viernes, 21 de abril de 2017

GLORIA LÓPEZ, ENTRE “LA LEVA DEL PODER” Y MUJERES 88


Con “La leva del poder”, Gloria De La Soledad López Perera , nos lleva de la mano, junto a Milagro Sánchez, la protagonista, por diferentes épocas desde los años treinta hasta nuestros días; dejándole, así, a sus familiares un legado de cómo vivió tanto la primera, como la segunda guerra mundial, una hija de un terrateniente isleño, que se vio obligada a trabajar duro para poder tener algo que llevarse a la boca. Una historia que nos acerca a nuestros abuelos, quienes tuvieron que sufrir, no sólo la devastación de una guerra, sino, además, el hecho de vivir en una isla, donde el abastecimiento escaseaba y se tenía que llegar a negociar con los cambulloneros, pagando cifras astronómicas, para conseguir algo que llevar a tu casa para que tu familia comiera. Esta sorprendente y magistral novela, que le costó a la autora dos años escribirla, “es tan descriptiva, que cualquier persona del cualquiera de nuestras islas se puede identificar con los lugares y con los personajes”; nos asegura  Gloria.

Además de escribir esta original novela, Gloria López, de origen tinerfeño, ha escrito una serie de microrelatos que ha enviado a diferentes certámenes de literatura de diferentes comunidades autónomas de España (Madrid, Cantabria o  Castellón en la Comunidad Valenciana) e incluso a otros países como: Chile o Méjico.

Gloria también participa, con un relato corto, en la antología Mujeres 88- Antología Poetas Canarias, un libro en el que participan 88 mujeres de todas las islas ,de ahí sus título, y que pretende recaudar fondos para ayudar a las aldeas infantiles. Esta idea partió de la creativa Albertine Orleans y la Asociación AOC, que además, si se pasan por la web de dicha organización, podrán optar al sorteo de un ejemplar gratuito de Mujeres 88.



  







LA LEVA DEL PODER


Milagro Sánchez decide enfrentarse a su pasado y transcribe en un diario los momentos más importantes de su existencia, con la idea que éste se convierta en un legado para su amada y maravillosa familia.  En sus páginas detalla como la muerte, la amistad, el amor, la pasión, la maternidad, la soledad, la injusticia, el odio y la guerra, influyeron en cada segundo de su  vida, forjando así su destino.

Una sorprendente novela que te transportará a una hermosa isla en la cual vivirás, cogido de su  mano, las más increíbles historias.... Amores imposibles, secretos inviolables, niños de luz, pactos de poder, muertes anunciadas, sueños cumplidos, pasiones secretas, cruentas guerras, luchas internas y alianzas de amor y paz.

No la abandones, porque ella jamás te dejará atrás...



https://www.amazon.es/dp/8416532400?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8416532400&adid=1BRS8GMX84G817MQ7H4P&






http://www.digitalfarocanarias.com/
  
ENTRADAPATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


 Alarmantiks

martes, 18 de abril de 2017

MAFIA Y NARCOTRÁFICO RUSO EN LA ESTRELLA DE CINCO PUNTAS DE EVA DÍAZ MUÑOZ.


Eva Díaz Muñoz es malagueña y profesora de secundaria que nos presenta su novela policiaca, “La estrella de cinco puntas”, con una trama trepidante, que la autora se empeña en revelarnos sus dos primeros capítulos en los que ya se intuye emocionante y con pinta de mantenernos pegados a nuestro asiento desde las primera páginas. Y es que para escribirla, Eva, tardó cinco años en los que se encontraba estudiando una carrera y escribiendo su primera novela La década del silencio, de género negro, que tuvo que auto-editar a través de la web de la editorial Tagus.

viernes, 7 de abril de 2017

DE GABYTOS A ALARMANTIKS, ASÍ SON LOS ARAGÓN


El Cirkus Kaos nos trae de la mano a Los Gabytos (Rodrigo, Alonso, Gonzalo y Punch) a Gran Canaria y harán las delicias de toda la familia recordando canciones como: “¿Cómo están Ustedes?” “Hola Don Pepito, hola Don José”, El auto nuevo”, “Susanita tiene un ratón” y muchas más canciones que convirtieron en éxitos los míticos Payasos de la tele; a los que todos recordamos de pequeños como Gaby, Fofó, y Miliki, los hermanos Aragón, y que nos llenan de felicidad y grandes recuerdos al volver a escuchar todas aquellas canciones. ¿Quién no recuerda alguna de sus canciones? ¿Quién no ha saltado en el asiento del coche al ritmo de “El auto nuevo”? Yo sí, y estoy seguro que muchos de ustedes también.



Para los Gabytos o Alarmantiks, cómo quieran llamarlos, es un honor tomar el testigo que le pasaron sus antecesores, sin que por ello suponga que deban tener éxito por el mero hecho de pertenecer a la conocidísima saga Aragón, les gusta currárselo, y por nada del mundo desean dañar la imagen y el cariño que alcanzaron su padre y sus tíos.  


Con una trayectoria de treinta años, Los Gabytos, la nueva generación de los Aragón, no sólo hacen de payasos, si no que, además, forman un grupo musical de estilo rock, Alarmantiks, en el que despliegan un sonido diferente al que nos tienen acostumbrados con aquellas canciones que cantaban su padre y sus tíos, Los Payasos de la tele. También han actuado en alguna que otra película, como “Pájaros de Papel” y en el espectáculo Aire, ambos de su primo, Emilio Aragón.

https://www.amazon.es/dp/B00JRRZOLM?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B00JRRZOLM&adid=1MWQJTT6EBRWNJ72PMNJ&




http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm


http://www.digitalfarocanarias.com/


 


sábado, 1 de abril de 2017

NO LE TEMO A LA MUERTE




No le temo a la muerte,

ni le quiero temer.

No me da miedo la muerte,

ni quiero que me dé.


Pero sé que vendrá,

vendrá a por mí.

Pero la recibiré con orgullo.


La esperaré…

No la esperaré sentado,

ni aguardaré a que ella decida venir,

le pediré que me busque.


Y prepararé té.

La invitaré a pasar y

nos sentaremos a tomarlo.


Le pondré pastas y una nube en el té.

Pasaremos la tarde juntos y

luego me dejaré llevar,

Pero con orgullo, con fuerza,

con fe y amor.


Me llevará consigo,

Pero porque yo me dejaré.




viernes, 31 de marzo de 2017

"LOS PIONEROS" DE BIRGITTA FREJHAGEN


Los suecos fueron los primeros turistas en visitar e instalarse en el sur de nuestra isla a finales de los años cincuenta. Venían en busca de sol y tranquilidad, además, de intentar paliar los achaques que el crudo invierno suele producir en sus cuerpos. Ellos nos aportaron negocios, trabajo, cultura y abrieron nuestra mente hacia un tipo de vida diferente.

Birgitta Frejhagen o Gittan, como le gusta que la llamen, refleja en su libro "Los pioneros" toda esa historia, desde que pusieron el pie en Gran Canaria y se instalaron en San Agustín, escogido por estar más azocado del viento, pasando por imágenes de aquella negociación con el Conde, hasta nuestros días. Cultura, sol, tranquilidad y rehabilitación atraen cada año a una media de trescientos mil suecos a nuestra isla. 

"Los pioneros", editado en sueco y en español, recoge un resumen de unas 150 entrevistas realizadas por la autora a diferentes personas que viven, han vivido o pasan sus vacaciones aquí. Un libro muy bien editado e ilustrado con imágenes de aquellos protagonistas, además, de aquellas fotos que nos sorprenden por ver el cambio que ha dado el sur en estos últimos cincuenta años.

Gittan, además de haber escrito una gran cantidad de libros que hablaban de avances informáticos, adelantándose a la época, también escribe reportajes en un periódico sueco, Dag & Natt, de tirada gratuita que además es leído por una gran cantidad de suecos.  Creadora, junto a seis mujeres más, de la carrera de San Agustín, en la que se intenta un intercambio cultural entre suecos y canarios, guía turística cultural de la zona de San Agustín, para mostrar como comenzó todo a sus compatriotas e impulsora de la idea de crear un museo dedicado a nuestra convivencia.





  El libro de los pioneros recoge la ‘aventura’ de numerosos nórdicos que decidieron trabajar en Gran Canaria, en particular en la zona de Maspalomas donde se gestó el nacimiento de una ciudad concebida para los turistas y que fueron partícipes en su desarrollo y ejecución. De hecho, Bertil Harding, fue el artífice de los primeros vuelos charter desde Suecia en los años cincuenta. Con el vinieron también los guías turísticos y los primeros empresarios que abrieron restaurantes.






http://www.digitalfarocanarias.com/


http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm

 ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Chiquitita
ABBA