Después de Confesiones de Papel, una
novela basada en hechos reales acaecidos en Argentina, Elizabeth Schilder nos trae
Concédeme una Vida, en la que retrata la propia vida de su
hermana, llevándonos de la mano por las calles para que, mientras conocemos a
su hermana y a la hija de ésta, nos empapemos de la cultura, de la política, de
la gastronomía, así como de las gentes de ese gran país, al que Elizabeth le
demuestra todo su cariño en cada página al tiempo que critica algunas de las
cosas que han empeorado en su tierra natal, como es el tema de la droga entre
los adolescentes.
viernes, 19 de julio de 2019
jueves, 27 de junio de 2019
LA EROSIÓN DE JOSEAN APARICIO
Josean Aparicio publicó su
primer libro de relatos en el 2012 bajo el título Exiliados en el Paraíso
con la editorial Volapük. Tras el apabullante éxito de esta antología, se lanzó,
siete años más tarde, a publicar Erosión, su primera novela. Un libro
que a pesar de que ha gustado mucho a sus lectores, Josean, nos asegura que la
novela es muy difícil de escribir, recalcándonos que no sabía en el “emberejenal”
que se metía.
jueves, 13 de junio de 2019
LAS NUBES CON AIRES DE INVIERNO DE TAMARA CARRASCOSA
Tamara Carrascosa es una profesora de
teatro y de escritura creativa, además de escribir novelas, como Nubes con Aire
de Invierno, tiene un grupo de teatro llamado Mímesis del que es directora,
actriz y escribe algunas de las obras que el grupo representa. Cómo ven es una
mujer polifacética que invierte su tiempo en dos de las actividades que más le
apasionan: el teatro en todas sus vertientes y la escritura, dos pasiones sin
las que no podría vivir, asegura la propia Tamara.
martes, 11 de junio de 2019
ANA LARRÁZ GALÉ ENTRE TIEMPOS DE AMOR Y GUERRA
Ana Larráz Galé retorna a los tiempos de guerra en España, pero en esta ocasión, no seguirá los pasos de sus anteriores novelas, basadas más que nada en hombres de su familia que tuvieron que ir al frente a defender sus ideales, como en La Fotografía: Historia de un Soldado o Gende de Orden, novelas históricas con las que nos arrastraba hasta el mismo centro de la batalla para contarnos las vivencias de cada uno de sus personajes y los horrores sufridos en aquellos aciagos tiempos en los que luchaban hermanos contra hemanos en una guerra sin sentido.
lunes, 10 de junio de 2019
LA SAGA DE LA CHAMANA Y OTROS LIBROS DE DULCE BERMÚDEZ
La escritora y también profesora de Lenguaje Musical y Armonía del Departamento de Formación de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria OFGC, Dulce Bermúdez, se lanzó a escribir novelas de suspense en el año 2013, en el que comenzó con la trilogía de La Chamana compuesta por los títulos La Chamana de las Piedras (editorial HAKABOOKS) e Influjo (Auto-editado en 2018). Para el año 2016 comenzaría con otra trilogía con La Casa de Arena (Auto-editado en 2016) y que aún quedan por salir dos títulos más que, junto con la otra trilogía, nos mantendrán atrapados en un constante suspense que se desenvuelve por los parajes de nuestra isla, con los que nos sentiremos identificados mientras seguimos a los personajes, que tratarán de salir airosos de las intrigas en envuelven las tramas.
lunes, 3 de junio de 2019
GERMÁN VEGA, LA SONRISA DEL MAL DEL STEPHEN KING CANARIO
Germán Vega dejó atrás su faceta de cantautor y poeta, por
aquellos tiempos expresaba sus sentimientos subido a un escenario, para abrirse
al mundo de la narrativa después del fallecimiento de su cuñada, Macu Santana,
con la que solía cantar y compartir muchas otras cosas relacionadas con el
mundo del arte. Así fue como nació Verdades Cruzadas su primera novela, publicada en 2016, en la que describía cómo era la vida después de la muerte o las
experiencias de sus personajes después de sufrir un grave accidente y regresar
a la vida.
jueves, 23 de mayo de 2019
FELI GARCÍA NOS DA LAS PAUTAS PARA ESCRIBIR NUESTRO PRIMER LIBRO.
Feli García es una Coach del Corazón, como ella se denomina, que
ha escrito un libro en el que nos da las pautas de cómo escribir nuestro primer
libro. Un libro que será parte de nuestra propia terapia, ya que en él
plasmaremos todo aquello que nos impida crecer como personas, aquellos
problemas que nos bloquean y con los que nuestros posibles lectores se van a
identificar y poder resolver sus propias dudas o problemas con nuestra ayuda. Método TPL: Tu
Primer Libro es, por tanto, un libro de autoayuda con el que Feli nos ayudará a sanar
nuestro corazón.
El libro recoge el método
T.P.L de Feli creado a raíz de un programa que tiene para ayudar
a personas que están en el mundo del desarrollo y crecimiento personal, las
cuales querían posicionarse como expertos, tener más visibilidad y conseguir más
clientes, y que querían escribir, publicar y vender su propio libro para tal
fin. Al final, el sencillo método de Feli hace que mientras escribes superas
tus traumas y dejas atrás las dudas típicas del escritor novel, estos son:
bloqueo mental, síndrome del impostor (¿quién soy yo para escribir un libro?),
la obsesión por la perfección o el miedo a exponerse. Así que con este libro
compuesto por tres sencillos pasos puedes llegar a sanar y a publicar tu propio
libro.
Tu
Primer Libro, publicado recientemente por la coach y terapeuta catalana Feli
García, recoge el método que usa para ayudar a todas aquellas personas que
quieren superar pérdidas, bloqueos, inseguridades, miedos, traumas…mientras
aprenden cómo escribir, publicar y vender su primer libro.
Según
el psicólogo estadounidense James Pennebaker, profesor de la Universidad de
Texas, “la escritura terapéutica es la
llave perfecta para abrir el complejo mundo interior del que todos disponemos”.


martes, 21 de mayo de 2019
PAULA GUZMÁN Y LUIS ENDRINO FUENTES JUNTOS OTRA VEZ EN “AMALIA, EN EL BESO QUE TE ENCONTRÉ”.
Siguiendo la estela de Resurgiendo en tu
Mirada, pero sin ser una secuela, los escritores Paula Guzmán y Luis Endrino
Fuentes publican
Amalia, en el Beso
que te Encontré. En esta ocasión, se trata de una novela dramática en la que los dos
escritores se dejan su alma y nos arrastran a lo más profundo de nuestros
sentimientos, ella con su narrativa y él con sus versos, para al final
conseguir esa mezcla perfecta entre el verso y la novela a la que nos acostumbraron
en su predecesora.
La novela, que les costó
dos años escribirla, debido a motivos personales, cuenta la historia de uno de
los personajes secundarios de Resurgiendo en tu Mirada, Amelia,
quien interpretaba a la chica mala en la mencionada novela y que su infancia se
ve truncada, obligándola a una madurez temprana, tras descubrir que su padre es
un traficante de drogas. La historia, que comienza en un punto en el que se
quedó en Resurgiendo en tu Mirada, va narrando la vida de Amelia llevándonos
tanto, por su pasado como por su presente.
Estos dos autores y amigos,
Paula y Luis, suelen colaborar juntos y normalmente se aconsejan entre ellos
cada vez que terminan un nuevo proyecto. Además, tienen un programa de poesía, Bajo
la Voz de los Versos, en el que cada semana presentan a un poeta mientras van
leyendo algunos de sus poemas. No dejen de seguir a estos dos grandes autores,
ya que seguramente nos sorprenderán con más novelas en conjunto.
ESCUCHA LA ENTREVISTA CON LUIS Y PAULA:
AMELIA, EN EL BESO QUE TE ENCONTRÉ

sábado, 18 de mayo de 2019
THERICK, EL MUNDO MÁGICO DE JOSÉ MARTEL RODRÍGUEZ
A José Martel
Rodríguez, como a
tantos otros escritores, le gustaba escribir desde muy joven, pero no fue hasta
hace poco que decidió “lanzarse a la piscina”, como él nos dice, y publicar su
primer libro. Bajo el título de Therick y el Mundo Cautivo, una saga de
fantasía, José consiguió que se lo publicara la editorial Besos de Papel,
después de ser enviada a varias editoriales. Finalmente, el libro fue
presentado el pasado uno de mayo en parque San Telmo durante la Feria del Libro
de Las Palmas de Gran Canaria.
La historia, que “fue
escrita únicamente para ser contada, no publicada” asegura el autor, trata de
un ser solitario, Therick, que vive en un mundo decadente en el que tiempo
atrás convivían diferentes razas mágicas junto con los humanos. Pero un buen
día la cosa cambia, cuando el protagonista se ve empujado a hacer un viaje
repleto de aventuras, magia, amor, misterios y amistades interesante que harán
que el lector no pueda dejar de seguir los pasos de Therick por el mundo
mágico.
José, acostumbrado de
joven a escribir historias de fantasía para regalárselas a sus amigos en sus
cumpleaños, ha guardado aquellos manuscritos que se reservaba para sí mismo y
que aún conserva, quien sabe sí iremos conociendo cada uno de ellos en los
próximos años. Lo que sí debemos tener claro es que el autor y está inmerso en
la segunda parte de la saga, con lo que esperemos a que la publique cuanto
antes, nosotros nos quedaremos atentos para contárselo todo.
ESCUCHA A JOSÉ MARTEL EN EL BATIBURRILLO
Therick y el Mundo Cautivo
La soledad es un estado que, cuando no se conoce otra cosa, no puede hacer daño.
Therick es un ser solitario que vive apartado en un mundo decadente del que poco sabe, donde antaño las criaturas mágicas más variopintas —duendes, elfos, magos, dragones y demás— convivían con los humanos.
Therick es un ser solitario que vive apartado en un mundo decadente del que poco sabe, donde antaño las criaturas mágicas más variopintas —duendes, elfos, magos, dragones y demás— convivían con los humanos.
Un día, por azar, las cosas cambian y se ve envuelto en un episodio trepidante repleto de secretos.
En su aventura iniciará un camino donde descubrirá amor, misterios, amigos y lo más importante, que todo puede formar parte de un intrincado destino predeterminado.
Therick y el mundo cautivo es solo el principio de una aventura que te adentrará en un mundo singular repleto de fantasía.
ENTRADA PATROCINADA POR:
Aladdin (Original Motion Picture Soundtrack)
Various Artists
martes, 30 de abril de 2019
“NO MATARÁS. FLORES PARA TU TUMBA” LOS RELATOS CONTRA EL MALTRATO DE MARTHA GOLONDRINA
No Matarás. Flores para tu Tumba, es un libro de relatos y microrelatos que hablan de todo tipo de maltrato, tanto del hombre a la mujer como de la mujer hacia el hombre, del hijo a los padres, de esos niños que sufren a mano de sus progenitores o esos abuelos que son vejados por sus propios nietos, en definitiva, “maltratos de sangre”.
Martha Golondrina escribió No Matarás. Flores para tu Tumba en
un par de semanas y se lanzó a ello motivada por la noticia de que unos padres
mataron a sus propios hijos; ella, como madre, se sintió especialmente conmocionada por esta horrenda noticia. Una noticia que conmovió a todos por el mero hecho de que unos padres sean capaces de semejante atrocidad.
En definitiva, este libro es una
recopilación de relatos que nos dará qué pensar sobre esta lacra que azota a
nuestra sociedad y que no parece que tenga una solución, al menos, a corto plazo. Por lo pronto, Martha pone su granito de arena para intentar concienciarnos a todos de que estos sucesos deben dejar de ocurrir y que empecemos a respetarnos los unos a los otros, sobre todo entre familiares tan cercanos.
Ahí lo deja Martha Golondrina, la pelota ahora está en vuestros tejados.
No Matarás. Flores para tu Tumba
El Maltrato lo encontramos en todos los lugares y en todas las clases sociales. Evitarlo es cuestión difícil, pero no imposible. Amar, no es suficiente en la sociedad actual, donde las relaciones se han deteriorado hasta el punto de llegar a matar, en aras de este sentimiento.
ENTRADA PATROCINADA POR:
Hurts 2B Human (feat. Khalid)
P!nk
martes, 16 de abril de 2019
"EYREEN" EL THRILLER DE FANTASÍA DE DANIEL G. SEGURA.
Los atentados terroristas nacen, a menudo, de los fanatismos religiosos o ideológicos, llegando a provocar, no sólo muertes, sino brechas entre los distintos pueblos que componen una misma sociedad. Con esta idea, nace Eyreen, la novela de thriller fantástico de Daniel G. Segura publicada con la editorialLeibros, con la que, el autor, nos quiere demostrar que todos somos capaces de hacer cosas malas. Cuando le han preguntado que qué quiere transmitir con este libro, él responde: "quiero que veas a los villanos y me cuentes qué diferencia encuentras contigo mismo, porque en el fondo, todos somos capaces de hacer barbaridades".
La guerra entre la magia y la
ciencia, antiguamente unidas, propició que se creara una dimensión paralela al
planeta original a la que se destinó cualquier resquicio de magia, mientras que
los avances de la ciencia quedaron relegados a la propia Tierra. Hasta que, en
la actualidad, alguien disconforme pretende reavivar aquella guerra entre las
dos fuerzas. Esta es la historia de Eyreen,
lógicamente, hay que leerla para desentrañar toda la historia y, no solamente
conocer a sus personajes, si no, además, conocer su desenlace mientras
disfrutamos de una interesante trama.
Eyreen es una novela que ya ha
suscitado cantidad de comentarios positivos que han sorprendido al propio
autor, que no esperaba para nada una respuesta tan efusiva de sus lectores, que
no han tardado en expresar en Amazon y en blogs literarios comentarios como:
“Me hizo volver a amar la literatura”. Elisabeth
Cortés, Amazon.
“Impecable. Mucho más que una novela.” Blog ‘De mayor quiero ser escritora’
“Un nuevo hito en la fantasía moderna” Teresa M. Q.
“Emotiva y contundente a partes iguales. Intriga en
estado puro” Pilar S. G.
EYREEN
Hace años, magia y ciencia convivían en la Tierra como
una única entidad de poder. Sin embargo, pronto estalló una guerra que las
enfrentó en una cruenta contienda. Tras años de destrucción, se acordó que
ambos ejes de poder serían divididos; así, se creó una dimensión paralela al
planeta original a la que se destinó cualquier resquicio de magia, mientras que
los avances de la ciencia quedaron relegados a la propia Tierra.
Y así ha sido durante años.
Pero todo está a
punto de desmoronarse. Alguien pretende reavivar el conflicto en una guerra
definitiva. El mundo tal y como lo conocemos está a punto de cambiar y solo una
persona puede devolver a ambos.
ENTRADA PATROCINADA POR:
Songs In A Minor
(Expanded Edition)
Alicia Keys
jueves, 11 de abril de 2019
LOS POEMAS DE ARACELI DE LUNA HERMOSO

Para Araceli todo cabe en la poesía, aunque de vez en cuando se decante por escribir una novela para despejar esas musas que le impulsan a seguir una idea mucho más extensa y donde pueda expresarse como novelista, como por ejemplo en sus dos libros ya publicados Más Allá de París y Caprichos del Destino, con los que coquetea con lo paranormal y nos promete dejarnos sin aliento desde que abrimos el libro con la primera página y lo cerramos con esa temida palabra llamada FIN.
Ahora sólo esperamos que todos esos poemas, seiscientos, sean recopilados en varias antologías y podamos disfrutar de todos ellos cada vez que los sentimientos empujen a leer algo profundo para deleitar nuestra alma o calmar nuestros temores o ansiedades, que es lo que consigue muchas veces la poesía, como estos dos poemas o como los que nos lee la propia Araceli, con una voz muy atrayente, en el programa de Radiofaro Canarias.
ABRAZO
Me preguntaste qué es un abrazo
Y te lo explicaré muy sencillo
Es anidarme en tu regazo
Y darle a mi mirada un nuevo brillo.
Es llevarme de ti un pedacito
Y también entregarte uno mío
Para saborearlo despacito
Cuando no estás conmigo.
Es sentir tu corazón pegado al mío
Es sin mediar palabra decírnoslo todo
Y los sentimientos van a su libre albedrío
Porque estos abrazos nos saben a poco.
Es arrancarme una sonrisa
Empaparme de tu olor
Hacerlo sin ninguna prisa
Y sentir en mi cuerpo tu calor.
Es compartir nuestros secretos
Acariciándonos con calma
Cruzando miradas, ahogando te quieros
Llenar nuestros cuerpos y el alma.
Ven, déjame mecerte
Por si aún no me has entendido
Porque te lo daré tan fuerte
Que nunca más
será tu olvido.
Araceli de Luna
Agradecida a la Vida
Le doy gracias a la vida
Por darme segundas oportunidades
Por levantarme a cada caída
Y no desfallecer ante las
dificultades.
Por la familia que me ha dado
Por esos amigos que también poseo
Por ese intento mío fracasado
Que sin querer fue un mal deseo.
Por esas risas incontrolables
Por dejarme vivir un nuevo día
Compartiendo momentos inolvidables
Hasta traerme la alegría.
Por ponerme en mi camino
A ese compañero de viaje
Por entender que un beso te da
alivio
Y un abrazo es el mejor traje.
Por no carecer de cobijo ni de alimento
Por el privilegio de ser madre
Y en mi vientre sentir el aliento
Del milagro más grande.
Por esos sueños que se van
cumpliendo
Por recordarme que siempre hay una salida
Por permitirme seguir escribiendo
Y sí, por todo eso, le estoy
agradecida a la vida.
Araceli de Luna
ENTRADA PATROCINADA POR:
Wild Hearts Can't Be Broken
P!nk
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
No Cruces la Línea es la opera prima de Lorena Bello, una escritora andaluza que escribe bajo el seudónimo de L.A. Bel...
-
Buscamos a tientas una salida, la salida del laberinto de nuestra vida. Nos metemos por callejones sinuosos, calleja...
-
Continuando con su trilogía de Las Historias de Jacobo , Felipe Caño , nos presenta La Última Pieza de un Puzle por Montar , un thri...
-
Después de la transición comenzó a gobernar en España la U.C.D , un partido dirigido por Adolfo Suarez, que tendría que vivir unos años...
-
La escritora argentina Sandra Lerman heredó la pasión por escribir de la mano de su hermano, escritor también, desde muy temprana ed...
-
Hace tres años se presentó al programa de La Voz, que por aquel entonces pululaba por telecinco, un chico de Vecindario, que ni ...
-
Después de un accidente que lo dejó postrado en una cama durante nueve meses, JC Sanz sacó todo lo que le resquemaba por ...
-
Aunque sólo tiene tres libros publicados, Nicolás Puente, guarda con recelo más cuentos y poemas, para que sobrevivan al paso de los...
-
El pasado 23 de marzo de 2018 fue presentado “ Cuadernos a Mi Hijo ” en el área cultural del Club La Provincia en Las Palmas de Gr...
-
Giuliana Ippoliti escribió su primer cuento infantil, Lucía y El Ávila , para acercar a los venezolanos repartidos por el mundo ...