Mostrando entradas con la etiqueta Recital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recital. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2016

UN PASEO POR LAS EMOCIONES


Los poetas Ina Molina, Carmelo Gonzáles (también conocido como Izan) y Esteban Rodríguez, presentan este próximo sábado, 12 de noviembre, su libro "Un paseo por las emociones", en el Jardín Canario de Las Palmas de Gran Canaria.

El libro reune un recopilatorio de poemas y relatos de los tres autores, en el que además de poesía innedita, incluyen pinturas y dibujos de varios autores. Con un formado diferente, innovador y arriesgado, "Un paseo por las emociones" nos evoca los sentimientos y las emociones más profundas hasta llevarnos, como nos dicen estos tres poetas, "Al Amor".







Poemas:



La última luna 


En la oscuridad se oyó un suspiro,
como un rayo, en dos, partió la noche,
Rosa llevaba la boca llena de esperanza,
Juan, los bolsillos llenos de reproches.

Nungún arma, mas que dos manos fuertes
agazapadas, escondidas, cual felino,
 que fueron al blanco cuello, su destino,
y allí se cebaron con derroche.
Rosa boqueaba y sus ojos suplicaban,
le permitiesen ver otra nueva luna,
Juan apretaba, mientras le juraba
que como ella, no amaría a ninguna.
La sinrazón, cegada por la locura,
hallaba alivio en esa absurda muerte,
que marchitaba de Rosa su fragancia,
y a Juan le privaba de su suerte.
Pues al morir el amor que él sujetaba,
moría con ella en otro frente.
Dejó su cuerpo en la acera, inerte,
y se arrojó bajo un coche que pasaba.
(Dedicado a las víctimas de la violencia de género)
Por Ina Molina.





La silueta de mi guitarra

Quién querría acariciar
mi guitarra desafinada,
y pudiera propiciar
el no estar abandonada.
Ningún uso yo le doy
aunque aprecio su valor,
encadenado ahora me siento
a su tremendo dolor.
Fue regalo de mi amada
que en la silla me dejó,
al partir a la otra vida
sin sentido y sin razón.
Hoy mi alma se desgarra
y me llora el corazón,
al no escuchar de mi guitarra
el vibrar de su diapasón.  
Por Izan. 






Volé


Se me removió y volé.

Me fui con ellas
y volví.

No te vi,
pero volé
y volví.

Y ahora 
estoy aquí, así.

Y todo parece igual,
pero no dentro de mí...  

Por Esteban Rodríguez. 




 Aún me escalofrías

 
Quisiera olvidar que me quisiste,
que decías que yo era como una diosa,
sirena en los mares de tus brazos,
fui frágil y fugaz cual mariposa.


No pude eternizar lo que sentía,

ni naufragar como barco entre tus rocas,

ni enraizar en tus arenas movedizas,
ni detener, en tu reloj, mis horas.

Lo cierto es que aún me escalofrías
y, como manantial, de nuevo brotas.
lo cierto es que no puedo borrar
las huellas que me dejó tu boca.

Por Ina Molina.


Cada noche


Cada noche que te busco
apareces en mis sueños,
reluciente y sonriente
como sol resplandeciente.

Jugueteas con mis labios
con cariño y sutileza,
refrescando mis sentidos,
serenando mi impaciencia.

Cada nocha muero un poco
si tu boca no me besa,
si tus manos no acarician
estos versos que te expresan.

Por Izan.



http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm


http://www.digitalfarocanarias.com/



jueves, 28 de abril de 2016

TEROR EN VOZ DE MUJER


El pasado 11 de marzo, se representó "Teror en voz de mujer" en la villa de Teror un homenaje al centenario del nacimiento de la poetisa y pintora Pino Ojeda y en conmemoración de la Igualdad. Por ello, Paqui Santana nos habla de este genial evento en el que la protagonista es la propia mujer.

Un evento del que Paqui nos habló y que comenzaba con el poema "Elegía para una mujer enamorada" con el que Paqui Santana nos recordaba a la poeta y pintora terorense Pino Ojeda y, tras él, siguieron nueve canciones interpretadas por once mujeres de Teror y que dieron lo mejor en un auditorio repleto de espectadores que se quedaron completamente sorprendidos con estas doce artistas grancanarias y con la música de Juan Carlos Sierra y Ner Suárez. 

Además de Paqui Santana, encontramos en el cd que se grabó para la ocasión, a Nena Santana, Marina Santana, Katy Tadeo, Aidil Peña, Beatriz Pérez, Mari Tere Batista, Alejandra Reyes ( Concejala delegada de Igualdad en el consistorio terorense), Raquel Martínez, Nayra Casañas, Raquel Jiménez y Jéssica Casal.
 
La banda está formada por Ner Suarez (piano, guitarra, cuatro venezolano, tres cubano, acordeón y timple). Oswaldo Alejandro (bajo), Antonio Domínguez y Abel Castellano (percusión), Jose Medina-Rodríguez (guitarra), Jorge Granados Blanco (guitarra, contra y timple), Eugenio Cabrera Cabrera (laúd, cuatro venezolano, percusión y teclado), Daniel Ojeda y Sonia Alemán (flautas) y Fernando Suárez (laúd, tres cubano y Laúd árabe). En los coros están Jéssica Casal, Mari Tere Batista, Aidil Peña, Raquel Jiménez y Nayra Casañas. Las letras de todas las canciones son de José Luis Yánez y la dirección artística de Jéssica Casal y Dunia Ramos. Todos los temas han sido compuestos por Ner Suárez, que además se ha encargado de la direción musical, excepto los temas 2, 6 y 9 que pertenecen a Juan Carlos Sierra. La presentación del disco cuenta también con los/las bailarines/as Sonia Álvarez, Moisés Rodríguez y Elsa Campos. 

El CD contiene:
1. ‘Elegía para una mujer enamorada’ por Paqui Santana.
2. ‘Deja vivo mi amor’ (Nena Santana).
3. ‘Las Caricias de tus manos’ (Marina Santana, Katy Tadeo y Aidil Peña).
4. ‘Tajaraste del Placer Prohibido’ (Beatriz Pérez).
5. ‘Arrorró para los niños a los que no dejan dormir’ (Mari Tere Batista). 
6. ‘Tu Camino’ (Alejandra Reyes). 
7. ‘Nostalgia Atántica’ (Raquel Martínez). 
8. ‘Bolero sin Título’ (Nayra Casañas). 
9. ‘Cuando la muerte cierre mis ojos’ (Raquel Jiménez).  
10. ‘La Malagueña Perdida’ (Jéssica Casal).













Elegía para una mujer enamorada


Frente a la ventana 
de la habitación del fondo
entre la alborada
 de niebla y de sueño,
supe una mañana
 de horizontes huecos,
que no había caricia 
en los secos huertos...
Soñé con muertes tempranas,
con tristes lunas de invierno,
con preguntas sin respuestas
con árboles doloridos 
por las agujas del viento.

Soñé con grises colinas,
con piedras en cruel silencio,
y que un amor dolorido
 me dejaba sin aliento
en yermos vientres cohibidos 
de atroces campos morenos.

Frente a la ventana 
de la habitación del fondo
busqué en mis anhelos, 
la fruta prohibida
y desde lo hondo, 
los barcos remotos, 
brotaron de júbilos 
de blancas astillas...
Y entonces, soñé contigo;
con una espalda olorosa, 
donde el polvo se posaba
ausentado por la ropa
mientras la brisa rozaba
lo que la sombra pregona.

Y supe ya que te amaba
entre viendo alma y forma
y quise ya ser tu cuello
tus pupilas y tu boca.
Fui mujer enamorada
sin conocer ni tu aroma.

José Luis Yánes





Libre




Soy libre como el viento.
Libre como mi pensamiento,
de eso no me arrepiento.

Soy libre para llorar, 
para reír, para cantar.
Abro los ojos cada mañana,
contemplo el cielo, el mar,
la noche, el firmamento.

La luna misteriosa, enigmática,
me regala su silueta sideral.
Disfruto de mis fantasías.
Me descubro cada día
como una persona diferente,
totalmente independiente,
ejerciendo mi voluntad.

Quiero ser la que soy.
Soy dueña, la dueña de mi barco.
Soy la que lleva el timón.
Navegando a sotavento,
al arrullo de las olas,
de los mares, de los vientos.

Soy la dueña de mis actos,
de mis penas y alegrías.
Estoy llena de luz.
Soy mi fuente de energía,
la que me regala la vida,
 como una gran bendición.

Busco sin prisas, mi felicidad,
mi horizonte sin fronteras,
como una paloma viajera,
con alas para volar.

Paqui Santana


www.digitalfarocanarias.com