Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de febrero de 2019

SANDRA PEQUERUL NOS DEJA "NADANDO EN UN CUBO DE ACELGAS"



A la escritora novel Sandra Pequerul le encanta ir con su libreta de notas por todas partes, escribiendo las ideas que le vienen a la cabeza con cada vivencia. Un día se le ocurrió una curiosa frase, que publicó en un twitt, Nadando en un Cubo de Acelgas. Este fue el título que le puso a aquella novela que, aún, no estaba escrita, pero que tenía en mente desde hacía tiempo. Hasta que, a caballo entre Reino Unido y Cataluña, comenzó a escribir esta novela que, como ella la define, pertenece a muchos géneros y nos atrapa en unos giros tan inesperados, que no nos esperamos su final.

A pesar de la gran experiencia y satisfacción que ha tenido tras escribir su ópera prima,  Nadando en un Cubo de Acelgas, Sandra quiere tomarse su tiempo antes de continuar con su faceta de escritora, aunque no descarta lanzarse a la piscina y sorprendernos con una nueva novela, eso sí, siempre y cuando sus musas estén dispuestas a dictarle todo lo que ellas quieran, como ya le ocurrió anteriormente, sorprendiéndola con esas geniales y enrevesadas ideas que acudían a su mente.




ESCUCHA LA ENTREVISTA:






Nadando en un Cubo de Acelgas


Entonces llegó el momento de explicarle toda la historia, pero no por encima, sino la versión completa, para que así pudiera llegar a comprender el motivo por el que todo aquello estaba sucediendo. Era mi culpa y yo no podía evitar acusarme a mí misma por todo lo ocurrido, pero decidí confiar. Confiar era precisamente lo que no había hecho durante toda mi vida, así que aquella situación tan descabellada era el momento ideal para comenzar a hacerlo.




https://www.amazon.es/Nadando-cubo-acelgas-Sandra-Pequerul-ebook/dp/B078VV4ZM1/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=e4d94632151310e4fc34aabfc73aecaf&creativeASIN=B078VV4ZM1
https://www.amazon.es/NADANDO-CUBO-ACELGAS-Sandra-Pequerul/dp/8491831029/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=5223b154cc943039805132ee8eaa1c07&creativeASIN=8491831029











SIGUE LA NOTICIA EN:
www.digitalfarocanarias.com



ENTRADA PATROCINADA POR:
https://fabcanaria.wixsite.com/website




lunes, 8 de octubre de 2018

FANTASÍA Y MISTERIO DE LA MANO DE NOEMÍ MARTÍNEZ


Después de su novela de terror “Más allá de la luz”, publicada en el 2016, la escritora Noemí Martínez nos trae dos libros recién salidos del horno, o mejor dicho de la imprenta, con las que nos va a mantener con la vista clavadas en ellas.

La primera titulada “Travesía hacia el pasado”, que has sido publicado bajo el sello de Leibros Editorial, aborda el hundimiento del famoso Titanic y se centra en la historia de una pareja que se vio obligada a separarse justo en el momento del naufragio, ya que las mujeres y los niños subían antes a los botes salvavidas, ocasionando que sus maridos y padres quedaran en el buque a la espera de encontrar un hueco en uno de esos botes para salvar su vida. En este caso, el fantasma de ese hombre que pereció en la profundidad del mar se pone en contacto, en la actualidad, con una joven que encuentra en la playa unos restos del barco hundido. Y como era de esperar, tendrán que hacerse con el libro para descubrir qué ocurre con la historia. Una propuesta muy interesante de la mano de Noemí. ¿Descubriremos algo más sobre el hundimiento del Titanic? ¿Intentará James Cameron conseguir esta historia para hacer otra película sobre el famoso buque?... Habrá que ver.

La segunda novela, publicada por la editorial Multiverso, se titula “Mundos Mágicos” y está dividida en tres historias fantásticas, como son: “El deseo de Leika”, “El ángel guerrero” y “La amiga de Tommy” en las que nos encontraremos con seres mitológicos, sirenas, dragones, así como ángeles y demonios. 




TRAVESÍA HACIA EL PASADO

15 de Abril de 1912
El Titanic vive sus últimos momentos. Una pareja se ve forzada a separarse cuando Meghan sube al bote que salvará su vida dejando a Johann a bordo, pereciendo en las frías aguas poco después.

Verano 2016
Unas extrañas maletas llegan a la orilla de una playa en Nueva York, donde son recogidas por Estela. A partir de ese momento empiezan a sucederse hechos extraños, como el espíritu de Johann, que suplica su ayuda para encontrar a su amada.
La joven se verá envuelta en una aventura llena de viajes, sueños, visione, donde también habrá tiempo de conocer a su sobrenatural acompañante, de encontrar el amor y de descubrir un increíble secreto familiar que cambiará su vida de manera insospechada.


https://tienda.leibroseditorial.es/producto/travesia-hacia-el-pasado-noemi-martinez-digital
https://tienda.leibroseditorial.es/producto/travesia-hacia-el-pasado-noemi-martinez-papel 







MUNDOS MÁGICOS

Mundos mágicos 1: El deseo de Leika.

Leika es una joven princesa japonesa que quiere casarse por amor y no por imposición y la única condición que pone es que se casará con aquél que sea capaz de llevarle al dragón de niebla, un ser que se supone que es un mito.

Mientras, conoce a Kosuke, un leñador solitario del cual se enamora, siendo correspondida. Kosuke, al conocer el secreto de Leika y para poder casarse con ella, va en busca del legendario dragón.

Se encontrará por el camino a un curioso compañero de viaje y también tendrá que hacer frente algún obstáculo si quiere conseguir a la joven que ama.



Mundos mágicos 2: El ángel guerrero.

Nina es una chica que trabaja en un orfanato y que se ha ganado el cariño de los niños y de las monjas que llevan el lugar. Un día, Nina pierde la vida al salvar a uno de los niños que está a punto de ser atropellado.

Su espíritu asciende a los cielos y allí descubre que también el paraíso tiene sus propios problemas. Se ve envuelta en una guerra entre el cielo y el infierno, entre los ángeles y los demonios y hará lo posible para que esa guerra no acabe con aquellos a los que ha dejado atrás.



Mundos mágicos 3: La amiga de Tommy.

Tommy es un joven escocés que una noche, mientras está de fiesta con sus amigos en la playa, conoce a una chica misteriosaque lo deja impactado. Días después vuelve a verla y descubre lo que ella escondía: es una sirena. Aunque eso no impide que Tommy y Anúna se hagan amigos.

Ella le muestra su mundo y los dos, casi sin querer, acaban enamorándose. Los dos sufrirán duras pruebas por culpa de una admiradora de Tommy que, muerta de celos, los pondrá en un verdadero peligro, pero sólo así el chico y la sirena podrán demostrar si sus sentimientos son reales o no.


http://www.multiversoeditorial.com/producto/mundos-magicos/
https://www.amazon.es/Mundos-Magicos-Noem%C3%AD-Megias-ebook/dp/B07JMF3YW9/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=4ea3834794576d8df926fb0017b3a793&creativeASIN=B07JMF3YW9















www.digitalfarocanarias.com





ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.blogspot.com

miércoles, 6 de junio de 2018

MARCIAL MARTÍN NOS PRESENTA “EL DIFUNTO DE LAS CIEN VIUDAS”

Marcial Martín nos presenta El difunto de las cien viudas, una historia compleja, con mucho sentido del humor, pero con mucha profundidad en la vida del personaje principal, el difunto, y sobre todos los que le rodean. No es que Luis Rosales tenga cien viudas y todas o casi todas sean prostitutas, sino más bien es el resultado de ver el paso de tantas mujeres de mala vida ante su féretro en el primer capítulo, El Velatorio; en el que su mujer y su hija, además de sus familiares, se quedan atónitos ante semejante estampa.

El Difunto de las cien viudas fue presentada a varios concursos literarios en los que quedó finalista y es un recorrido por la vida de Luis Rosales, el finado, un cantante de coplas y boleros que se dedica a viajar por el mundo y a visitar prostíbulos en los que se dedica a cantarles a las prostitutas, de ahí que tenga tantas “amigas”. Con este argumento tan original, Marcial, nos sumerge en una novela que trasciende los límites de géneros, de hecho, el mismo autor nos asegura que no sabe en qué género ubicar su novela.

Licenciado en Ciencias de la Información, Marcial hizo un Máster en Investigación Literaria sobre La Gloria de don Ramiro, del escritor argentino Enrique Larreta y lo que le sirvió de influencia para escribir sus novelas El Huevo y El difunto de las cien viudas, esta última publicada con la editorial Leibros.


 




El Difunto de las cien Viudas


Viendo la sonrisa que luce Luis Rosales en su ataúd, se diría que se está burlando de las caras de estupor que se les quedan a las gentes de bien que contemplan atónitas cómo una marabunta de mujeres extravagantes (presumiblemente prostitutas), se presentan en el tanatorio para brindarle un último adiós; pero lo cierto es que si en vida el protagonista de tan particular velatorio hubiera sabido el espectáculo que con su defunción iba a provocar, la verdadera causa de su fallecimiento hubiera sido la vergüenza.

https://tienda.leibroseditorial.es/producto/el-difunto-de-las-cien-viudas-marcial-martin-papelhttps://www.amazon.es/El-difunto-las-cien-viudas-ebook/dp/B07C83Z2F3/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=4bdf0f34051af4e7ba9b1d665ae9e3dd&creativeASIN=B07C83Z2F3








www.radiodunas.com



http://www.digitalfarocanarias.com/


www.piedrasdebuddha.com


Flames

David Guetta & Sia

lunes, 9 de abril de 2018

LOS "AVATARES DE LA VIDA" DE ANDRÉS ORTIZ AGUILERA.




Andrés Ortiz Aguilera es un pintor y escritor que comenzó a escribir poesía desde muy temprana edad, reflejando en aquellos poemas todos los avatares por los que la vida lo iba llevando: la guerra, la sociedad en una época difícil, sus sentimientos o su Granada querida. Siempre fue un hombre inquieto por la lectura y el conocer, por eso fue acumulando libros que devoraba y que en aquella época costaban una verdadera fortuna, pero para Andrés eran un tesoro que debía poseer.

Ganador de varios certámenes de relatos cortos de la Concejalía de Cultura de Loja en 2013, 2016 y 2017 y de premios de poesía de mayores provincial de Granada en 2013 y 2017, así como el Premio Ayuda de Cruz Roja Española en 2017, Premio AYUDA de Cruz Roja Española 2017. Se le concede el premio Fundación Al-Jatib de humanidades 2018 compartido en años anteriores con Miguel Ríos, Adolfo Suárez Gonzales, Antonio Gala y la Selección Española de fútbol, entre otros. 

Andrés envío su novela “Avatares de la Vida" a un concurso literario de la editorial Leibros, en el que no ganó, pero consiguió enamorar tanto al jurado que la editorial decidió publicarlo. El libro cuenta la historia de dos personas que se conocen en un crucero y que se ven envueltos en una trama de mentiras, traiciones y mafias internacionales de los que les será difícil escapar.

Ahora Andrés se encuentra inmerso en una nueva novela titulada “El Amo”, que retrata la posguerra española en Andalucía reflejando la pobreza de aquella época en contrapartida con el caciquismo andaluz y los grandes señoríos. Además, su segunda novela, “Las heridas del Alma”,  ha sido presentada a un certamen literario, con lo que este autor sexagenario, nos sorprenderá a lo largo de este 2018.

 

Avatares de la Vida

 
Los protagonistas de esta obra se son atrapados por la vorágine de la vida por distintas circunstancias, los principales protagonistas llevan sobre sus espaldas un pasado que les marcó para siempre y las coincidencias en las dos historias de mentiras y traiciones les hacen confluir en un cambio en sus vidas. Los dos protagonistas son absorbidos por la trama de unas mafias internacionales de las que les es muy difícil escapar.
La fuerza de voluntad les hace afrontar situaciones difíciles dentro de un entorno de novela negra que les envuelve y a la vez deben decidir en situaciones que ponen al límite la capacidad de resolución.
El amor aparece en contrapartida a las dos historias personales de los protagonistas.

https://tienda.leibroseditorial.es/producto/avatares-de-la-vidaandres-ortiz-aguilera-digital
https://tienda.leibroseditorial.es/producto/avatares-de-la-vida-andres-ortiz-aguilera-papel

















lunes, 22 de enero de 2018

LA FICCIÓN HIRTÓRICA DE MIREIA GIMÉNEZ HIGÓN


Mireia Giménez Higón, además de ser escritora, ha estudiado Geografía e Historia en la UNED, Corrección literaria en la Universidad Autonómica de Barcelona, en la Academia de Logística y ha trabajado en la Unidad Militar de Emergencias. Y es que, esta joven valenciana, ya ha escrito tres novelas, dos de ellas de ficción histórica y otra romántica paranormal.

Con su primera novela “Ciudadano o Soldado”, editado con Ojos Verdes Ediciones, Mireia nos traslada al Madrid de 1808, en el que seis relatos relacionados entre sí, nos hablarán de los conflictos entre España y Francia, contados desde la perspectiva de la gente del pueblo y no desde la mirada de un personaje famoso. Es lo que va a diferenciar a “Ciudadano o Soldado” de todas aquellas novelas que traten de la guerra de la independencia española.

Después le siguió “El juego de la verdad”, una novela juvenil de corte romántico mezclado con lo paranormal y aderezado con bastante thriller, cuyos comentarios en Amazon, dónde se encuentra actualmente editada, nos dejan una pista de lo adictiva, buena historia o magnífica que le ha resultado a alguno de sus lectores. O como apunta otro lector: “nada es lo que parece”.

Por último, pero no la menos importante y por supuesto, tampoco es la última con la que, Mireia, nos pretende deleitar, tenemos la novela de ficción histórica El camino de las ánimas, en la que una muerte sucedida en 1953 hará que una chica en 2017 se vea envuelta en una búsqueda misteriosa por varios parajes nacionales, empujada por un diario heredado por el muerto de aquel año. Pero para leer este libro, editado por Leibros Editorial, tenemos que esperar unos meses, ya que se encuentra en periodo de edición-maquetación.

Después de que se publique El camino de las ánimas, la autora ya tiene previsto publicar Ciudadano o Soldado valenciano, con sucesos históricos acaecidos en la Comunidad Valenciana y, algo que sus lectores le han pedido encarecidamente, la continuación de la novela juvenil El juego de la verdad.






CIUDADANO O SOLDADO




Novela de ficción histórica que narra el levantamiento de Madrid en 1808 a través de seis relatos conectados entre sí y que hablan de las vivencias de seis personajes totalmente distintos.









https://www.amazon.es/dp/B0745FB6K5?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B0745FB6K5&adid=1JD8AKC2YRZFBYG467D6&
https://www.amazon.es/dp/8416524386?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8416524386&adid=1GVQHERAAG1Z75HP3DWE&




EL JUEGO DE LA VERDAD



Novela romántica y paranormal con algo de thriller, una mezcla explosiva. Narra la historia de dos chicas principalmente, siendo una de ellas muerta. En esta novela se habla de amistad, traición, embarazos adolescentes, amor, conjuras y muchos secretos. 







https://www.amazon.es/dp/B071JMDN1D?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B071JMDN1D&adid=1JT0BP3T96KTHB3TQJDB&
https://www.amazon.es/dp/1521395098?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=1521395098&adid=0A0BNEFFRPM7ZMAPW844&


 

 







http://www.digitalfarocanarias.com/index.php/2018/01/21/la-escritora-valenciana-mireia-gimenez-higon-nos-habla-la-ficcion-hirtorica-batiburrillo/


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com



lunes, 17 de julio de 2017

ANA LARRAZ NOS TRASLADA A LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA CON SU NOVELA "LA FOTOGRAFÍA"




Desde muy pequeña, Ana Larraz Galé, se interesó por la historia vivida por sus abuelos; cuando, de pronto, estalló la guerra y su abuelo, Ángel, se tuvo que volver a alistar en el ejército para combatir en aquel sin sentido. Agricultor y sin querer tomar parte en aquella contienda, como todos,  para simplemente dedicarse a cuidar de los suyos. Ángel tuvo que abandonar su hogar y viajar hasta un pueblo remoto, Quinto, donde viviría una serie de experiencias, como la de hacer trueques con el enemigo, cantar para ellos o llegar a entablar una gran amistad, con los que más tarde tendría que matar.



Todos esos datos, los fue recopilando Ana a través de la correspondencia que mantuvo su abuelo con su abuela durante un año. Además, la abuela de Ana, le fue contando un montón de anécdotas que, a día de hoy, la autora aún recuerda. De todo esto sale su novela histórica, “La fotografía: Historia de un soldado”, con la que Ana sólo quiere dejar constancia de que “estos hombres que estaban luchando, no tenían unas ideas transcendentes sobre nada. A ellos lo que les importaba era lo que ocurría fuera del frente, cómo estaba su familia”.





Además de “La fotografía”, Ana ha escrito una serie de relatos, como  “Canarias y el Mar”, “Amor Km 0” “Hay esperanza para vencer al cáncer” “Sentimientos” “Espero”  o “Una hora menos”, con los que ha participado en diferentas antología y un libro de relatos junto con dos amigas, “Doce tríos y doce a solas”, en el que una de ellas lo comenzaba a escribir, la segunda lo seguía y la tercera lo terminaba. Consiguiendo con ello un batiburrillo de historias muy divertido.



Si quieres saber más acerca de Ana y sus escritos, puedes visitar su página web: www.analarrazgale.com. También la puedes localizar en Facebook, como Ana Larraz Gale; en Twitter, como @Analarrazgale; en Instagram como analarraz. O en la página web de la editorial Librando Mundos: www.librandomundos.es
 





LA FOTOGRAFÍA: HISTORIA DE UN SOLDADO

https://www.amazon.es/dp/B073VMY9P5?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B073VMY9P5&adid=1QBC9DM1VB8F52Y9WKNM&
En julio de 1936, un labrador, reclamado por los nacionales, tendrá que abandonar a su mujer; con la que lleva casado poco más de u n año y a su hija de tres meses, para ir a una guerra que ni entiende ni comprende.
Gracias a las ciento cuarenta y dos cartas que desde Quinto; el pueblo donde pasará los últimos trece meses; escribe a su mujer, sabemos cómo fue la vida allí y conocemos como eran las relaciones con sus jefes y compañeros.
Su última carta es del día 23, unas horas antes de que empiece la batalla.
A partir de ahí, todo lo que le sucede, lo sabremos por el relato de sus convecinos, los hombres que estaban prisioneros con él, y que al acabar la guerra, regresaron a Tauste.



https://www.amazon.es/dp/B073VMY9P5?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B073VMY9P5&adid=0FF3E841H1A62ZSAMAWH&
https://www.amazon.es/dp/8494513621?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8494513621&adid=1WEB7JTJ9K691A7G2WE0&
















http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm


http://www.digitalfarocanarias.com/

viernes, 21 de abril de 2017

GLORIA LÓPEZ, ENTRE “LA LEVA DEL PODER” Y MUJERES 88


Con “La leva del poder”, Gloria De La Soledad López Perera , nos lleva de la mano, junto a Milagro Sánchez, la protagonista, por diferentes épocas desde los años treinta hasta nuestros días; dejándole, así, a sus familiares un legado de cómo vivió tanto la primera, como la segunda guerra mundial, una hija de un terrateniente isleño, que se vio obligada a trabajar duro para poder tener algo que llevarse a la boca. Una historia que nos acerca a nuestros abuelos, quienes tuvieron que sufrir, no sólo la devastación de una guerra, sino, además, el hecho de vivir en una isla, donde el abastecimiento escaseaba y se tenía que llegar a negociar con los cambulloneros, pagando cifras astronómicas, para conseguir algo que llevar a tu casa para que tu familia comiera. Esta sorprendente y magistral novela, que le costó a la autora dos años escribirla, “es tan descriptiva, que cualquier persona del cualquiera de nuestras islas se puede identificar con los lugares y con los personajes”; nos asegura  Gloria.

Además de escribir esta original novela, Gloria López, de origen tinerfeño, ha escrito una serie de microrelatos que ha enviado a diferentes certámenes de literatura de diferentes comunidades autónomas de España (Madrid, Cantabria o  Castellón en la Comunidad Valenciana) e incluso a otros países como: Chile o Méjico.

Gloria también participa, con un relato corto, en la antología Mujeres 88- Antología Poetas Canarias, un libro en el que participan 88 mujeres de todas las islas ,de ahí sus título, y que pretende recaudar fondos para ayudar a las aldeas infantiles. Esta idea partió de la creativa Albertine Orleans y la Asociación AOC, que además, si se pasan por la web de dicha organización, podrán optar al sorteo de un ejemplar gratuito de Mujeres 88.



  







LA LEVA DEL PODER


Milagro Sánchez decide enfrentarse a su pasado y transcribe en un diario los momentos más importantes de su existencia, con la idea que éste se convierta en un legado para su amada y maravillosa familia.  En sus páginas detalla como la muerte, la amistad, el amor, la pasión, la maternidad, la soledad, la injusticia, el odio y la guerra, influyeron en cada segundo de su  vida, forjando así su destino.

Una sorprendente novela que te transportará a una hermosa isla en la cual vivirás, cogido de su  mano, las más increíbles historias.... Amores imposibles, secretos inviolables, niños de luz, pactos de poder, muertes anunciadas, sueños cumplidos, pasiones secretas, cruentas guerras, luchas internas y alianzas de amor y paz.

No la abandones, porque ella jamás te dejará atrás...



https://www.amazon.es/dp/8416532400?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8416532400&adid=1BRS8GMX84G817MQ7H4P&






http://www.digitalfarocanarias.com/
  
ENTRADAPATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


 Alarmantiks