martes, 12 de junio de 2018

CARLOS GUTIÉRREZ MOLINES NOS COCINA CON RIMAS

Carlos Gutiérrez Molines siempre ha sido muy activo en las redes sociales mostrándole a todos sus ciber amigos las fotos de los ricos platos que acostumbraba a cocinar, de hecho, él se define como un “cocinillas”, además de poeta y novelista (alguien nos ha chivado que canta muy bien también); así que cuando una amiga suya le sugirió que compartiera todas aquellas recetas en rimas, Carlos no se lo pensó dos veces y comenzó a reescribir todas las recetas de los platos que conocía: de su tierra, aquellos que le preparaba su abuela, o los de otros lugares que él mismo llegó a preparar.

De este modo nació Cocinando con Rimas, un recetario que no debes leer en la cama, sino en la cocina y como el mismo autor nos apunta: “es un libro que alimenta tanto tu alma como tu estómago”, ya que las recetas, de una gran variedad de comidas y postres, son fáciles y muy ricas, por cierto. Además de ese toque poético que Carlos le añade para hacer de este recetario un libro más divertido y ameno.

Pero Cocinando con Rimas no es más que un adelanto de sesenta recetas de las cuatrocientas que posee Carlos y con las que se está pensando hacer más poemarios para hacer las delicias de sus lectores, que ya lo paran por la calle para comprarle ejemplares de su libro. Aunque también espera publicar más poemarios con los que expresa sus sentimientos hacia todo lo que le rodea o esos asuntos sociales y actuales que le preocupan y de los que ya tiene bastantes poemas escritos.
 








COCINANDO CON RIMAS




Curioso recetario de cocina en el que se fusiona la cocina con los versos.  Poemario gastronómico donde cada receta es un poema. En “Cocinando Con Rimas” Carlos Gutiérrez Molines combina tanto recetas tradicionales como recetas más innovadoras. Desde una simple ensalada hasta platos especiales y postres dulces y salados.

Cada poema te dice el modo de elaborar la receta de una forma fácil, sorprendente y divertida.

https://tienda.leibroseditorial.es/producto/cocinando-con-rimas-carlos-gutierrez-molines-digital
https://www.amazon.es/Cocinando-rimas-Gutierrez-Molin/dp/8494786369/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=b2e827ae5739f28689e93009c0ae59cb&creativeASIN=8494786369





CANELONES DE ESPÁRRAGO

Una lata de espárragos, lonchas de jamón cocido, una bechamel ligera, queso muy bien ralladito. Un poquito de paté, que le dará su sabor, extenderemos el mismo, en las lonchas de jamón. Cogeremos dos espárragos, enrollamos por parejas, canelón con el jamón, pondremos a una bandeja. La bandeja sea de horno, que luego habrás de hornear, ahora hacer la bechamel, ligerita ha de quedar. Una vez la tengas hecha, vierte sobre el canelón, poner el queso rallado, por encima y a montón. Pondremos a gratinar, hasta que se funda el queso, en cuanto esté doradito, sacas y lo sirves luego. Carlos Gutiérrez Molines




 HUMUS ROSA DE VERANO

Un bote de judías blancas, ecológico a poder ser, cien gramos de remolacha, que tendremos que cocer. Un poco de sésamo en grano, unas cucharadas de tahín, que es pasta de sésamo dorado y la venden en tarros así. Un poquito de limón, algo de aceite de oliva, rábanos y cebollino, para decorar arriba. Vacía el bote de judías, en bol para triturar, con líquido si es ecológico, si no, lo has de desechar. Pelamos la remolacha, la cocemos y enfriamos, también podemos ponerla, de tarro si así la compramos. Trituras la remolacha, al tiempo con las judías, le vas echando limón, el tahín y aceite de oliva. Puedes añadir cebolleta, algún ajo si te gusta, todo igual de triturado, cayena si no te disgusta. Salpimentamos a gusto, probamos por el limón, si ves que es poco le añades, a gusto como hago yo. La mezcla ha de quedar suave, no líquida y tampoco espesa, decoras con rábanos y cebollino, la enfriamos y a la mesa. Con unos buenos biscotes, con palitos de verduras, rebanadas para untarlas, verás qué poquito dura. Carlos Gutiérrez Molines


 





www.radiodunas.com


www.digitalfarocanarias.com


https://fabcanaria.wixsite.com/website


El Boxeador

Bunbury

miércoles, 6 de junio de 2018

MARCIAL MARTÍN NOS PRESENTA “EL DIFUNTO DE LAS CIEN VIUDAS”

Marcial Martín nos presenta El difunto de las cien viudas, una historia compleja, con mucho sentido del humor, pero con mucha profundidad en la vida del personaje principal, el difunto, y sobre todos los que le rodean. No es que Luis Rosales tenga cien viudas y todas o casi todas sean prostitutas, sino más bien es el resultado de ver el paso de tantas mujeres de mala vida ante su féretro en el primer capítulo, El Velatorio; en el que su mujer y su hija, además de sus familiares, se quedan atónitos ante semejante estampa.

El Difunto de las cien viudas fue presentada a varios concursos literarios en los que quedó finalista y es un recorrido por la vida de Luis Rosales, el finado, un cantante de coplas y boleros que se dedica a viajar por el mundo y a visitar prostíbulos en los que se dedica a cantarles a las prostitutas, de ahí que tenga tantas “amigas”. Con este argumento tan original, Marcial, nos sumerge en una novela que trasciende los límites de géneros, de hecho, el mismo autor nos asegura que no sabe en qué género ubicar su novela.

Licenciado en Ciencias de la Información, Marcial hizo un Máster en Investigación Literaria sobre La Gloria de don Ramiro, del escritor argentino Enrique Larreta y lo que le sirvió de influencia para escribir sus novelas El Huevo y El difunto de las cien viudas, esta última publicada con la editorial Leibros.


 




El Difunto de las cien Viudas


Viendo la sonrisa que luce Luis Rosales en su ataúd, se diría que se está burlando de las caras de estupor que se les quedan a las gentes de bien que contemplan atónitas cómo una marabunta de mujeres extravagantes (presumiblemente prostitutas), se presentan en el tanatorio para brindarle un último adiós; pero lo cierto es que si en vida el protagonista de tan particular velatorio hubiera sabido el espectáculo que con su defunción iba a provocar, la verdadera causa de su fallecimiento hubiera sido la vergüenza.

https://tienda.leibroseditorial.es/producto/el-difunto-de-las-cien-viudas-marcial-martin-papelhttps://www.amazon.es/El-difunto-las-cien-viudas-ebook/dp/B07C83Z2F3/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=4bdf0f34051af4e7ba9b1d665ae9e3dd&creativeASIN=B07C83Z2F3








www.radiodunas.com



http://www.digitalfarocanarias.com/


www.piedrasdebuddha.com


Flames

David Guetta & Sia

jueves, 31 de mayo de 2018

LAS "PALABRAS AHOGADAS" DE VANESA CONTRERAS VACSCOM

Desde los once años, Vanesa Contreras Vacscom fue recopilando poemas y reflexiones en un diario que le regaló su madre y que, por suerte, guardó celosamente hasta su adultez, momento en el cual, se decidió a publicar su primer poemario, Palabras Selladas, en el que se recopila todo lo que ha escrito desde entonces hasta los veinticinco.

Palabras Ahogadas, editado por la editorial Leibros, se divide en dos partes formando una edición especial que recoge todo lo de “Palabras Selladas” más una compilación de nuevos poemas y reflexiones que abarcan desde los veinticinco años hasta el momento.

Vanesa se ha lanzado a escribir una novela, género que le resulta mucho más difícil que la poesía, pero que ya le queda muy poco para terminarla y en breve nos sorprenderá con ella. Además, dentro de poco publicará un nuevo poemario el cual verá la luz en unos cuatro meses.

Por ahora nos quedamos con Palabras Ahogadas para ir conociendo a la Vanesa niña, que nos habla del amor y desamor de aquella época; a la Vanesa adulta, con sus inquietudes hacia todo lo que le rodea o la Vanesa más madura en la que nos muestra un lado más cultivado y más profundo si cabe.


Ese Algo


Quiero que seas ese algo,
que se me fue de las manos
para matar estas ganas de espacio
Irrumpiendo en tu cuerpo desaforadamente.
Para hallar la explicación
de esta locura que me provoca.
Toparme de lleno con tu deseo
y calmarlo a base de gestos sin palabras.
Ser ese algo que no tiene nombre,
que no une nada.
Ese algo inquieto e incierto,
que provoque tus ganas.
por Vanesa Contreras Vacscom







Palabras Ahogadas


Reflexiones poéticas para encontrarte con el alma de tu existencia Encontrará la esencia de una vida, camuflada bajo unas blandas tapas de papel…
“Una carcasa para encerrar sentimientos y reflexiones internas; las cuales, desde el inicio de su lectura pasarán a ser carcasa, cáscara y crisálida de su propia alma: querido lector mío.” (Prólogo del escritor Antonio Osuna. B)





https://www.amazon.es/Palabras-Ahogadas-V-Contreras-Vacscom-ebook/dp/B074188CCF/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=7494af123a327c51942616e0ef4b93d1&creativeASIN=B074188CCF

https://www.amazon.es/Palabras-Ahogadas-V-Contreras-Vacscom/dp/8494721836/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=9669109910c1f2f90333b95737fd9fb3&creativeASIN=8494721836







www.radiodunas.com


 
www.digitalfarocanarias.com


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Castle (The Huntsman: Winter’s War Version)
Halsey

martes, 29 de mayo de 2018

"ZHADIRAM" LA SAGA FANTÁSTICA DE FRANCISCO JAVIER ROMERA ROMERO

Con Zhadiram: El honor de un príncipe, Francisco Javier comienza una trilogía en la que los elfos y los humanos se unirán para acabar con la tiranía de un hijo fruto de la unión entre dos pueblos enfrentados entre sí durante siglos. Éste sometiendo a su pueblo se deberá enfrentar a otro heredero, que tratará de liberar a su pueblo del opresor. Desde entonces se sucederán los engaños, las traiciones, los asesinatos o las intrigas palaciegas mezclados con seres mitológicos y mágicos que nos mantendrán pegados a nuestro sillón de lectura. 
 
Con este argumento (no sigo contando para no chafar la novela, tendrás que leerla), muy a la orden del día en cuanto a las guerras y los engaños entre los hombres, Francisco nos acerca, una vez más, a la fantasía y al romanticismo con claras referencias a los libros de Tolkien o George R.R. Martin, el autor nos asegura que nunca había leído nada acerca de Juego de Tronos hasta la fecha, aunque sí El Señor de los Anillos.

Siendo su primer libro y publicado por Leibros Editorial, Francisco ha demostrado que la fantasía no tiene límite de edad, ya que los adultos que lo han leído se sienten encantados con el género. Además, Francisco piensa publicar los siguientes volúmenes para los años sucesivos, aunque nos asegura que no sabe si será una trilogía o una saga de cuatro o cinco libros. ¡Ya veremos! Por lo pronto nos quedamos con el primer volumen, Zhadiram: El honor de un príncipe, que pinta muy pero que muy bien.







Zhadiram: El honor de un príncipe





Zhadiram, tierra compuesta por dos reinos en permanente guerra. Ésta parece tener fin con el matrimonio de los herederos de ambos reinos, pero no sucede así cuando Gorlon, heredero de ambos, decide asesinar a su propio padre, dispuesto a apartarlo del trono por la maldad que muestra su heredero. Así es como el joven príncipe se hace con el reino, llevando su tierra a la tiranía, donde no tardarán en alzarse voces contra el nuevo rey, y es aquí donde aparecerá Arturo, un joven huérfano, del que nadie conoce su pasado, hasta que éste poco a poco vaya saliendo a la luz, mostrando que aquel joven es más de lo que parece, y haciendo que el nuevo rey vea tambalear su aún frágil reinado.
https://www.amazon.es/Zharidam-I-El-honor-pr%C3%ADncipe-ebook/dp/B07F6RN315/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=4e8739a26d00fa2112e1bc71ed2e45ee&creativeASIN=B07F6RN315



www.radiodunas.com


www.digitalfarocanarias.com


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com

Free
Broods

viernes, 25 de mayo de 2018

LA ESCRITORA CHILENA ANALIZ NOS LLEVA "MÁS ALLÁ DEL ESPEJO"

Analiz, o Ana Elizabeth Eltit Chavarría es columnista y crítico de arte y literatura en Cooread.es, además de haber escrito ya dos novelas, Más allá del espejo y, su continuación, El lado oscuro de Larissa Colivan, con las que esta joven escritora de origen chileno pretende abrirse camino en la literatura de nuestro país ya que, según nos cuenta ella, los chilenos no son muy asiduos a la lectura. ¿Será por eso por lo que Mario Vargas Llosa anda mucho por España?

Dejando atrás estos debates culturales, los chilenos se lo pierden si no les gusta leer, vamos a centrarnos en las dos novelas de fantasía y ficción escritas por Analiz. “Más allá del espejo” cuenta la historia de una periodista de lo paranormal, Larissa Colivan, a la que le gusta todo lo referente a estos fenómenos y que, tras beber una pócima de una tribu indígena, descubre que su vida se va transformando en oscuridad, dejando entrever a una Larissa algo más… ¿siniestra?... ¡Habrá que descubrirlo!

Pero la historia de Larissa no concluirá ahí, si no que tendremos que leer la segunda parte, “El lado oscuro de Larissa Colivan”, para descubrir toda la verdad sobre la protagonista, quien nos guarda muchos secretos de su pasado que irán saliendo a la luz a medida que avancemos en su historia, para llevarnos a una inevitable y fantástica conclusión.

Con estos dos libros, publicados por la editorial Leibros, Analiz nos deja bien claro su dicho: “Sin imaginación no hay magia, sin magia no hay fe y sin fe, no hay vida”.

 

SUS LIBROS:

 

Más allá del espejo


La Revista People in Real Time, especializada en los temas astrales, sobrenaturales y esotéricos, decide enviar a su mejor columnista a África. Sebastian O’Connor, al mando de la dirección, señala a la periodista la misión de encontrar una cultura nómada que le dé suficiente información para ser incluida en un nuevo número. La mujer, enamorada de su profesión, aborrece el trabajo que hace, así como a su jefe. Sus creaciones están cargadas de creencias con las que ella no está de acuerdo. Sin embargo, a pesar de todo, su gran éxito le permite vivir en lo alto de Wonderland Street, un barrio muy exclusivo.

https://www.amazon.es/all%C3%A1-espejo-Elisabeth-Eltit-Chavarria-ebook/dp/B07233XQKK/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=b285d473b87e766d0517d3892b1b2d28&creativeASIN=B07233XQKK

 

El lado oscuro de Larissa Colivan


“Nuestra mente es el arma más poderosa y letal que tenemos. Te miente, te traiciona. Encarcela los recuerdos más dolorosos. Provoca amnesias selectivas para lo que no queremos enfrentar. Pero, como en todas las cosas, llega el día en el que inevitablemente se revela toda la verdad. Cuando eso sucede, puede llegar a convertirse en un arma mortal.”











http://www.digitalfarocanarias.com/


ENTRADA PATROCINADA POR:
https://fabcanaria.wixsite.com/website
 
212 (feat. Lazy Jay)
Azealia Banks

miércoles, 23 de mayo de 2018

"EL ANTICUARIO", LA NOVELA NEGRA DE ADOLFO PASCUAL MENDOZA


El pasado 19 de octubre se presentó en la Imprenta Municipal de Madrid, un marco muy emblemático para la presentación de un libro, El Anticuario, una novela negra de Adolfo Pascual Mendoza y perteneciente a una saga compuesta por cinco libros en los que el subcomisario Toro y su compañero Delgado, nos conducirán por una trama policiaca desarrollada en la comunidad madrileña.

Para este comienzo de la saga, los dos protagonistas se enfrentarán a un político compinchado con la mafia y algunos asuntos turbios que nos recuerdan al panorama actual en el que se mueve la política española en los últimos años. Además, nos dice Adolfo, en cada libro de la saga hay referencias a la poesía y a las canciones que han conformado la banda sonora de la mayoría de nosotros.

En un intento de probar y separar géneros en otra editorial, sin dejar de lado a la editorial Leibros, con la que tiene una estrecha relación, Adolfo, autor de Unas vacaciones diferentes, ha escogido a la editorial Maluma, con la que publicará los cinco libros, que, por cierto, los llevaba escribiendo desde hacía unos años y no los quería publicar hasta que no estuviera la saga concluida, así que démonos prisa en adquirir un ejemplar de El Anticuario antes de que salgan sus predecesores y nos quedemos rezagados.

 

 

SU LIBRO:

El Anticuario


El anticuario es la primera novela de una serie protagonizada por el comisario Toro.
Ambientada en el centro de Madrid, nos narra las andanzas de una pareja de policías, Toro y Delgado, en un punto de inflexión de su relación en la que Toro despega en su carrera, mientras que su compañero, más acomodaticio, se estanca.
Una ficción en el más clásico estilo de novela negra, dónde la ambición, la política, el poder y el dinero se mezclan.
Una historia castiza, por su ubicación y algunos de sus personajes, que nos llevará por las calles más céntricas de Madrid, arrastrándonos a un final sorprendente e inesperado.
El anticuario marca las bases de esta serie de novelas protagonizada por Toro. En ella aparecen los personajes que intervendrán, de una manera decisiva, en todos sus casos. ¿No te apetece conocerlos?

https://www.amazon.es/El-anticuario-Adolfo-Pascual-Mendoza/dp/8494765213/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=7d6e7ddcc668cfd4331993e3ed060c73&creativeASIN=8494765213







www.digitalfarocanarias.com


ENTRADA PATROCINADA POR:
https://fabcanaria.wixsite.com/website


Love Is Blind

Alicia Keys

miércoles, 16 de mayo de 2018

"TODA LA VERDAD" DE LORENA SAMPEDRO

Después de sus dos novelas románticas, Mirando mi reflejo y Nuestra historia comienza hoy, la escritora y editora Lorena Sampedro nos trae un nuevo título, Toda la Verdad, con el que nos va a sorprender, ya que, sin dejar de lado su vena más romántica, nos adentra en su lado más intrigante con esta historia de suspense y asesinato. Total, una novela negra en toda regla con connotaciones románticas, pero con sus giros inesperados.

Lorena, a pesar de ser una editora ya experimentada (de hecho, su editorial lleva más de dos años funcionando, cuenta con una buena cantidad de autores y ya distribuye libros no sólo en territorio español, sino también en países como México, Argentina, Perú o Estados Unidos), sigue sintiendo ese temor que tenemos casi todos los escritores a la hora de presentar nuestro manuscrito. Ese gusanillo en el estómago que te obliga a pensar que tu libro no va a gustar, aunque te lo aseguren tus lectores cero, como bien nos apunta Sampedro.

Ahora, con su libro Toda la Verdad ya en el mercado, puede asegurar que sus lectores están muy entusiasmados con el resultado final, no en vano, sólo en la presentación se despacharon unos cincuenta ejemplares. Una cantidad nada despreciable para una autora que, por el momento, no es muy conocida en el panorama cultural español, pero que, según mi propia experiencia (ya he leído Nuestra historia comienza hoy) nos dará gratas aventuras de papel.






SU LIBRO: 

 

Toda la Verdad





Alison cree tener una vida perfecta, pero en ocasiones tomamos decisiones equivocadas que nos llevan por caminos distintos a los que iniciamos.

Un póquer amoroso que hará que la búsqueda de un alma se pierda entre el amor y la tragedia.

Un Thriller psicológico que nos hace ver que no Toda la verdad es tan cierta.






https://www.amazon.es/Toda-Verdad-Lorena-Sampedro-Barbero-ebook/dp/B07BBSSQMF/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=6b8a6442d5135098b462c83d88538e6b&creativeASIN=B07BBSSQMF
https://tienda.leibroseditorial.es/producto/toda-la-verdad-lorena-sampedro-papel











 www.radiodunas.com


www.digitalfarocanarias.com


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.blogspot.com


Toda la Verdad
Introspecto

lunes, 14 de mayo de 2018

EL RENACER DE INNSMOUTH, TERROR DE LA MANO DE SANDRA LERMAN

La escritora argentina Sandra Lerman heredó la pasión por escribir de la mano de su hermano, escritor también, desde muy temprana edad, lo que supo aprovechar para escribir guiones para televisión y obras de teatro. Dialoguista y amante de la lectura, cómo no, está a punto de publicar dos novelas este año, una de terror, de la que hablaremos hoy, y otra de aventuras, de la que hablaremos cuando se publique hacia finales de este año.

Publicado por la editorial Leibros y bajo el título de El Renacer de Innsmouth, nos llega de la mano de Sandra Lerman esta adaptación propia de la novela de terror, La sombra de Innsmouth, escrita en su momento por H.P Lovecraft, que verá la luz en los próximos meses.

La novela cuenta como la vida de un predicador anglicano, Víctor Orne Williamson, que vive en una situación precaria, cambia cuando recibe una extraña oferta de trabajo que hará que su situación cambie y se convierta en un hombre que nos mostrará esa parte mala que nosotros mismos llevamos dentro en determinadas situaciones.

A la espera de tenerla en sus manos para hacer las correspondientes presentaciones y que, después de éstas, todos podamos disponer de la novela en nuestras librerías más cercanas; Sandra nos asegura que cuando envió su manuscrito a la editorial, no se podía imaginar que iba a recibir una respuesta positiva. Cuál fue su sorpresa cuando recibió la llamada de la editora para decirle que le había encantado tanto la historia como el personaje principal y que la novela sería publicada por el sello Leibros.


 


El Renacer de Innsmouth

El pastor Anglicano Víctor Orne Williamson, es conocido por sus sermones duros, racistas, misóginos e intolerantes; que le han hecho perder fieles y templos donde predicar. A su vez, es alcohólico y violento, características que le han costado su matrimonio. Su situación económica, es pésima, al punto de ser desalojado del apartamento que alquila, por falta de pago. Recibirá una extraña correspondencia, que albergará una propuesta de trabajo más que tentadora, en un pueblo llamado Innsmouth, para que él de las misas en el templo de Dagon. 


https://www.amazon.es/El-Renacer-Innsmouth-Sandra-Lerman-ebook/dp/B07GB4B8RQ/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=5197a610cf3819bedf5c87a62ae7e85a&creativeASIN=B07GB4B8RQ
https://tienda.leibroseditorial.es/producto/renacer-en-innsmounth-sandra-lerman-papel









www.radiodunas.com



www.digitalfarocanarias.com

ENTRADA PATROCINADA POR:
https://fabcanaria.wixsite.com/website


Everything Burns (feat. Anastacia)

Ben Moody





Compartir este blog