Hace tres años ya, en
2017, entrevisté a Nuria Pariente Nogueras con motivo de la publicación de su
Saga Forever; una serie de libros que trata de una chica que se separa de su
marido por maltratador y a la que sus padres le dan la espalda por motivos
sociales y económicos. Ella es Cintia, una chica con grandes cualidades como
redactora de una famosa revista de moda, pero que es reprimida tanto por su
marido, quien además se aprovecha de la cualidad de su mujer firmando los artículos
de ella como suyos propios y relegándola a una mera sirvienta. Por suerte, y
tras salir huyendo de sus padres y de su marido, Cintia se topa con Matilda y
con el guapo de Bryan, con los que juntos tendrán que superar una serie de
adversidades provocadas por su peor enemigo, el ex de Cintia.
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de marzo de 2020
LA CLAVE DEL ÉXITO DE LA ESCRITORA NURIA PARIENTE NOGUERAS ES LO COTIDIANO
lunes, 16 de diciembre de 2019
LAS CLAVES DEL ÉXITO DE EN OTRA CLAVE
En Otra Clave es, con diferencia, el programa más visto de la
televisión canaria y uno de los más longevos, no en vano, lleva ya 17 años en
emisión con una media de cuota de pantalla de un 15%, con una audiencia media
de unos 180.000 espectadores delante del televisor viendo este genial programa
de humor canario domingo tras domingo.
lunes, 22 de octubre de 2018
"Y TAMBIÉN LAS PELIRROJAS SE ENAMORAN", NOS ASEGURA JOSSY LOES
La escritora Jossy Loes
publicará en breve su nueva novela romántica bajo el título de: “Y también las
pelirrojas se enamoran”, que cuenta los amores y desamores de la escocesa Caris
Cameron y del español Miguel Alarcón. Ella, una mujer decepcionada de tanto fracaso
amoroso decide regresar a su país de origen, pero se encuentra con él, un
hombre cuyo lema es: “la vida hay que vivirla de forma práctica y si eres
joven, mejor”; pero ya cansado de tanta mujer y sexo fácil. La vida los une
para darles una nueva oportunidad amorosa a ambos o ¡quizás no!
La autora de "Trigésimo Cumpleaños", tras la
insistencia de sus lectores, decide retomar las vidas de los personajes
secundarios de una de sus novelas “¿Te llamas Julieta?”, con los que, al
parecer, se quedaron tremendamente encantados y faltos de saber más acerca de
ellos o, tal vez, decidieron que la autora debería darles una oportunidad para
arreglar sus vidas y no dejarlas sin un final feliz merecido. ¿Quién sabe? Lo
que está claro es que Jossy continuará escribiendo sobre estos personajes y ya
nos adelanta que el próximo año tendremos más aventuras sobre estos personajes.
Para los que no conocen
su novela predecesora, “¿Te llamas Julieta?”, les adelantamos que cuenta la
historia de Julieta, ¿cómo no?, Una joven de origen escocés afincada en Madrid,
que intenta abrirse un hueco en el mundo profesional, pensando que su vida está
completa, hasta que conoce a Pablo y ambos se dan cuenta de que algo les faltaba
a sus vidas. Con esta trama la autora nos introduce en el mundo de la familia
Cameron que harán las delicias de los lectores de novela romántica.
Si no han leído todavía “¿Te
llamas Julieta?”, no tienen nada que temer, ya que “Y también las pelirrojas se
enamoran” actúa como una novela independiente a su predecesora. Eso sí, como
bien nos asegura Jossy, nos encontraremos con tramas y conversaciones del
primer libro, pero vividos desde otro punto de vista. De hecho, la autora tuvo
que releer su primer manuscrito para no liarla parda, nos dice riendo.
¿Te llamas Julieta?

Pablo, es un joven que le gustan todas las actividades donde descargar adrenalina, deportes de disciplina y rudeza, así como, divertirse con sus amigos de vez en cuando y tener una aventura amorosa. Aunque su verdadera pasión es opuesta a lo que aparenta ser.
Y también las pelirrojas se enamoran
¡Maldito Duncan McGregor!
Exclamó Caris Cameron en el tren que la llevaba de vuelta a Edimburgo. Sin imaginar que minutos después viviría una nueva humillación. Recogió su equipaje y se bajó para sentarse en un banco y llorar durante un largo rato.
La vida le ha jugado una mala pasada con el que pensaba que sería el amor de su vida. Decepcionada ante ese fracaso, como otros anteriores, se prometió no volver a creer en la palabra de ningún hombre hasta que apareció él… De la manera que menos se imaginó.
«¡Eres increíble, Mihulk!». Escuchó dejando que el frenesí se hiciera paso y es que él, Miguel Alarcón, tenía un lema: la vida hay que vivirla de forma práctica y si eres joven mejor.
Pero aprendió una lección sobre mujeres y sexo fácil, prometiéndose que, a partir de ese instante, miraría con lupa cada mujer que apareciera en su camino, hasta que la casualidad lo llevó a ella.
Las redes sociales no volverían a verlas como el resto de las personas.
Exclamó Caris Cameron en el tren que la llevaba de vuelta a Edimburgo. Sin imaginar que minutos después viviría una nueva humillación. Recogió su equipaje y se bajó para sentarse en un banco y llorar durante un largo rato.
La vida le ha jugado una mala pasada con el que pensaba que sería el amor de su vida. Decepcionada ante ese fracaso, como otros anteriores, se prometió no volver a creer en la palabra de ningún hombre hasta que apareció él… De la manera que menos se imaginó.
«¡Eres increíble, Mihulk!». Escuchó dejando que el frenesí se hiciera paso y es que él, Miguel Alarcón, tenía un lema: la vida hay que vivirla de forma práctica y si eres joven mejor.
Pero aprendió una lección sobre mujeres y sexo fácil, prometiéndose que, a partir de ese instante, miraría con lupa cada mujer que apareciera en su camino, hasta que la casualidad lo llevó a ella.
Las redes sociales no volverían a verlas como el resto de las personas.
miércoles, 6 de junio de 2018
MARCIAL MARTÍN NOS PRESENTA “EL DIFUNTO DE LAS CIEN VIUDAS”
Marcial Martín nos presenta El difunto de las cien viudas, una historia compleja, con mucho sentido del humor, pero con
mucha profundidad en la vida del personaje principal, el difunto, y sobre todos
los que le rodean. No es que Luis Rosales tenga cien viudas y todas o casi
todas sean prostitutas, sino más bien es el resultado de ver el paso de tantas
mujeres de mala vida ante su féretro en el primer capítulo, El Velatorio; en el
que su mujer y su hija, además de sus familiares, se quedan atónitos ante
semejante estampa.
El Difunto de las cien
viudas fue presentada a varios concursos literarios en los que quedó finalista
y es un recorrido por la vida de Luis Rosales, el finado, un cantante de coplas
y boleros que se dedica a viajar por el mundo y a visitar prostíbulos en los
que se dedica a cantarles a las prostitutas, de ahí que tenga tantas “amigas”. Con
este argumento tan original, Marcial, nos sumerge en una novela que trasciende
los límites de géneros, de hecho, el mismo autor nos asegura que no sabe en qué
género ubicar su novela.
Licenciado en Ciencias de
la Información, Marcial hizo un Máster en Investigación Literaria sobre La
Gloria de don Ramiro, del escritor argentino Enrique Larreta y lo que le sirvió
de influencia para escribir sus novelas El Huevo y El difunto de las cien viudas, esta última publicada con la editorial Leibros.
El Difunto de las cien Viudas
Viendo la sonrisa que luce Luis
Rosales en su ataúd, se diría que se está burlando de las caras de estupor que
se les quedan a las gentes de bien que contemplan atónitas cómo una marabunta
de mujeres extravagantes (presumiblemente prostitutas), se presentan en el
tanatorio para brindarle un último adiós; pero lo cierto es que si en vida el
protagonista de tan particular velatorio hubiera sabido el espectáculo que con
su defunción iba a provocar, la verdadera causa de su fallecimiento hubiera
sido la vergüenza.
Flames
David Guetta & Sia
lunes, 19 de febrero de 2018
"QUIMERAS DE SAL" MUESTRA EL ALMA DE INMA FLORES
El pasado 9 de febrero la poeta Inma Flores presentó su poemario, “Quimeras de Sal”, en una librería muy conocida de San Fernando, Maspalomas, arropada junto a sus amigos y familiares, además de su amiga, Jana Ballesteros, quien la acompañó en un recital de sus poemas. A pesar de que comenzó a escribir poesía desde muy temprana edad, no ha sido hasta su madurez cuando ha visto todos sus poemas recopilados en este libro.
"Quimeras de Sal" está compuesto por 112 poemas, que hablan del amor, del
desamor, del humor, de la infancia y de la muerte. O, como nos cuenta la
autora, de la experiencia de encontrarse con gente en la guagua o en una
cafetería. Inma se ha enfrentado a las adversidades de la vida con humor y eso lo refleja en sus todos sus poemas.
Además de escribir poesía, Inma participa en varios grupos de literatura,
como El
Club de los Retos de Dácil o Palabra y Verso. También participa
en un programa llamado “Onda Poética” de Radio Gáldar junto al poeta Pedro
Calliscó Sosa y ha participado en Onda Canaria con “El
Rincón Poético”. En el periódico digital Norte de Gran Canaria
participa publicando con poesías, relatos o artículos sobre la vida de diversos
poetas. También podemos conocer la obra de esta autora en su blog “Vivencias Oníricas”.
ENTRADA PATROCINADA POR:
Morir de Amor
Miguel Bosé
sábado, 13 de enero de 2018
LULA GUEDES, UNA DIVA DEL MUSICAL PRISCILLA. REINA DEL DESIERTO
Lula Guedes es Diplomada en Traducción e Interpretación en la Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria con inglés y alemán, se formó en Interpretación en la
Escuela de Actores Arte 4, ha actuado en la serie “Dreamland” para Mediaset en
2014, en musicales como “En tu fiesta me colé”, “Hoy no me puedo levantar” y
ahora recorre todo el territorio español con el fantástico musical “Priscilla. Reina del Desierto” interpretando a una de las divas que, en algunos momentos,
sobrevuelan el escenario del Teatro Pérez Galdós, en Las Palmas de Gran
Canaria, interpretando grandes clásicos de la música disco como: “I Will Survive” de Gloria Gaynor, “Go west” de Village People, “Don´t Leave Me ThisWay” de Thelma Houston o “Material Girl” de Madonna.
Lula
nos invita a no perdernos este gran musical en el que participa y en el que
presta su voz, tanto para los playbacks de los actores principales, como en
riguroso directo; interpretando, coma ya hemos mencionado, a una de las tres
divas o mujeres del tiempo, como se nos anunció al principio de la obra.
Pronto
podremos disfrutar del lanzamiento del primer disco de Lula, en el que se
encuentra preparando los últimos retoques y que tiene previsto estrenar el
próximo mes de marzo. Seguramente, disfrutaremos de todas sus nuevas canciones
en Radiofaro Canarias, ya que Lula nos ha prometido pasarse por nuestros
estudios a presentarnos su nuevo CD en directo. Mientras tanto, no se pierdan
el Musical “Priscilla. Reina del Desierto”, para disfrutar de la fantástica voz
de esta estrella canaria como es Lula Guedes.
El musical “Priscilla” se presenta como una gran
apuesta y cuenta con un elenco de unos 20 actores y un equipo de producción de
más de 20 personas. Además, el vestuario está compuesto por más de 500
trajes, 150 pares de zapatos y 200 pelucas. Como dato curioso, por si el
vestuario no nos asombra, hacen falta más de 40 pintalabios al mes.

viernes, 16 de junio de 2017
MEGAN MAXWELL NOS REFRESCA EL VERANO CON SU NUEVA NOVELA “HASTA QUE SALGA EL SOL”
Más de 200 personas, la gran
mayoría mujeres, asistieron a la presentación de la nueva novela de la prolífica
escritora española Megan Maxwell, “Hasta que salga el sol”. Una apuesta fresca
y romántica para que los amantes de las historias de Megan pasen un verano de
ensueño. Además, el libro viene con un CD de música con cinco canciones
inéditas del grupo musical Atacados, que
harán aún más las delicias de sus fans y que cuenta con una canción también
titulada “Hasta que salga el sol”, interpretada junto a Lucía Gil.
Después de una breve entrevista
con esta emisora, Radiofaro Canarias, en la que Nery Pérez y un servidor, G. David Peralta, intentamos contentar a los oyentes con las inquietudes de Megan,
esperamos haber satisfecho la curiosidad de todos con las preguntas y
respuesta. Intervino Guillermo Oliver Roca, presidente de cultura del club, con
una breve biografía de la autora y seguidamente, el momento esperado por los
asistentes al evento, que esperaban ansiosos para abordar a Megan con sus
múltiples preguntas. Imaginamos que la firma de libros se extendería hasta muy
tarde, ya que la cola era muy, muy larga.
Tras habernos hecho llorar a
mares con su novela “El día que el cielo se caiga”, dónde nos cuenta la
historia de Nacho y Alba, dos niños que el destino une desde pequeños y los
convierte prácticamente en hermanos. Con ellos vivimos unas experiencias
dolorosas y nos metimos en la piel de los enfermos de Sida, cuando la
enfermedad estaba en sus comienzos y los afectados se veían repudiados o
separados de sus, supuestos, seres queridos.
Luego Megan nos sorprendía, a
principios de año, con una nueva entrega de las
guerreras Maxwell, “Una flor para otra flor”, una cita casi obligada con
sus miles de guerreras que desesperan por continuar las aventuras de las
Maxwell. Ahora, volvemos a sorprendernos con esta nueva novela romántica “Hasta
que salga el sol”. ¡Si es que esta mujer no para!
Nosotros nos preguntamos de dónde
saca tanto tiempo, ya que ella también se encarga de manejar las redes sociales
y tratar con sus Guerre@s, y su
respuesta fue: Es que yo tampoco lo sé,
pero lo saco. Y se ríe.
Megan ya nos adelantó que para
finales de años sacará una nueva novela titulada “Yo soy Erick Zimmerman”, que
formará parte de una saga y que contará “Pídeme lo que quieras” desde el punto
de vista de el protagonista.
Esperamos volver a hablar con
ella para que nos cuente más sobre este personaje y los entresijos de esta
novela erótica que tanto gusta a sus lectores.
Esther
y Sofía son dos hermanas que, junto con su padre, regentan un pequeño hotel en
la bonita población de Benicàssim.

Esther
decide matricularse en un curso de cocina en Londres. Durante su estancia
conocerá a Jorge, un hombre que le hará creer que la magia y el romanticismo
existen.
Sofía,
por su parte, conocerá a Luis, que le enseñará a quererse y a darse cuenta de
que en la vida hay pretextos pero también hay resultados, y que si uno quiere
que lleguen, tiene que trabajar por ellos.
Hasta
que salga el sol es una historia en la que el amor, la familia, los amigos, el
tesón y la música están muy presentes.
viernes, 7 de abril de 2017
DE GABYTOS A ALARMANTIKS, ASÍ SON LOS ARAGÓN
El Cirkus Kaos nos trae de la mano
a Los Gabytos (Rodrigo, Alonso, Gonzalo y Punch) a Gran Canaria y harán las delicias de toda la familia recordando
canciones como: “¿Cómo están Ustedes?” “Hola Don Pepito, hola Don José”, El
auto nuevo”, “Susanita tiene un ratón” y muchas más canciones que convirtieron
en éxitos los míticos Payasos de la tele; a los que todos recordamos de
pequeños como Gaby, Fofó, y Miliki, los hermanos Aragón, y que nos llenan de felicidad y
grandes recuerdos al volver a escuchar todas aquellas canciones. ¿Quién no
recuerda alguna de sus canciones? ¿Quién no ha saltado en el asiento del coche
al ritmo de “El auto nuevo”? Yo sí, y estoy seguro que muchos de ustedes
también.
Para los Gabytos o Alarmantiks, cómo quieran llamarlos, es un honor tomar el testigo que le pasaron sus antecesores, sin que por ello suponga que deban tener éxito por el mero hecho de pertenecer a la conocidísima saga Aragón, les gusta currárselo, y por nada del mundo desean dañar la imagen y el cariño que alcanzaron su padre y sus tíos.
Para los Gabytos o Alarmantiks, cómo quieran llamarlos, es un honor tomar el testigo que le pasaron sus antecesores, sin que por ello suponga que deban tener éxito por el mero hecho de pertenecer a la conocidísima saga Aragón, les gusta currárselo, y por nada del mundo desean dañar la imagen y el cariño que alcanzaron su padre y sus tíos.
viernes, 3 de marzo de 2017
CARNAVAL TRADICIONAL DE LAS PALMAS 2017
El carnaval tradicional de Las Palmas de Gran Canaria se remonta a unos pocos años atrás, en los que gente vestida de indiano, se reunía en Vegueta en homenaje a la fiesta de Los Indianos que se celebra cada año en la isla de La Palma, pionera en esta singular e importante fiesta.
Al
llegar al Guiniguada ya te encuentras con una buena cantidad de gente,
chiquillos corriendo de aquí para allá, persiguiendo o huyendo de los polvos.
Las aceras y la carretera están completamente blancas ya, pero en esta ocasión
se permite que esté todo así. De pronto, comienza a sonar una música muy
fuerte; trompetas, tambores, la banda de Agaete comienza a hacer sonar sus
instrumentos. La calle se abarrota de más gente, se agolpan alrededor de los músicos,
saltando, cantando y llenándolo todo y a todos de polvos de talco.
Desde
el teatro Pérez Galdós hasta algo más allá de las calles Muro y Obispo Codina,
la banda es perseguida por la muchedumbre al ritmo de la melodía de la “Rama”
entre una gran nube de polvo que casi no permite ver nada. Al llegar a su
destino, la banda se despide y
comienza a sonar la música en los altavoces y, al poco, somos
sorprendidos por la llegada de una carroza, muy bien decorada y dónde se puede
leer “Primavera Hippie”; en ella, la
gente vestida de indiano, salta y baila al ritmo de su música.
Al
final todos nos unimos a ellos, saltando y bailando hasta que “duelan los pies”.
Un
reportaje de G. David Peralta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
No Cruces la Línea es la opera prima de Lorena Bello, una escritora andaluza que escribe bajo el seudónimo de L.A. Bel...
-
Buscamos a tientas una salida, la salida del laberinto de nuestra vida. Nos metemos por callejones sinuosos, calleja...
-
Continuando con su trilogía de Las Historias de Jacobo , Felipe Caño , nos presenta La Última Pieza de un Puzle por Montar , un thri...
-
Después de la transición comenzó a gobernar en España la U.C.D , un partido dirigido por Adolfo Suarez, que tendría que vivir unos años...
-
La escritora argentina Sandra Lerman heredó la pasión por escribir de la mano de su hermano, escritor también, desde muy temprana ed...
-
Hace tres años se presentó al programa de La Voz, que por aquel entonces pululaba por telecinco, un chico de Vecindario, que ni ...
-
Después de un accidente que lo dejó postrado en una cama durante nueve meses, JC Sanz sacó todo lo que le resquemaba por ...
-
Aunque sólo tiene tres libros publicados, Nicolás Puente, guarda con recelo más cuentos y poemas, para que sobrevivan al paso de los...
-
El pasado 23 de marzo de 2018 fue presentado “ Cuadernos a Mi Hijo ” en el área cultural del Club La Provincia en Las Palmas de Gr...
-
Giuliana Ippoliti escribió su primer cuento infantil, Lucía y El Ávila , para acercar a los venezolanos repartidos por el mundo ...