Mostrando entradas con la etiqueta Novela Histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela Histórica. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2020

EL BALCÓN DEL PALACE Y CREO QUE TE BUSCO DE ANDRÉS PINAR GODOY



Después de la transición comenzó a gobernar en España la U.C.D, un partido dirigido por Adolfo Suarez, que tendría que vivir unos años convulsos hasta el punto de estar fraguándose un golpe de estado por altos cargos militares que finalmente, y por suerte, quedó en un intento fallido por parte de unos guardias civiles, entre los que se encontraba el teniente coronel Antonio Tejero. Esto desembocó en la dimisión de Adolfo Suarez y en la elección de un nuevo presidente, Leopoldo Calvo Sotelo. Corría el año 1981, por aquel entonces y ya al siguiente año, 1982, se producirían unas nuevas elecciones, con nuevos personajes en la línea de juego y un nuevo partido político que cambiaría el futuro de nuestro país, el PSOE, con Felipe González a la cabeza, haría historia después de muchos años sin gobernar y tras unos años confusos y, en definitiva, negros en España.


domingo, 22 de diciembre de 2019

ABRAXAS DE JUAN CARANDELL NOS LLEVA A UNA AVENTURA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


El pasado 5 de julio de 2019 se presentó en la Biblioteca Municipal de Córdoba la novela del escritor novel Juan Carandell, titulada Abraxas. Una Aventura en la Segunda Guerra Mundial, en la que estuvo arropado por su compañero de letras Adolfo Pascual (Stop Bullying 2019) y acompañado por una buena cantidad de amigos, familiares y demás, que asistieron emocionados al evento.

La novela, que está basada en hechos reales, como es la Segunda Guerra Mundial (aunque la trama es ficticia), trata de Manuela Milano, una espía española que se ve involucrada en un complot nazi en el que pretenden destruir al mundo con un arma de una tecnología avanzada y mortífera. Manuela se tendrá que enfrentar con unos enemigos malignos para liberar al mundo de las fuerzas del mal y la tiranía nazi, no en vano, Abraxas era una deidad que representaba el bien y el mal.


viernes, 19 de julio de 2019

ELIZABETH SCHILDER NOS CONCEDE UNA VIDA


Después de Confesiones de Papel, una novela basada en hechos reales acaecidos en Argentina, Elizabeth Schilder nos trae Concédeme una Vida, en la que retrata la propia vida de su hermana, llevándonos de la mano por las calles para que, mientras conocemos a su hermana y a la hija de ésta, nos empapemos de la cultura, de la política, de la gastronomía, así como de las gentes de ese gran país, al que Elizabeth le demuestra todo su cariño en cada página al tiempo que critica algunas de las cosas que han empeorado en su tierra natal, como es el tema de la droga entre los adolescentes.

lunes, 1 de abril de 2019

MIREIA GIMÉNEZ HIGÓN NOS MUESTRA EL CAMINO DE LAS ÁNIMAS

Mireia Giménez Higón, ganadora del concurso de relatos 150 Aniversario de Alicia en el País de las Maravillas de LFS en 2016, ha estudiado Turismo en el UNED y continúa con los estudios de Geografía e História por la UNED, además, es titulada como correctora editorial por la Universidad Autónoma de Barcelona. A esta escritora y madre de dos niños, aún le da tiempo para sentarse a escribir y sorprendernos con títulos como El juego de la Verdad , una historia juvenil paranormal elegida como mejor novela juvenil por el blog La Puerta de los libros Infinitos de Ester FG. Su novela de corte histórico, titulada Ciudadano o Soldado, también fue escogida como mejor novela por el blog anteriormente mencionado, además de ser elegida por el ayuntamiento de Madrid para ser incorporado en todas las bibliotecas municipales de la ciudad. En breve Ciudadano o Soldado será reeditada por la editorial de copago ( del sello Planeta) “Universode Letras”.



El Camino de las Ánimas es la nueva novela de Mireia, que consiguió el segundo puesto en la categoría de ficción histórica por el blog La Puertade los libros Infinitos de Ester FG.  

El Camino de las Ánimas es un recorrido paralelo al camino de Santiago repleto de leyendas que nos mantendrán en todo momento alerta, para no llevarnos algún susto, en el caso de unas o, por lo menos, dejarnos llevar por ese halo de misterio que tienen las leyendas, en el caso de otras.



Por lo pronto, Mireia nos promete mantenernos en vilo en cada capítulo y hasta el final de la trama, ¿te atreves a seguir la senda de las leyendas del camino de las ánimas?



El Camino de las Ánimas


Rosa es una joven que sin pretenderlo se ve envuelta en un viaje lleno de misterio. Un día cae en sus manos un viejo diario lleno de leyendas que le obligan a seguir el rastro que esas narraciones cuentan para descubrir por qué en todas ellas aparece su propio nombre. En este libro encontrarás un camino paralelo hacia Santiago de Compostela, leyendas de romances, de damas y caballeros de épocas pasadas que te trasladarán a un mundo de misterio y magia. 


https://tienda.leibroseditorial.es/producto/el-camino-de-las-animas-mireia-gimenez-higon-papel
https://www.amazon.es/Camino-%C3%81nimas-Mireia-Gim%C3%A9nez-Hig%C3%B3n-ebook/dp/B07F6YZ1SC/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=dc6931831290dace8977337c215bce9d&creativeASIN=B07F6YZ1SC 










www.digitalfarocanarias.com


                                                ENTRADA PATROCINADA POR:









Compartir este blog

sábado, 14 de octubre de 2017

LAS CONFESIONES DE PAPEL DE ELIZABETH SCHILDER


Elizabeth Schilder, escritora además de estilista, nacida en Argentina y residente en España desde hace muchos años, nos presenta su libro auto-biográfico, Confesiones de Papel, en el que nos cuenta todas sus vivencias en su tierra natal. Desde aquella Argentina rica y poderosa hasta la nueva Argentina donde, nos asegura la autora, ya se alcanza el 70% de pobreza en la población. Además, nos cuenta con nostalgia, como en pueblos periféricos y aledaños a Buenos Aires, la droga campa a sus anchas destrozando a la juventud, que no ve otra salida a sus problemas.  



Confesiones de Papel no es un libro que cuenta únicamente la historia de sus personajes, sino que también habla de la cultura, la sociedad y las relaciones personales de los argentinos, así como de momentos históricos por los que ha pasado el adorado país de Elizabeth. Todo un libro de confesiones e historias entrelazadas con sucesos que cambiaron a Argentina y que ya ha hecho llorar a todo aquel que se ha sumergido en sus profundas palabras. Elizabeth que, como ya comente, reside en Madrid desde hace muchos años, nos aconseja “no repetir los errores del pasado, en referencia al conflicto catalán, para que sigamos siendo un país democrático y no caigamos en el abismo en el que se encuentra sumido Argentina”.



Confesiones de Papel, fue presentado el pasado 8 de julio en Torrelodones y volverá a ser presentado en un acto contra la violencia de género, ya que su libro también incluye relatos en los que mujeres cercanas a la autora sufrieron por dicha lacra. Publicado por Leibros Editorial, lo podemos encontrar tanto en la Web de la editorial como en muchas librerías españolas y sudamericanas, además de en diferentes plataformas como Amazon.



Elizabeth Schilder ya se encuentra inmersa en la segunda parte de Confesiones de Papel debido a que muchos de sus lectores la han emplazado a que continúe escribiendo sus vivencias, tanto en su tierra natal como en su nueva tierra.
 



ESCUCHA A ELIZABETH EN DUNAS Y LETRAS:
 

ESCUCHA A ELIZABETH EN RADIOFARO CANARIAS:




Confesiones de Papel
 
Novela basada en la historia real de la autora, llena de sentimientos, recuerdos y vivencias. La forma de comentar nos recuerda a "Cinco horas con Mario" (Miguel Delibes)... Como viene y va en pasado y presente.

Se lee rápidamente, con una trama y biografía en algunos momentos "desgarradora", pero muy real y que muchos de los que la lean se pueden sentir identificados, y sobre todo, la mujeres que han tenido que abandonar su país natal para venir a España a trabajar. 

Se tratan temas históricos, como la argentina de los años 20, temas de pobreza, abandono, maltratos y sueños.

https://www.amazon.es/dp/B074SW5M79?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B074SW5M79&adid=1BJ112XMNXXEFTZKBAF0&https://tienda.leibroseditorial.es/producto/confesiones-de-papel-elizabeth-schilder-papel






www.radiodunas.es




www.digitalfarocanarias.com


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com





sábado, 7 de octubre de 2017

JAVIER TORRAS DE UGARTE, TE AMARÉ TODAS LAS VIDAS Y MÁS



Javier Torras de Ugarte ha escrito ya cinco libros entre los que podemos encontrar, La ciudad vertical, El libro Eterno o, su más reciente Te amará todas las vidas. Este último es una recopilación de sus relatos entre los que se encuentra Noche mágica de San Juan.

Javier comenzó a escribir cuando una noche tuvo un sueño en el que, tras el calentamiento global, las aguas inundad la tierra y muchos países quedan sumergidos, la humanidad se ve obligada a construir una ciudad con unos edificios tal altos que casi tocan el cielo. La sociedad se ve dividida entre los escindidos, los mestizos y los dueños de la ciudad, que comprende el pueblo de los Puros. Así se creo La Ciudad Vertical, una novela de distopía auto-publicada por el autor en 2011.  Después le siguió la continuación, pero sin llegar a ser una segunda parte, El Libro Eterno publicada en 2013. ¿Crees en la magia?, una novela de ficción contemporánea, publicada en 2014. La memoria del tiempo, publicada en el 2015, donde una extraña figura de barro es la protagonista que nos hace recorrer la historia pasando de las manos de personajes tan importantes como, Felipe II, Dante, Picasso, Dalí o Goethe. Y por último Te amaré todas las vidas, recientemente publicada y que, como ya apunté más arriba, recoge una serie de relatos variados y que el autor ya presentó en primicia el primero de ellos titulado, Noche mágica de San Juan.

Y es que a Javier, amante de la escritura de autores de la talla de Edgar Allan Poe, Goethe, Quevedo o Bécquer, o de películas como Avatar o Blade Runner, por ejemplo, ya desde joven le gustaba escribir poesía e historias que entremezclaran la distopía con ficción y aventuras o suspense. Toda una serie de libros para disfrutar de grandes historias que nos trasladarán bien a un futuro remoto como a un breve recorrido por el pasado de la humanidad.










 
¿Qué sucede cuando dos enamorados observan la misma estrella fugaz desde puntos distintos? ¿Alguna vez has lamentado no dejarte llevar por la magia del amor? ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por amor? Te amaré todas las vidas es un libro compuesto por siete relatos que tratan sobre el amor, los sueños, el destino, la muerte, la esperanza... Todos ellos distintos, cada uno de un momento temporal diferente, narrado cada cual a su forma y a su modo, pero todos ellos conectados por un hilo misterioso que teje los secretos de las vidas de los hombres. Del mito del amor predestinado a una sala de embalsamamiento en una noche mágica de San Juan; del paisaje épico de un reino olvidado al mundo de los sueños y las señales que guian el destino; de la angustia por el olvido a la esperanza de encontrar una alma gemela; de la trágica muerte a la lucha sin fin por alcanzar la felicidad. Este es el viaje que proponen los relatos de Te amaré todas las vidas.


https://www.amazon.es/dp/1548682128?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=1548682128&adid=0N7FA3HDBKA12NE0P9MT&https://www.amazon.es/dp/B0743CXHP3?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B0743CXHP3&adid=0RJ7ES428E0VAYVSWQCK& 




La Ciudad Vertical

La Ciudad Vertical nos transporta a un futuro distópico y aterrador en el que la historia y la capacidad crítica de los ciudadanos han sido anuladas. Sin embargo, un grupo de disidentes se esfuerza por mantener la dignidad humana y luchar contra el totalitarismo urbano de las Grandes Familias que basan su privilegio social en la supuesta pureza de sangre.

La nueva civilización habita en interminables rascacielos construidos para huir de los desastres naturales que asolan la tierra firme. Los hombres y mujeres conviven en una sociedad alienada que no cuestiona el pasado, el presente o el futuro; el elemnto cohesionador y que les permite seguir adelante es el miedo... miedo a lo desconocido, a lo diferente. Miedo a los mestizos.



https://www.amazon.es/Ciudad-Vertical-Cuarta-Edici%C3%B3n/dp/1982989939/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=1305d15c8eb033430c2e63676cbf943c&creativeASIN=1982989939https://www.amazon.es/Ciudad-Vertical-Cuarta-Edici%C3%B3n-ebook/dp/B00JPJY9HC/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=a63bca9fe0c0454d94a343ae637f39fe&creativeASIN=B00JPJY9HC 










http://www.digitalfarocanarias.com/


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com



Messiah

Madonna


martes, 25 de julio de 2017

LOS ATAÚDES DE ARENA DE ISABEL SANTERVAZ NOS TRASLADA A EL HUNDIMIENTO DEL VALBANERA EN 1919


      A Isabel Santervaz siempre le atrajo la idea de escribir. Desde muy pequeña, algo muy común entre los escritores, ya leía y escribía sus propias historias. Escritora de relatos y de varios libros infantiles, como El Bosque de Luisa y El Niño del Desierto, ambos libros bilingües y con grandes mensajes. Ahora salta a la novela histórica con “Ataúdes de Arena”, donde nos traslada a la época en que los canarios emigraban a cuba en busca de un futuro mejor.



      En 1919 se hundiría el buque Valbanera, un navío perseguido por las supersticiones y, en apariencia, por la mala suerte hasta acabar sus días de travesía tragado por el huracán más virulento del siglo pasado. Con 488 personas a bordo (llevaba unos mil y pico pasajeros, pero desembarcaron unos 700 en Santiago de Cuba) y cuando se disponía a bordear la isla para desembarcar en La Habana, pereció a manos del también llamado Ciclón de los cinco días en el Banco de la Media Luna. Entrando así en una de los mayores catástrofes marítimos de las navieras españolas.




       
      A Isabel le une esta historia el ser nieta del que era capitán del Valbanera, y que se libró de la catástrofe gracias a que fue destituido por una epidemia de gripe que hubo en el barco en el penúltimo viaje. Y con este libro, la autora quiere hacer un homenaje a los muchos canarios que salieron de las islas en busca de una vida mejor, trasladando a otros lugares de América la cultura, el carácter y el bien saber hacer de los canarios. 








  
 Este libro relata el naufragio del buque VALBANERA frente a la costas de la Habana, acaecido en 1919, en el más virulento huracán del siglo pasado. Llevaba a bordo emigrantes canarios, muchos de los cuales perecieron en el naufragio. En total fueron 488 personas entre tripulación y pasajeros. Me impulsó a escribir esta novela que envuelve parte de la historia de la emigración canaria (en hundimiento), el hecho de que mi abuelo paterno fue capitán de dicho buque en el penúltimo viaje, siendo destituido junto con el médico de abordo por la epidemia en el barco de la gripe española.


https://www.amazon.es/Ata%C3%BAdes-arena-Nuevos-Escritores-Canarios/dp/841675425X/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=15a1c457587e170bf58ed671a981e7cb&creativeASIN=841675425X







www.digitalfarocanarias.com



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Nikita

Elton John

lunes, 29 de mayo de 2017

MARIO GARRIDO ESPINOSA NOS ACERCA A LA FANTASÍA Y A LA AVENTURA CON “EL REINO DE LOS MALDITOS”


La novela de fantasía es un género que se asocia, generalmente, a los adolescentes. Pero nada más lejos de la realidad, ya que los adultos también podemos leer este tipo de género literario y disfrutar con ello. Máxime cuando se trata de una novela en la que los personajes son casi todos malos y la aventura campa a sus anchas durante todo el libro.



Mario Garrido Espinosa nos presenta su primera novela publicada bajo un sello editorial, en este caso con Leibros Editorial, que se titula El reino de los Malditos. Esta novela de fantasía y aventuras, ambientada en el siglo de Oro, Mario tardó cinco años en escribirla, ya que se encontraba estudiando la carrera de Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas en la Universidad Politécnica de Madrid. Además, tenía que ir constantemente a la biblioteca de su barrio para buscar información sobre los detalles de aquella época, sobre los vestidos o el trato que debían profesarle las novicias a la madre superiora, sobre las armas o los barcos e incluso sobre los estandartes que se utilizaban.



Mario nos cuenta que empezó a ir a la biblioteca a leer y se encontró con un libro guía para escritores, donde autores de la talla de Ken Follet explicaban cómo conseguían que su novela fuera un best seller mundial. Así que Mario continuó yendo a la biblioteca, la misma en la que investigaría los pormenores y los entresijos del siglo de oro.



También, Mario, nos habla de que sus autores favoritos son Gabriel García Márquez e Isabel Allende, auténticos maestros del realismo mágico. Y no se olvida de Arturo Pérez Reverte, del que, incluso, sus amigos notaron que “El Reino de los Malditos” le recordaba a la pluma de éste gran autor.



Además de El Reino de los Malditos, Mario ha terminado de escribir su saga Las sinergias de Marcio que se compone de 7 libros, que ya los podemos conseguir en Amazon.


 



 



 
En un Reino habitado por todo tipo de gente violenta, un ladrón de poca monta, a causa de su torpeza y lujuria, desencadena una serie de acontecimientos terribles que lo cambiarán todo. Así, asistiremos a la práctica de juegos y costumbres bárbaras, al acoso de animales feroces en bosques donde nadie penetra, al peligro de adentrarnos por las calles de una ciudad llena de maleantes, a travesías en compañía de piratas y asesinos, a las costumbres irracionales de un convento implacable, a la aventura de llegar por primera vez a unas islas ignotas y a la materialización de leyendas terroríficas… Porque en el Reino de Gurracam, todos sus habitantes son malditos. 


https://www.amazon.es/Reino-los-Malditos-Aventuras-imaginario-ebook/dp/B01INQ79PQ/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=77c19cc8ab168dd83b7643a697a8483d&creativeASIN=B01INQ79PQhttps://www.amazon.es/Reino-los-Malditos-Aventuras-imaginario/dp/1549552651/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=4b4d83ea84d99187df806e67a873238e&creativeASIN=1549552651 






www.digitalfarocanarias.com


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com

viernes, 21 de abril de 2017

GLORIA LÓPEZ, ENTRE “LA LEVA DEL PODER” Y MUJERES 88


Con “La leva del poder”, Gloria De La Soledad López Perera , nos lleva de la mano, junto a Milagro Sánchez, la protagonista, por diferentes épocas desde los años treinta hasta nuestros días; dejándole, así, a sus familiares un legado de cómo vivió tanto la primera, como la segunda guerra mundial, una hija de un terrateniente isleño, que se vio obligada a trabajar duro para poder tener algo que llevarse a la boca. Una historia que nos acerca a nuestros abuelos, quienes tuvieron que sufrir, no sólo la devastación de una guerra, sino, además, el hecho de vivir en una isla, donde el abastecimiento escaseaba y se tenía que llegar a negociar con los cambulloneros, pagando cifras astronómicas, para conseguir algo que llevar a tu casa para que tu familia comiera. Esta sorprendente y magistral novela, que le costó a la autora dos años escribirla, “es tan descriptiva, que cualquier persona del cualquiera de nuestras islas se puede identificar con los lugares y con los personajes”; nos asegura  Gloria.

Además de escribir esta original novela, Gloria López, de origen tinerfeño, ha escrito una serie de microrelatos que ha enviado a diferentes certámenes de literatura de diferentes comunidades autónomas de España (Madrid, Cantabria o  Castellón en la Comunidad Valenciana) e incluso a otros países como: Chile o Méjico.

Gloria también participa, con un relato corto, en la antología Mujeres 88- Antología Poetas Canarias, un libro en el que participan 88 mujeres de todas las islas ,de ahí sus título, y que pretende recaudar fondos para ayudar a las aldeas infantiles. Esta idea partió de la creativa Albertine Orleans y la Asociación AOC, que además, si se pasan por la web de dicha organización, podrán optar al sorteo de un ejemplar gratuito de Mujeres 88.



  







LA LEVA DEL PODER


Milagro Sánchez decide enfrentarse a su pasado y transcribe en un diario los momentos más importantes de su existencia, con la idea que éste se convierta en un legado para su amada y maravillosa familia.  En sus páginas detalla como la muerte, la amistad, el amor, la pasión, la maternidad, la soledad, la injusticia, el odio y la guerra, influyeron en cada segundo de su  vida, forjando así su destino.

Una sorprendente novela que te transportará a una hermosa isla en la cual vivirás, cogido de su  mano, las más increíbles historias.... Amores imposibles, secretos inviolables, niños de luz, pactos de poder, muertes anunciadas, sueños cumplidos, pasiones secretas, cruentas guerras, luchas internas y alianzas de amor y paz.

No la abandones, porque ella jamás te dejará atrás...



https://www.amazon.es/dp/8416532400?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8416532400&adid=1BRS8GMX84G817MQ7H4P&






http://www.digitalfarocanarias.com/
  
ENTRADAPATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


 Alarmantiks

viernes, 24 de febrero de 2017

VANESSA GONZÁLEZ VILLAR NOS PRESENTA SUS DOS RECIENTES NOVELAS


Vanessa González ha escrito ya seis novelas y unos catorce relatos, entre los cuales, cuatro son parte de antologías solidarias. El pasado año, en junio, la autor, se atrevió a publicar dos novelas con dos editoriales diferentes: “Cosas que sólo me pueden pasar a mí”, una comedia, editada por la editorial Leibros y “El luto de la novia”, un drama, editado bajo el sello de Multiuniverso editorial. Con el inconveniente que conlleva andar promocionando dos libros al mismo tiempo, y a pesar de que las cosas le salieran rodadas (asegura que para ello tuvo que trabajar mucho), Vanessa nos aconseja “no publicar nunca dos novelas al mismo tiempo”.



La autora, Vanessa, comenzó a escribir obras de teatro desde muy pequeña, las cuales representaba con sus primos en el pueblo. Tras escribir varios relatos y presentarlos a diferentes concursos, no fue hasta los quince años de edad cuando comenzó a escribir su primera novela, Vivir con una sola esperanza, con la que dejó de lado la escritura por sentir que no valía para escritora. Pero que años más tarde publicaría, 2015, con la editorial La fábrica de sueños.



Con Cosas que sólo me pueden pasar a mí, la escritora, nos hace reír con una gran cantidad de humor, pues nos cuenta una serie de anécdotas que vive su protagonista, Rocío, y que son cosas que ha vivido la propia autora. En El luto de la novia, Vanessa, nos traslada hasta la guerra civil española para contarnos la historia de María Vega, que se ve en medio de dos bandos en uno de los conflictos más importantes de nuestra historia. Una novela escrita a raíz de las experiencias contadas de sus abuelos y con la que Vanessa sólo quiere que nos demos cuenta de: “que en una guerra así los perdedores somos todos”.


COSAS QUE SOLO ME PUEDEN PASAR A MI


Rocío es una chica alegre, en ocasiones insegura y un poco patosa, a la que constantemente le suceden toda clase de situaciones disparatas. Su forma de ver la vida y su sentido del humor, hacen que las comparta con sus seguidores en facebook. Junto a sus amigas Leyre y Cristina y a su ligue frustrado, César, vivirá todo tipo de situaciones divertidas (y no tan divertidas). Pero sin duda, lo que le dará un giro inesperado a su vida, será la llegada del Guapito,  el compañero de trabajo que protagoniza sus fantasías sexuales. ¿Te atreves a entrar en el mundo de Rocío? Si es así, dale a ME GUSTA.


https://www.amazon.es/Cosas-que-solo-suelen-pasar-ebook/dp/B01HRZ1OIW/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=a11a08215a3316f43c980376311a1519&creativeASIN=B01HRZ1OIW
https://www.amazon.es/Cosas-que-solo-pueden-pasar/dp/8494497693/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=f40e731acef3ca9dc4360a69debda6ba&creativeASIN=8494497693





 

 

EL LUTO DE LA NOVIA


 
María Vega, una mujer con el corazón fragmentado en dos bandos; dividido entre dos hombres. Su amor luchará contra el dolor y la sangre. Un secreto que se desvela después de muchos años, el verdadero luto de la novia.










https://www.amazon.es/luto-novia-Vanessa-Gonzalez-Villar-ebook/dp/B01LSJ1J42/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=0b5bade2f1e9242495d94d61f298ffb2&creativeASIN=B01LSJ1J42
https://www.amazon.es/luto-novia-Vanessa-Gonz%C3%A1lez-Villar/dp/8494558420/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=1e38dcf98e459932fff718944747c93b&creativeASIN=8494558420















http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm



 http://www.digitalfarocanarias.com/


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Escucha El cielo que me das
de Rosana