lunes, 12 de junio de 2017

MARÍA LETICIA DEL TORO GARCÍA NOS INTRODUCE EN LA POESÍA DE SUSAN HOWE CON SU LIBRO EXPERIMENTACIÓN, INTERTEXTUALIDAD E HISTORIA EN LA OBRA DE SUSAN HOWE


A menudo, la poesía nos puede resultar un género profundo, desconocido y bastante complejo, ya que, la mayoría de las veces, deberíamos conocer al autor, su historia, su familia y su entorno para conocer los entresijos de lo que escribe. Si el poeta habla sobre su tierra, sus orígenes, la política de su país o de sus sentimientos, nos podemos enterar mejor de lo que habla si para ello, nos informamos de todo lo que le rodea o ha acontecido en la historia mientras el autor vivía, o si sigue vivo, saber de qué parte de la Historia nos está hablando en el caso de que el poema nos narre una parte de la misma.



Y eso es lo que nos encontramos en este libro, en el que, María Leticia del Todo García, la autora del estudio, que además obtuvo el título de doctor cum laude por la Universidad de Las Palmas de Gran canaria, nos acerca a la poesía de la gran poeta americana Susan Howe.



Susan, desconocida para mí hasta este momento, es una de las mayores representantes de la poesía experimental y la intertextualidad. La autora recoge en sus poemas todo lo que ha representado para ella algo importante en la Historia de los Estados Unidos, inculcada por su padre, como de Irlanda, de donde proviene su madre, además de su pasión por el teatro, inculcada también por su madre. María Leticia nos hace llegar a comprender de una manera amena, didáctica y comprensiva, tanto es así que en ningún momento me he llegado a aburrir, la compleja poesía de Susan Howe.



Es un libro escrito con mimo y atención, por la propia María Leticia, sin llegar a saltarse ningún dato importante para la comprensión lectora de la obra de Howe. Tanto es así, que para una persona, como yo, poco acostumbrada a los libros de texto como libro de cabecera, me ha resultado muy ameno y entretenido. Para los estudiantes y profesores, les puede resultar una herramienta útil, comprensiva y cercana para adentrarse en los poemas de la gran Susan Howe.

Con este libro bajo el brazo, María Leticia, viajará a finales de este mes a Viena, donde expondrá su tesis sobre esta gran escritora estadounidense como lo es Susan Howe.

















Primer estudio en español dedicado a la poeta norteamericana Susan Howe (n. 1937), uno de los exponentes más importantes de la poesía contemporánea. Howe, con una trayectoria artística de más de cuarenta años, presenta un estilo muy interesante que conjuga experimentación visual y formal, historia y elementos autobiográficos. En este libro el lector encontrará un acercamiento a la obra de Howe que le permitirá entender algunos de los elementos más complejos contenidos en sus poemas, a la par que le proporcionará estrategias para seguir adentrándose en el trabajo de esta singular escritora.

https://www.amazon.es/dp/8416933340?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8416933340&adid=1CC4QJEZ663EEK8TT7QS&





http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm
 
http://www.digitalfarocanarias.com/


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com





lunes, 5 de junio de 2017

EL ESCRITOR PERUANO, ALEX CELI, HABLA DE LA TOLERANCIA EN SU CUENTO INFANTIL “NOCHE Y EL VELO DE LA NOVIA”


El escritor Alex Celi nos trae la magia de los cuentos infantiles con los que intenta inculcarle a los niños buenos valores, como el respeto a los que nos resultan diferentes, la solidaridad y la amistad, además de enriquecerse con la lectura y vivir grandes aventuras con su libro Noche y el velo de la novia.  En el que, Noche, un gato negro se ve rechazado por el hecho de tener un color que, a bote pronto, nos produce rechazo por miedo a las supersticiones, pero será adoptado por una amable anciana que no tiene ese tipo de reparos. Además, el libro tiene ilustraciones creadas por el propio autor.



Alex, peruano y residente en España desde hace unos años, es abogado, además de ilustrador, ha auto publicado una obra de teatro, Quebrada de las sombras,  que trata sobre una familia a la que tratan de hundir con la violencia política en los años ochenta en Perú. Después de este libro,  Alex se presentó a un concurso de cuentos para adultos con su relato, En el alma de mis captores; un cuento fantástico de corte histórico y ambientado en la ciudad de Lima en los años ochenta.

De Noche y el velo de la novia,  seguiremos teniendo más episodios de las aventuras de este peculiar gato llamado  Noche, con los que los niños no sólo disfrutarán, sino que, además aprenderán diferentes valores que los ayudará a entender mejor su entorno.
 

  




Noche y el velo de la novia

 
Noche es un gatito negro al que nadie quiere adoptar, hasta que una generosa anciana decide darle un nuevo hogar. Su nueva vida estará marcada por el descubrimiento, hasta que un día el misterio del velo de la novia le envolverá en una fascinante aventura que le enseñará el verdadero significado de la amistad y la solidaridad.









https://www.amazon.es/Noche-velo-novia-gatito-llamado/dp/1973584913/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=cee1eb304bfa6ae07e8b7f043a0aed18&creativeASIN=1973584913
https://www.amazon.es/Noche-velo-novia-gatito-llamado-ebook/dp/B078HCX9RW/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=739f35887de58582b8b2148b0c1d9fa7&creativeASIN=B078HCX9RW






http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm



http://www.digitalfarocanarias.com/



 ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com



Jesus to a Child

George Michael


miércoles, 31 de mayo de 2017

SOY HOMOSEXUAL


Hola.




Soy homosexual, ese hombre al que le gustan los hombres o la mujer a quien le gustan las mujeres. Soy el que miras de reojo porque va de manos con otro hombre, el que miras con mala cara si me sale lo que todos llaman “pluma”. Soy el culpable de todos los males del mundo, el portador de enfermedades contagiosas, soy antinatura, soy un desperdicio humano, un paria social.



Y por ello, puedes odiarme eternamente, lanzarme desde una azotea con mis ojos vendados, escupirme a la cara, arrastrarme por el fango literalmente o arrastrarme por el fango con tu lengua de serpiente venenosa. Empújame a las vías de un tren cuando éste esté próximo a la estación.  Hazme un bulling. Sodomízame con un hierro candente, lapídenme mientras camino por el pueblo hasta caer desmayado. Azótame con un látigo de espinas para después encerrarme en una celda repleta de excrementos. Escúpanme palabras sucias mientras atravieso su calle. Entiérrenme vivo y haz que mi cabeza espere a que el agua del mar la cubra, para morir ahogado. No dudes en arrancarme la piel a tiras con tus propias manos. Destruye mi entorno con tus miedos y calumnias. No dejes nada vivo de mí.
 


Sé la madre que reniega de su hijo prefiriendo haberlo abortado. El padre que me deshereda y me echa para que vaya a vivir bajo un frío puente. Destrózame la cara con tu puño de hermano o arráncame los ojos con tus uñas de hermana.  Descomúlgame de tu iglesia y lánzame a los leones de la sociedad corrupta. Señálame con tu dedo temeroso de Dios y acúsame de pecador empedernido. No me permitas vivir en mi país porque no lo merezco. No cures mi heridas. No sientas mi dolor.


NO LO MEREZCO.



Soy sólo un pobre hombre que vive por egoísmo, no pienses por un momento que tengo corazón. Soy sucio, mezquino, tengo la sangre envenenada, podrida de tanta enfermedad. Soy aquel que no quiere a la familia, que no tiene sentimientos. No sufro cuando me insultan, no me importa que mis padres me echen de mi casa renegando de mí. No lloro cuando mis hermanos me repudian. No siento miedo ni dolor cuando me agreden. Cuando me miran mal y me señalan por la calle. 





NO TENGAN PENA DE MÍ.



Ahora reflexiona sobre lo que he escrito, mira en tu interior. Rebusca en la Historia de la humanidad, en Wikipedia, revuelve Google y desgrana tu Facebook si hace falta. Siente lo que de verdad te rodea, lo que tienes en lo más profundo de tu corazón, de tu ser. Y pregúntate: ¿De verdad puedes odiar al hijo a quién le diste la vida? ¿De verdad vas a repudiar al hermano con el que compartiste cama, juegos, ropas, risas? ¿De verdad vas a ser el primero en tirar la primera piedra? ¿Crees, en serio, que merece la pena matar a una persona porque ame a otra? ¿Te compensa, de veras, creer que tu dios repudia a los que son diferentes a ti? ¿Crees que el mundo va a quedar libre de personas como yo por el mero hecho de que a ti no te gusten? ¿Pretendes aniquilarnos a todos de verdad? 


REFLEXIONA




Nadie merece ser repudiado por lo que hace en una habitación de cuatro por cuatro metros cuadrados con una persona de su misma condición sexual. Nadie merece ser asesinado o apaleado por AMAR a otra persona con la misma condición sexual. Nadie merece ser maltratado por ser y pensar como siente, como quiere o le gusta.


SIENTETE LIBRE. PERMITE LIBERTAD.


 Artículo para Digital Faro Canarias 



http://www.digitalfarocanarias.com/

lunes, 29 de mayo de 2017

MARIO GARRIDO ESPINOSA NOS ACERCA A LA FANTASÍA Y A LA AVENTURA CON “EL REINO DE LOS MALDITOS”


La novela de fantasía es un género que se asocia, generalmente, a los adolescentes. Pero nada más lejos de la realidad, ya que los adultos también podemos leer este tipo de género literario y disfrutar con ello. Máxime cuando se trata de una novela en la que los personajes son casi todos malos y la aventura campa a sus anchas durante todo el libro.



Mario Garrido Espinosa nos presenta su primera novela publicada bajo un sello editorial, en este caso con Leibros Editorial, que se titula El reino de los Malditos. Esta novela de fantasía y aventuras, ambientada en el siglo de Oro, Mario tardó cinco años en escribirla, ya que se encontraba estudiando la carrera de Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas en la Universidad Politécnica de Madrid. Además, tenía que ir constantemente a la biblioteca de su barrio para buscar información sobre los detalles de aquella época, sobre los vestidos o el trato que debían profesarle las novicias a la madre superiora, sobre las armas o los barcos e incluso sobre los estandartes que se utilizaban.



Mario nos cuenta que empezó a ir a la biblioteca a leer y se encontró con un libro guía para escritores, donde autores de la talla de Ken Follet explicaban cómo conseguían que su novela fuera un best seller mundial. Así que Mario continuó yendo a la biblioteca, la misma en la que investigaría los pormenores y los entresijos del siglo de oro.



También, Mario, nos habla de que sus autores favoritos son Gabriel García Márquez e Isabel Allende, auténticos maestros del realismo mágico. Y no se olvida de Arturo Pérez Reverte, del que, incluso, sus amigos notaron que “El Reino de los Malditos” le recordaba a la pluma de éste gran autor.



Además de El Reino de los Malditos, Mario ha terminado de escribir su saga Las sinergias de Marcio que se compone de 7 libros, que ya los podemos conseguir en Amazon.


 



 



 
En un Reino habitado por todo tipo de gente violenta, un ladrón de poca monta, a causa de su torpeza y lujuria, desencadena una serie de acontecimientos terribles que lo cambiarán todo. Así, asistiremos a la práctica de juegos y costumbres bárbaras, al acoso de animales feroces en bosques donde nadie penetra, al peligro de adentrarnos por las calles de una ciudad llena de maleantes, a travesías en compañía de piratas y asesinos, a las costumbres irracionales de un convento implacable, a la aventura de llegar por primera vez a unas islas ignotas y a la materialización de leyendas terroríficas… Porque en el Reino de Gurracam, todos sus habitantes son malditos. 


https://www.amazon.es/Reino-los-Malditos-Aventuras-imaginario-ebook/dp/B01INQ79PQ/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=77c19cc8ab168dd83b7643a697a8483d&creativeASIN=B01INQ79PQhttps://www.amazon.es/Reino-los-Malditos-Aventuras-imaginario/dp/1549552651/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=4b4d83ea84d99187df806e67a873238e&creativeASIN=1549552651 






www.digitalfarocanarias.com


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com

sábado, 20 de mayo de 2017

JEREMÍAS VICENTE SALVANESCHI GARZARELLA NOS TRAE EL MISTERIO CON “LLAMADAS AL PASADO”


El escritor Jeremías Salvaneschi nació en San Fernando, Argentina, el 7 de octubre de 1978 y no fue hasta el año 1997 que publicó su primer libro de poemas La vida sin vida. Después, incitado por su amigo el escritor Rodolfo V. Leiro editó Cuentos chinos en 1998, un libro de relatos, con el que sería invitado a participar en la Feria Internacional del Libro del mismo año.  Al año siguiente, 1999, publicó su segundo poemario Entre la noche y el día, con el que se tomaría un descanso de seis años. El rompecabezas es un libro de autoayuda con el que el escritor reaparece en el año 2005, instado por su mujer para que continúe con la escritura y en el que, Jeremías, nos acompaña hasta el centro mismo del corazón. Después le siguieron “Infierno, Testimonio de un sobreviviente” en 2005, el poemario “Ensueño” en 2006 y el libro de cuentos infantiles El piojo, la pulga y el gusanito en 2016. Un libro, este último, que recoge todos los cuentos que le va leyendo a sus hijos, los cuales, nunca se quedan dormidos sin antes escuchar el cuento que, cada noche, inventa su padre.

En este 2017, Jeremías, ha publicado su primera novela, además, de misterio que cuenta cómo un poderoso empresario textil, tras llamar a su casa una noche, habla por teléfono con su madre, ya fallecida. Tras el primer impacto y pensar que era una pesada broma, Guillermo Bebase, continúa  llamando a casa de su padre para hablar con su madre. A medida que avanza la novela, el protagonista se da cuenta de que a la mujer con la que habla le queda unos años para el día de su muerte, por lo que su hijo duda si revelarle la verdad o continuar hablando con ella como si nada fuera a suceder.

El autor nos arrastra, con este libro, por un abanico de emociones, sentimientos, misterio, intriga que nos hará estremecer de angustia, pánico y, a veces, llanto. Una novela que no debemos dejar de leer, ya que nos conducirá hasta lo más recóndito de nuestra alma.

Jeremías ya se encuentra inmerso en la segunda parte de Llamadas al pasado, ya que sus lectores más acérrimos le han pedido que continúe con las historias de aquellos personajes que tuvieron un gran impacto en la novela, pero que, a su juicio, el autor no profundizó en sus vidas. Con lo cual, para el 2018 podremos concluir esta fantástica historia de misterio.






 









El 21 de Noviembre de 2015. Guillermo Bebase, un poderoso empresario textil, descubre en una llamada telefónica fortuita que puede comunicarse con su madre fallecida. A partir de allí el autor nos muestra una historia colmada de infortunios y emociones, en dónde el pánico, la angustia y el dolor dejan lugar al verdadero motor de la vida. El amor.





https://www.amazon.es/Llamadas-Salvaneschi-Garzarella-Jerem%C3%ADas-Vicente-ebook/dp/B01N9SEA47/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=524e10510d9b465d637c3dfb300fd237&creativeASIN=B01N9SEA47
https://www.amazon.es/Llamadas-Jerem%C3%ADas-Vicente-Salvaneschi-Garzarella/dp/8491751300/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=649115d2627ab5bd9968b82dc73b094d&creativeASIN=8491751300









www.radiodunas.com



www.digitalfarocanarias.com 


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Ghosttown

Madonna

lunes, 15 de mayo de 2017

LA JOVENCÍSIMA ESCRITORA CRISTINA MONTESA ANDREU NOS HABLA DE SU “HEREDERA”


Con tan sólo dieciséis años, la jovencísima escritora valenciana, Cristina Montesa Andreu, ya tiene su primer libro publicado, Heredera, que pertenece a la trilogía El poder del fuego, que cuenta las andanzas de Edith, una chica de dieciocho años a la que, tras acabar los estudios, su vida comienza a cambiar precipitadamente, tornándose una trama de fantasía y suspense donde los dragones tendrán un gran protagonismo. Una novela juvenil que ya cuenta con muchos adeptos y de la que podremos leer la segunda parte para verano, bajo el título de Reina.

lunes, 8 de mayo de 2017

JAVIER VARGAS URQUIJO NOS ACERCA A LA CIENCIA FICCIÓN CON SU TRILOGÍA "ARTEMISA"


Con mas de 20 novelas en su haber, este argentino, no sólo escribe desde hace aproximadamente 30 años, sino que además es conferencista y tallerista interdisciplinario. Sus novelas hablan tanto de extraterrestres,  como en la trilogía de “Artemisa”, como de situaciones cotidianas analizadas desde diferentes ángulos, pero con un toque de humor, en la trilogía de “Relaciones Interpersonales”; así como trata la sensualidad y el fetichismo con un trasfondo de ciencia ficción en su libro más reciente “Los dedos de sus pies”.



Hablando con Javier Vargas Urquijo, nos hemos centrado en los libros que componen la trilogía de Artemisa, estos son: Retorno a Émenis, Artemisa- Los registros ocultos y Planos paralelos. Donde trata el tema de la desaparición de la humanidad en la tierra y que, ésta, la humanidad, se ve obligada a buscar otras alternativas planetarias donde vivir.



Javier nos sumerge en la ciencia ficción y nos habla de los extraterrestres y sus posibles contactos con las diferentes culturas antiguas como la maya, azteca o los mismos egipcios. Unos extraterrestres que, según Javier, nos visitan mediante naves espaciales que atajan a través de agujeros de gusano o puente de Einstein-Rosen, burlando así el espacio tiempo. También nos habla de la posibilidad de que hombres del futuro, no muy lejano, por cierto (2040 para se exactos), vengan a visitarnos a través de puertas dimensionales con lo que surge la posibilidad de que aquellas civilizaciones antiguas fueran visitadas por hombres del mañana.



Así, terminamos la entrevista con este apasionado de la ciencia ficción y nos quedamos con las ganas de que nos siga compartiendo sus conocimientos, como la llegada del hombre a Marte, que según Javier, ya ha llegado pero todavía no ha vuelto de allí. Estaremos atentos a toda esta información para comprobar si la ciencia ficción se convierte, como ha pasado en muchas otras novelas, en una realidad.



Por lo pronto, nos conformaremos, que no es poco, con leer la trilogía de Artemisa de  y, con el tiempo, comprobaremos si todo lo que nos cuenta del, no tan lejano, 2040 se hace realidad como él nos asegura.







RETORNO A ÉMENIS (TRILOGÍA ARTEMISA 1º)

https://www.amazon.es/dp/B01MTG61Q5?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B01MTG61Q5&adid=1C2Q47X6Q9Z0WHN821QK& ¿Qué harías tú para recuperar un amor perdido en el momento de su máximo apogeo? ¿Atravesarías el universo para intentar recuperarlo? Remm y Aním, viven un amor atípico, donde sus historias de vida, se ven separadas por circunstancias fuera de su control. Un planeta inestable –Émenis- Los pone en riesgo absoluto, no solo a ella, sino a toda una civilización. Partir, quedarse, es un dilema que deberá el lector ir desentrañando página a página. La tierra solo es un recuerdo plasmado en antiguos videos y dvd´s, los que de alguna forma, permitirán armar el intrincado rompecabezas, que se presentará al encontrar “otras civilizaciones”, aún más avanzadas que los Emenitas, enfrentandolos a la amenaza de aquellos que no miden consecuencias y solo ven el provecho propio…¿Una batalla, se puede librar SOLO CON ARMAS? o, ¿existen otros métodos sutiles para enfrentar al enemigo? Espiritualidad “Versus” Rudeza.








ARTEMISA -LOS REGISTROS OCULTOS.

https://www.amazon.es/dp/B06Y5HFR91?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B06Y5HFR91&adid=056J9RJV3XS72T3PZWQV&
El planeta Tierra ya no existía, todos sus legados estaban guardados en las “holotecas” de aquellas naves encargadas de llevar a los confines del Universo, los resquicios de una raza extinta, en gran parte, por su propia mano. Después de milenios, aquellos registros, aún guardan un as bajo la manga. Finalmente se pudo acceder a una información crucial para los momentos que enfrentaría la tripulación de la Artemisa y los moradores de Anthares. Comprender la historia que los orilló a aquellos acontecimientos, será sumamente importante, si es que desean sobrevivir…La paz lograda corre peligro, los anhelos rotos. Hechos fortuitos suman nuevos elementos a un futuro planeado de antemano, deshaciéndolo. Pronto aprenderán, que no se puede confiar en lo que se da por establecido y que todos los recaudos son pocos, si se desea encontrar un horizonte claro en el cual verse reflejado. 







http://www.digitalfarocanarias.com/


viernes, 21 de abril de 2017

GLORIA LÓPEZ, ENTRE “LA LEVA DEL PODER” Y MUJERES 88


Con “La leva del poder”, Gloria De La Soledad López Perera , nos lleva de la mano, junto a Milagro Sánchez, la protagonista, por diferentes épocas desde los años treinta hasta nuestros días; dejándole, así, a sus familiares un legado de cómo vivió tanto la primera, como la segunda guerra mundial, una hija de un terrateniente isleño, que se vio obligada a trabajar duro para poder tener algo que llevarse a la boca. Una historia que nos acerca a nuestros abuelos, quienes tuvieron que sufrir, no sólo la devastación de una guerra, sino, además, el hecho de vivir en una isla, donde el abastecimiento escaseaba y se tenía que llegar a negociar con los cambulloneros, pagando cifras astronómicas, para conseguir algo que llevar a tu casa para que tu familia comiera. Esta sorprendente y magistral novela, que le costó a la autora dos años escribirla, “es tan descriptiva, que cualquier persona del cualquiera de nuestras islas se puede identificar con los lugares y con los personajes”; nos asegura  Gloria.

Además de escribir esta original novela, Gloria López, de origen tinerfeño, ha escrito una serie de microrelatos que ha enviado a diferentes certámenes de literatura de diferentes comunidades autónomas de España (Madrid, Cantabria o  Castellón en la Comunidad Valenciana) e incluso a otros países como: Chile o Méjico.

Gloria también participa, con un relato corto, en la antología Mujeres 88- Antología Poetas Canarias, un libro en el que participan 88 mujeres de todas las islas ,de ahí sus título, y que pretende recaudar fondos para ayudar a las aldeas infantiles. Esta idea partió de la creativa Albertine Orleans y la Asociación AOC, que además, si se pasan por la web de dicha organización, podrán optar al sorteo de un ejemplar gratuito de Mujeres 88.



  







LA LEVA DEL PODER


Milagro Sánchez decide enfrentarse a su pasado y transcribe en un diario los momentos más importantes de su existencia, con la idea que éste se convierta en un legado para su amada y maravillosa familia.  En sus páginas detalla como la muerte, la amistad, el amor, la pasión, la maternidad, la soledad, la injusticia, el odio y la guerra, influyeron en cada segundo de su  vida, forjando así su destino.

Una sorprendente novela que te transportará a una hermosa isla en la cual vivirás, cogido de su  mano, las más increíbles historias.... Amores imposibles, secretos inviolables, niños de luz, pactos de poder, muertes anunciadas, sueños cumplidos, pasiones secretas, cruentas guerras, luchas internas y alianzas de amor y paz.

No la abandones, porque ella jamás te dejará atrás...



https://www.amazon.es/dp/8416532400?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8416532400&adid=1BRS8GMX84G817MQ7H4P&






http://www.digitalfarocanarias.com/
  
ENTRADAPATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


 Alarmantiks

martes, 18 de abril de 2017

MAFIA Y NARCOTRÁFICO RUSO EN LA ESTRELLA DE CINCO PUNTAS DE EVA DÍAZ MUÑOZ.


Eva Díaz Muñoz es malagueña y profesora de secundaria que nos presenta su novela policiaca, “La estrella de cinco puntas”, con una trama trepidante, que la autora se empeña en revelarnos sus dos primeros capítulos en los que ya se intuye emocionante y con pinta de mantenernos pegados a nuestro asiento desde las primera páginas. Y es que para escribirla, Eva, tardó cinco años en los que se encontraba estudiando una carrera y escribiendo su primera novela La década del silencio, de género negro, que tuvo que auto-editar a través de la web de la editorial Tagus.

viernes, 7 de abril de 2017

DE GABYTOS A ALARMANTIKS, ASÍ SON LOS ARAGÓN


El Cirkus Kaos nos trae de la mano a Los Gabytos (Rodrigo, Alonso, Gonzalo y Punch) a Gran Canaria y harán las delicias de toda la familia recordando canciones como: “¿Cómo están Ustedes?” “Hola Don Pepito, hola Don José”, El auto nuevo”, “Susanita tiene un ratón” y muchas más canciones que convirtieron en éxitos los míticos Payasos de la tele; a los que todos recordamos de pequeños como Gaby, Fofó, y Miliki, los hermanos Aragón, y que nos llenan de felicidad y grandes recuerdos al volver a escuchar todas aquellas canciones. ¿Quién no recuerda alguna de sus canciones? ¿Quién no ha saltado en el asiento del coche al ritmo de “El auto nuevo”? Yo sí, y estoy seguro que muchos de ustedes también.



Para los Gabytos o Alarmantiks, cómo quieran llamarlos, es un honor tomar el testigo que le pasaron sus antecesores, sin que por ello suponga que deban tener éxito por el mero hecho de pertenecer a la conocidísima saga Aragón, les gusta currárselo, y por nada del mundo desean dañar la imagen y el cariño que alcanzaron su padre y sus tíos.  


Con una trayectoria de treinta años, Los Gabytos, la nueva generación de los Aragón, no sólo hacen de payasos, si no que, además, forman un grupo musical de estilo rock, Alarmantiks, en el que despliegan un sonido diferente al que nos tienen acostumbrados con aquellas canciones que cantaban su padre y sus tíos, Los Payasos de la tele. También han actuado en alguna que otra película, como “Pájaros de Papel” y en el espectáculo Aire, ambos de su primo, Emilio Aragón.

https://www.amazon.es/dp/B00JRRZOLM?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B00JRRZOLM&adid=1MWQJTT6EBRWNJ72PMNJ&




http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm


http://www.digitalfarocanarias.com/