Manuel Muñoz Vico tiene una gran facilidad para poner el dedo en la yaga en todas sus
novelas. En este caso en su nueva novela, El Secreto de Blanca,
ahonda en el debate de la prostitución y nos incita a pensar en si debe ser una
profesión legal o un oficio deshonesto y tabú del que nadie quiere hablar, pero
al que casi todo el mundo recurre cuando le parece bien. Blanca es una mujer
casa que vive una vida “normal” en el seno de una familia convencional, hasta
que se tuercen las cosas y la dichosa crisis económica hace que todos sus
miembros se replanteen su rol y que, como Blanca que se mete en la prostitución,
tengan que recurrir a trabajos que, quizás, no aceptarían en circunstancias
normales. ¿Debe el Gobierno legalizar la prostitución? ¿Las personas tenemos
que dejar de lado nuestros miedos y nuestras creencias limitantes y ver la
prostitución como una profesión normal y corriente? Muchas de estas preguntas
te surgirán una vez te sumerjas en El Secreto de Blanca en el que,
una vez más, Manuel asumes sus riesgos con su pluma agresiva, fuerte y
transgresora.
Mostrando entradas con la etiqueta Novela Dramática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela Dramática. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de diciembre de 2019
NAVIDAD, PROSTITUCIÓN Y ACTUALIDAD EN LOS NUEVOS PROYECTOS DE MANUEL MUÑOZ VICO.
viernes, 19 de julio de 2019
ELIZABETH SCHILDER NOS CONCEDE UNA VIDA
Después de Confesiones de Papel, una
novela basada en hechos reales acaecidos en Argentina, Elizabeth Schilder nos trae
Concédeme una Vida, en la que retrata la propia vida de su
hermana, llevándonos de la mano por las calles para que, mientras conocemos a
su hermana y a la hija de ésta, nos empapemos de la cultura, de la política, de
la gastronomía, así como de las gentes de ese gran país, al que Elizabeth le
demuestra todo su cariño en cada página al tiempo que critica algunas de las
cosas que han empeorado en su tierra natal, como es el tema de la droga entre
los adolescentes.
miércoles, 27 de marzo de 2019
ADOLFO PASCUAL MENDOZA AVIVA EL DEBATE SOBRE EL ACOSO ESCOLAR CON STOP BULLYING
El
Bullying es un tema complicado, partimos de la base de que es falta de educación,
o de una mala educación por parte de los progenitores, pero y ¿el colegio?, ¿qué
tanto por ciento de culpa tiene?... ¿Y nuestra Administración, el Ministerio de
Educación?, por ejemplo. ¿Tiene algo que decir?
Esto
es de lo que trata Stop Bullying de Adolfo Pascual Mendoza, quien nos asegura
que hay mucho camino por recorrer y que los padres deberían tratar de dar ejemplo
a sus hijos para que no comentan el error de maltratar a otro por ser
diferente. Además, Stop Bullying forma parte un una trilogía, que a mi juicio
debería estar en la biblioteca de todos los colegios y como lectura obligatoria
y si puede ser a lo padres, pues también.
La
otra novela de la que nos habla Adolfo es de New York-Aranjuez Mon Amour,
una historia romántica en la que haremos un recorrido por varios países en
busca del amor verdadero. Un libro que Adolfo escribió para su hija, que vivía
en New York y con la que tiene una relación especial de padre-hija.
Stop Bullying
Sí bien siempre se han cometido abusos con los niños, nunca han estado
tan protegidos como en la época actual. No obstante, y sobre todo en
algunos ámbitos, como el escolar o nuevas tecnologías, la sociedad
actual, debe de estar muy alerta para que estos abusos no se produzcan.
En Stop bullying, he querido remarcar algunos de ellos, sobre todo por
características física, raza o condición.

ENTRADA PATROCINADA POR:
WHEN WE ALL FALL ASLEEP, WHERE DO WE GO?
Billie Eilish
lunes, 7 de enero de 2019
ELENA VILLARES NOS INTRODUCE EN EL MUNDO DE LA JUSTICIA CON "LA TOGA"
María Elena Villares se licenció en derecho en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
y le encanta todo lo relacionado con el derecho, aunque no lo ejerce e incluso
lo califica como un trabajo muy duro, pero si que le gusta trabajar en
administración pública y empaparse de las sentencias o los diferentes casos que
le interesan, como es el caso de “La Toga”.
Después
de sus anteriores novelas de género jurídico, “Expejos”, “Informe Letal” y
“Tentar al Destino”, Elena, nos presenta “La Toga” en el que trata de
desenredar el entuerto en el que es metido, sin comérselo ni bebérselo, un chico al que lo acusan del asesinato
de un juez de instrucción. La abogada de oficio encargada del caso, tratará de
sacarlo del entuerto, investigando a fondo al tiempo que se va metiendo en una
trama peligrosa en la que nada es lo que parece y nadie es tan bueno como pretende
dar a entender.
A
parte de escribir novela jurídica, Elena Villares ha participado en diferentes antologías
junto con otros autores, dejando ver su lado más poético y sus relatos, con los
que empezó a dar sus primeros pasos en el mundo literario a la edad de catorce
años. Alguno de estos libro son: “Canarias y el mar atlante”, “Relatos del
taller 2007” y “Voluntad y Palabra”. Además, coordinó durante catorce años la
revista Aturuxo, que edita y publica anualmente la Casa de Galicia de Las Palmas.
Entre las páginas de algunas de estas revistas, podemos leer alguno de sus artículos
de ensayo y de investigación jurídica, como: “El Juicio Histórico en la
sentencia: La prueba indiciaria”.
La Toga

«Es todo un honor ser el símbolo por excelencia y testigo indiscutible delante del Tribunal» «Me sentía orgullosa de mi profesión, amo la abogacía y siempre miro embelesada al vestido por excelencia de los abogados, la toga» .«Espero que la abogada que me ha tocado en el turno de oficio sea más competente que el último, ya que por culpa de ese picapleitos, estoy entre rejas»
Ten Fe en el Derecho como el mejor instrumento para la convivencia humana: en la Justicia, como destino normal del Derecho, en la Paz, como sustitutivo bondadoso de la Justicia, y, sobre todo, ten fe en la Libertad, sin la cual no hay Justicia, ni Derecho, ni Paz.
¿Justicia? ¿Realmente existe?
CÓMPRALO:
Entrada Patrocinada por:
#ELDISCO
Alejandro Sanz
lunes, 22 de octubre de 2018
"Y TAMBIÉN LAS PELIRROJAS SE ENAMORAN", NOS ASEGURA JOSSY LOES
La escritora Jossy Loes
publicará en breve su nueva novela romántica bajo el título de: “Y también las
pelirrojas se enamoran”, que cuenta los amores y desamores de la escocesa Caris
Cameron y del español Miguel Alarcón. Ella, una mujer decepcionada de tanto fracaso
amoroso decide regresar a su país de origen, pero se encuentra con él, un
hombre cuyo lema es: “la vida hay que vivirla de forma práctica y si eres
joven, mejor”; pero ya cansado de tanta mujer y sexo fácil. La vida los une
para darles una nueva oportunidad amorosa a ambos o ¡quizás no!
La autora de "Trigésimo Cumpleaños", tras la
insistencia de sus lectores, decide retomar las vidas de los personajes
secundarios de una de sus novelas “¿Te llamas Julieta?”, con los que, al
parecer, se quedaron tremendamente encantados y faltos de saber más acerca de
ellos o, tal vez, decidieron que la autora debería darles una oportunidad para
arreglar sus vidas y no dejarlas sin un final feliz merecido. ¿Quién sabe? Lo
que está claro es que Jossy continuará escribiendo sobre estos personajes y ya
nos adelanta que el próximo año tendremos más aventuras sobre estos personajes.
Para los que no conocen
su novela predecesora, “¿Te llamas Julieta?”, les adelantamos que cuenta la
historia de Julieta, ¿cómo no?, Una joven de origen escocés afincada en Madrid,
que intenta abrirse un hueco en el mundo profesional, pensando que su vida está
completa, hasta que conoce a Pablo y ambos se dan cuenta de que algo les faltaba
a sus vidas. Con esta trama la autora nos introduce en el mundo de la familia
Cameron que harán las delicias de los lectores de novela romántica.
Si no han leído todavía “¿Te
llamas Julieta?”, no tienen nada que temer, ya que “Y también las pelirrojas se
enamoran” actúa como una novela independiente a su predecesora. Eso sí, como
bien nos asegura Jossy, nos encontraremos con tramas y conversaciones del
primer libro, pero vividos desde otro punto de vista. De hecho, la autora tuvo
que releer su primer manuscrito para no liarla parda, nos dice riendo.
¿Te llamas Julieta?

Pablo, es un joven que le gustan todas las actividades donde descargar adrenalina, deportes de disciplina y rudeza, así como, divertirse con sus amigos de vez en cuando y tener una aventura amorosa. Aunque su verdadera pasión es opuesta a lo que aparenta ser.
Y también las pelirrojas se enamoran
¡Maldito Duncan McGregor!
Exclamó Caris Cameron en el tren que la llevaba de vuelta a Edimburgo. Sin imaginar que minutos después viviría una nueva humillación. Recogió su equipaje y se bajó para sentarse en un banco y llorar durante un largo rato.
La vida le ha jugado una mala pasada con el que pensaba que sería el amor de su vida. Decepcionada ante ese fracaso, como otros anteriores, se prometió no volver a creer en la palabra de ningún hombre hasta que apareció él… De la manera que menos se imaginó.
«¡Eres increíble, Mihulk!». Escuchó dejando que el frenesí se hiciera paso y es que él, Miguel Alarcón, tenía un lema: la vida hay que vivirla de forma práctica y si eres joven mejor.
Pero aprendió una lección sobre mujeres y sexo fácil, prometiéndose que, a partir de ese instante, miraría con lupa cada mujer que apareciera en su camino, hasta que la casualidad lo llevó a ella.
Las redes sociales no volverían a verlas como el resto de las personas.
Exclamó Caris Cameron en el tren que la llevaba de vuelta a Edimburgo. Sin imaginar que minutos después viviría una nueva humillación. Recogió su equipaje y se bajó para sentarse en un banco y llorar durante un largo rato.
La vida le ha jugado una mala pasada con el que pensaba que sería el amor de su vida. Decepcionada ante ese fracaso, como otros anteriores, se prometió no volver a creer en la palabra de ningún hombre hasta que apareció él… De la manera que menos se imaginó.
«¡Eres increíble, Mihulk!». Escuchó dejando que el frenesí se hiciera paso y es que él, Miguel Alarcón, tenía un lema: la vida hay que vivirla de forma práctica y si eres joven mejor.
Pero aprendió una lección sobre mujeres y sexo fácil, prometiéndose que, a partir de ese instante, miraría con lupa cada mujer que apareciera en su camino, hasta que la casualidad lo llevó a ella.
Las redes sociales no volverían a verlas como el resto de las personas.
lunes, 2 de julio de 2018
JOSSY LOES NOS DA "DOCE OPORTUNIDADES DE VIVIR"
Después de su exitosa comedia
romántica, “Trigésimo Cumpleaños”, Jossy Loes nos trae dos libros más para
disfrutarlos durante este verano. La primera se trata de una novela dramática,
aunque la autora nos asegura que nos encontraremos con algún que otro toque de
humor, en la que una gimnasta, Sophía Baute, profesional se ve obligada a darse
un respiro para recuperarse de un trauma psicológico sufrido tras cometer
varios fallos en una de sus competiciones. Tras irse de vacaciones a Florida
conoce a Blake Clark, quien hará que sus días de descansos sean aún más intensos.
Este es el argumento de “Doce Oportunidades para Vivir”.
El otro libro con el que
podremos hacer que nuestro verano sea más fresco y llevadero, tumbados a la
sombra mientras disfrutamos de una bebida refrescante y leemos sus páginas, se
titula “7 Historias para una tarde de Verano”, en el que nos encontraremos una
serie de relatos que abarcan novela histórica, romántica y hasta un corte
relacionado con uno de los personajes entrañables de “Trigésimo Cumpleaños”,
para los que ya la hayan leído. Para comenzar a disfrutar de este libro de
relatos, tendremos que esperar hasta el diez de julio, momento en el cual “7 Historias
para una tarde de Verano” se pondrá a la venta.
Así que ya no tenemos
escusas para leer las historias que nos propone este año la escritora
venezolana, afincada en Gran Canaria, Jossy Loes, quien nos asegura que sus
lectoras, también tiene lectores, están satisfech@s con sus novelas, ya que les
encanta el sentido del humor que encuentran en ellas.
DOCE OPORTUNIDADES DE VIVIR
Sophia Baute ha
pasado toda su vida entre cintas, saltos y danza, esforzándose en mantenerse en
la élite de la gimnasia rítmica. Tras un error básico en una competición, en la
que queda en los últimos puestos, duda si sería bueno retirarse como había
planeado.
Sin embargo, todos sus planes se desmoronan en el momento que sufre un grave accidente, hundiéndola en un foso oscuro del que no es capaz de salir, pero la insistencia de su amiga Marian la lleva a aceptar ir a Florida, donde un compromiso la pondrá en el camino de Blake Clark.
Sin embargo, todos sus planes se desmoronan en el momento que sufre un grave accidente, hundiéndola en un foso oscuro del que no es capaz de salir, pero la insistencia de su amiga Marian la lleva a aceptar ir a Florida, donde un compromiso la pondrá en el camino de Blake Clark.
7 HISTORIAS PARA UNA TARDE DE VERANO
Las tardes de verano dan para mucho y creo que en eso me daréis la razón, comenzando con una siesta tostándose al sol tratando de que aparezca ese moreno para el posado del Hola... ¡Vale!, me he pasado un poco.
Lo que sí es cierto es que en esas largas tardes disfrutamos de la compañía de amigos y momentos llenos de diversiómn y complicidad.
sábado, 23 de septiembre de 2017
FIFTH CAPRICORN "VUELA SIN BARRERAS"
El joven escritor Fifth Capricorn vuelve
al Batiburrillo para hablarnos de su nueva novela, Volar sin Barreras,
publicada con la editorial Leibros y co-escrita con Jesús Tomillero, el árbitro
que sufrió insultos y vejaciones tras contar su relación con un hombre.
Volar sin Barreras, por un deporte más libre, nos cuenta la vida de Jesús, desde su
nacimiento hasta la actualidad. Todo un recorrido plagado de situaciones comprometidas
en las que el protagonista se debate entre la homosexualidad y la
heterosexualidad; llegando a sufrir acoso, además de la dificultad que conlleva
el no tener clara su sexualidad. Cuando ya lo consigue y logra su sueño de ser
árbitro de fútbol, se le plantea el problema de cómo reaccionarán los forofos
de éste deporte al conocer su relación con otro hombre. Jesús recibe un
varapalo tras comprobar que no lo aceptaban en ese mundo tan viril y no sólo lo
rechazan, sino que, además, lo insultan, lo agreden y hasta lo amenazan de
muerte. Hecho que empuja al protagonista a dejar de hacer lo que más le gusta,
arbitrar los partidos.
En
este libro Fifth Capricorn ha sabido relatar a la perfección todo lo que Jesús
Tomillero le fue contando de su vida personal, para tratar de reivindicar con
él, el derecho de todas las personas a trabajar en cualquier oficio, a vivir
con tranquilidad su vida sin que su sexualidad influya en la relación con las
demás personas. Un libro que se suma a las diversas reivindicaciones que el
colectivo LGTB trata de hacer para que todas las personas puedan vivir bajo el
respeto y la tolerancia, sin que con ello tengan que sufrir ningún tipo de vejación,
acoso o maltrato.
Simplemente,
VIVIR Y DEJAR VIVIR, o como dice el
título del libro, VOLAR SIN BARRERAS.
VOLAR SIN BARRERAS
¿Qué camino nos tocará
al nacer? ¿Por qué unos nacen con una estrella que los guía y a otros nos
cuesta encontrarla?
La vida nos marca la
senda que vamos a recorrer. En ocasiones no es fácil seguir adelante con ella.
Sorteamos obstáculos, afrontamos bifurcaciones en el trayecto,... Pero lo
importante somos nosotros, la ilusión y la esperanza con la que luchamos contra
esos problemas.
En estas páginas
hallaréis una vida que no ha sido fácil, la historia real de una persona que ha
encontrado multitud de espinas en el camino. Pero que, gracias a su fuerza,
coraje, valentía y lucha, hoy se alza en la cima.
Una biografía donde
descubrirás que los sueños se hacen realidad.
Save Today
Seether
miércoles, 5 de octubre de 2016
MÓNICA SANCHEZ NOS PRESENTA SU PARTICULAR HAMLET

Las localizaciones corrieron a cargo de Domingo Doreste, que decidió rodarla íntegrmente en diferentes puntos del municipio de San Bartolomé de Tirajana, ubicado en Gran Canaria. La Realización y Dirección Técnica también corren a cargo de Domingo Doreste, la producción corre a cargo la Fundación Canaria de las Artes, productor asociado, Hans Ulrich Heiniger, director de fotografía: Domingo Doreste y música: Cornelius Buser y Orquesta de la Radio y TV Belg. Intérpretes
Hamlet: Mario Zamora, Claudio: Sergio Gil, Gertrudis: Mónica Sánchez,
Horacio: Iván Álamo, Polonio: Miguel Navarro, Ofelia: Siam Leo,
Espectro: Pepe Batista, Enterrador: Giancarlo Crisci, Doncella: Carmen
Ramírez, Sacerdote: Adán Verde, Cómicos: Laura Perdomo, Ragüel Santana,
Soldados: Aarón Rivero, Iván Marrero, Embajadores: Antonio Rodríguez,
Orlando Florido, Alfredo Santana, Barquero: Ramón Negrín, Jardinero:
Hans Ulrich.

La premier de la pelicula, Hamlet, que nunca fue rey en Dinamarca" será proyectada el próximo sábado 8 de octubre en el Centro Cultural de Maspalomas a las 20:00 con una taquilla completamente gratuíta hasta fin de cupo.
jueves, 26 de mayo de 2016
LOS ESCRITOS DE CHESSIE NAN Y CUCO SOLER
En esta ocasión, en Dunas y Letras y en la sección de G. David Peralta en el Batiburrillo, tenemos a dos invitados que presentan sus libros a principio de el próximo mes de junio, el 2 y el 3 respectivamente. Chessie Nan nos hablará de su "Trilogía poética" y Cuco Soler de su libro autobiográfico "Buscando mi vida".
Chessie Nan; una coach holístico que se ha formado en Taoísmo, Yoga y Zen para ayudar a niños con movilidad reducida o a diferentes personas a encontrar su equilibrio, su luz, interior para alcanzar la plenitud personal.
Chessie nos cuenta, que escribe poemas desde pequeña y que ha dividido su trilogía poética en tres partes por que es como ella se ha sentido en cada etapa de su vida. Ahora se ve reflejada en su hija de ocho años, a la que ve y prepara para ser una lider positiva.
Continuamos nuestros programas Cuco,
que sufre espina bífida desde que era niño y que, desde entonces, vive
en silla de ruedas. Con su libro, "Buscando mi vida", no solamente
quiere contarnos sus experiencias a lo largo de todo ese trayecto, sino
además, su mirada ante la vida desde su postura, desde su silla de
ruedas; hablándonos, no sólo, de las barreras arquitectónicas que debe
salvar, sino también de las barreras sociales. Por eso, en este libro se
permite criticar, también, la religión, la política y otros diferentes
temas que nos afectan a todos; pero que a su modo de ver, a él le llegan
más a dentro.
Trilogía Poética

En una mecedora se sientan tres mujeres, la Niña-Mujer, la Mujer-Mujer y la Mujer-Sabia todas y cada una contenidas la una en la otra, nutriéndose a sí mismas.
1.- "La flor de mi garganta" atiende a
lo simple, la inocencia, la sencillez de la infancia y ese brote de entusiasmo
que hace que una flor se abra.
2.- "Dejé atrás mis zapatos en busca de mis
sueños" apuesta por una vida plena, ,intensamente vivida y una elección de
camino ligera de equipaje.
3.- "Estoy en casa" cierra el círculo de
retorno a la esencia, a esa niña sabia, mujer experimentada y mujer conciencia.
En balanceado equilibrio con todos esos hombres
pacientes y valientes que se atreven a amar y me han reflejado cada una de mis
mujeres.
Y en esa misma mecedora siguen juntas reconciliadas
disfrutando de su existencia, conciencia y dicha.
Chessie Nan
Daniela
frágil estatuilla, tan pequña.
Tus ojos abrazan el mar,
tu voz de caracola.
Cabellos juegan, algas de sirena
y un caballito de mar
te lleva a lo profundo,
que conocemos,
al espacio de los sueños.
Y desde allí siento un beso volado.
Tocaste la campana de mi corazón,
en un suspiro tan pequeño,
te hiciste grande en mi alma.
Chessie Nan
Bajo una estrella
Velas encendidas en el cielo,
pétalos flotando en la orilla,
vuelo nocturno eterno,
abre nuestro camino.
Dejaste una semilla en mi bolsillo,
la envié al hogar de las estrellas,
tendida en la sábana de nuestra inocencia,
caricias de otro mundo,
lágrimas secas,
huellas, pasos, luces.
Habla el mar de mis adentros,
canto al océano tu esencia,
y me devuelve la armonía,
se multiplica en estelas la noche,
espejos de alegría.
El cielo te ha elegido,
el cielo está de fiesta,
soñador indomable,
cuídame un poco más,
cuídame como siempre.
Yo te alcanzo y te busco,
descansando en mi estrella,
sostenida en tus manos
a través de ti, el cielo
Chessie Nan
Buscando mi vida
Alfonso (Cuco porque este libro es 100% autobiográfico) es un chico que nació con una enfermedad medular llamada Espina bífida. Eso hizo que desde bien pequeño tuviera que hacer de su vida una carrera de obstáculos superior a los de una persona sana.
Este libro es una recopilación de sentimientos, vivencias, y sensaciones vividas en primera persona por el protagonista, además en estas páginas encontrareis lo que han significado y significan algunas personas claves en su vida.
Por último en estas páginas encontraréis una serie de reflexiones hechas por Alfonso en algún momento de su vida siempre desde la óptica de su silla de ruedas de temas tan escabrosos como la religión, la medicina, el aborto y el suicidio entre otros.
Sumérgete con Alfonso en su búsqueda de lo que el denominó en el momento que se decidió a contar su historia "Buscando mi vida".
¿La habrá encontrado ya?, ¿tendrá ya sentido su vida?, descúbrelo leyendo estas páginas.

ENTRADA PATROCINADA POR:
Este libro es una recopilación de sentimientos, vivencias, y sensaciones vividas en primera persona por el protagonista, además en estas páginas encontrareis lo que han significado y significan algunas personas claves en su vida.
Por último en estas páginas encontraréis una serie de reflexiones hechas por Alfonso en algún momento de su vida siempre desde la óptica de su silla de ruedas de temas tan escabrosos como la religión, la medicina, el aborto y el suicidio entre otros.
Sumérgete con Alfonso en su búsqueda de lo que el denominó en el momento que se decidió a contar su historia "Buscando mi vida".
¿La habrá encontrado ya?, ¿tendrá ya sentido su vida?, descúbrelo leyendo estas páginas.


ENTRADA PATROCINADA POR:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
No Cruces la Línea es la opera prima de Lorena Bello, una escritora andaluza que escribe bajo el seudónimo de L.A. Bel...
-
Buscamos a tientas una salida, la salida del laberinto de nuestra vida. Nos metemos por callejones sinuosos, calleja...
-
Continuando con su trilogía de Las Historias de Jacobo , Felipe Caño , nos presenta La Última Pieza de un Puzle por Montar , un thri...
-
Después de la transición comenzó a gobernar en España la U.C.D , un partido dirigido por Adolfo Suarez, que tendría que vivir unos años...
-
La escritora argentina Sandra Lerman heredó la pasión por escribir de la mano de su hermano, escritor también, desde muy temprana ed...
-
Hace tres años se presentó al programa de La Voz, que por aquel entonces pululaba por telecinco, un chico de Vecindario, que ni ...
-
Después de un accidente que lo dejó postrado en una cama durante nueve meses, JC Sanz sacó todo lo que le resquemaba por ...
-
Aunque sólo tiene tres libros publicados, Nicolás Puente, guarda con recelo más cuentos y poemas, para que sobrevivan al paso de los...
-
El pasado 23 de marzo de 2018 fue presentado “ Cuadernos a Mi Hijo ” en el área cultural del Club La Provincia en Las Palmas de Gr...
-
Giuliana Ippoliti escribió su primer cuento infantil, Lucía y El Ávila , para acercar a los venezolanos repartidos por el mundo ...