La escritora Gemma Herrero Virto nos lleva de la mano a lo más profundo de la magia y el misterio
en cada uno de sus libros. Desde que comenzó su andadura en la escritura, en un
intento fallido de pertenecer a una editorial, Gemma decidió que todas sus
novelas serían auto publicadas. A día de hoy ya tiene la friolera de 17 novelas
y dos libros de relatos publicados, con los que ha hecho las delicias de sus
lectores y ha podido cumplir el sueño de todo escritor, vivir de sus libros.
Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de mayo de 2020
miércoles, 5 de febrero de 2020
LOS GRITOS SUCIOS DE LOU WILD MORRISON EN UNA ANTOLOGÍA DE SPLATTERPUNK
El Splatterpunk es un movimiento
de ficción de horror violento y a menudo gore que comenzó allá por los años
ochenta de la mano de David J. Schow en la duodécima World Fantasy Convencion
y que después dio paso a diferentes libros y relatos dedicados a esta rama de
la fantasía de terror.
viernes, 8 de febrero de 2019
ARACELI DE LUNA HERMOSO NOS LLEVA "MÁS ALLA DE PARÍS"
Araceli de Luna Hermoso comenzó a
escribir su primera novela desde hacía muchos años, pero nunca se decidía a publicarla hasta que, el pasado
2017 cuando después de encontrarse con un amigo editor este la animara a que la
publicara en su editorial. Así nació Más allá de París, una historia de amor y misterio que transcurre en la ciudad del amor. Después se lanzó a publicar su
segunda novela Caprichos del destino, una
historia intrigante que trascurre entre el pasado y el presente y que se
desarrolla, parte de ella, la isla de Tenerife. Fue publicada en octubre de 2018.
Araceli siempre fue una gran lectora y a la par una empedernida escritora, que se valía de sus sueños e inquietudes para plasmarlo todo en sus poesías, de las que ya ha escrito unas 600 por el momento, pero que aún no están publicadas, aunque nos asegura que pretende publicar un libro con muchas de ellas. Alguna de estas poesías han participado en distintos concursos literarios y han sido finalistas.
Ahora esta escritora novel catalana se encuentra inmersa en el que será su tercer libro, del que nos adelanta que será una recopilación de relatos. Mi intención es que al acabar cada relato se abra un pequeño debate o como mínimo cuando el lector los lea le haga pensar, nos dice.
SUS LIBROS:
Más allá de París
Más allá de París es una novela romántica, aunque nada convencional. La trama y los personajes de esta novela no dejarán a nadie indiferente. Es una perfecta historia de amor con dosis de misterio que mantendrán al lector intrigado hasta la última página.
Caprichos del destino

Susan y Andrea, con su amor incondicional y la gran complicidad que las une, acabarán abriendo un baúl lleno de recuerdos mediante un pequeño juego.
A partir de ahí, se descubrirá una historia del pasado que está muy viva en el presente y en la que no dejarán de influir ¡los caprichos del destino!
SIGUE LA NOTICIA EN:
ENTRADA PATROCINADA POR:
viernes, 25 de mayo de 2018
LA ESCRITORA CHILENA ANALIZ NOS LLEVA "MÁS ALLÁ DEL ESPEJO"

Dejando atrás estos debates
culturales, los chilenos se lo pierden si no les gusta leer, vamos a centrarnos
en las dos novelas de fantasía y ficción escritas por Analiz. “Más allá del
espejo” cuenta la historia de una periodista de lo paranormal, Larissa Colivan,
a la que le gusta todo lo referente a estos fenómenos y que, tras beber una pócima
de una tribu indígena, descubre que su vida se va transformando en oscuridad,
dejando entrever a una Larissa algo más… ¿siniestra?... ¡Habrá que descubrirlo!
Pero la historia de
Larissa no concluirá ahí, si no que tendremos que leer la segunda parte, “El
lado oscuro de Larissa Colivan”, para descubrir toda la verdad sobre la
protagonista, quien nos guarda muchos secretos de su pasado que irán saliendo a
la luz a medida que avancemos en su historia, para llevarnos a una inevitable y
fantástica conclusión.
Con estos dos libros, publicados
por la editorial Leibros, Analiz nos deja bien claro su dicho: “Sin imaginación no hay
magia, sin magia no hay fe y sin fe, no hay vida”.
SUS LIBROS:
Más allá del espejo
La Revista
People in Real Time, especializada en los temas astrales, sobrenaturales y
esotéricos, decide enviar a su mejor columnista a África. Sebastian O’Connor,
al mando de la dirección, señala a la periodista la misión de encontrar una
cultura nómada que le dé suficiente información para ser incluida en un nuevo
número. La mujer, enamorada de su profesión, aborrece el trabajo que hace, así
como a su jefe. Sus creaciones están cargadas de creencias con las que ella no
está de acuerdo. Sin embargo, a pesar de todo, su gran éxito le permite vivir
en lo alto de Wonderland Street, un barrio muy exclusivo.
El lado oscuro de Larissa Colivan
“Nuestra mente
es el arma más poderosa y letal que tenemos. Te miente, te traiciona. Encarcela
los recuerdos más dolorosos. Provoca amnesias selectivas para lo que no
queremos enfrentar. Pero, como en todas las cosas, llega el día en el que
inevitablemente se revela toda la verdad. Cuando eso sucede, puede llegar a
convertirse en un arma mortal.”
lunes, 14 de mayo de 2018
EL RENACER DE INNSMOUTH, TERROR DE LA MANO DE SANDRA LERMAN
La escritora argentina Sandra Lerman heredó la pasión por escribir de la mano de su hermano, escritor también,
desde muy temprana edad, lo que supo aprovechar para escribir guiones para
televisión y obras de teatro. Dialoguista y amante de la lectura, cómo no, está
a punto de publicar dos novelas este año, una de terror, de la que hablaremos
hoy, y otra de aventuras, de la que hablaremos cuando se publique hacia finales
de este año.
Publicado por la editorial Leibros y bajo el título de El Renacer de Innsmouth, nos llega de la mano de
Sandra Lerman esta adaptación propia de la novela de terror, La
sombra de Innsmouth,
escrita en su momento por H.P Lovecraft, que verá la luz en los próximos meses.
La novela cuenta como la
vida de un predicador anglicano, Víctor Orne Williamson, que vive en una
situación precaria, cambia cuando recibe una extraña oferta de trabajo que hará
que su situación cambie y se convierta en un hombre que nos mostrará esa parte
mala que nosotros mismos llevamos dentro en determinadas situaciones.
A la espera de tenerla en
sus manos para hacer las correspondientes presentaciones y que, después de
éstas, todos podamos disponer de la novela en nuestras librerías más cercanas;
Sandra nos asegura que cuando envió su manuscrito a la editorial, no se podía
imaginar que iba a recibir una respuesta positiva. Cuál fue su sorpresa cuando
recibió la llamada de la editora para decirle que le había encantado tanto la
historia como el personaje principal y que la novela sería publicada por el
sello Leibros.
El Renacer de Innsmouth


ENTRADA PATROCINADA POR:
domingo, 4 de marzo de 2018
EL DESGARRADOR "DIARIO DE UN FRACASADO" DE JOSÉ LOSADA
Es difícil entender que
hoy en día, en el siglo en el que estamos, se sigan repitiendo cosas como la
violencia de género en el hogar o el bullying en el colegio, donde se supone
que deberíamos estar más seguros y a salvo de agresores, pero la cruda realidad
es que no es así y eso lo demuestra nuestro invitado, José Losada, en su libro
testimonial El Diario de un Fracasado.
El autor, que es auxiliar
de enfermería en salud mental, nos muestra en este libro la crueldad con que es
objeto de burlas y vejaciones Iván, un niño cuyo cuerpo no ha terminado de
desarrollarse hacia un sexo o el otro. Además, su madre, fue, a su vez, víctima
de violencia de género por parte de su marido, quien también intentó matarla
para robarle dinero para satisfacer vicios, como la bebida o el juego.

SUS LIBROS:
El diario de un
fracasado es una historia narrada por su propio protagonista dieciocho años más
tarde de lo ocurrido. Cuenta la vida de un joven discriminado por la sociedad,
un objeto de burlas y palizas, su sufrimiento y sus pesadillas reales. La pérdida
de su progenitor, los complejos físicos y el bullying son los tres ingredientes
principales de su calvario; atormentado por la continua aparición de un ser
enlutado y carente de rostro que emerge entre las tinieblas, hace que Iván se
sumerja en un mundo oscuro de indecisiones e inseguridad. Todos se ríen por
verle exceso de un sexo y falta de otro. Nadie lo entiende; él, mucho menos.
Nadie lo quiere, ni niñas ni niños. Mata las horas dibujando su propia vida con
los colores igual de cálidos que la sangre que a diario le arrebatan de su
cuerpo; premoniciones nefastas, visiones espeluznantes, más palizas, más
sangre... El diario de un fracasado significa lágrimas, dolor y sangre; El
diario de un fracasado.
Un muchacho, harto de que lo desprecien e
insulten, de no tener amigos y de no encontrar al amor de su vida, decide
arrojarse a la vía del tren para poner punto final a su existencia. Mientras se
dispone a hacerlo, aparece un anciano para evitar semejante locura. El chico
protesta y grita a viva voz que quiere destruirse, que no soporta vivir un día
más y que nada ni nadie le hará cambiar de opinión; pero el señor, muy seguro
de sí mismo, le muestra una recopilación de relatos por medio de un libro
electrónico, con el fin de entretenerlo y hacerle recapacitar.
ENTRADA PATROCINADA POR:
Tilted
Christine and the Queens
lunes, 26 de febrero de 2018
"EL ÍDOLO DE JADE" Y "ALGO ACECHA EN LA OSCURIDAD", TERROR Y SUSPENSE DE LA MANO DE PEPE RAMOS.
El autor de terror y suspense Pepe Ramos, nos sorprende con dos nuevos títulos de terror y
suspense que nos mantendrán anclados a nuestros sillones. Pero no teman,
seguramente, y como es habitual en sus novelas, nos dará un pequeño respiro
humorístico en el que podremos aprovechar para aliviar las tensiones de
tremendas tramas. Yo ya anuncio, que “Eclipse de Sangre”, su anterior libro, me
mantuvo atento desde el primer momento en que lo comencé a leer y me atrapó
hasta el final.
A finales del pasado año, salió a la venta El ídolo de Jade una novela de
terror y misterio publicada por la editorial Egarbook, en la que el presidente
de los Estado Unidos, Ned Stanton, y el papa Juan Pablo II se enfrentarán,
junto al resto de los mortales, a una amenaza que hará que se tambalee la
sociedad y su fe en la religión. Y en pocas semanas tendremos ya a la venta la
también novela de terror y suspense, “Algo acecha en la Oscuridad”, en la que
sus personajes, ya conocidos por todos los que hemos leído “Eclipse de Sangre”,
se enfrentarán, nuevamente, a diferentes leyendas y dioses destructores
dormidos en los confines del mundo.
Dos apuestas bastante interesantes para dejar de lado, por un momento,
tanto romanticismo, que nos tiene desbordados en los últimos años y disfrutar
de un género, que, aunque esté en un momento bajo, nos puede hacer pasar gratos
momentos, de susto y sobresaltos, claro. Pero sin dejar de lado esos momentos
de humor negro.
El Ídolo de Jade y Algo acecha en la Oscuridad, son las
apuestas de Pepe Ramos para este año, pero no nos dejará con la miel en los
labios, ya que, para finales de año, publicará una nueva novela negra bajo el
título de Fidelitatis.
SUS LIBROS:
Algo acecha en la Oscuridad
El cadáver de un hombre con múltiples laceraciones es encontrado en la habitación de una pensión sobre la cama. Lo increíble es que la habitación está cerrada desde dentro y nadie se hospedó durante la noche y nadie entró. La policía encargada en primera instancia de la investigación, al verse desbordada y tras encontrar un pequeño papel con un nombre y un teléfono, decide pasarle el muerto a la comisaría del teniente Juán González y el sargento Javier del Valle, ya que el nombre que aparece es el de un arqueólogo de la vecina ciudad, amigo de ambos, eso y el hecho de que sobre el cuerpo se encontrase un mensaje amenazador, fue suficiente.

El Ídolo de Jade
¿Qué pasarías si descubrieras que la historia que te han
contado de nuestro planeta es mucho más antigua, no en miles, sino en millones
de años? ¿Qué pensarías si supieras que mientras los dinosaurios caminaban
sobre nuestro planeta, los humanos también lo hacían? Civilizaciones
desaparecidas, que se llevaron con ellas sus secretos, y dejaron ruinas inquietantes.
Nunca un presidente de los Estados Unidos tuvo que afrontar la amenaza del fin
del mundo como Ned Stanton. Nunca un planeta estuvo tan a merced de lo
desconocido como hoy. El papa Juan Pablo III se enfrentará a la crisis de fe
más grande de la iglesia católica, mientras desde la estación espacial
internacional, los astronautas a bordo se convierten en testigos privilegiados
de algo aterrador.
ENTRADA PATROCINADA POR:
Hollow Talk
Choir of Young Believers
miércoles, 20 de diciembre de 2017
LA ESCRITORA MARA GONZÁLEZ NOS SUMERGE EN LO SOBRENATURAL CON "CUENTOS DE LAS SOMBRAS DE MADRID"
Bajo
el seudónimo de Mara González, un nombre que a los canarios nos toca muy de
cerca, no olvidemos a nuestra gran periodista, Mara González, que nos dejó a
principio el año pasado, esta escritora gallega y residente en Madrid, nos trae
sus Cuentos de las sombras de Madrid. Un libro con once cuentos que pretende
mantenernos mirando a nuestro alrededor, con el susto en el cuerpo, a cada
página que leemos.
La autora, llegó a Madrid y se enamoró
perdidamente de la ciudad, en la que fue descubriendo, poco a poco, una serie
de leyendas ocultas en algunos de sus edificios, calles, parques e incluso en
el metro o en una línea de autobús (si coges la línea 110, ten cuidado con lo
que te pueda suceder durante el trayecto, no dejes de vigilar a tus compañeros
de asiento o mirar a tu alrededor, ¡por lo que pueda pasar!).
A pesar de ser gallega y estar
rodeada de leyendas relacionadas con las Meigas o La santa campaña, Mara, ha
preferido centrar su libros en leyendas madrileñas, ya que, según dijo: “las leyendas gallegas forman parte de mi
ADN, de mi día a día, las considero cotidianas, como que no le doy demasiada
importancia ”. Así, la autora, ya ha comenzado a escribir una segunda parte
de Cuentos de las sombras de Madrid, del que disfrutaremos, lo más probable
para el 2018. Por ahora, nos centraremos en estos primeros once cuentos con los
que descubriremos tanto leyendas conocidas como, la del Misterio del baúl del monje (investigado por el grupo HEPTA),
como desconocidas para nosotros.
No será hasta mediados de mayo
cuando saldrá a la venta el primer libro de Mara González, Cuentos de las
sombras de Madrid, publicado por la editorial Leibros en cuya página web, www.leibros.es, lo podremos adquirir, además
de en las diferentes librerías con las que ésta trabaja.
Mercedes, Julián, Matilde, Silverio… Todos madrileños. Viven, luchan, crecen, aman y mueren en Madrid. Como cualquiera de nosotros… Pero ellos fueron rozados por las sombras de Madrid, por su alma, su parte más sobrenatural. Estás son sus historias. Historias que podrían pasarte a ti.
CUENTOS DE LAS SOMBRAS DE MADRID

Mercedes, Julián, Matilde, Silverio… Todos madrileños. Viven, luchan, crecen, aman y mueren en Madrid. Como cualquiera de nosotros… Pero ellos fueron rozados por las sombras de Madrid, por su alma, su parte más sobrenatural. Estás son sus historias. Historias que podrían pasarte a ti.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
PEPE RAMOS NOS PRESENTA SU ECLIPSE DE SANGRE
El autor de novelas de suspense y terror, Pepe Ramos, nos acompaña hoy para hablarnos de su más reciente libro, Eclipse de Sangre, que verá la luz en los próximos días; un regalo apasionante para estas navidades. Y que podremos adquirir a través de la página web de la editorial Leibros.
Tras cinco novelas, alguna de ellas auto publicadas, y algunos relatos, Pepe Ramos vuelve a sorprendernos con este thriller con pinceladas de terror con el que pretende dejarnos sin aliento de principio a fin.
Tras el hallazgo de unas tablillas de origen sumerio, un detective privado, dos policías y un profesor de arqueología, se ven envueltos en una trama que los llevarán hasta una profecía antigua relacionada con antiguos dioses. Así, los personajes, las tablillas, los diodes de la antigüedad, la profecía y un eclipse de sol y hasta ángeles caídos, se unen para formar una novela negra trepidante que transcurre sólo en 48 horas.
Con esta guisa, el autor de títulos como, La muerte no perdona, Bocados de terror, Tenebrae, ¿Hay alguien ahí? o Asesina de hombres, pretende convertir estas navidades en un auténtico escenario del terror. Una novela que, junto con sus predecesoras, no nos podemos perder.
No nos queremos despedir sin aconsejar ese libro para la lectura entre padres e hijos como puede ser El príncipe de ébano de G. David Peralta editado por Leibros
Cerramos este programa con la canción Let the healing begin del gigante Joe Cocker, un tema extraído de su álbum Have a little faith publicado en 1994.
Eclipse de Sangre

Un desapacible día de otoño, un hombre vestido de negro, una tablilla
sumeria, una antigua profecía, un eclipse de sol, ángeles caídos. ¿Qué ocurre
cuando todo se une? Los antiguos dioses, aquellos que la mente humana ha
olvidado, no están perdidos, ni desaparecidos, tan solo duermen, esperando el
día del renacer, el día en el que despertarán para tomar el mundo que les
pertenece.
ENTRADA PATROCINADA POR:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
No Cruces la Línea es la opera prima de Lorena Bello, una escritora andaluza que escribe bajo el seudónimo de L.A. Bel...
-
Buscamos a tientas una salida, la salida del laberinto de nuestra vida. Nos metemos por callejones sinuosos, calleja...
-
Continuando con su trilogía de Las Historias de Jacobo , Felipe Caño , nos presenta La Última Pieza de un Puzle por Montar , un thri...
-
Después de la transición comenzó a gobernar en España la U.C.D , un partido dirigido por Adolfo Suarez, que tendría que vivir unos años...
-
La escritora argentina Sandra Lerman heredó la pasión por escribir de la mano de su hermano, escritor también, desde muy temprana ed...
-
Hace tres años se presentó al programa de La Voz, que por aquel entonces pululaba por telecinco, un chico de Vecindario, que ni ...
-
Después de un accidente que lo dejó postrado en una cama durante nueve meses, JC Sanz sacó todo lo que le resquemaba por ...
-
Aunque sólo tiene tres libros publicados, Nicolás Puente, guarda con recelo más cuentos y poemas, para que sobrevivan al paso de los...
-
El pasado 23 de marzo de 2018 fue presentado “ Cuadernos a Mi Hijo ” en el área cultural del Club La Provincia en Las Palmas de Gr...
-
Giuliana Ippoliti escribió su primer cuento infantil, Lucía y El Ávila , para acercar a los venezolanos repartidos por el mundo ...