Somar y Sidela son los
protagonistas de la novela fantástica de la escritora Ana R. Valle, una divinidad
dual que vienen a la Tierra en diferentes épocas y distintos países para
experimentar su experiencia junto a los hombres y conocer de primera mano a su
creación más ambiciosa, la que ellos consideran la más importante de todas las
creadas con sus poderes divinos.
Mostrando entradas con la etiqueta Fantástica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantástica. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de noviembre de 2019
DIVINIDAD DUAL EN SOMAR Y SIDELA, LA NOVELA FANTÁSTICA DE ANA R. VALLE.
sábado, 18 de mayo de 2019
THERICK, EL MUNDO MÁGICO DE JOSÉ MARTEL RODRÍGUEZ
A José Martel
Rodríguez, como a
tantos otros escritores, le gustaba escribir desde muy joven, pero no fue hasta
hace poco que decidió “lanzarse a la piscina”, como él nos dice, y publicar su
primer libro. Bajo el título de Therick y el Mundo Cautivo, una saga de
fantasía, José consiguió que se lo publicara la editorial Besos de Papel,
después de ser enviada a varias editoriales. Finalmente, el libro fue
presentado el pasado uno de mayo en parque San Telmo durante la Feria del Libro
de Las Palmas de Gran Canaria.
La historia, que “fue
escrita únicamente para ser contada, no publicada” asegura el autor, trata de
un ser solitario, Therick, que vive en un mundo decadente en el que tiempo
atrás convivían diferentes razas mágicas junto con los humanos. Pero un buen
día la cosa cambia, cuando el protagonista se ve empujado a hacer un viaje
repleto de aventuras, magia, amor, misterios y amistades interesante que harán
que el lector no pueda dejar de seguir los pasos de Therick por el mundo
mágico.
José, acostumbrado de
joven a escribir historias de fantasía para regalárselas a sus amigos en sus
cumpleaños, ha guardado aquellos manuscritos que se reservaba para sí mismo y
que aún conserva, quien sabe sí iremos conociendo cada uno de ellos en los
próximos años. Lo que sí debemos tener claro es que el autor y está inmerso en
la segunda parte de la saga, con lo que esperemos a que la publique cuanto
antes, nosotros nos quedaremos atentos para contárselo todo.
ESCUCHA A JOSÉ MARTEL EN EL BATIBURRILLO
Therick y el Mundo Cautivo
La soledad es un estado que, cuando no se conoce otra cosa, no puede hacer daño.
Therick es un ser solitario que vive apartado en un mundo decadente del que poco sabe, donde antaño las criaturas mágicas más variopintas —duendes, elfos, magos, dragones y demás— convivían con los humanos.
Therick es un ser solitario que vive apartado en un mundo decadente del que poco sabe, donde antaño las criaturas mágicas más variopintas —duendes, elfos, magos, dragones y demás— convivían con los humanos.
Un día, por azar, las cosas cambian y se ve envuelto en un episodio trepidante repleto de secretos.
En su aventura iniciará un camino donde descubrirá amor, misterios, amigos y lo más importante, que todo puede formar parte de un intrincado destino predeterminado.
Therick y el mundo cautivo es solo el principio de una aventura que te adentrará en un mundo singular repleto de fantasía.
ENTRADA PATROCINADA POR:
Aladdin (Original Motion Picture Soundtrack)
Various Artists
viernes, 8 de febrero de 2019
SANDRA PEQUERUL NOS DEJA "NADANDO EN UN CUBO DE ACELGAS"
A la escritora novel Sandra Pequerul le encanta ir con su libreta de notas por todas partes, escribiendo
las ideas que le vienen a la cabeza con cada vivencia. Un día se le ocurrió una
curiosa frase, que publicó en un twitt, Nadando en un Cubo de Acelgas. Este
fue el título que le puso a aquella novela que, aún, no estaba escrita, pero
que tenía en mente desde hacía tiempo. Hasta que, a caballo entre Reino Unido y
Cataluña, comenzó a escribir esta novela que, como ella la define, pertenece a
muchos géneros y nos atrapa en unos giros tan inesperados, que no nos esperamos
su final.
A pesar de la gran experiencia y satisfacción que ha tenido tras escribir su ópera prima, Nadando en un Cubo de Acelgas, Sandra quiere tomarse su tiempo antes de continuar con su faceta de escritora, aunque no descarta lanzarse a la piscina y sorprendernos con una nueva novela, eso sí, siempre y cuando sus musas estén dispuestas a dictarle todo lo que ellas quieran, como ya le ocurrió anteriormente, sorprendiéndola con esas geniales y enrevesadas ideas que acudían a su mente.
ESCUCHA LA ENTREVISTA:
Nadando en un Cubo de Acelgas
Entonces llegó el momento de explicarle toda la historia, pero no por
encima, sino la versión completa, para que así pudiera llegar a
comprender el motivo por el que todo aquello estaba sucediendo. Era mi
culpa y yo no podía evitar acusarme a mí misma por todo lo ocurrido,
pero decidí confiar. Confiar era precisamente lo que no había hecho
durante toda mi vida, así que aquella situación tan descabellada era el
momento ideal para comenzar a hacerlo.


SIGUE LA NOTICIA EN:
ENTRADA PATROCINADA POR:
martes, 15 de enero de 2019
O FORTUNA LA NOVELA MÁS ROMÁNTICA DE LOU WILD MORRISON
Cuenta la leyenda que el rey Arturo envió a Lancelot en busca de su prometida, Ginebra, y durante el trayecto ambos se enemoraron, pero al llegar al reino, los amantes siguieron con sus vidas: Lancelot continuó siendo caballero de la mesa redonda; Ginebra se casó con su prometido. Pero los enemigos de Ginebra hicieron correr el rumor del oculto romance y el rey Arturo tomó cartas en el asunto, desterrando a Lancelot del reino y mandando a Ginebra a ser quemada en la hoguera. Así nos introduce "O Fortuna" en el romance entre Lorenzo y Guinevere, una adaptación propia de la historia de amor entre Lancelot y Ginebra. Escrita por Lou Wild Morrison y publicada por la editorial Leibros el pasado 2018.
Lou Wild Morrison no solo es escritor, también es licenciado en Historia, actor semi profesional, director de teatro y de una revista litararia, profesor y, además, es miembro de una banda de rock. "O Fortuna" es su tercera novela publicada, sus dos antecesoras son: "Jóvenes Guerreros", una novela de fantasía oscura publicada en el 2013 con la editorial Atlántis y "Soulwalker- Tres Princesas", una novela de fantasía urbana juvenil publicada en Amazon en 2017.
Además de estas tres novelas, Lou ha participado en una antología poética "Con voz Propia", publicada en el 2003 por el Ayuntamiento de Rivas de Vaciamadrid. Y ha publicado dos poemarios "The Ballade of the Madman", autopublicado en 2004 con Adveniens y "The Chronicles of the Madman" en 2018 para conmemorar sus 20 años de carrera.
O FORTUNA
Cuando Lorenzo y Guinevere cruzan sus caminos en una playa de Murcia
ninguno de los dos sabe lo que les depara el destino. Él queda
perdidamente enamorado de ella pero Guinevere está destinada a ser la
esposa del hombre al que él le debe la vida. ¿Qué será de ellos? ¿Podrán
resistir sin desfallecer a los crueles giros de la rueda del destino?
Una novela corta inspirada en los mitos artúricos. Una actualización de
la emblemática historia de amor entre Lancelot y Ginebra.

Síguenos en:
Entrada patrocinada por:
martes, 29 de mayo de 2018
"ZHADIRAM" LA SAGA FANTÁSTICA DE FRANCISCO JAVIER ROMERA ROMERO
Con Zhadiram: El honor de un príncipe, Francisco Javier comienza una trilogía en la que los elfos y los humanos se unirán para
acabar con la tiranía de un hijo fruto de la unión entre dos pueblos
enfrentados entre sí durante siglos. Éste sometiendo a su pueblo se deberá
enfrentar a otro heredero, que tratará de liberar a su pueblo del opresor.
Desde entonces se sucederán los engaños, las traiciones, los asesinatos o las
intrigas palaciegas mezclados con seres mitológicos y mágicos que nos
mantendrán pegados a nuestro sillón de lectura.
Con este argumento (no sigo contando
para no chafar la novela, tendrás que leerla), muy a la orden del día en cuanto
a las guerras y los engaños entre los hombres, Francisco nos acerca, una vez
más, a la fantasía y al romanticismo con claras referencias a los libros de
Tolkien o George R.R. Martin, el autor nos asegura que nunca había leído nada
acerca de Juego de Tronos hasta la fecha, aunque sí El Señor de los Anillos.
Siendo su
primer libro y publicado por Leibros Editorial, Francisco ha demostrado que la
fantasía no tiene límite de edad, ya que los adultos que lo han leído se
sienten encantados con el género. Además, Francisco piensa publicar los
siguientes volúmenes para los años sucesivos, aunque nos asegura que no sabe si
será una trilogía o una saga de cuatro o cinco libros. ¡Ya veremos! Por lo
pronto nos quedamos con el primer volumen, Zhadiram: El honor de un príncipe,
que pinta muy pero que muy bien.
Zhadiram: El honor de un príncipe
Zhadiram, tierra compuesta por dos reinos
en permanente guerra. Ésta parece tener fin con el matrimonio de los herederos
de ambos reinos, pero no sucede así cuando Gorlon, heredero de ambos, decide
asesinar a su propio padre, dispuesto a apartarlo del trono por la maldad que
muestra su heredero. Así es como el joven príncipe se hace con el reino,
llevando su tierra a la tiranía, donde no tardarán en alzarse voces contra el
nuevo rey, y es aquí donde aparecerá Arturo, un joven huérfano, del que nadie
conoce su pasado, hasta que éste poco a poco vaya saliendo a la luz, mostrando
que aquel joven es más de lo que parece, y haciendo que el nuevo rey vea
tambalear su aún frágil reinado.
Free
Broods
viernes, 2 de febrero de 2018
"CAUTIVA DE LA LUNA", LA NOVELA ROMÁNTICA FANTÁSTICA DE DALIA FERRY
La escritora
grancanaria Dalia Ferry nos presenta su novela romántica-fantástica Cautiva dela Luna. Una historia donde hay dos razas de seres humanos, los que descienden
del mono y los que descienden del lobo. Joseline, la protagonista, es una mujer
que se ha reencarnado en varias mujeres que han muerto trágicamente debido a la
maldición que la persigue. Pero, Joseline, no se va a tener que enfrentar a
hombres que se convierten en lobo, sino a su propio pasado y a oscuros secretos
guardados en una hermandad secreta en la que conocerá a John.
Dalia pertenece las Románticanarias,
un grupo de autoras canarias que buscan difundir la literatura isleña y
demostrar que no desmerecen de las autoras de otras comunidades autónomas u
otros países, creando antologías en las que Dalia ha participado con varios
relatos: Amor entre Guerras, una historia de amor entre un republicano y la
hija de un franquista durante la guerra civil española en el libro Una hora menos con La chica de la maleta rosa, una historia de amor entre una chica
despistada e insegura y un guapo motero que se conocen un gran atasco, interviene
en el libro Navidad con una hora menos.
Dalia también es directora y editora de la
revista Estaestumoda Magazine, con la que nos acerca a la moda actual y a las
diferentes tendencias con las que estaremos a la última. Para ello entrevista a
diseñadores, estilistas, Influencers, blogeros, Twitteros o You Tubes más influyentes.
Además, ayudada por sus colaboradores, entrevista a diferentes escritores con
los que nos mantiene al día con las tendencias literarias.
Sin alejarse de las novelas
románticas, Dalia ya se encuentra inmersa en una historia de suspense, en la
que no faltará la alusión al amor. Pero para eso tendremos que esperar hasta el
próximo 2019.
Cautiva de la Luna
El pueblo de Darlake guarda un
oscuro secreto escondido desde hace siglos. Por eso, cuando Joseline se
traslada al pueblo para terminar su carrera se encuentra con que nada es lo que
parece, y se ve envuelta en una situación de la que no sabe si va a escapar.
El peligro de encontrarse entre dos hombres que se disputan su amor no será el mayor riesgo que correrá Joseline sino elegir el camino correcto.

ENTRADA PATRICINADA POR:
What a Wonderful World
Louis Armstrong
jueves, 25 de enero de 2018
“ME LLAMAN EL NIÑO INTERIOR” UN LIBRO INFANTIL DE CARMEN REYES CARDONA
La terapeuta y escritora, Carmen Reyes Cardona, presentará el próximo 1 de febrero su nuevo libro infantil “Me llaman EL NIÑO INTERIOR”, con el que trata de llegar al niño interior de cada uno para ayudarnos a conseguir ser más felices. Así como aconsejarnos a buscar nuestros sueños y no reflejarlos en nuestros hijos, ya que eso no nos hará más felices, ni mejora nuestras relaciones con los demás. Hay que añadir que, las ilustraciones del libro están realizada por sus nietos.
Carmen es presidenta y fundadora desde hace años de
la ONG ADA (Asociación para el Desarrollo y Autodescubrimiento del ser humano),
que precisamente, el 29 de enero, cumplirá 22 años de actividad, ayudando a las
personas a desarrollar su estima, a descubrirse, a buscar a ese niño que aún
habita en nuestro interior, para que nuestras relaciones sean más ricas y más
productivas con las personas que nos rodea. Desde su nacimiento, la asociación creó
“el encuentro” de autodescubrimiento, en el que las personas acuden libremente,
sin tener que apuntarse en ningún lado, y hablan sus preocupaciones.
La autora apela a que los padres
permitan a sus hijos ser quienes quieren y deben ser, dejarlos que se
desarrollen sin intervenir demasiado en su desarrollo como persona. Evitar que
el niño esté sobreprotegido o regalarle todo lo que se nos ocurra, sin que se
lo ganen, no los va a ayudar a mejorar como persona. “Si no nos sentimos felices con nosotros mismo, no vamos a poder ayudar
a los demás”, puntualiza Carmen.
Me llaman El Niño Interior.
De una forma divertida y cercana,
la autora nos acerca a la realidad que todo adulto vive. Esos momentos en los
que no nos reconocemos y no sabemos porque actuamos como actuamos. Carmen posee
esa habilidad natural de llevar Luz a lo que cuesta ver, para hacernos
conscientes.
Nos recuerda que se puede vivir una nueva forma de
vida, más chispeante y amorosa, tal y como se muestra el niño de esta
historia.
Fragmento recogido del prólogo de Nuria
E. Díaz Cabrera
lunes, 22 de enero de 2018
LA FICCIÓN HIRTÓRICA DE MIREIA GIMÉNEZ HIGÓN
Mireia Giménez Higón, además de ser escritora, ha estudiado Geografía
e Historia en la UNED, Corrección literaria en la Universidad Autonómica de
Barcelona, en la Academia de Logística y ha trabajado en la Unidad Militar de
Emergencias. Y es que, esta joven valenciana, ya ha escrito tres novelas, dos
de ellas de ficción histórica y otra romántica paranormal.
Con su primera
novela “Ciudadano o Soldado”, editado con Ojos Verdes Ediciones, Mireia
nos traslada al Madrid de 1808, en el que seis relatos relacionados entre sí, nos
hablarán de los conflictos entre España y Francia, contados desde la perspectiva
de la gente del pueblo y no desde la mirada de un personaje famoso. Es lo que
va a diferenciar a “Ciudadano o Soldado” de todas aquellas novelas que traten
de la guerra de la independencia española.
Después
le siguió “El juego de la verdad”, una novela juvenil de corte romántico
mezclado con lo paranormal y aderezado con bastante thriller, cuyos comentarios
en Amazon, dónde se encuentra actualmente editada, nos dejan una pista de lo
adictiva, buena historia o magnífica que le ha resultado a alguno de sus
lectores. O como apunta otro lector: “nada
es lo que parece”.
Por
último, pero no la menos importante y por supuesto, tampoco es la última con la
que, Mireia, nos pretende deleitar, tenemos la novela de ficción histórica El
camino de las ánimas, en la que una muerte sucedida en 1953 hará que
una chica en 2017 se vea envuelta en una búsqueda misteriosa por varios parajes
nacionales, empujada por un diario heredado por el muerto de aquel año. Pero
para leer este libro, editado por Leibros Editorial, tenemos que esperar unos
meses, ya que se encuentra en periodo de edición-maquetación.
Después
de que se publique El camino de las ánimas, la autora ya tiene previsto publicar Ciudadano
o Soldado valenciano, con sucesos históricos acaecidos en la Comunidad
Valenciana y, algo que sus lectores le han pedido encarecidamente, la
continuación de la novela juvenil El juego de la verdad.
CIUDADANO O SOLDADO
Novela de ficción histórica que narra el levantamiento de Madrid en 1808 a través de seis relatos conectados entre sí y que hablan de las vivencias de seis personajes totalmente distintos.
EL JUEGO DE LA VERDAD
Novela romántica y paranormal con algo de thriller, una mezcla explosiva. Narra la historia de dos chicas principalmente, siendo una de ellas muerta. En esta novela se habla de amistad, traición, embarazos adolescentes, amor, conjuras y muchos secretos.
miércoles, 20 de diciembre de 2017
LA ESCRITORA MARA GONZÁLEZ NOS SUMERGE EN LO SOBRENATURAL CON "CUENTOS DE LAS SOMBRAS DE MADRID"
Bajo
el seudónimo de Mara González, un nombre que a los canarios nos toca muy de
cerca, no olvidemos a nuestra gran periodista, Mara González, que nos dejó a
principio el año pasado, esta escritora gallega y residente en Madrid, nos trae
sus Cuentos de las sombras de Madrid. Un libro con once cuentos que pretende
mantenernos mirando a nuestro alrededor, con el susto en el cuerpo, a cada
página que leemos.
La autora, llegó a Madrid y se enamoró
perdidamente de la ciudad, en la que fue descubriendo, poco a poco, una serie
de leyendas ocultas en algunos de sus edificios, calles, parques e incluso en
el metro o en una línea de autobús (si coges la línea 110, ten cuidado con lo
que te pueda suceder durante el trayecto, no dejes de vigilar a tus compañeros
de asiento o mirar a tu alrededor, ¡por lo que pueda pasar!).
A pesar de ser gallega y estar
rodeada de leyendas relacionadas con las Meigas o La santa campaña, Mara, ha
preferido centrar su libros en leyendas madrileñas, ya que, según dijo: “las leyendas gallegas forman parte de mi
ADN, de mi día a día, las considero cotidianas, como que no le doy demasiada
importancia ”. Así, la autora, ya ha comenzado a escribir una segunda parte
de Cuentos de las sombras de Madrid, del que disfrutaremos, lo más probable
para el 2018. Por ahora, nos centraremos en estos primeros once cuentos con los
que descubriremos tanto leyendas conocidas como, la del Misterio del baúl del monje (investigado por el grupo HEPTA),
como desconocidas para nosotros.
No será hasta mediados de mayo
cuando saldrá a la venta el primer libro de Mara González, Cuentos de las
sombras de Madrid, publicado por la editorial Leibros en cuya página web, www.leibros.es, lo podremos adquirir, además
de en las diferentes librerías con las que ésta trabaja.
Mercedes, Julián, Matilde, Silverio… Todos madrileños. Viven, luchan, crecen, aman y mueren en Madrid. Como cualquiera de nosotros… Pero ellos fueron rozados por las sombras de Madrid, por su alma, su parte más sobrenatural. Estás son sus historias. Historias que podrían pasarte a ti.
CUENTOS DE LAS SOMBRAS DE MADRID

Mercedes, Julián, Matilde, Silverio… Todos madrileños. Viven, luchan, crecen, aman y mueren en Madrid. Como cualquiera de nosotros… Pero ellos fueron rozados por las sombras de Madrid, por su alma, su parte más sobrenatural. Estás son sus historias. Historias que podrían pasarte a ti.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
No Cruces la Línea es la opera prima de Lorena Bello, una escritora andaluza que escribe bajo el seudónimo de L.A. Bel...
-
Buscamos a tientas una salida, la salida del laberinto de nuestra vida. Nos metemos por callejones sinuosos, calleja...
-
Continuando con su trilogía de Las Historias de Jacobo , Felipe Caño , nos presenta La Última Pieza de un Puzle por Montar , un thri...
-
Después de la transición comenzó a gobernar en España la U.C.D , un partido dirigido por Adolfo Suarez, que tendría que vivir unos años...
-
La escritora argentina Sandra Lerman heredó la pasión por escribir de la mano de su hermano, escritor también, desde muy temprana ed...
-
Hace tres años se presentó al programa de La Voz, que por aquel entonces pululaba por telecinco, un chico de Vecindario, que ni ...
-
Después de un accidente que lo dejó postrado en una cama durante nueve meses, JC Sanz sacó todo lo que le resquemaba por ...
-
Aunque sólo tiene tres libros publicados, Nicolás Puente, guarda con recelo más cuentos y poemas, para que sobrevivan al paso de los...
-
El pasado 23 de marzo de 2018 fue presentado “ Cuadernos a Mi Hijo ” en el área cultural del Club La Provincia en Las Palmas de Gr...
-
Giuliana Ippoliti escribió su primer cuento infantil, Lucía y El Ávila , para acercar a los venezolanos repartidos por el mundo ...