Hace tres años se presentó al programa de La Voz, que por aquel entonces pululaba por telecinco, un chico de Vecindario, que ni siquiera se atrevió a apuntarse a los castings por vergüenza. Fue un amigo suyo quien, no sólo, lo animó si no que lo suscribió al programa. Él es Samuel Guedes y por aquel entonces, 2017, contaba 18 años. Su paso por La Voz dejó muy buena imagen de él, consiguiendo entrar desde un principio en el equipo de Juanes pudiendo llegar a semifinale, aún así, Samuel consiguió tener cierto prestigio y aprender de los coach del programa, llevandose consigo una gran experiencia.
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de enero de 2020
miércoles, 13 de noviembre de 2019
LA OTRA CARA DE CRISTINA RAMOS. SIMPATÍA Y NATURALIDAD DE UNA DIVA
Serena y relajada, aunque
bastante cansada después de su regreso de Ecuador, Cristina Ramos se presenta
en los estudios de Radiofaro Canarias con una gran sonrisa y sin perder la
simpatía que la caracteriza. Aún con la descompensación horaria (Jet Lag para otros)
nos explica que estuvo en Ecuador actuando en una gala de la elección de Reina
de las fiestas y como telonera de un concierto de Juanes frente a más de
100.000 personas, que se dice pronto.
jueves, 10 de octubre de 2019
CRISTINA RAMOS CONQUISTA AL MUNDO A TRAVÉS DE GOT TALENT
Cristina Ramos (Las
Palmas de Gran Canaria) nunca se había planteado apuntarse a los castings de ningún
programa de música, de los que hoy en día triunfan tanto en todo el mundo (La
Voz, Got Talent, etc.). Fue su pareja, quien decidió apuntarla en el casting del
Got Talent español para que ella se diera a conocer fuera de las fronteras de
nuestra isla. Cristina, que se negaba rotundamente a participar, tras varias semanas
de discusiones sobre el tema, accedió aún sin estar demasiado convencida,
partiendo de la base de que no tenía nada que ofrecer en el casting que
surtiera el efecto deseado.
jueves, 20 de diciembre de 2018
REGALA EMOCIONES, REGALA LIBROS 2018
Con esta premisa nos preparamos
para cerrar el año, en unas fechas donde nos aturullamos pensando qué regalar o
qué preparar para cenar, cuando lo realmente importante es con quién lo vamos a
pasar y cómo.
Una manera de acertar siempre es,
como aconsejamos en el Batiburrillo de Radiofaro Canarias y en este digital,
“regalando emociones, regalando libros” y dejarse llevar por las experiencias
que nos trae la Navidad, aunque a algunos no les guste o no la disfruten. El
caso es que hay que pasarlas y disfrutarlas de la mejor manera, con los seres
queridos que tenemos cerca durante todo el año.
Este año nos ha traído mucha cultura y nosotros hemos hablado con unos cuantos representantes, en su mayoría escritores, aunque algún que otro cantante como Vicky Armas y Lula Guedes, que no me apetece dejarlas de lado, aunque el artículo vaya de libros.
Este año nos ha traído mucha cultura y nosotros hemos hablado con unos cuantos representantes, en su mayoría escritores, aunque algún que otro cantante como Vicky Armas y Lula Guedes, que no me apetece dejarlas de lado, aunque el artículo vaya de libros.
Así, con este vídeo que he creado
y que pondremos a continuación homenajeo a los escritores y sus obras y
aconsejo una serie de libros que se pueden o deben tener en cuenta a la hora de
hacer un regalo en estas fechas o utilizar a modo de capricho personal y auto
regalárnoslo, ¿quién sabe?
Por orden de aparición tenemos a:
Mireia Giménez Higón con “El juego de la Verdad” y “Ciudadano o Soldado”; Erica Cánovas Morales con
“Olvidarte. Sofía II”; Carmen Reyes Cardona con “Me llaman el niño interior”;
Yanira García con “Quédate con mi Alma”, “Gabinete de Crisis”, “El manual deinstrucciones de Mar”; Dalia Ferry con “Cautiva de la Luna”; Feli García con
“Abre tu Corazón. Viaje a tu interior”; Inma Flores con “Quimeras de Sal”;
Raquel López con “Desnuda en Versos”; Pepe Ramos con “El ídolo de Jade” y “Algo acecha en la Oscuridad”; Steven Brown con “Más allá de la frontera”; Fifth Capricorn con “Renacer”; José Losada con “El diario de un Fracasado” y “Al borde de la Locura”; Ana González Serrano con “En Tierra de los SueñosDormidos” y “¿Cosa de Niños? El acoso no es un juego”; Manuel Muñoz Vico con
“El Ladrón de Sexo”; Sergio Estévez con “Cuadernos a mi Hijo” y “Me Fuiste”;
Ani M. Zay con “El Amor no se Etiqueta”; Andrés Ortiz con “Avatares de la Vida”; Paqui Pedros con “Secretos de la Luna”, “Sentimientos a Flor de Piel” y
“Versos de Seda”; Cristina Durán con “Alborada”; May Bonner con “El Verano que Cambió mi Vida” y “La Dama de la Costa”; Lorena Sampedro con “Toda la verdad”;
Sandra Lerman con “El Renacer de Innsmouth”; Adolfo Pascual Mendoza con “El Anticuario”; Analiz con “El Lado Oscuro de Larissa Colivan” y “Más allá del
Espejo”; Francisco Javier Romera Romero con “Zharidam. El Honor de un Príncipe”; Vanesa Contreras Vacscom con “Palabras Ahogadas”; Carlos Gutiérrez con “Cocinando con Rimas”; Marcial Martín con “El Difunto de las Cien Viudas”;
Eva Díaz con “Lazarus”; Daniel Covacho con “El Filo de la Luz. Luces en lasTinieblas 1”; Luis Endrino Fuentes con “Esencia Fragmentada”; Jossy Loes con “7 Historias para una Tarde de Verano”, “Doce Oportunidades de Vivir”, “Y Tambiénla Pelirrojas se Enamoran” y “¿Te llamas Julieta?”; Sandro Doreste Bermúdez con
“Jurmanarem. La Caída del Submundo 3” y
“Hijos de la Luna. La Caída del Submundo 2”; Mélani Garzón-Sousa con
“Pobres Diablos” y “Ades. Ángeles Desvanecedores”; Ele Dubois con “Relatos de
la Cordura”; Martha Golondrina con “Lava en el Corazón” y “Más que Amigos”;
Elizabeth Schilder junto con otros autores con “Relatos Callejeros” y “El Lado Sensible de las Cosas”; Lou Wild Morrison con “O Fortuna” y por último Elena Villares con “La Toga”.
lunes, 27 de noviembre de 2017
SILVIU JURCA, THE CROON, LA VOZ DEL SOUL CANARIA
Silviu Jurca, de origen rumano pero afincado en Gran Canaria desde hace muchos años, comenzó a cantar desde muy temprana edad, pero sus padres se lo permitieron únicamente como hobbie, ya que ellos pensaban que cantar o actuar no tenía porvenir. Así que, sin dejar la música, se decantó por la psicología y se trasladó desde Rumania a Madrid, donde vivía su hermano, para completar su curso en la UNED.
Silviu
sigue la estela de sus cantantes favoritos, los representantes del estilo
croon, los crooners, tales como, Nat King Cole, Frank Sinatra o, más actuales,
Michael Bubblé o Jamie Cullum, pero sin llegar a imitarlos, ya que a menudo,
intenta cambiar o modernizar lo ya cantado por estos grandes artistas, buscando
siempre su propia identidad, sin desmejorar a los grandes.
Además,
compone sus propias canciones y busca grabar su propio disco, ya sea de temas
inéditos como de clásicos. Mientras tanto, se mueve por el mundo del directo,
en la actualidad vive exclusivamente de la música, trabajando en grandes
hoteles o en la prestigiosa cadena de perfumerías Fund Grube, más concretamente
frente al centro comercial Varadero del Boulevard del Faro de Maspalomas.
Si quieres saber más a cerca de este gran artista, afincado actualmente
en Arinaga, puedes visitar su página web, www.the-croon.com,
y comprobar por ti mismo sus capacidades vocales. Además, y no está demás,
valga la redundancia, lo puedes contratar para cualquier evento que vayas a
celebrar: bodas, bautizos, comuniones o, como él mismo nos comentó, cultura
propia y arraigada de Nueva Orleans, para un entierro.
viernes, 7 de abril de 2017
DE GABYTOS A ALARMANTIKS, ASÍ SON LOS ARAGÓN
El Cirkus Kaos nos trae de la mano
a Los Gabytos (Rodrigo, Alonso, Gonzalo y Punch) a Gran Canaria y harán las delicias de toda la familia recordando
canciones como: “¿Cómo están Ustedes?” “Hola Don Pepito, hola Don José”, El
auto nuevo”, “Susanita tiene un ratón” y muchas más canciones que convirtieron
en éxitos los míticos Payasos de la tele; a los que todos recordamos de
pequeños como Gaby, Fofó, y Miliki, los hermanos Aragón, y que nos llenan de felicidad y
grandes recuerdos al volver a escuchar todas aquellas canciones. ¿Quién no
recuerda alguna de sus canciones? ¿Quién no ha saltado en el asiento del coche
al ritmo de “El auto nuevo”? Yo sí, y estoy seguro que muchos de ustedes
también.
Para los Gabytos o Alarmantiks, cómo quieran llamarlos, es un honor tomar el testigo que le pasaron sus antecesores, sin que por ello suponga que deban tener éxito por el mero hecho de pertenecer a la conocidísima saga Aragón, les gusta currárselo, y por nada del mundo desean dañar la imagen y el cariño que alcanzaron su padre y sus tíos.
Para los Gabytos o Alarmantiks, cómo quieran llamarlos, es un honor tomar el testigo que le pasaron sus antecesores, sin que por ello suponga que deban tener éxito por el mero hecho de pertenecer a la conocidísima saga Aragón, les gusta currárselo, y por nada del mundo desean dañar la imagen y el cariño que alcanzaron su padre y sus tíos.
jueves, 17 de noviembre de 2016
LOS POEMAS DE GUADALUPE SANTANA SUÁREZ Y LOS GARABATOS RUBÉN RODRÍGUEZ
Hoy hablamos con Guadalupe Santana Suárez, poeta, que presentará su libro el próximo 25 de noviembre en la ermita de San Pedro mártir de Telde. Un libro plagado de poemas reflexivos, críticos y profundos que la autora ha decidido dividir en siete latidos, ya que se titula Del corazón a tus manos.
Así, en este tercer libro de la autora, nos podemos encontrar con poemas que hablan del amor, de la religión, de los problemas sociales o de nuestra tierra canaria. Si es que Guadalupe, también, compone música para cantantes o grupos, con los cuales ha llegado a grabar sus propios versos.
CANTO A LA PAZ
No hay nada por encima de la vida.
Odios quedan debajo de la muerte.
Medallas del que se llama valiente
y amenaza la fe del alma herida.
Levantaron fronteras de resquicio
creando muros en los pensamientos.
Fijando rejas a los sentimientos
donde ondean banderas de prejuicios.
Burocracias que enquistan libertades
cuando imprimen el cuño de "ilegal"
¿No es el hombre un ciudadano mundial?
El hombre es dueño de sus necesidades.
!Lástima del ruinoso ser humano!
pues cambia el intelecto por fusiles,
a los que se rebelan, llama hostiles
y no duda en liquidar a su hermano.
Hoy me declaro en paz con la insolencia.
Pido a gritos que callen los cañones
y el latir de todos los corazones,
sea el atabal que aquiete a la violencia.
Guadalupe Santana Suárez.
TANTO AMOR
Tanto amor, quizás no quepa
ni en mil palabras hermosas,
ni en el olor de las rosas
que por mis sentidos trepa.
Cuando en mi vid, eres cepa
soy un brote de tu rama.
En tus ojos se derrama
la ternura que te envuelve
y mi corazón resuelve
que sólo es a ti a quien ama.
Guadalupe Santana Suárez.
Por otro lado, tenemos a Rubén Rodríguez, un cantautor que se ha recorrido la península cantando sus canciones hasta que, hace poco, decidió recopilar algunos temas, como su single Migas de pan, y grabar su primer disco titulado Garabatos. Un cd que recoge diez de sus mejores canciones, algunas inéditas, y que presentará el próximo miércoles 23 de noviembre en el pabellón Cicca de Las Palmas de Gran Canaria.
Con
una trayectoria, mayormente, basada en sus actuaciones en directo,
ahora, Ruben nos deleita con este disco, en el que , asegura el autor,
sale directamente de su corazón. Para muestra, un botón, así que ya
podemos escuchar ese primer single del que podemos disfrutar y que se
titula Migas de pan.
miércoles, 11 de mayo de 2016
RAKESH EN DUNAS Y LETRAS
En esta ocasión, en Dunas y Letras, hemos traido como invitado a un cantante que tras publicar dos discos y participar en varias galas de carnaval y otras benéficas, decidió que era suficiente y se retiró del mundo de la música para dedicarse al negocio familiar.
Rakesh,
de origen hindú, reside en Gran Canaria desde los doce años de edad. Se ha
casado y ha tenido una hija a los que dedica su tiempo. Nos cuenta
que los años que vivió como cantante fueron muy estimulantes y, que
incluso, vendió bastantes copias de sus discos: Gitana y Dame pasión,
este último editado en 2006 por la productora Multitrack y que aún se
puede adquirir en webs de ventas por internet como son: Itunes, Amazon o
Google Music.
Rakesh también nos ha dicho que "fue una época muy divertida, firmando autógrafos, cantando y no me arrepiento, fue una época apabullante". Pero que el éxito de Operación Triunfo, hizo que él no pudiera alcanzar más éxito própio, ya que, él suyo, sólo se limitaba a la isla. Recuerda que, al principio, no quería salir al escenario, pero que tras probar una actuación, siguió adelante con las demás.
Rakesh recomienda que todo aquel que quiera cantar, que sigan sus sueños, que no desistan, a pesar, de que cada vez es más difícil triunfar en el mundo de la música y que los que triunfan, tienen sus padrinos. Un consejo de Rakesh: "aprovecha los programas de lanzamiento como son: La Voz o el Número Uno".
Track lists:
2. Dame la vie.
3. Tú.
4. Dame pasión.
5. Dulcemente.
6. Cuestión de fe.
7. Reina de la noche.
8. Todo eso tú.
9. Muñequinha.
10. Quién dijo amor?
jueves, 28 de abril de 2016
TEROR EN VOZ DE MUJER
El pasado 11 de marzo, se representó "Teror en voz de mujer" en la villa de Teror un homenaje al centenario del nacimiento de la poetisa y pintora Pino Ojeda y en conmemoración de la Igualdad. Por ello, Paqui Santana nos habla de este genial evento en el que la protagonista es la propia mujer.
Un evento del que Paqui nos habló y que comenzaba con el poema "Elegía para una mujer enamorada" con el que Paqui Santana nos recordaba a la poeta y pintora terorense Pino Ojeda y, tras él, siguieron nueve canciones interpretadas por once mujeres de Teror y que dieron lo mejor en un auditorio repleto de espectadores que se quedaron completamente sorprendidos con estas doce artistas grancanarias y con la música de Juan Carlos Sierra y Ner Suárez.

La banda está formada por
Ner Suarez (piano, guitarra, cuatro venezolano, tres cubano, acordeón y
timple). Oswaldo Alejandro (bajo), Antonio Domínguez y Abel Castellano
(percusión), Jose Medina-Rodríguez (guitarra), Jorge Granados Blanco
(guitarra, contra y timple), Eugenio Cabrera Cabrera (laúd, cuatro
venezolano, percusión y teclado), Daniel Ojeda y Sonia Alemán (flautas) y
Fernando Suárez (laúd, tres cubano y Laúd árabe). En los coros están
Jéssica Casal, Mari Tere Batista, Aidil Peña, Raquel Jiménez y Nayra
Casañas. Las letras de todas las canciones son de José
Luis Yánez y la dirección artística de Jéssica Casal y Dunia Ramos.
Todos los temas han sido compuestos por Ner Suárez, que además se ha
encargado de la direción musical, excepto los temas 2, 6 y 9 que
pertenecen a Juan Carlos Sierra. La presentación del disco cuenta
también con los/las bailarines/as Sonia Álvarez, Moisés Rodríguez y
Elsa Campos.
El CD contiene:
1. ‘Elegía para
una mujer enamorada’ por Paqui Santana.
2. ‘Deja vivo mi amor’ (Nena Santana).
3. ‘Las Caricias de tus manos’
(Marina Santana, Katy Tadeo y Aidil Peña).
4. ‘Tajaraste del Placer
Prohibido’ (Beatriz Pérez).
5. ‘Arrorró para los niños a los que no dejan
dormir’ (Mari Tere Batista).
6. ‘Tu Camino’ (Alejandra Reyes).
7. ‘Nostalgia
Atántica’ (Raquel Martínez).
8. ‘Bolero sin Título’ (Nayra Casañas).
9. ‘Cuando la muerte cierre mis ojos’ (Raquel Jiménez).
10. ‘La Malagueña
Perdida’ (Jéssica Casal).
Elegía para una mujer enamorada
Frente a la ventana
de la habitación del fondo
entre la alborada
de niebla y de sueño,
de niebla y de sueño,
supe una mañana
de horizontes huecos,
de horizontes huecos,
que no había caricia
en los secos huertos...
en los secos huertos...
Soñé con muertes tempranas,
con tristes lunas de invierno,
con preguntas sin respuestas
con árboles doloridos
por las agujas del viento.
por las agujas del viento.
Soñé con grises colinas,
con piedras en cruel silencio,
y que un amor dolorido
me dejaba sin aliento
me dejaba sin aliento
en yermos vientres cohibidos
de atroces campos morenos.
Frente a la ventana
de la habitación del fondo
busqué en mis anhelos,
la fruta prohibida
y desde lo hondo,
los barcos remotos,
brotaron de júbilos
de blancas astillas...
de blancas astillas...
Y entonces, soñé contigo;
con una espalda olorosa,
donde el polvo se posaba
ausentado por la ropa
mientras la brisa rozaba
lo que la sombra pregona.
Y supe ya que te amaba
entre viendo alma y forma
y quise ya ser tu cuello
tus pupilas y tu boca.
Fui mujer enamorada
sin conocer ni tu aroma.
José Luis Yánes
Soy libre como el viento.
Libre como mi pensamiento,
de eso no me arrepiento.
Soy libre para llorar,
para reír, para cantar.
Abro los ojos cada mañana,
contemplo el cielo, el mar,
la noche, el firmamento.
La luna misteriosa, enigmática,
me regala su silueta sideral.
Disfruto de mis fantasías.
Me descubro cada día
como una persona diferente,
totalmente independiente,
ejerciendo mi voluntad.
Quiero ser la que soy.
Soy dueña, la dueña de mi barco.
Soy la que lleva el timón.
Navegando a sotavento,
al arrullo de las olas,
de los mares, de los vientos.
Soy la dueña de mis actos,
de mis penas y alegrías.
Estoy llena de luz.
Soy mi fuente de energía,
la que me regala la vida,
como una gran bendición.
Busco sin prisas, mi felicidad,
mi horizonte sin fronteras,
como una paloma viajera,
con alas para volar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
No Cruces la Línea es la opera prima de Lorena Bello, una escritora andaluza que escribe bajo el seudónimo de L.A. Bel...
-
Buscamos a tientas una salida, la salida del laberinto de nuestra vida. Nos metemos por callejones sinuosos, calleja...
-
Continuando con su trilogía de Las Historias de Jacobo , Felipe Caño , nos presenta La Última Pieza de un Puzle por Montar , un thri...
-
Después de la transición comenzó a gobernar en España la U.C.D , un partido dirigido por Adolfo Suarez, que tendría que vivir unos años...
-
La escritora argentina Sandra Lerman heredó la pasión por escribir de la mano de su hermano, escritor también, desde muy temprana ed...
-
Hace tres años se presentó al programa de La Voz, que por aquel entonces pululaba por telecinco, un chico de Vecindario, que ni ...
-
Después de un accidente que lo dejó postrado en una cama durante nueve meses, JC Sanz sacó todo lo que le resquemaba por ...
-
Aunque sólo tiene tres libros publicados, Nicolás Puente, guarda con recelo más cuentos y poemas, para que sobrevivan al paso de los...
-
El pasado 23 de marzo de 2018 fue presentado “ Cuadernos a Mi Hijo ” en el área cultural del Club La Provincia en Las Palmas de Gr...
-
Giuliana Ippoliti escribió su primer cuento infantil, Lucía y El Ávila , para acercar a los venezolanos repartidos por el mundo ...