mal a través de un restaurador de arte que recibe una sustanciosa oferta económica, pero el trabajo que debe realizar le parece algo inmoral. Andrés nos comenta que: "se están creando grupos que se consideran que tienen una moral buena y que hay que admitirla sí o sí, nos guste o no nos guste. Esa superioridad moral la intentan imponer a veces de forma sutil y a veces de forma descarada". Como colofón, la novela trata una historia de amor con la que ni el propio autor contaba.

Andrés se encuentra trabajando  en dos nuevos proyectos simultáneamente, que podrían ver la luz a lo largo de este año, pero si no puedes esperar te invitamos que te pases por su blog,  ficcionescasireales.com, y vayas conociendo su escritura, la cual pinta muy interesante.






 DILEMA


Un restaurador de arte recibe un extraño encargo de un prestigioso museo. El trabajo que le proponen lo considera inmoral, pero le ofrecen una sustanciosa cantidad de dinero por llevarlo a cabo. Ante este dilema, la aparición de Susan, una mujer tan bella como inteligente y resolutiva, condicionará la decisión.







https://www.amazon.es/Dilema-Andr%C3%A9s-Hern%C3%A1ndez-Rabal-ebook/dp/B07GV3GYXW/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=12bc39208215afd00bda222038121725&creativeASIN=B07GV3GYXW
https://www.amazon.es/Dilema-Andr%C3%A9s-Hern%C3%A1ndez-Rabal/dp/1719912378/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=f5d86962dc47716efe8e1566f674a516&creativeASIN=1719912378









EL CÍCULO VIRTUOSO Y OTROS RELATOS





¿Hasta dónde llegarías si la persona a la que amas estuviera en peligro? Descubre eso y más historias en esta recopilación de relatos cortos.







https://www.amazon.es/El-c%C3%ADrculo-virtuoso-otros-relatos-ebook/dp/B07DNHMDGM/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=18b9ff5abf88c22fd16424dafc6a604d&creativeASIN=B07DNHMDGMhttps://www.amazon.es/El-c%C3%ADrculo-virtuoso-otros-relatos/dp/1983183164/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=b9e1799b08469f7d51459c691a61f34c&creativeASIN=1983183164 












 SIGUE LA NOTICIA EN:
www.digitalfarocanarias.com



ENTRADA PATROCINADA POR:
https://fabcanaria.wixsite.com/website

miércoles, 26 de diciembre de 2018

SOY MUJER, PERO NO ME MATARÁS



No, no me matarás aunque mires con desprecio mi cara maquillada, en un intento de menospreciar mi trabajo, que yo considero tan válido como el tuyo. 



Cuando paseo por la calle desierta en la noche, volviendo de una grata velada con mis amistades, no necesito que te detengas a invitarme a subir a tu coche. ¡Sigue tu camino!

Cuando me arreglo y me pongo minifalda o algún escote con el que me veo bien, ante el espejo, no espero que me asaltes por la calle y me intentes agredir o violar. No soy un objeto. Tengo sentimientos, sufro y lloro igual que tú. 


Si me observas en la playa jugando, nadando o tumbada, relajada con mis pensamientos, ¿por qué te tienes que inmiscuir? ¿Qué te hace pensar que me interesa lo que me tengas que contar? ¡Sigue tu camino! No me tengo que esconder, no necesito taparme. Me gusta disfrutar de la vida, de la naturaleza, de la fiesta al igual que lo haces tú. Y, entonces, ¿por qué me agredes? ¿Por qué me insultas? ¿Por qué me violas o matas? ¿Es que no soy igual que tú?



NO, NO ME MATARÁS.




Comienzo este artículo con un pequeño relato, quizás fuerte, a lo mejor demasiado flojo, para lo que ocurre en realidad. Siendo hombre, me siento identificado con la mujer, con lo que puedan sentir y lo que puedan pensar. Ya de niño, en aquella época de los ochenta, comencé a entender que yo no era tan diferente de mis hermanas, pues las veía capaces para todo. 


A pesar de crecer en una familia que separaba cual era el estatus del hombre y cual el de la mujer en la casa, nunca me importó enfrentarme a aquellas tareas. Posible y contradictoriamente a lo que se espera de un padre de este tipo de familia, y en aquellos tiempos, al mío no se le caían los anillos por barrer, fregar, planchar o hacer de comer, pues mi madre también trabajaba. 




Así que siguiendo el ejemplo de mi padre, comencé a ayudar en las tareas de la casa y con el tiempo ya era normal verme fregando la loza mientras mi hermana me hablaba del chico que le gustaba. O planchando mientras ellas hablaban largo y tendido con su mejor amiga colgada al teléfono. Era común que las mujeres de la casa escondieran sus prendas íntimas para que nadie las viera, como si fueran pecaminosas, ni siquiera las podían tender en el mismo tendal que el resto de ropa. Era común encontrárselas escondidas en la bañera, previo enfado de mis padres, o colgando en su habitación, después de lavarlas a mano. 


No entendía nada, para mí era un absurdo. Hasta que con el tiempo yo mismo me veía tendiéndolas con el resto de la ropa y siempre me preguntaba, ¿qué era lo que tenían que esconder si su ropa interior era más bonita que la mía? ¿Aquellos calzoncillos toscos y sin diseño eran preferibles a la delicadeza y al precioso diseño de las bragas y sujetadores de mis hermanas? No lo podía creer, sabía que había algo más. 




Otra de las cosas que me parecía extraña, era que se tuvieran que tapar el pecho cada vez que entraba un hombre en su habitación o las sorprendíamos en el baño después de salir de la ducha y olvidarse de cerrar la puerta con el pestillo; si a ella le cuelga lo de arriba, a mí me cuelga lo de abajo, pensaba. ¿Cuál es el problema?

Con el tiempo, eso también lo superé, comencé a ser cómplice de sus cambios de ropa, total, vistas unas tetas, vistas todas, ¿no? Ellas mismas, me invitaban a su habitación y me agobiaban con tantos cambios de modelitos para que las aconsejara con cuál deberían salir ese sábado noche, o a aquella cena con su novio, o al cine. A esas alturas ya ni tetas ni nada lograban sorprenderme. Así que ya me parecía todo completamente natural. Una teta, ¡mira tú!



Con esto quiero dar a entender, que el hogar es el que hace a la persona, si te acostumbras a un tipo de comportamiento, seguirás comportándote igual siempre. Si ves los cuerpos de tus familiares con naturalidad, no te sorprenderá ver otros cuerpos y no andarás por la calle persiguiendo a otras mujeres por el mero hecho de llevar minifalda u otro tipo de escotes.



Los cimientos de esta sociedad estás podridos, en un tiempo, nos fuimos al extremo de que la mujer no tenía ningún derecho y ahora nos vamos al extremo de que sea el hombre el que no los tenga


Y digo yo ¿no se están cometiendo los mismos errores? ¿Qué es lo que falla en nuestra sociedad? ¿No será, quizás, el RESPETO? ¿No tendríamos que inculcar el RESPETO en nuestros hogares para que luego lo usemos en la calle? ¿No es mejor que el padre RESPETE a la madre y viceversa? ¿Y los hijos a los padres y de paso a los abuelos y también a los profesores? Al fin y al cabo, uno de los pilares de la sociedad, ¿no es la FAMILIA? Si empezamos por ahí, ¿no se erradicaría una parte del problema?



Por supuesto, otro de los pilares de la sociedad es la POLÍTICA, ya que son los POLÍTICOS los que legislan y dirigen el país. Entonces, son los políticos los que deben empezar por RESPETAR a la ciudadanía y no llegar hasta donde se ha llegado: robar, malversar, engañar, tergiversar, mentir, etc.

No comportarse como estrellas de la música volando en jet privado y con 10 guardaespaldas a su lado, o comprándose una gran casa al estilo de una estrella de cine y un largo etcétera.



El RESPETO es lo que hará que los cimientos de la sociedad vuelva a hacer fuerte nuestro país, haciendo que los malhechores, sí señor, MALECHORES, roben, violen y maten sin impunidad, mientras ciudadanos honrados luchan por vivir alegremente; por ver a sus hijas salir a la calle sin ser acosadas, violadas o maltratadas para después acabar muertas en un descampado a manos de un ser cruel, mezquino, bestia salvaje y sin alma. Un ser al que no se le debería tener ningún RESPETO. Un ser que debería cumplir la peor de las condenas: EL REPUDIO DE LA SOCIEDAD.



Con este artículo pido ese RESPETO a la VIDA,  a la MUJER y a todas las PERSONAS HONRADAS



Por eso me identifico con todas ellas y te digo alto y claro: SOY MUJER, NO ME MATARÁS





miércoles, 25 de noviembre de 2015

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, BENITA LÓPEZ EN DUNAS Y LETRAS

En la edición de Dunas y Letras de hoy 25 de noviembre, y coincidiendo con el día Internacional Contra la Violencia de Género, tendremos la visita de la abogada y escritora, Benita López

Con ella hablaremos de su libro Rosalva; una obra de teatro en la que personas del más allá y seres vivos, nos tratarán de concienciar acerca de esta lacra que asola nuestra sociedad, como es la la Violencia de Género y que está arrastrando a nuestra sociedad a una lucha constante por los derechos de las víctimas, las mujeres, de estos seres sin escrúpulos,

Con Benita también hablaremos
de En los claros del bosque de Francisco Ramírez Viu, un  libro que la dejó marcada y que nos recomienda como lectura obligada. También nos hablará de la novela del escritor José Luis Correa, Mientras seamos jóvenes, que ella misma presentará en un acto en contra de la Violencia de Género.

Nos despedimos de este Dunas y Letras con la canción Como un Ángel de Marta Sánchez, un canto en contra de la Violencia de Género, de su disco del 2002 Soy Yo.












https://www.maspalomas.com/index.php/igualdad-publicacionesLa escritura de ‘Rosalva’, dedicada por López Peñate como un mensaje y canto de amor a su hijo Airán, se inició en el año 2003 inspirada en las vivencias anónimas de mujeres y hombres de este municipio que a lo largo de los últimos 23 años se han acercado a la Concejalía de la Mujer en busca de libertad, respeto, amor y bienestar.



“Utilizo la comunicación entre las dos dimensiones de vida y muerte para abordar la cuestión de la igualdad entre las personas, mujeres y hombres, y el deseo de amor y bienestar que imperan en el ser humano”, afirma la escritora, que utiliza para ello el recurso del diálogo intramundos que mantienen Dácil, Bentor, Xerach, Alfonsina y Jazmina a través de Rosalva, la única viva...







https://www.amazon.es/dp/847731585X?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=847731585X&adid=0JXTTNHP50XVPAFT74EJ&
Un hermoso relato sobre cómo la luz y las sombras van moldeando el pensar y el sentir de María Zambrano en el claro de un bosque. Y cómo en ellas se revela su razón poética: luz que redime las tinieblas, que apacigua y apetece el inquieto corazón de toda criatura. En este paseo bajo el claroscuro de los árboles halla Zambrano una integración inesperada, completamente dada, de los opuestos. Una integración que ofrece y abre la posibilidad a una nueva forma de estar: en el mundo, en la vida y en sí misma...


https://www.amazon.es/dp/847731585X?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=847731585X&adid=0JXTTNHP50XVPAFT74EJ&






https://www.amazon.es/dp/B01829KYA6?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B01829KYA6&adid=1N5N4T7D0C587K0W44YE&
Cuando el cuerpo sin vida de una estudiante aparece en un zaguán de Las Palmas, y el supuesto asesino solicita su ayuda, Ricardo Blanco no sabe que se enfrenta a uno de los casos más complejos de su carrera. A medida que se adentra en la investigación, no está seguro de que su cliente se merezca el tiempo y el esfuerzo que requeriría librarlo de una conde-na que todos dan por segura. En Mientras seamos jóvenes, la nueva novela de José Luis Correa, ambientada en el mundo universitario, verdades y mentiras se entrecruzan. Los que deberían defender al sospechoso parecen empeñados en su condena y, en cambio, los que rivalizan con él proclaman su inocencia. Las relaciones viciadas, los conflictos generacionales, las intrigas académicas dan vida a una historia que tiene los ingredientes que han hecho de Correa una de las voces más genuinas del panorama literario actual: un ritmo vertiginoso, una visión socarrona del mundo y un lenguaje poético que abren un espacio original y muy sugerente en el mundo habitual de la novela negra...
 
https://www.amazon.es/gp/product/B01829KYA6?ie=UTF8
https://www.amazon.es/Mientras-Seamos-J%C3%B3venes-Novela-Negra/dp/849065140X/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=2373d296111d315deabb0fe7be456f67&creativeASIN=849065140X







www.radiodunas.com 



 ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com



Compartir este blog