miércoles, 24 de febrero de 2016

ESTEBAN RODRÍGUEZ GARCÍA EN DUNAS Y LETRAS


Esteban Rodríguez García es un poeta, un filósofo o como lo define nuestra amiga, Paqui Santana, un filósofo de la vida, que con sus pablabras nos hace relexionar y rebuscar en lo más profundo de nuestro ser; nos invita a abrir esa puerta que tenemos cerrada a los demás y nos habla de amor, de compartir y de comprender a nuestros semejantes en este Dunas y Letras, donde nos presenta su libro "Susurros de conciencia".


Dunas y Letras, retransmitido desde el escenario del Carnaval Internacional de MaspalomasMaspawood, un escenario de fiesta, diversión y vida que nos transmiten las huellas que dejan los asistentes a este carnaval. Pisadas de Reinas y Reinonas o Drag Queens; las murgas, las comparsas y los presentadores que intervienen en estas fiestas y que en definitiva son como los Susurros de Conciencia del Carnaval.

Esteban nos deja un sabor de boca fresco, alegre y amoroso, porque nos contagia de toda su filosofía; con la que nos invita a respetar a nuestros mayores, a nuestro niños, a los enfermos y a nosotros mismos y nos dice que "debemos luchar por mantener nuestra identidad sin menos preciar la de los que nos visitan a diario".

Despedimos este Dunas y Letras con el tema musical "Til it happens to you" de Lady Gaga; incluido en la bando sonora del documental "The Hunting Gound". la canción es un "susurro a tu conciencia"; te dice que: "hasta que no te ocurra a ti, no sabrás como me siento". 






 Susurros de Conciencia

El camino que recorre Esteban Rodríguez García en su libro Susurros de conciencia es una andadura hacia el mundo interior proyectado en cada una de las historias que narra. El autor profesa el amor incondicional que le suscitan sus experiencias de vida. Un aprendizaje continuado que subyace en su existencia dando una especial relevancia a la cotidianidad de la que ninguno estamos exentos...







Se marchó sin decirme nada, ahora llega sin decirme nada. 
Yo le digo lo mismo; nada, ya no me interesa 


 Loco de "Amor"

Estaba muy enamorado de ella. La quería tanto que le impedía vivir. Un día marchó de su lado. Él se volvió loco de "amor". Pasaron más de treinta años hasta que la encontró en el tanatorio de la capital. Exclamó reconfortado: "¡Por fin te encontré, ya no escaparás de mí!".
El notario dio una lectura a sus últimas voluntades: "Quiero que incineren mi cuerpo. Mi alma esté en paz. He vivido los treinta años más felices de mi vida".

Página 168


Las cosas que me cuenta mi madre 


"Señor cura usted procura 
darle a mi mujer un beso, 
que yo también procuraré
de un palo dejarlo tieso".

"Las estrellas en el cielo,
cuéntalas de dos en dos
si te parecen muchas,
mucho más te quiero yo".

"Ayer tarde me dijiste
que me ibas a olvidar
y yo en el Padre Nuestro digo:
Hágase su voluntad".

 Página 174



http://www.radiodunas.com/



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com

miércoles, 17 de febrero de 2016

LORENA SAMPEDRO NOS PRESENTA "NUESTRA HISTORIA COMIENZA HOY"


Lorena Sampedro Barbero es una escritora y editora, que tras conseguir publicar su primera novela con la editorial Seleer, con la que tuvo una no muy buena experiencia,  decidió que sus siguientes novelas las publicaría bajo su propio sello, Leibros Editorial.

A Lorena  le gustaba leer desde muy pequeña y sus primeros escritos son poesías que probablemente nunca vean la luz, ya que la poesía "es una forma de desnudar el alma, de expresar demasiado sentimiento y quizás es eso lo que me da miedo; el que vean demasiado sentimiento", según ella.

Como editora, Sampedro, está muy satisfecha con sus autores, en su mayoría mujeres, y a los que llama cariñosamente, "mis chicos". Ella, Lorena, es de las pocas editoras que ha decidido trabajar codo con codo con sus autores, dejando que estos se impliquen en todo el trabajo que conlleva la edición de un libro.

También, Lorena, nos ha hablado de sus dos libros hasta el momento publicados: La primera de ellas, "Mirando mi Reflejo", es una novela de suspense romántico; y la segunda, "Nuestra historia comienza hoy", es una novela romantica con la que continúa la historia en una segunda parte titulada "Ojos Verdes" y que verá la luz en pocos meses.







https://www.amazon.es/dp/B01657TS7M?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B01657TS7M&adid=04BCCAW4R2JDJ9GVZHPE&
   Nuria decide cerrar las puertas al amor en el momento en el que su novio de toda la vida la deja. Su vida gira en torno a un trabajo monótono y aburrido, y a sus amigas, hasta que aparece en su vida "Ojos Verdes", un hombre por el que, inmediatamente, siente una atracción incontrolable. Nuria se niega a admitirlo y más aún cuando, gracias a su proverbial torpeza, aparezca Alex en su vida, un profesor de baile que también consigue conquistarla. ¿Dejará que la guíe su corazón, dando rienda suelta a sus sentimientos y a la pasión? ¿Quién será finalmente el elegido?...


https://www.amazon.es/dp/B01657TS7M?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B01657TS7M&adid=04BCCAW4R2JDJ9GVZHPE&8494451502









http://www.digitalfarocanarias.com/


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com

LOS ÁNGELES DE TAMADABA EN LIBROS QUE VOY LEYENDO

Reseña de Los ángeles de Tamadaba, en la prestigiosa web de reseñas "Libros que voy leyendo". Donde, la autora de la reseña, explica muy bien lo que ha leído y le da una clasificación de MUY BUENO.

Sany, la autora de la reseña de Los ángeles de Tamadaba, nos dice que: "Esta es una novela de suspense desarrollada en dos tiempos; el pasado que es una leyenda popular y el presente donde ocurren unos acontecimientos muy relacionados con esta leyenda del pasado.

La historia es bastante absorbente, fluye muy bien y mantiene la intriga hasta casi el último momento pero a diferencia de otras novelas de este estilo, cada incógnita se va resolviendo a lo largo de la trama, a medida que surge un nuevo tema se cierra otro o queda casi resuelto y esto es algo que me ha gustado mucho de este libro, que G. David Peralta no espera hasta el final para resolverlo todo. Los detectives que llevan el caso tampoco son los prototipos de este tipo de historias".






https://www.amazon.es/dp/B016A53WZS?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B016A53WZS&adid=0D8SB1Y5CMNP8MEZX2FC&

jueves, 11 de febrero de 2016

PASIÓN EN LA VOZ DE LA POETISA PAQUI SANTANA


Paqui Santana es una costurera profesional que, tras jubilarse y recibir un portátil como regalo de uno de sus hijos, comenzó a escribir poesía. Posee más de doscientos poemas, a la espera de publicar su próximo poemario. Mientras tanto, se dedica a sus colaboraciones en programas culturales de radio y a llevar su poesía por varios encuentros poéticos.

Paqui nos contó que su madre leía todas las noches y que cuando dormían juntas, ella le decía que la luz de la mesilla le molestaba; a lo que su madre respondía: "gírate para la pared y duérmete, mi niña". A menudo, su madre amanecía leyendo, pero nunca dejaba de atender a su familia ni las tareas del hogar. Paqui recuerda con, como iba a la tienda a por las novelas de su madre; donde por una peseta, se alquilaban los libros.




Con esa voz tan cargada de pasión Paqui recita un poema encontra de la violencia de género, algo con lo que ella se siente identificada; y aconseja a todas las mujeres que pasan por lo mismo: "no tenemos que estar sometidas a lo que la otra persona piense o quiera o decida; hablar, dialogar y vivir su propia personalidad".

Paqui también está escribiendo un libro sobre sus vivencias, con el que quiere, no sólo reflejar su vida, sino la de su madre y la de las mujeres, que como ella, han sufrido de violencia de género.













   El Otoño



Hoy que me encuentro sola  
en el oto de mi vida 
voy despojando ilusiones  
como se desgajan las rosas 
o de deshojan las margaritas.
Abrí por primera vez los ojo
al encuentro con la vida  
en esta tierra bendita tierra
que me vio nacer  
por la que daa mi vida.
Recuerdo mis primeros pasos  
cuando jugaba de niña  
 entre las flores violetas 
que adornaba el patio de casa  
una frondosa buganvilla.

Recuerdo mi primer amo
ese amor que no se olvida 
hoy me duele el ama herida  
el corazón partido
 he sufrido, he llorado
 
 he compartido alegrías.

 ¡Cómo han pasado los años!
 ¡Cómo ha cambiado mi vida!  
hoy exclamo sin quere
qué más quisiera yo se
 más niña, que ser muje
para volver a crecer  
                         y empezar de nuev
                         a vivir  
                         ¡LA VIDA!


Texto registrado con derecho de autor: Paqui Santana.








www.radiodunas.com



http://www.digitalfarocanarias.com/


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.digitalfarocanarias.com






Compartir este blog

miércoles, 3 de febrero de 2016

ISABEL JIMÉNEZ LUCHA CONTRA VAMPIROS EN "LA CALAVERA ROJA"



Isabel Jiménez, nos presenta su novela vampírica, La Calavera Roja. Una historia escrita cuando ella era una adolescente y que guardó en un cajón, hasta que un día la rescató de las manos ansiosas de su madre, que trataba de reordenar sus cosas. La novela cuenta la historia de un grupo de amigas que tras salir una noche, sus vidas cambian radicalmente y sus protagonistas viven grandes amores entre misterios y suspenses.

Isa tras publicar su novela, La Calavera Roja, en Amazon, recibió la respuesta de la editorial Leibros, a la cual ya le había enviado su manuscrito. Con este testimonio, Isa da un aliento de esperanza a todos los escritores noveles que buscan ser publicados por una gran editorial.

Además, Isa, nos recomienda leer una novela de su amiga, la escritora Elena Montagud. Bueno, más bien la trilogía del placer, que la conforman los títulos: "Trazos de Placer", "Secretos de Placer" y "Palabras de placer".

Como cada semana, le recomiendo un libro para que padres e hijos lean juntos. "Agus y los monstruos: ¡Salvemos el Nautilos!" de Jaume Copons y editado por COMBEL. Un libro de unas 152 páginas y recomendado para niños entre seis y nueve años. ¡Recomiendo tener cuidado con los monstruos!

Despedimos esta edición con el tema musical: "Beyond my Control", de la cantante francesa Mylene Farmer. Un tema extraído de su albún de 1991 "L´ Autre" o como diríamos en español, "El otro".












La Calavera Roja



https://www.amazon.es/dp/B01AYE67J4?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B01AYE67J4&adid=18NQZ9BV7N07KVC4FPX9&
 Sara, Claudia y Elena salen de fiesta un sábado por la noche, pero al día siguiente Sara no ha vuelto a casa y reaparece dos días después con una actitud de lo más extraña y Claudia decide investigar el motivo de ese cambio en su amiga sin pensar en las consecuencias para ella y su entorno...
https://www.amazon.es/Calavera-Roja-Isa-Jimenez-ebook/dp/B01AYE67J4/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=ccb770c6e1bb67c2fef21760bb96144a&creativeASIN=B01AYE67J4








https://www.amazon.es/calavera-roja-Isa-Jimenez/dp/849449760X/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=b512b929bd95a98d09705c3e58831592&creativeASIN=849449760X







 

Augus y los Monstruos:¡Salvemos el Nautilos!


https://www.amazon.es/dp/8498259169?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8498259169&adid=17288A2NY520BF7K5X5Y& Hola! ¡Soy Agus Pianola, tú y yo ya nos conocemos; y si no, aviso: vivo en una habitación llena de monstruos.
¿Que de dónde han salido? Pues del Libro de los monstruos, donde vivían hasta que el malvado Dr. Brot los echó. Ahora están aquí, pero lo peor de todo es que el Dr. Brot y su ayudante Nap también han venido, y de entrada se han propuesto hundir el restaurante Nautilus.
Por suerte, Cheff Roll, el monstruo de la cocina, nos ayudará a trazar un plan para que el Dr. Brot no se salga con la suya.
¡Aventuras y enredos asegurados!


https://www.amazon.es/dp/8498259169?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8498259169&adid=17288A2NY520BF7K5X5Y&






www.digitalfarocanarias.com



ENTRADA PATROCINADA POR:
 www.piedrasdebuddha.com


jueves, 28 de enero de 2016

ELIZABETH DEL CASTILLO NOS PRESENTA A LADY SCARLET Y LA FANTÁSTICA HISTORIA DE LA NIÑERA LEÓN

La escritora Elizabeth del Castillo, es una licenciada en filología inglesa que a los nueve años de edad, recibió en sus manos un libro muy especial, "La Historia Interminable" de Michael Ende, con el que decidió que quería ser escritora y contar al mundo historias tan mágicas como las que aquél libro tan especial le había contado a ella.


"Lady Scarlet y la fantástica historia de la niñera león" es su primer libro, que escribió para que sus hijas pudieran leer una historia donde una niña sería la protagonista de las aventuras que en él se cuentan. Un día, tras plantearse autoeditar su libro, lo envió a un concurso literario organizado por una prestigiosa editorial, SM. Cual fue su sorpresa, cuando la llamaron para decirle que su libro había resultado Finalista del Premio El Barco de Vapor 2014 y lo editarían.



Elizabeth del Castillo nos ha dicho que su libro cuenta con ilustraciones de Ester Gracía, y que  cuenta las aventuras de una familia donde la niñera es un león, que hará las delicias de todos cuantos se atrevan a aventurarse en las palabras de este ilustrativo libro.



Además, Elizabeth nos contó que tiene un nuevo proyecto; un nuevo libro infantil ilustrado que saldrá a la luz en el transcurso de 2017. En él encontraremos nuevas aventuras pero con personajes diferentes a los de su primer libro.

Despedimos el programa con el tema musical The Neverending Story de Limahl, tema principal de la película del mismo título, cuyo libro de Michael Ende le trae muchos recuerdos a nuestra invitada.





https://www.amazon.es/dp/8467582812?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8467582812&adid=1NGD6QFN2KNRFB3HWYN6&
Finalista del Premio El Barco de Vapor 2014. Hay familias grandes y familias pequeñas. Familias con perro, gato y periquito. Y familias sin mascotas. Padres que regañan, madres muy cansadas, hermanos pesadísimos… La mía podría haber sido una de esas familias, pero por suerte, y por una serie de circunstancias verdaderamente extrañas, se transformó en algo muchísimo mejor: una familia totalmente fuera de lo normal. ¿Te imaginas tener una niñera... que fuera un León?  





www.radiodunas.com




http://www.digitalfarocanarias.com/



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


jueves, 21 de enero de 2016

LAS OBRAS DEL ACTOR Y DIRECTOR JUAN PEÑA


Juan Peña es un actor y director de cine y de teatro grancanario. Con él hablaremos de su intervención en películas como "Hora menos" de Frank Spano o "Del lado del verano" de Antonia San Juan. Además ha actuado en unas doce obras de teatro, entre las que se encuentran: "Llámame Batterfly" o "El caballero extravagante". 

Como director ha trabajado en varios cortos y en la obra de teatro "Hasta que la muerte no nos separe" con su compañía Mpeña2.

Juan nos cuenta que desde pequeño quiso ser actor tras ver un programa de la tele donde se representaban obras y descubrir, un día, a una familia de amigos actuando en un teatro; dejándole ver lo diferentes que podían ser cuando se metían en la piel de uno de sus personajes. Quizás por eso se siente tan cómodo interviniendo en series de televisión, y en   varios videos musicales, como el de Santo Machango, "Tú reza por mi".

Obras de teatro en las que ha intervenido:
-"Llámame Butterfly", papel del rico Yamadori, dirigida por Antonio Gª Cánovas.
- "Hay que matar al flautista" del director de la escuela de teatro de Maspalomas Antonio Gª Cánovas.
-"Cada princesa es un cuento", musical infantil, papel de caballero, de Sergio Gil Gil.
- “El   caballero   extravagante”,   Sin   Horario   Producciones.   Seleccionada   como finalista en el Facefestival de Las Palmas de G.C. y en el Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona (FI TAG).
-“Nadie es perfecto”, homenaje a Billy Wilder, de Antonio Gª Cánovas."
- “Un paseo por el delirio”, de Sin Horario Producciones."
- Productor en la obra “Mujeres” de Sin Horario Producciones."
- “Sin Salida”, protagonista, de Sin Horario Producciones."
- “Señoras y Señores”, de La Otra Compañía."
- “Escorial”, de La Otra Compañía."
- “El Principito”, de Sin Horario Producciones."
- “Hasta que la muerte no nos separe”, adaptación y dirección de Juan Peña."






www.radiodunas.com



www.digitalfarocanarias.com

miércoles, 13 de enero de 2016

LO IMPROPIO DE EFAÍN MARTÍN

Efraín Martín es un actor que se ha hecho así mismo; comenzando desde aquellas clases para payaso, o ese concurso de monólogos en el que se proclamó ganador, algunas series de televisión en las que ha intervenido, o las obras de teatro como "El amor es un arte", a la actualida, donde con su propio grupo de "Impro-teatro" (ese estilo teatral donde todo se improvisa y se interactúa con el público), "Impropio", actua para hacernos pasar un buen rato. Con esa característica que tienen los actores de hacerte tanto reír como llorar.

Según sus propias palabras, no ha dejado de trabajar en una obra para dedicarse a otra: "Antes de ser actor, me dedicaba a la fabricación, montaje y mantenimiento. Pasé de las obras de la construcción a las obras de teatro".

Algunas de sus obras de teatro han sido:

- Recuerdos- Dir. Dscalzas Teatro
- El año que mi corazón se rompió -Nacho Cabrera
- Las Troyanas – Dir. Iris García e Hiram Vega
- El Ventilador - Espectáculo gestual
- El amor es un arte - Hybri2 teatro - Leo Reyes
- Festival de humor Estrónchate - Timbiriki
- El año que viene – Timbiriki - Rafael Rodríguez - La Tribu de  las 7 islas - Acelera Prod - Armando
Ravelo
- La Leyenda de Canarias – Acelera Prod – Luis
O’ Malley







www.radiodunas.com


www.digitalfarocanarias.com


martes, 12 de enero de 2016

LEER UNO DE LOS LIBROS FAMOSOS DE CANARIAS

Reseña escrita por Ion Iacob para la prestigiosa página web www.EscritoresFamosos.com, no te la pierdas.

Espero que os guste leer uno de los libros famosos de Canarias  escrito por G. David Peralta. Descubre “Los ángeles de Tamadaba” es una novela negra, misterio y suspense donde todos sus personajes se verán envueltos en una trama que hará disfrutar al lector de principio a fin.

https://www.amazon.es/dp/1540580334?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=1540580334&adid=06AK8BKBTVG553Q6ZBX3&

He vivido durante un tiempo en las tierras del escritor, Canarias. Yo
nunca había leído libros de géneros que no me gustaban, hasta que un día la escritora Jacqueline M.Q me presentó al escritor G. David Peralta y entonces me adentré en géneros nuevos. También gracias al sitio web de www.EscritoresFamosos.com pude
Leer uno de los libros famosos de Canarias y conocí aún más géneros.


Pero ya vale hablar de mi, voy a recomendar el libro “Los Ángeles de Tamabada” porque es una trama que disfruté como si fuera una de las buenas películas de Al Pacino. Me gusta que empieza los capítulos con frases famosas y te adentra en las tierras de las Islas Canarias con detalles solo conocidos por un residente y que vale la pena conocer. Hay diálogos entre los personajes muy bien dirigidos, momentos de emociones, lecciones de vida y situaciones en las que uno debe vivir para saber controlar.

Felicidades por la Obra, David, con gusto la recomendare a los lectores que encuentre por el camino de mi vida.


Leer uno de los libros famosos de Canarias