Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de febrero de 2019

SANDRA PEQUERUL NOS DEJA "NADANDO EN UN CUBO DE ACELGAS"



A la escritora novel Sandra Pequerul le encanta ir con su libreta de notas por todas partes, escribiendo las ideas que le vienen a la cabeza con cada vivencia. Un día se le ocurrió una curiosa frase, que publicó en un twitt, Nadando en un Cubo de Acelgas. Este fue el título que le puso a aquella novela que, aún, no estaba escrita, pero que tenía en mente desde hacía tiempo. Hasta que, a caballo entre Reino Unido y Cataluña, comenzó a escribir esta novela que, como ella la define, pertenece a muchos géneros y nos atrapa en unos giros tan inesperados, que no nos esperamos su final.

A pesar de la gran experiencia y satisfacción que ha tenido tras escribir su ópera prima,  Nadando en un Cubo de Acelgas, Sandra quiere tomarse su tiempo antes de continuar con su faceta de escritora, aunque no descarta lanzarse a la piscina y sorprendernos con una nueva novela, eso sí, siempre y cuando sus musas estén dispuestas a dictarle todo lo que ellas quieran, como ya le ocurrió anteriormente, sorprendiéndola con esas geniales y enrevesadas ideas que acudían a su mente.




ESCUCHA LA ENTREVISTA:






Nadando en un Cubo de Acelgas


Entonces llegó el momento de explicarle toda la historia, pero no por encima, sino la versión completa, para que así pudiera llegar a comprender el motivo por el que todo aquello estaba sucediendo. Era mi culpa y yo no podía evitar acusarme a mí misma por todo lo ocurrido, pero decidí confiar. Confiar era precisamente lo que no había hecho durante toda mi vida, así que aquella situación tan descabellada era el momento ideal para comenzar a hacerlo.




https://www.amazon.es/Nadando-cubo-acelgas-Sandra-Pequerul-ebook/dp/B078VV4ZM1/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=e4d94632151310e4fc34aabfc73aecaf&creativeASIN=B078VV4ZM1
https://www.amazon.es/NADANDO-CUBO-ACELGAS-Sandra-Pequerul/dp/8491831029/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=5223b154cc943039805132ee8eaa1c07&creativeASIN=8491831029











SIGUE LA NOTICIA EN:
www.digitalfarocanarias.com



ENTRADA PATROCINADA POR:
https://fabcanaria.wixsite.com/website




martes, 8 de enero de 2019

ELE DUBOIS NOS MUESTRA SU ALMA EN SUS "RELATOS DE LA CORDURA".


A Ele Dubois le encantaba escribir poesía desde que tenía doce años, en las que expresaba todos sus sentimientos hacia todo lo que la rodeaba, sus pasiones, sus miedos, aquellos que pernoctaban en su interior y no querían salir y dejarla vivir; sólo y únicamente cuando lo describía en sus poemas dejaban de aturdirla. Pero también sus emociones y sus deseos se convirtieron en poemas que fue guardando celosamente hasta ahora, que se decidió a plasmarlos en su primera antología poética.

Relatos de la Cordura”, como se titula el primer poemario de Ele Dubois, salió a la luz a raíz de un encuentro entre escritores. Una merienda organizada por el grupo Caprichos Literarios y el hotel Doña Luisa, en Las Palmas, y que dio la oportunidad para que esta joven poeta se presentara a su público en la sala y en streaming para un público que la escuchaba mientras ella recitaba algunos de sus poemas. Tanta fue la expectación que creó, que tanto los presentes como los que la veían a través del monitor de su ordenador, la animaron a publicar un libro con aquellos poemas que los conmovieron.

Así nació esta recopilación de 66 poemas recogidos en “Relatos de la Cordura”, en el que nos encontraremos con el pasado, el presente y el futuro de Ele Dubois. O como ella misma lo define: un libro inspirado en una mente atormentada, que transmite la lucha de los monstruos que tenemos en nuestro interior, esos miedos que quieren voz propia. En esta obra se pone voz a esos miedos, a ese conflicto diario que tenemos en busca de la felicidad


A veces camino por el borde
De la cornisa de la locura.
Caminando a hurtadillas
Entre la cordura y la desesperación.
A veces no, siempre
Camino en la cuerda floja,
Donde mente y cuerpo
Se separan, donde
Mente y cuerpo se resbalan.

A veces no, siempre
Corro con cuidado sobre
El borde de una azotea,
A punto de caer al vacío,
Pero siempre caigo al otro lado.

Por Ele Dubois












RELATOS DE LA CORDURA  

Es un libro escrito desde el corazón, compuesto por 66 relatos poéticos que hablan de la vida, la muerte y la existencia.  Son una recopilación de mis textos e ideas de los dos últimos años.
Habla de mi pasado, presente y futuro. 








https://www.libreriacanaima.com/libro/relatos-de-la-cordura_553947














www.digitalfarocanarias.com


 Entrada Patrocinada por:
www.piedrasdebudhha.blogspot.com



lunes, 22 de octubre de 2018

"Y TAMBIÉN LAS PELIRROJAS SE ENAMORAN", NOS ASEGURA JOSSY LOES

La escritora Jossy Loes publicará en breve su nueva novela romántica bajo el título de: “Y también las pelirrojas se enamoran”, que cuenta los amores y desamores de la escocesa Caris Cameron y del español Miguel Alarcón. Ella, una mujer decepcionada de tanto fracaso amoroso decide regresar a su país de origen, pero se encuentra con él, un hombre cuyo lema es: “la vida hay que vivirla de forma práctica y si eres joven, mejor”; pero ya cansado de tanta mujer y sexo fácil. La vida los une para darles una nueva oportunidad amorosa a ambos o ¡quizás no!

La autora de "Trigésimo Cumpleaños", tras la insistencia de sus lectores, decide retomar las vidas de los personajes secundarios de una de sus novelas “¿Te llamas Julieta?”, con los que, al parecer, se quedaron tremendamente encantados y faltos de saber más acerca de ellos o, tal vez, decidieron que la autora debería darles una oportunidad para arreglar sus vidas y no dejarlas sin un final feliz merecido. ¿Quién sabe? Lo que está claro es que Jossy continuará escribiendo sobre estos personajes y ya nos adelanta que el próximo año tendremos más aventuras sobre estos personajes.

Para los que no conocen su novela predecesora, “¿Te llamas Julieta?”, les adelantamos que cuenta la historia de Julieta, ¿cómo no?, Una joven de origen escocés afincada en Madrid, que intenta abrirse un hueco en el mundo profesional, pensando que su vida está completa, hasta que conoce a Pablo y ambos se dan cuenta de que algo les faltaba a sus vidas. Con esta trama la autora nos introduce en el mundo de la familia Cameron que harán las delicias de los lectores de novela romántica. 
 
Si no han leído todavía “¿Te llamas Julieta?”, no tienen nada que temer, ya que “Y también las pelirrojas se enamoran” actúa como una novela independiente a su predecesora. Eso sí, como bien nos asegura Jossy, nos encontraremos con tramas y conversaciones del primer libro, pero vividos desde otro punto de vista. De hecho, la autora tuvo que releer su primer manuscrito para no liarla parda, nos dice riendo.







¿Te llamas Julieta?


Julieta, es una joven de origen escocés que vive en Madrid. Cada día intenta hacerse un hueco en su vida profesional, llevando a cabo un plan que creó años atrás como consecuencia de lo que ella cree que ha sido un problema constante en su vida, su nombre.
Pablo, es un joven que le gustan todas las actividades donde descargar adrenalina, deportes de disciplina y rudeza, así como, divertirse con sus amigos de vez en cuando y tener una aventura amorosa. Aunque su verdadera pasión es opuesta a lo que aparenta ser.

https://www.amazon.es/%C2%BFTe-llamas-Julieta-Jossy-Loes-ebook/dp/B01DSY44WO/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=2073268c37c0b5c32acb47a05b16673d&creativeASIN=B01DSY44WO
https://www.amazon.es/%C2%BFTe-llamas-Julieta-Jossy-Loes/dp/8494657143/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=ed741f9b62bf86c51bb9ca45acc9a58c&creativeASIN=8494657143






 

 

Y también las pelirrojas se enamoran 

¡Maldito Duncan McGregor!
Exclamó Caris Cameron en el tren que la llevaba de vuelta a Edimburgo. Sin imaginar que minutos después viviría una nueva humillación. Recogió su equipaje y se bajó para sentarse en un banco y llorar durante un largo rato.


La vida le ha jugado una mala pasada con el que pensaba que sería el amor de su vida. Decepcionada ante ese fracaso, como otros anteriores, se prometió no volver a creer en la palabra de ningún hombre hasta que apareció él… De la manera que menos se imaginó.


«¡Eres increíble, Mihulk!». Escuchó dejando que el frenesí se hiciera paso y es que él, Miguel Alarcón, tenía un lema: la vida hay que vivirla de forma práctica y si eres joven mejor.
Pero aprendió una lección sobre mujeres y sexo fácil, prometiéndose que, a partir de ese instante, miraría con lupa cada mujer que apareciera en su camino, hasta que la casualidad lo llevó a ella.
Las redes sociales no volverían a verlas como el resto de las personas.


https://www.amazon.es/tambi%C3%A9n-las-pelirrojas-enamoran-ebook/dp/B07JD8CPQ3/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=519898e6da5b8cc035ed9a9c3df7c975&creativeASIN=B07JD8CPQ3https://www.amazon.es/tambi%C3%A9n-las-pelirrojas-enamoran/dp/1728921937/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=a0e9b0c9f5aab600c38e6182e4f72b80&creativeASIN=1728921937













http://www.digitalfarocanarias.com/



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.blogspot.com

lunes, 4 de diciembre de 2017

BRUXAS, EL MUNDO MÁGICO DE YAZMINA HERRERA


La escritora grancanaria Yazmina Herrera nos presenta su quinta libro, Bruxas. Una novela juvenil de corte fantástico en el que su protagonista, Nuria que, tras quedarse huérfana, recibe la visita de su abuela, a la que ni siquiera conoce; descubre que no es una chica normal, si no una bruja buena. Juntas, Nuria y su abuela, viajarán a un mundo en el que habitan seres extraordinarios y en el que nada es imposible, cuyo nombre es Bruxas.

Yazmina, que pertenece al grupo de escritoras Romanticanarias, comenzó a escribir en el 2010, cuando decidió ponerse ante un teclado y contar sus propias historias, ya que desde siempre era una consumidora empedernida de novelas románticas. En el 2012 publica su primera novela romántica juvenil, titulada “Cuestión de Esperanza”, dedicada a su hermana, quien estaba pasando por un momento complicado. A ella le siguió Sin ti, ¡NO!, ambas bajo el seudónimo de Yz Herrera. Después vendrían “La Comunidad” su novela más erótica, publicada en 2016, a la que siguieron “Ese no era el trato” y Bruxas, ambas publicadas por la editorial Besos de Papel en 2017.

Esta autora grancanaria ya se encuentra preparando la continuación de Bruxas, ya que tanto sus lectores como la editorial le aconsejaron que, por lo menos, tuviera una secuela, ya que las novelas fantásticas tienden a enganchar a los lectores. También nos ha adelantado que pretende publicar una continuación de Ese no era el trato pero contando la historia de personajes secundarios de su predecesora.

Yazmina también ha participado en una antología de relatos en el que intervienen algunas de las Romanticanarias bajo el título de Navidad con una hora menos



BRUXAS: LA MALDICIÓN DE CASANDRA.

Nuria es una adolescente de dieciséis años que se acaba de quedar huérfana. La única familia que le queda es una abuela que no ha visto nunca y que aparece tras el suceso.
Le pide viajar con ella y no solo eso, le desvela un secreto que cambiará su vida para siempre.
Resulta que no es una chica normal, es algo más y su futuro está en Bruxas, un mundo donde nada es imposible. Seres increíbles habitan allí y no todo es tan maravilloso como parece a simple vista.
¿Te atreves a descubrirlo? 


https://afiliados.amazon.es/home/productlinks/customize?asin=B07711TPCL&request_source=quicklinks&subflow=sp_
https://afiliados.amazon.es/home/productlinks/customize?asin=8494672959&request_source=quicklinks&subflow=sp_








www.radiodunas.com




ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Almost Home
Mariah Carey



Compartir este blog



sábado, 28 de octubre de 2017

EDITORIAL LEIBROS, UNA NUEVA PERO GRAN EDITORIAL



  Lorena Sampedro, escritora, fundó la editorial Leibros hace un par de años con la finalidad de publicarse sus libros sin la necesidad de lidiar con los problemas y ajetreos que conlleva publicar con otras editoriales. Aunque ella defiende la auto publicación, también reconoce que algunas editoriales esconden algunas prácticas malas detrás de sus contratos. Así que en su editorial, y después de sufrir en sus carnes todo tipo de incoherencias con otras editoriales, busca jugar limpio con el autor y llevar mano a mano todo lo relacionado con la maquetación y la edición de los ejemplares, así como en las presentaciones y demás eventos. Incluso la editorial posee un grupo de Whatsapp donde todos, los escritores y ella, tratan todos los temas relacionados con el mundo de esta singular editorial.



    Pero, a pesar de ser una editorial joven, ya posee un certamen de novela, que este año cumplirá su tercer aniversario y cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de enero de 2018. Podrán participar todos los autores que deseen y residentes tanto en España como en México y Argentina. El tema o género es libre, pero se valorará la gramática, el estilo y que la novela sea coherente. Podrán consultar las bases en la página Web de la editorial (www.leibroseditorial.es).



    Además, Leibros reúne cada año a todos los autores de la editorial, aunque otros autores independientes se pueden unir, en los Encuentros  de  Escritores, que este año se celebrará en Alcalá de Henares el próximo 25 de noviembre.



    Sólo me queda añadir que la editorial ultima ya las novedades que estarán en las librerías en los próximos meses y que se podrán adquirir también en la Web de la editorial.



     
    Para darles un pequeño adelanto, tenemos el libro de la poeta Vanesa Vacscom. Un libro titulado “Palabras Ahogadas” que recoge una serie de reflexiones y prosa poética.








Palabras Ahogadas


 
Reflexiones poéticas para encontrarte con el alma de tu existencia
Encontrará la esencia de una vida, camuflada bajo unas blandas tapas de papel…

“Una carcasa para encerrar sentimientos y reflexiones internas; las cuales, desde el inicio de su lectura pasarán a ser carcasa, cáscara y crisálida de su propia alma: querido lector mío.”
(Prólogo del escritor Antonio Osuna. B)


https://afiliados.amazon.es/home/productlinks/customize?asin=B074188CCF&request_source=quicklinks&subflow=sp_
https://afiliados.amazon.es/home/productlinks/customize?asin=8494721836&request_source=quicklinks&subflow=sp_











www.radiodunas.es





www.digitalfarocanarias.com

viernes, 22 de septiembre de 2017

ADOLFO PASCUAL MENDOZA, ENTRE EL ROMANTICISMO Y LA NOVELA NEGRA


El escritor Adolfo Pascual Mendoza, con quien ya hemos hablado en otra ocasión, nos trae sus dos nuevas novelas: “Unas vacaciones diferentes” publicada con Leibros Editorial y “El Anticuario” publicada con la editorial Maluma.




En “Unas vacaciones diferentes”, que la presentó el pasado mes de junio en un encuentro literario organizado por Leibros, nos encontramos con una novela romántica, pero divertida y con cierto sabor a guía de viajes. Ya que, Raúl, su personaje principal, se ve empujado por su socio de agencia de viajes a probar los paquetes de vacaciones que ofrecen a sus clientes para poder, así, ofrecerlos con todas las garantías. Por su puesto, Raúl se verá envuelto en una historia romántica durante dicho viaje. Ya el autor nos advierte que “el final es típico y tópico, pero haciéndose rogar hasta la última página.



Para “El Anticuario”, que será presentada el próximo 19 de octubre, Adolfo ha decidido contar con otra editorial diferente, Maluma, con la que decidió publicar, después de toparse con contratos disparatados por parte de otras tantas editoriales a las que les envió el manuscrito. Asiduo a los retos, Adolfo ha enviado los manuscritos de las cinco novelas que compondrán la saga del comisario Toro a un concurso literario llamado Getafe Negro.



Además, este polifacético autor interviene en los diferentes eventos en los que participa la editorial Leibros, en apoyo a sus compañeros y a, su también amiga, Lorena Sampedro. Así como en el proyecto Barrio de Letras, llevando libros a los lugares en los que la gente se reúne, como bares, cafeterías, pastelerías, etc. Para que sus clientes lean mientras meriendan y puedan disfrutar de la lectura y de un pequeño descuento.









UNAS VACACIONES DIFERENTES
 
Tras largos años de relación Raúl, nuestro protagonista, un emigrante español en México, con negocio propio, se encuentra con que su pareja decide acabar con todo, sin explicación, simplemente por agotamiento del amor.

El socio, propone a Raúl hacer un tour por España, el mismo que aconsejan a sus clientes, ya que tienen una agencia de viajes de alto standing.

Al llegar a España tiene el primer incidente, un cambio de maleta, el hotel como disculpas, invitan a los dos afectados por este cambio a una cena muy especial, así se conocen Raúl y Nadia.

En los distintos recorridos, se irán encontrando y poco a poco, sintiendo una mutua atracción.



https://tienda.leibroseditorial.es/producto/unas-vacaciones-diferentes-adolfo-pascual-mendoza-papelhttps://www.amazon.es/dp/B0741G8R2T?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B0741G8R2T&adid=0XAY8B56AQWGAFF8W9N8& 


domingo, 17 de septiembre de 2017

SERGIO ESTÉVEZ NOS PRESENTA SU PRIMER POEMARIO, "CAMINA VIDA".


Pintor, escultor y grabador, Sergio Estévez, ahora también poeta, nos presenta su primer poemario, “Camina Vida”. Donde se recogen una serie de poemas que empezaron a surgirle en uno de sus viajes a Madrid. Nos cuenta Sergio que, caminando por las calles de la capital de España, solitario y melancólico, comenzó a sentir y oler un aroma característico que le hizo levantar la cabeza. Cual fue su sorpresa al descubrir que paseaba por una avenida presidida por su árbol favorito, el almendro, que, además, se encontraba en flor en aquel preciso momento. Sintiendo la lluvia y los pétalos en su cara, el autor corrió hasta su hotel para escribir todo lo que había sentido en aquel mágico momento.

Así comenzó a fraguarse lo que ahora se ha convertido en un bonito poemario titulado “Camina Vida”, cuya portada nos presenta a un hombre caído en el suelo junto a unas piedras, que representan las dificultades que nos encontramos en el camino. La mirada desafiante del hombre, hace pensar que se levantará y continuará su camino, haciendo una perfecta alusión al título de la obra.




“Camina Vida” se presentará el próximo 29 de septiembre en el Club La Provincia a las 19:00 horas, coincidiendo con la apertura de la feria de arte Sal, cuya finalidad es difundir el arte y a los artistas canarios y cuyo creador es el propio Sergio Estévez. Además, este nuevo poeta, fue fundador y comisario de la también feria de arte Mundart, la cual fue creada para aunar a diferentes artista que el autor conoció en sus viajes, cuando llevaba su arte para exponerlo en ciudades como Madrid, Barcelona o Berlín.


 


 



CAMINA VIDA
 
Este poemario es un recorrido en el camino de la vida por el estado de ánimo utilizando el lenguaje de los sentimientos a través de los caminos de la piel, dende impregno cada escrito de emociones pasadas o por venir, pero siempre con un hilo de esperanza, resumiendo el camino por la vida, dejándome parte de mi plumaje en cada esquina.






https://www.amazon.es/Camina-Vida-Sergio-Est%C3%A9vez-Su%C3%A1rez/dp/8494699962/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=e012813bb7c5484835ee96039efd96cb&creativeASIN=8494699962




http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm


http://www.digitalfarocanarias.com/


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com