Mostrando entradas con la etiqueta Maspalomas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maspalomas. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de agosto de 2019

LA VILLA-RG, UN PEQUEÑO HOTEL ACOGEDOR Y ELEGANTE EN MASPALOMAS



En el sur de Gran Canaria, Maspalomas (Playa del Inglés), se encuentra el hotel Villa-RG, un complejo pequeño pero muy elegante y a la par que acogedor, en el que puedes sentirte como en tu propia casa. Situado en la avenida de los Estados Unidos número 17, la Villa-RG, se debate entre grandes hoteles sin perder su elegancia ni calidad, ya que te ofrece siete habitaciones dobles (20m cuadrados), muy bien provistas, y un apartamento completamente equipado para que tu estancia sea de los más cómoda y agradable. Cada habitación dispone de televisor, cama doble, cuarto de baño y una pequeña cocina, además, el apartamento tiene una lavadora y una gran terraza donde ver el amanecer, despedir el día o disfrutar de una velada tranquila y amena con tus compañeros de alojamiento. Además, cada habitación tiene el nombre de un municipio o pueblo de la isla (Mogán, Tafira, Agaete, Tejeda, Arucas, Fataga, Gáldar y Moya) con lo que te identificarás con esas visitas diarias a cada uno de los pueblos.

viernes, 31 de marzo de 2017

"LOS PIONEROS" DE BIRGITTA FREJHAGEN


Los suecos fueron los primeros turistas en visitar e instalarse en el sur de nuestra isla a finales de los años cincuenta. Venían en busca de sol y tranquilidad, además, de intentar paliar los achaques que el crudo invierno suele producir en sus cuerpos. Ellos nos aportaron negocios, trabajo, cultura y abrieron nuestra mente hacia un tipo de vida diferente.

Birgitta Frejhagen o Gittan, como le gusta que la llamen, refleja en su libro "Los pioneros" toda esa historia, desde que pusieron el pie en Gran Canaria y se instalaron en San Agustín, escogido por estar más azocado del viento, pasando por imágenes de aquella negociación con el Conde, hasta nuestros días. Cultura, sol, tranquilidad y rehabilitación atraen cada año a una media de trescientos mil suecos a nuestra isla. 

"Los pioneros", editado en sueco y en español, recoge un resumen de unas 150 entrevistas realizadas por la autora a diferentes personas que viven, han vivido o pasan sus vacaciones aquí. Un libro muy bien editado e ilustrado con imágenes de aquellos protagonistas, además, de aquellas fotos que nos sorprenden por ver el cambio que ha dado el sur en estos últimos cincuenta años.

Gittan, además de haber escrito una gran cantidad de libros que hablaban de avances informáticos, adelantándose a la época, también escribe reportajes en un periódico sueco, Dag & Natt, de tirada gratuita que además es leído por una gran cantidad de suecos.  Creadora, junto a seis mujeres más, de la carrera de San Agustín, en la que se intenta un intercambio cultural entre suecos y canarios, guía turística cultural de la zona de San Agustín, para mostrar como comenzó todo a sus compatriotas e impulsora de la idea de crear un museo dedicado a nuestra convivencia.





  El libro de los pioneros recoge la ‘aventura’ de numerosos nórdicos que decidieron trabajar en Gran Canaria, en particular en la zona de Maspalomas donde se gestó el nacimiento de una ciudad concebida para los turistas y que fueron partícipes en su desarrollo y ejecución. De hecho, Bertil Harding, fue el artífice de los primeros vuelos charter desde Suecia en los años cincuenta. Con el vinieron también los guías turísticos y los primeros empresarios que abrieron restaurantes.






http://www.digitalfarocanarias.com/


http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm

 ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Chiquitita
ABBA

miércoles, 8 de marzo de 2017

USHKA SALZMANN NOS PRESENTA SU COLECCIÓN DE ARTE MODERNO

La pintora y escultora suiza, Ushka Salzmann, nos presenta su colección de arte moderno, además de sus esculturas con las que demuestra su creatividad, ya que utiliza piedras de la playa o restos de madera arrastradas por el mar hasta nuestras orillas. Y con ellas crea esculturas, incluso dedicadas al mismísimo Trump.

 Trump

Ushka lleva 16 años afincada en San Agustín, donde se siente ya como en su propia casa. Atraída, no sólo por el buen clima, si no también por el carácter amable y abierto de los canarios, que, además, lo refleja en sus obras.



Después de exponer sus cuadros en varios salones de arte, y tras la dificultad de verlos expuestos en algunas más, Ushka decide abrir las puertas de su casa de San Agustín para que quien quiera disfrute de sus trabajos, tanto pinturas como esculturas. Y allí, donde cuelga una gran bandera blanca, en honor a la paz mundial, se pueden apreciar y adquirir cualquiera de sus cuadros o esculturas modernistas.



Y como bien le escribió una buena amiga suya: "estás creando por amor, a través de mis ojos lo siento"; a lo que Ushka añade: "¡amor, ansias de vivir y energía!"







Fotografía de Fab Canaria

ENTRADA PATROCINADA POR: 
www.piedrasdebuddha.com

B.S.O. Dumbo

lunes, 30 de enero de 2017

PEPPERMINT COCKTAIL BAR EN MASPALOMAS, UN ESTILO DIFERENTE ¡ATRÉVETE A VENIR!


 El Centro Comercial Yumbo en Maspalomas, Gran Canaria, es uno de los centros más visitados de la isla, en él se encuentran una gran variedad de comercios, bares y restaurantes, donde los visitantes, sin importar su orientación sexual, pueden disfrutar de una grata velada. Ir de compras, cenar en un buen restaurante, luego tomarte un estupendo cóctel, para, finalmente, terminar la noche bailando hasta que no puedas más, es posible sin salir del Yumbo.






 En abril de 2012, llegaron a Gran Canaria Daniel y Patrick, dos chicos franceses que, tras enamorarse de la isla y de su ambiente acogedor, decidieron quedarse para montar un negocio y establecerse aquí. Por eso y para la comodidad de los visitantes, no sólo franceses también ingleses, alemanes, españoles y una diversidad de países más, abrieron su Bar Cocktail Peppermint. Un lugar donde pasar una agradable velada, en un establecimiento con una decoración acogedora y con el servicial y cortés trato de Daniel y Patrick, que te harán sentir como en tu propia casa.  







 Además de tener una carta amplia en variedad de cócteles y bebidas, con unos precios bastante asequibles, te lo sirven de un modo elegante y con una degustación de golosinas, que te hará más dulce y apetecible la estancia en el bar. Un lugar que no te dejará indiferente, un espacio agradable que recordarás y volverás a visitar cuando decidas volver por Gran Canaria.




 Ahora les siguen el relevo Jonathan Azl y Bastian Onasicov, que te tratarán con la misma simpatía con la que siempre te han tratado sus dueños originales, aunque con ese toque personal que le han dado nuevamente al bar.








Miles de visitantes ya lo han probado. 



¿Te lo vas a perder?




Un artículo Para:
Digital Faro Canarias

miércoles, 28 de diciembre de 2016

ARRIBA EN LA CIMA

Arriba, arriba del todo.
Dónde nadie me ve,
dónde yo veo todo.
Percibo el horizonte 
y me llena de gozo.
Me tiendo en la cima,
sé que estoy solo.

Arriba, arriba del todo.
Quiero saltar al vacío,
quiero volar por el cielo, 
pero se que en verdad
moriré sin remedio.
Qué más dará,
Si es que nadie me espera.
Qué importa todo ya
si no me atan cadenas.

Arriba, arriba del todo.
La vida es distinta,
los problemas son otros,
todo parece remoto.
Detrás de mí está el Roque Nublo
dándome amparo, cubriendo mi mundo.
Sé que me cuida, me abraza,
Me atrapa.
No quiere que mi vida
se acabe por nada.

Arriba, arriba del todo.
Solo pienso en el modo
de mirar al futuro
y derribar ese muro
que me impide 
avanzar en mi mundo.
Cortaré las cadenas
que me aten las piernas
A las pasadas vivencias
y seguiré mi camino
    para completar mi destino.

  Por G. David Peralta.

                  




POESÍA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com




miércoles, 30 de noviembre de 2016

EL PRÍNCIPE DE ÉBANO DE G. DAVID PERALTA


El príncipe de ébano es la segunda parte de la saga de fantasía y misterio "Leonardo de lo sueños" y será presentada el próximo 10 de febrero en el Centro Cultural de Maspalomas. Por eso hoy mis compañeras de Radio Dunas y Radiofaro me han entrevistado para promocionar y dar a conocer detalles de esta nueva entrega de Leonardo de los sueños.


La historia, en este caso, se centra en Keita, un niño africano, y su familia, cuyo padre decide partir de su pueblo hacia otro país en el que toda su familia pueda tener mejores oportunidades de futuro. Para ello, pide dinero prestado a uno de sus vecinos, quien le acusa de no devolverle lo prestado a tiempo. Entonces, le manda una maldición que se traduce en dos seres malvados, La Bruja del Mar y El Rey de los Océanos, que perseguirán a toda la familia por el mundo de los sueños, sin saber que Keita y los suyos, están protegidos por Leonardo, su primo Claudio, La Dama Blanca y otros amigos más.


También hablamos de como empecé a escribir, recordando aquél día, de madrugada, cuando iba a trabajar y nos introducimos en el túnel de La Laja, donde se me ocurrió la trama de mi primer y terrorífico libro El túnel de La Laja. Años después, llegaron Los ángeles de Tamadaba y el primer libro de la saga Leonardo de los sueños.





El príncipe de ébano


Cuando Keita y su familia se disponían a abandonar África para buscar un futuro mejor en Europa, no se imaginaban que se tenían que enfrentar a dos seres malvados, La Bruja del Mar y el Rey de los Océanos. 



Pero con la ayuda de su amigo Leonardo, Keita se enfrentará a estos dos personajes para conseguir llegar, junto con su familia, a un lugar donde poder vivir felices.



Únete a Leonardo de los sueños, su primo Claudio, La Dama Blanca, y a otros nuevos personajes, y en su segunda aventura ayuda al Príncipe de Ébano a luchar contra estos dos malvados seres, que tratarán por todos los medios, de hacerles el viaje imposible.



En esta nueva entrega de “Leonardo de los Sueños”, se vuelve a resaltar la amistad, la empatía y la esperanza, al mismo tiempo que se resaltan las dificultades de tantos niños en el mundo por alcanzar una vida mejor. 

https://www.amazon.es/El-pr%C3%ADncipe-%C3%A9bano-David-Peralta-ebook/dp/B0725FZV4F/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=ab16a990fcaf428756b76b81dd737d99&creativeASIN=B0725FZV4Fhttps://www.amazon.es/El-principe-%C3%A9bano-David-G-Peralta/dp/8494621130/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=7349e3aa9d53488b0f2a9730dbff4daf&creativeASIN=8494621130







http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm

domingo, 9 de octubre de 2016

PREMIER DE “HAMLET, QUE NUNCA FUE REY EN DINAMARCA”.


El pasado sábado 8 de octubre, se produjo la premier de la película Hamlet, que nunca fue rey en Dinamarca en el Centro Cultural de Maspalomas. Una apuesta arriesgada y actualizada de la obra de Shakespeare, llevada al cine de la mano de Antonio García Cánovas; quien adaptó el guión de la misma para conseguir un largometraje innovador. Rodada íntegramente en Gran Canaria, se utilizaron exteriores ubicados en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, en los maravillosos parajes encontrados por el localizador, realizador y fotógrafo Domingo Doreste




Antes de la primera proyección de la película, se sucedieron las múltiples sesiones de fotos con los actores y responsables de la misma ante un fotocall con el cartel de Hamlet. Así, los actores: Mario Zamora, Mónica Sánchez, Sergio Gil, Iván Álamo, Siam Leo, Miguel Navarro y Pepe Batista, posaron encantados junto con los diferentes invitados que lo solicitaban.




Minutos antes de la proyección, el responsable de la banda sonora de la película, Cornelius Bruser, nos deleitó con un fragmento de la misma con su guitarra, preludio de que íbamos a asistir a algo muy interesante.



La película, que no alcanzó las dos horas de duración, se lució con una excelente dirección e interpretación. Por nuestra parte, Digital Faro Canarias, felicitamos a todos los responsables de esta arriesgada adaptación de Hamlet y les deseamos que llenen muchas salas de cine.



Texto de G. David Peralta.

Fotografía de Nery Pérez.


http://www.digitalfarocanarias.com/

martes, 6 de septiembre de 2016

LA ÚLTIMA VEZ QUE NOS VIMOS


La última vez que nos vimos,

quise contarte un secreto,

no lo hice por vergüenza,

la causa fue por respeto.


La última vez que nos vimos

quise hablarte de mi vida,

ya no tenía sentido,

no te quedaba ni un día.



La última vez que nos vimos

me dijiste que te ibas,

que la vida se pasaba,

no querías despedidas.



La última vez que nos vimos

tu enfermedad te vencía,

no dejaste de luchar,

te sobraba valentía.



La última vez que nos vimos

sólo te di un suave beso,

en tu rostro serenado,

mi amor te quedaba impreso.



La última vez que te vi,

sentí que no me mirabas,

pues tus ojos se ocultaban

y tus labios ya no hablaban.



Tumbado, tal como estabas,

inerte, casi sin vida,

asumí que te perdía

y que esta vez ya sería,

la última en nuestras vidas.



Dedicado a mi padre 
Antonio Carrillo Santana








http://www.digitalfarocanarias.com/


POESÍA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


miércoles, 17 de agosto de 2016

LA NOCHE QUE ME OLVIDÉ DE TI


La noche que me olvidé de ti,

No podía dormir.

Buscando en los recuerdos

De una vida pasada,

Me dio la madrugada.

Y después de tanto pensar,

No encontré nada

Que me recordara aquella

Vida pasada.

Ya tan alejada que ni

Los recuerdos te nombraban.



La noche que me olvidé de ti,

No quise dormir.

Busqué desesperado momentos

En los que estuve a tu lado,

Traté de evocar tu rostro,

Tu sonrisa, tu mirada.

Pero no me salía nada.

Maldije a la oscuridad

Por llenar de vacío mi mente.

Y borrar de mi, aquellos

Recuerdos completamente.



La noche que me olvidé de ti,

Me quede vacío.

Y busque, sin sentido,

Un recuerdo en el olvido.

Aquella imagen me llenó

De alegría,

Pues tu cara se divisaba

En una fotografía.

Y, por fin, los recuerdos

Volvieron como regueros

Colmando mi alma de

Bellos anhelos.



La noche que me olvidé de ti,

Ya había llegado a su fin.

Pero me quedé dormido,

Con tu foto pegada a mi pecho

Para que los sueños

Me trajeran los recuerdos

De aquellos momentos que vivimos

Antes de que el destino

Separara nuestros caminos.
 
A mi madre. 
María Peralta Padrón










Compartir este blog



jueves, 11 de agosto de 2016

¿QUÉ ME QUEDARÍA?


Si pudiera vivir en paz conmigo mismo

Si pudiera olvidar 
todo aquello que me hace daño

Si pudiera dejar atrás 
lo peores momentos de mi vida

¿Qué me quedaría?



Si pudiera vivir en paz conmigo mismo

Si pudiera alejar a 
los que no me aportan.

Si pudiera huir de 
los que sólo buscan hacer daño,

Y vencer todos esos miedos.



Si pudiera vivir en paz conmigo mismo

Si pudiera llegar a ser feliz

Con lo que poseo y

No anhelar las cosas que no tengo



¿Qué me quedaría?

¿Me quedarías tú?

¿Te encontraría a ti?



Si pudiera vivir en paz conmigo mismo

Entonces, ¿que tendría? 
¿Qué me quedaría?...





POESÍA PATROCINADA POR: 
www.piedrasdebuddha.com






Compartir este blog