Mostrando entradas con la etiqueta Bullying. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bullying. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2019

ADOLFO PASCUAL MENDOZA AVIVA EL DEBATE SOBRE EL ACOSO ESCOLAR CON STOP BULLYING

El Bullying es un tema complicado, partimos de la base de que es falta de educación, o de una mala educación por parte de los progenitores, pero y ¿el colegio?, ¿qué tanto por ciento de culpa tiene?... ¿Y nuestra Administración, el Ministerio de Educación?, por ejemplo. ¿Tiene algo que decir?

Esto es de lo que trata Stop Bullying de Adolfo Pascual Mendoza, quien nos asegura que hay mucho camino por recorrer y que los padres deberían tratar de dar ejemplo a sus hijos para que no comentan el error de maltratar a otro por ser diferente. Además, Stop Bullying forma parte un una trilogía, que a mi juicio debería estar en la biblioteca de todos los colegios y como lectura obligatoria y si puede ser a lo padres, pues también.
La otra novela de la que nos habla Adolfo es de New York-Aranjuez Mon Amour, una historia romántica en la que haremos un recorrido por varios países en busca del amor verdadero. Un libro que Adolfo escribió para su hija, que vivía en New York y con la que tiene una relación especial de padre-hija.  







Stop Bullying


Sí bien siempre se han cometido abusos con los niños, nunca han estado tan protegidos como en la época actual. No obstante, y sobre todo en algunos ámbitos, como el escolar o nuevas tecnologías, la sociedad actual, debe de estar muy alerta para que estos abusos no se produzcan. En Stop bullying, he querido remarcar algunos de ellos, sobre todo por características física, raza o condición.




https://www.amazon.es/Stop-bullying-Adolfo-Pascual-Mendoza-ebook/dp/B07HB5JKSH/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=f2d496bd2c9bd11d7f18f7487a0d4f93&creativeASIN=B07HB5JKSH
https://www.amazon.es/Stop-bullying-Adolfo-Pascual-Mendoza/dp/1720280096/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=7d015102da6e262686f651cc0f968eb1&creativeASIN=1720280096









www.digitalfarocanarias.com



 ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


WHEN WE ALL FALL ASLEEP, WHERE DO WE GO?

Billie Eilish

lunes, 11 de marzo de 2019

MARTHA GOLONDRINA Y STEVEN TERRORS NOS REMUEVEN LA CONCIENCIA CON SUS LIBROS



Aprovechando la visita de dos grandes escritores, como son Martha Golondrina y Steven Terrors, nos extendemos hablando con ellos no sólo de sus trabajos, si no, también, de todos aquellos temas en los que se centran sus libros, como Bullying, que será el próximo libro que salga a la luz de la mano de Martha, y que nos habla de todo lo que rodea a esta lacra social que hace que muchos jóvenes acaben decidiendo quitarse la vida. Un tema en el que tanto la Administración, como los centros educativos y, como no, los padres (por si alguien se ha ofendido u ofendida añado: madres también), debemos luchar para conseguir que nuestros jóvenes acudan a estudiar bajo un marco de protección, seguridad y tranquilidad. ¿Alguien puede decirnos quién debe dar el primer paso para terminar con este mal?...



Con su libro anterior Más que amigos, dedicado a los animales e indicado para la lectura infantil, Martha consiguió  que los niños comprendieran que una mascona no es un juguete al que puedes apartar cuando terminas por aburrirte y que debes cuidarlo, quererlo y protegerlo como un miembro más de la familia. Así, los niños enseñaría a sus padres la lección, porque, a veces, los niños también pueden educar a sus padres. Y con Lava en el corazón nos mostró su alma, sus deseos e inquietudes y su amor por esa isla volcánica a la que lleva tan adentro, Lanzarote.



Por otro lado, Steven nos adentra en el mundo de la medicina, o más concretamente en el de la gripe A, con su novela negra Dosis Fatal: Conducta Criminal, en la que nos metemos en la piel de infectados, médicos y gobiernos y nos plantea la duda de por qué cada año mueren miles de personas por la gripe Común y sin embargo, nos vacunamos de la gripe A. Cosas de la vida. ¿Te atreves a leer Dosis Fatal para averiguarlo?



Steven ya nos mostraba sus habilidades para mantenernos pegados a las páginas de sus novelas con las que nos adentraremos en la piel de personajes que tienen que luchar contra las adversidades, el verte solo y arruinado, como en Solo (Comportamiento Psicópata); los juegos sexuales más provocativos y oscuros para volver a recuperar tu propia sexualidad, como en Adicta o la sed de venganza que te impulsa a recuperar la senda de tu vida aún cuando te enfrentas a enemigos tan poderosos y ocultos, como en Enemigo Oculto. Y en su novela El emigrante, la cual está en un nuevo proceso de edición, nos habla de las aventuras y desventuras de Víctor, un hombre que huye de su Cuba natal en busca de su padre y de una vida mejor, dejando vislumbrar esa diferencia entre vivir en un país comunista y otro capitalista, elegir entre la opresión de uno y las libertades del otro.





 

SUS LIBROS:

Más que amigos


G. David Peralta, periodista y escritor, destaca en su blog y redes sociales:
“Con Más que Amigos, Martha nos acerca al mundo animal de una forma entrañable y divertida; dejándonos varios consejos de cómo tratar a nuestras queridas mascotas, cómo cuidarlas para no perderlas e incluso nos tira de las orejas para que no seamos capaces de abandonarlas, sino verlas como un estimado miembro más de la familia. Un gran libro para aprender, en estas entrañables fechas, a regalar mascotas con prudencia y cuidado, y para que los niños enseñen a sus padres a no querer abandonarlas cuando nos cansemos de ellas, sino que permanezcan en nuestro hogar para siempre”.

“¿Qué vas a leer ahora? ...



https://www.libreriacanaima.com/noticias/martha-golondrina-presenta-mas-que-amigos_418





Dosis Fatal: Conducta Criminal


Un oscuro objetivo.
Un nuevo medicamento.
Las mismas víctimas.
La televisión, la radio, la prensa, la tecnología, fueron y siguen siendo poderosas armas de manipulación y condicionamiento, al igual que....los medicamentos.
Cambiarás tu percepción.
La medicina ha cambiado nuestras vidas. Hoy en día se salvan muchas vidas gracias a los avances conseguidos, pero ¿estos avances siempre han sido en beneficio de la humanidad?...


https://www.amazon.es/Dosis-fatal-Conducta-Steven-Brown/dp/0244452369/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=ea7f0baabf9fec6de7cbe7ea34483a59&creativeASIN=0244452369









Sigue la noiticia en:
www.digitalfarocanarias.com


Entrada patrocinada por: 
https://www.piedrasdebuddha.com/


#ELDISCO

Alejandro Sanz

miércoles, 7 de marzo de 2018

¿COSA DE NIÑOS? EL LIBRO CONTRA EL BULLYING DE ANA GONZÁLEZ SERRANO.


Hace más de dos años que Ana González Serrano publicó su primer libro En Tierra de los Sueños Dormidos, en el que se recogen sus vivencias, sus temores, aquellos momentos alegres o los más tristes, así como sus miedos. En definitiva, toda una serie de poemas y reflexiones acumulados desde su infancia hasta su edad adulta. Un libro que, según nos promete su autora, no te dejará indiferente, “ya que no es un poemario más, sino una porción del alma, de ese niño interior que todos llevamos dentro”.

Después de su poemario, “En Tierra de los Sueños Dormidos”, la escritora Ana González Serrano, nos sorprende con un libro coescrito con su amiga, y escritora también, Vanessa González Villar, ¿Cosa de Niños? El Acoso no es un Juego, en el que trata el Bullying, esa lacra social que afecta a nuestros estudiantes en edades escolares, desde un punto de vista personal y a la par profesional, ya que da pautas para tratar de erradicar o, cuanto menos, reducirlo de la sociedad actual. Ana nos cuenta que hay mucho por hacer y que las armas para la erradicación de este problema son la educación tanto en el hogar como en el aula.

Además, la autora, lamenta que sea una lucha un tanto complicada, ya que hay que lidiar con las redes sociales, que resultan muy útiles a la hora de difundir el acoso, aunque, afirma, que también pueden ser una posible herramienta de prevención, ya que ayudan a identificar a los agresores. Aunque Ana cree difícil conseguir acabar con el problema de raíz, cree que, con una educación determinada, se podrá conseguir en un futura un tanto lejano.

Amante de los libros desde muy temprana edad, su abuelo le inculcó ese amor por la lectura, Ana nos sorprende con estos dos libros con los que aprenderemos a respetar a los demás, así como a nosotros mismos.

Hoy de nuevo abrí esa caja que me lleva a mis peores recuerdos. La abrí porque necesitaba coger lo que aprendía de ellos. No fueron años bonitos, pero si algo sequé de ellos fue la fuerza, las ganas y la lucha por mis sueños. Hoy veo lágrimas de una niña en el espejo y ahora al fin puedo abrazarla y darle un beso. Hoy esa niña dejó de serlo. Paso a paso, metro a metro, avanzaron mis límites y sin quererlo, conseguí uno a uno todo lo que me había propuesto. Hoy esa lista que me hice está tachada por completo. Esos años entre sombras ahora brillan, ya no visten el negro. Hoy he sido más “yo” que nunca, ese “yo” de siempre y sin lugar a duda, esa alma en penumbra ahora vaga sonriente”.

Prólogo de ¿Cosas de Niños?
Por Ana González Serrano.

  








SUS LIBROS:

En Tierra de los Sueños Dormidos


En este libro podéis encontrar todo tipo de aventuras, de situaciones que cualquiera hemos vivido, de miedos y de sentimientos. Es un poemario en el que cada palabra transmite no sólo la belleza de la vida,sino también esos baches por los que a veces pasamos y que nos hacen dudar a todos. Con él vais a reír, vais a llorar pero sobre todo, vais a reflexionar. Una vez tengáis el libro en vuestras manos, os prometo que ya nada será igual. Destinado a abrir la mente, la perspectiva y el corazón de todo aquel que lo lea. "En tierra de los sueños dormidos" no es un poemario más, es una porción de alma, de ese niño interior que todos llevamos dentro.

https://www.amazon.es/En-tierra-los-sue%C3%B1os-dormidos-ebook/dp/B077XX6LMY/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=a621ce58872a8803c815773adedfc78b&creativeASIN=B077XX6LMY
https://www.amazon.es/En-tierra-los-sue%C3%B1os-dormidos/dp/1973466856/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=76410e0aa608b870fb2d5b4bc873e8ba&creativeASIN=1973466856








¿Cosa de Niños? El Acoso no es un Juego


 “Es cosa de niños, hay que dejar que entre ellos solucionen sus conflictos”. Es la respuesta más fácil para negar problemas, tanto en el caso del agresor como en el del agredido. En ese preciso momento es cuando te das cuenta que estás sol@ en esto y que nadie te va a ayudar, pues eso que a ti tanto te angustia, que te ha robado la sonrisa y te arranca más de una lágrima no tiene importancia. Mientras, tú gritas en silencio, esperando que esta situación dolorosa y humillante acabe de algún modo. Dos niñas, dos vidas distintas y, sin embargo, dos historias que se repiten como la de tantos otros guerreros que luchan en silencio día tras día. EL ACOSO NO ES UN JUEGO ¡¡¡No lo permitas!!! 

https://www.amazon.es/%C2%BFCOSA-NI%C3%91OS-EL-ACOSO-JUEGO-ebook/dp/B078Y9F2HL/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=e4b71a453c7ba890f4a704c26dfb49e3&creativeASIN=B078Y9F2HL
https://www.amazon.es/%C2%BFCOSA-NI%C3%91OS-EL-ACOSO-JUEGO/dp/1973490439/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=1f1633bb5776c597fb6436b2a79408b7&creativeASIN=1973490439







http://www.radiodunas.com/




ENTRADA PATROCINADA POR:

https://fabcanaria.wixsite.com/website

Dime La Verdad
Marta Sánchez

jueves, 8 de septiembre de 2016

TENGO 30 AÑOS, ¿Y AHORA QUÉ? DE AMAGOIA ARCE



Amagoia Arce nos presenta su novela romántica Tengo 30 años, ¿y ahora qué?. Un libro que la autora empezó a escribir a los 29 años con la intención de publicarla a los 30; pero se quedó atascada y no pudo continuar. 

La novela, trata de cuatro amigas (Begoña, Tamara, Cristina y Marita) que, por desgracia, sufren bullying durante toda su vida escolar. Las chicas tratarán de luchar unidas contra todos los inconvenientes que les depara la vida.

Amagoia Arce, también, nos ha dicho que para el prólogo ha contado con un habitual y apasionado de las redes sociales, Ibanagher. Tengo 30 años, ¿y ahora qué? se presentará oficialmente el día 9 de septiembre en la Casa de la Paraula en Baleária Port. 

Como colofón final, Amagoia nos adelanta que para primeros del próximo año, 2017, presentará una nueva novela. Así que apresúrense a leer Tengo 30 años, ¿y ahora qué?










https://www.leibroseditorial.com/shop/product/tengo-30-anos-y-ahora-que-amagoia-arce-60
Es la historia de superación de cuatro amigas unidas por la marginación que intentarán rehacer sus vidas sin el fantasma del bullying.
Cuatro chicas diferentes entre sí que llorarán y amarán como si no hubiese mañana.
¿Qué estarían dispuestas a hacer las unas por las otras?
¿Y si al cumplir los treinta cometiesen el mayor error de sus vidas?
Begoña, Tamara, Cristina y Marita son las protagonistas de esta aventura.
Chicas normales, con trabajos normales, chicas que podrían ser reales.
Cuatro historias en una, sentimientos encontrados ante una misma situación y un desenlace que no te dejará indiferente.



https://www.amazon.es/dp/B01M022KDG?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B01M022KDG&adid=15FABMXPA9TAZ8QV18EQ&
https://tienda.leibroseditorial.es/producto/tengo-30-anos-y-ahora-que-amagoia-arce-papel





www.digitalfarocanarias.com



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com