Nicolás Puente lleva años
escribiendo cuentos, los cuales va guardando y sacando a medida que decide
publicar una antología, entonces los modifica o adapta al momento y los
publica. Muchos de esos cuentos los tiene almacenados en disketes, que hoy en
día ya no se usan, y los quiere recuperar para futuras publicaciones. En 2015,
Nicolás, publicó una antología de cuentos para adultos titulada Cuentos Encontrados por el Camino; en ella se podían leer diferentes historias con las que cada
persona se podría identificar fácilmente, historias cotidianas, que cada uno de
nosotros podría vivir en cualquier momento de nuestra vida. Cuentos que hablan de
amor, de desamor, de miedos, de culpas y de muchas otras cosas.
Mostrando entradas con la etiqueta Poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poema. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de febrero de 2020
miércoles, 11 de diciembre de 2019
EL POEMARIO "CUADERNOS A MI HIJO" DE SERGIO ESTÉVEZ YA ESTÁ EN AMAZON
El pasado
23 de marzo de 2018 fue presentado “Cuadernos a Mi Hijo” en el área cultural del Club La Provincia en Las Palmas de Gran Canaria, dónde Sergio nos esperaba con los brazos abiertos para deleitarnos con
los versos a ese hijo que espera pacientemente o que, como nos comentó, tampoco
es que quiera tener, pero a él le dedicaba sus versos.
martes, 26 de noviembre de 2019
POEMAS Y CUENTOS NAVIDEÑOS DE NICOLÁS PUENTE
Aunque sólo tiene tres
libros publicados, Nicolás Puente, guarda con recelo más cuentos y poemas, para
que sobrevivan al paso de los años y a los diferentes traslados que han
sucedido en su vida pues, aunque nació en España (León), vive, desde que se
trasladara para estudiar Filosofía, en Alemania. En ese país germano tiene su
vida, a su familia y a sus vivencias que son los pilares para que este autor
siga creando esos poemas tan profundos o esos cuentos para niños y mayores;
bien junto a su amiga Paqui Valenzuela (Cuentos de Navidad) como en solitario.
miércoles, 23 de octubre de 2019
GAME OVER, UNA NOVELA INTRIGANTE DE MARÍA TERESA MARLASCA
Si juntas a un informático con alteraciones de personalidad con un ex policía
aquejado de paranoia suicida y los mezclas a su vez con una serie de asesinatos,
ataques suicidas, demasiadas defunciones inexplicables, múltiples accidentes de
tráfico y una pandemia mundial y lo agitas todo muy bien, obtienes una novela
intrigante llamada Game Over, de la escritora María Teresa Marlasca.
jueves, 11 de abril de 2019
LOS POEMAS DE ARACELI DE LUNA HERMOSO

Para Araceli todo cabe en la poesía, aunque de vez en cuando se decante por escribir una novela para despejar esas musas que le impulsan a seguir una idea mucho más extensa y donde pueda expresarse como novelista, como por ejemplo en sus dos libros ya publicados Más Allá de París y Caprichos del Destino, con los que coquetea con lo paranormal y nos promete dejarnos sin aliento desde que abrimos el libro con la primera página y lo cerramos con esa temida palabra llamada FIN.
Ahora sólo esperamos que todos esos poemas, seiscientos, sean recopilados en varias antologías y podamos disfrutar de todos ellos cada vez que los sentimientos empujen a leer algo profundo para deleitar nuestra alma o calmar nuestros temores o ansiedades, que es lo que consigue muchas veces la poesía, como estos dos poemas o como los que nos lee la propia Araceli, con una voz muy atrayente, en el programa de Radiofaro Canarias.
ABRAZO
Me preguntaste qué es un abrazo
Y te lo explicaré muy sencillo
Es anidarme en tu regazo
Y darle a mi mirada un nuevo brillo.
Es llevarme de ti un pedacito
Y también entregarte uno mío
Para saborearlo despacito
Cuando no estás conmigo.
Es sentir tu corazón pegado al mío
Es sin mediar palabra decírnoslo todo
Y los sentimientos van a su libre albedrío
Porque estos abrazos nos saben a poco.
Es arrancarme una sonrisa
Empaparme de tu olor
Hacerlo sin ninguna prisa
Y sentir en mi cuerpo tu calor.
Es compartir nuestros secretos
Acariciándonos con calma
Cruzando miradas, ahogando te quieros
Llenar nuestros cuerpos y el alma.
Ven, déjame mecerte
Por si aún no me has entendido
Porque te lo daré tan fuerte
Que nunca más
será tu olvido.
Araceli de Luna
Agradecida a la Vida
Le doy gracias a la vida
Por darme segundas oportunidades
Por levantarme a cada caída
Y no desfallecer ante las
dificultades.
Por la familia que me ha dado
Por esos amigos que también poseo
Por ese intento mío fracasado
Que sin querer fue un mal deseo.
Por esas risas incontrolables
Por dejarme vivir un nuevo día
Compartiendo momentos inolvidables
Hasta traerme la alegría.
Por ponerme en mi camino
A ese compañero de viaje
Por entender que un beso te da
alivio
Y un abrazo es el mejor traje.
Por no carecer de cobijo ni de alimento
Por el privilegio de ser madre
Y en mi vientre sentir el aliento
Del milagro más grande.
Por esos sueños que se van
cumpliendo
Por recordarme que siempre hay una salida
Por permitirme seguir escribiendo
Y sí, por todo eso, le estoy
agradecida a la vida.
Araceli de Luna
ENTRADA PATROCINADA POR:
Wild Hearts Can't Be Broken
P!nk
martes, 8 de enero de 2019
ELE DUBOIS NOS MUESTRA SU ALMA EN SUS "RELATOS DE LA CORDURA".

“Relatos de la Cordura”,
como se titula el primer poemario de Ele Dubois, salió a la luz a raíz de
un encuentro entre escritores. Una merienda organizada por el grupo Caprichos
Literarios y el hotel Doña Luisa, en Las Palmas, y que dio
la oportunidad para que esta joven poeta se presentara a su público en la sala
y en streaming para un público que la escuchaba mientras ella recitaba algunos
de sus poemas. Tanta fue la expectación que creó, que tanto los presentes como
los que la veían a través del monitor de su ordenador, la animaron a publicar
un libro con aquellos poemas que los conmovieron.
Así nació esta recopilación
de 66 poemas recogidos en “Relatos de la Cordura”, en el que nos
encontraremos con el pasado, el presente y el futuro de Ele Dubois. O como ella
misma lo define: un libro inspirado en una
mente atormentada, que transmite la lucha de los monstruos que tenemos en
nuestro interior, esos miedos que quieren voz propia. En esta obra se pone voz
a esos miedos, a ese conflicto diario que tenemos en busca de la felicidad.
A veces camino por el borde
De la cornisa de la locura.
Caminando a hurtadillas
Entre la cordura y la desesperación.
De la cornisa de la locura.
Caminando a hurtadillas
Entre la cordura y la desesperación.
A veces no, siempre
Camino en la cuerda floja,
Donde mente y cuerpo
Se separan, donde
Mente y cuerpo se resbalan.
A veces no, siempre
Corro con cuidado sobre
El borde de una azotea,
A punto de caer al vacío,
Pero siempre caigo al otro lado.
Camino en la cuerda floja,
Donde mente y cuerpo
Se separan, donde
Mente y cuerpo se resbalan.
A veces no, siempre
Corro con cuidado sobre
El borde de una azotea,
A punto de caer al vacío,
Pero siempre caigo al otro lado.
Por Ele Dubois
RELATOS DE LA CORDURA

jueves, 28 de junio de 2018
LAS "EMOCIONES" Y LA "ESENCIA FRAGMENTADA" DE LUIS ENDRINO FUENTES
Todas las experiencias y las vivencias que la vida le va narrando a Luis Endrino Fuentes son recogidas en bellos poemas que luego el autor guarda celosamente para, más tarde, convertirlos en poemarios como “Emociones” o “Esencia Fragmentada”. Hasta cuatrocientas poesías se cuentan entre sus escritos, que bien ya ha publicado o que aún están por publicar.
En “Emociones”, un libro auto publicado y presentado el pasado 17 de marzo en Barcelona, se recogen veinticuatro sentimientos que despertaron en el autor aquellas experiencias que le hicieron reír, llorar, gritar, cantar, sentir, amar; en definitiva, vivir la vida en sus diferentes facetas y disfrutar de ellas como nos hace disfrutar a nosotros mientras leemos sus versos.
Con “Esencia Fragmentada”, publicado con la editorial Leibros, Luis Endrino nos transporta a lo más profundo, a lo más esencial de su ser, de nuestro ser, porque al final, nosotros nos convertimos en Luis y Luis en nosotros, para al final ser parte de su poesía y profundizar en nuestros propios sentimientos.
Estos dos poemarios tienen la particularidad de ser prologados por la escritora mexicana Paula Guzmán, quien ha coescrito con Luis Endrino “Resurgiendo en tu Mirada” y con la que ya está trabajando en una nueva novela que esperamos que no tarden mucho en publicar.
INEXPLICABLES FRAGMENTOS
Me encuentro con tus palabras
que llenan mis mañanas de caricias,
despojo mi corteza del sueño de la
noche
mientras tu suave piel eriza mis
sentidos.
Creo en tus acentos prolongados,
en tu ondulado pelo cuando volteas la
mirada,
creo en tu sonrisa mientras me hablas
en la arena de tus manos al
recibirme.
Siento el calor de tu cuerpo al
devorarme
entre sábanas de sueños que son
reales,
en tu espalda lisa guiada entre mis
manos
buscando el final de su camino.
Ese que lleva mi alma hasta el
delirio
con el brillo de la luz que tiene el
alba,
que hechiza el sabor que sale de tu
boca
cuando sin nombrarme, sellas mis
labios.
Cierras el tiempo a un paso del
delirio
creando camino de huellas encontradas,
al paso de una brisa mareada de
emociones
como luz que nos lleva a una nueva
realidad.
Ya todo nos rodea por el tiempo,
los momentos vividos
solo son fragmentos
del resto de vida que nos queda.
Inexplicablemente... para siempre.
Poema extraído de
Esencia Fragmentada de
Luis Endrino Fuentes
“Emociones”, es el título de este nuevo poemario, donde el autor se deja llevar por todas esas emociones que le llevan al plasmar sus sentimientos. Un total de 24 emociones hacen de este nuevo trabajo, una manera diferente de sentir la poesía.
Esencia Fragmentada de
Luis Endrino Fuentes
Emociones
“Emociones”, es el título de este nuevo poemario, donde el autor se deja llevar por todas esas emociones que le llevan al plasmar sus sentimientos. Un total de 24 emociones hacen de este nuevo trabajo, una manera diferente de sentir la poesía.
A veces cuando el atardecer asoma
su magia en un cielo solitario, me encuentro con mis vivencias y me dejo llevar
por lo que de un tiempo hasta aquí me ha mantenido al frente de mi vida.
Pequeños trozos de memoria, reflexiones y vivencias que conversan en mi
interior, transformando la prosa de mi vida en un sendero recubierto de poesía.
Ya sabéis, como la suave caricia de un sentimiento que, fusionando mis
emociones, hace que esos fragmentos adquieran una nueva forma. Desde mi primer
verso nacido de un silencio, hasta la marcha involuntaria de una mirada
apasionada. Así va y viene mi esencia, deslizándose entre la delicada voz que
declama mi poesía.

CÓMPRALO:

Si quieren seguir al autor, lo pueden encontrar en:
jueves, 31 de mayo de 2018
LAS "PALABRAS AHOGADAS" DE VANESA CONTRERAS VACSCOM
Desde los once años,
Vanesa Contreras Vacscom fue recopilando poemas y reflexiones en un diario que le regaló su madre
y que, por suerte, guardó celosamente hasta su adultez, momento en el cual, se
decidió a publicar su primer poemario, Palabras Selladas, en el que se
recopila todo lo que ha escrito desde entonces hasta los veinticinco.
Palabras Ahogadas,
editado por la editorial Leibros, se divide en dos partes formando una edición
especial que recoge todo lo de “Palabras Selladas” más una compilación de
nuevos poemas y reflexiones que abarcan desde los veinticinco años hasta el
momento.
Vanesa se ha lanzado a
escribir una novela, género que le resulta mucho más difícil que la poesía,
pero que ya le queda muy poco para terminarla y en breve nos sorprenderá con
ella. Además, dentro de poco publicará un nuevo poemario el cual verá la luz en
unos cuatro meses.
Por ahora nos quedamos
con Palabras Ahogadas para ir conociendo a la Vanesa niña, que nos habla del
amor y desamor de aquella época; a la Vanesa adulta, con sus inquietudes hacia
todo lo que le rodea o la Vanesa más madura en la que nos muestra un lado más cultivado
y más profundo si cabe.
Ese Algo
Quiero que seas ese algo,
que se me fue de las manos
para matar estas ganas de espacio
Irrumpiendo en tu cuerpo desaforadamente.
Para hallar la explicación
de esta locura que me provoca.
Toparme de lleno con tu deseo
y calmarlo a base de gestos sin palabras.
Ser ese algo que no tiene nombre,
que no une nada.
Ese algo inquieto e incierto,
que provoque tus ganas.
por Vanesa Contreras Vacscom
Palabras Ahogadas
Reflexiones poéticas para encontrarte con el alma de tu existencia
Encontrará la esencia de una vida, camuflada bajo unas blandas tapas de papel…
“Una carcasa para encerrar sentimientos y reflexiones internas;
las cuales, desde el inicio de su lectura pasarán a ser carcasa, cáscara
y crisálida de su propia alma: querido lector mío.”
(Prólogo del escritor Antonio Osuna. B)
miércoles, 25 de abril de 2018
lunes, 23 de abril de 2018
PAQUI PEDROS ESPINOSA NOS PONE LOS "SENTIMIENTOS A FLOR DE PIEL"
Paquita Pedros desde muy
joven copiaba los poemas que se encontraba a su paso para recopilarlos y
aprender de ellos, además de escribir muchos de su propia cosecha con los que
quería describir sus sentimientos, emociones y vivencias, tanto propias como de
sus allegados. Pero no fue hasta hace unos años que no se decidiera a recoger
todos sus poemas en un libro y publicarlo.
Así nació Sentimientos a Flor de Piel, un poemario salido de su alma y su corazón escritos con un
lenguaje sencillo y claro de entender, sin el uso de palabras rebuscadas que te
obligan a acudir a un diccionario, con poesías dedicadas a personas especiales
que creyeron en ella. Y nos recalca que: “Me
gusta que el lector sepa lo que lee y comprenda su contenido, pues soy yo misma
reflejada en algún momento de mi vida”.
Después de ese primer libro le siguieron Los Secretos de la Luna, plagados de poemas
dedicados a este satélite y a los sentimientos que la misma le producen a la
autora, en el que también podemos encontrar prosas poéticas que revelan sus
sentimientos. Versos de Seda es el último poemario que ha publicado, por el
momento. Una recopilación de poesías dedicadas a los amantes de este género en
el que los lectores parecen estar menos interesados, según nos cuenta Paqui, pero
sobre todo a las personas que aman, que sienten, que se entregan y se dan, que
saltan obstáculos, cada duda, cada miedo y cada dolor, en definitiva, para
todos los seres humanos, que deberíamos acercarnos a la literatura de esta poetisa
para sentir en nuestras carnes lo que nos describe con su alma.
Pero para conocer más aún
los poemas de Paqui Pedros, no sólo tenemos que comprar sus libros, ya que,
además, es locutora de un programa de radio que por cierto ha cumplido los
cuatro años en antena y en el que nos ofrece todo un recorrido por la poesía de
autores tanto conocidos como los que están por darse a conocer.
Sentimientos a flor de piel como muy bien dice su título,
son mis sentimientos salidos de mi alma y corazón, de mis penas y alegrías.
Algunos dedicados a personas especiales que siempre creyeron en mí. A ellos les
doy las gracias. Son poemas sencillos y claros de entender. Me gusta que el
lector sepa lo que lee y comprenda su contenido, pues soy yo misma reflejada en
algún momento de mi vida.
SUS LIBROS:
Sentimientos a Flor de Piel


Los Secretos de la Luna
Este libro lleva secretos que, la Luna, siempre me
guarda, hechos poesía, amores ocultos, prohibidos que solo la Luna sabe.
También encontrareis algunas prosas poéticas que revelan sentimientos. Solo
espero que disfrutéis con “Los secretos de la luna”, y que cuando lo tengáis en
vuestras manos. Sintáis en vuestros corazones esos sentimientos y secretos que
me guarda la Luna. En estos poemas compuestos desde el amor y con mucho cariño.
Algunos están hechos con trozos de mis entrañas. Con surcos desgarrados y
lágrimas en mis ojos.
Versos de Seda
Para los amantes de la poesía, pero sobre todo para las
personas que aman, que sienten, que se entregan y se dan, que saltan cada
obstáculo, cada duda, cada miedo, y cada dolor, poniendo en cada poema el
corazón. Esta vez la autora, no sólo vuelve a sorprendernos con sus versos
libres, sino que además nos regala una veintena de poemas sensuales, a través
de los cuales vamos a disfrutar de una poesía sin barreras, donde los límites
los marca cada estrofa.
ENTRADA PATROCINADA POR:
If I Could
Seal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
No Cruces la Línea es la opera prima de Lorena Bello, una escritora andaluza que escribe bajo el seudónimo de L.A. Bel...
-
Buscamos a tientas una salida, la salida del laberinto de nuestra vida. Nos metemos por callejones sinuosos, calleja...
-
Continuando con su trilogía de Las Historias de Jacobo , Felipe Caño , nos presenta La Última Pieza de un Puzle por Montar , un thri...
-
Después de la transición comenzó a gobernar en España la U.C.D , un partido dirigido por Adolfo Suarez, que tendría que vivir unos años...
-
La escritora argentina Sandra Lerman heredó la pasión por escribir de la mano de su hermano, escritor también, desde muy temprana ed...
-
Hace tres años se presentó al programa de La Voz, que por aquel entonces pululaba por telecinco, un chico de Vecindario, que ni ...
-
Después de un accidente que lo dejó postrado en una cama durante nueve meses, JC Sanz sacó todo lo que le resquemaba por ...
-
Aunque sólo tiene tres libros publicados, Nicolás Puente, guarda con recelo más cuentos y poemas, para que sobrevivan al paso de los...
-
El pasado 23 de marzo de 2018 fue presentado “ Cuadernos a Mi Hijo ” en el área cultural del Club La Provincia en Las Palmas de Gr...
-
Giuliana Ippoliti escribió su primer cuento infantil, Lucía y El Ávila , para acercar a los venezolanos repartidos por el mundo ...