lunes, 22 de enero de 2018

LA FICCIÓN HIRTÓRICA DE MIREIA GIMÉNEZ HIGÓN


Mireia Giménez Higón, además de ser escritora, ha estudiado Geografía e Historia en la UNED, Corrección literaria en la Universidad Autonómica de Barcelona, en la Academia de Logística y ha trabajado en la Unidad Militar de Emergencias. Y es que, esta joven valenciana, ya ha escrito tres novelas, dos de ellas de ficción histórica y otra romántica paranormal.

Con su primera novela “Ciudadano o Soldado”, editado con Ojos Verdes Ediciones, Mireia nos traslada al Madrid de 1808, en el que seis relatos relacionados entre sí, nos hablarán de los conflictos entre España y Francia, contados desde la perspectiva de la gente del pueblo y no desde la mirada de un personaje famoso. Es lo que va a diferenciar a “Ciudadano o Soldado” de todas aquellas novelas que traten de la guerra de la independencia española.

Después le siguió “El juego de la verdad”, una novela juvenil de corte romántico mezclado con lo paranormal y aderezado con bastante thriller, cuyos comentarios en Amazon, dónde se encuentra actualmente editada, nos dejan una pista de lo adictiva, buena historia o magnífica que le ha resultado a alguno de sus lectores. O como apunta otro lector: “nada es lo que parece”.

Por último, pero no la menos importante y por supuesto, tampoco es la última con la que, Mireia, nos pretende deleitar, tenemos la novela de ficción histórica El camino de las ánimas, en la que una muerte sucedida en 1953 hará que una chica en 2017 se vea envuelta en una búsqueda misteriosa por varios parajes nacionales, empujada por un diario heredado por el muerto de aquel año. Pero para leer este libro, editado por Leibros Editorial, tenemos que esperar unos meses, ya que se encuentra en periodo de edición-maquetación.

Después de que se publique El camino de las ánimas, la autora ya tiene previsto publicar Ciudadano o Soldado valenciano, con sucesos históricos acaecidos en la Comunidad Valenciana y, algo que sus lectores le han pedido encarecidamente, la continuación de la novela juvenil El juego de la verdad.






CIUDADANO O SOLDADO




Novela de ficción histórica que narra el levantamiento de Madrid en 1808 a través de seis relatos conectados entre sí y que hablan de las vivencias de seis personajes totalmente distintos.









https://www.amazon.es/dp/B0745FB6K5?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B0745FB6K5&adid=1JD8AKC2YRZFBYG467D6&
https://www.amazon.es/dp/8416524386?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8416524386&adid=1GVQHERAAG1Z75HP3DWE&




EL JUEGO DE LA VERDAD



Novela romántica y paranormal con algo de thriller, una mezcla explosiva. Narra la historia de dos chicas principalmente, siendo una de ellas muerta. En esta novela se habla de amistad, traición, embarazos adolescentes, amor, conjuras y muchos secretos. 







https://www.amazon.es/dp/B071JMDN1D?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B071JMDN1D&adid=1JT0BP3T96KTHB3TQJDB&
https://www.amazon.es/dp/1521395098?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=1521395098&adid=0A0BNEFFRPM7ZMAPW844&


 

 







http://www.digitalfarocanarias.com/index.php/2018/01/21/la-escritora-valenciana-mireia-gimenez-higon-nos-habla-la-ficcion-hirtorica-batiburrillo/


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com



martes, 16 de enero de 2018

ESPECIAL INVITADOS A LA SECCIÓN DE G. DAVID PERALTA EN EL BATIBURRILLO 2017.



Otro año que se nos va, 2017, pero que nos ha dejado, en nuestra sección cultural del Batiburrillo de Radiofaro Canarias, una fantástica gama de entrevistas a escritores, escultores, pintores y cantantes que nos han hecho partícipes de sus grandes obras, de sus inspiraciones o de las curiosidades que rodean a sus trabajos y que, en la mayoría de las ocasiones, no nos damos cuenta del trabajo que hay detrás de cada una de ellos.

Esperamos que en esta sección de G. David Peralta en el Batiburrillo de Radiofaro Canarias hayan disfrutado en el pasado 2017 y hayan seguido nuestros consejos culturales, con los que queremos contribuir a que su agenda cultural sea más amplia, si cabe, y que las lecturas que le acompañan en cada momento de su vida, sea las que nosotros, humildemente, les recomendamos.

Estos son todos los que han pasado por esta sección del Batiburrillo: Maika Sánchez, Pili Sánchez Pulido, Esteban Ruiz, Paqui Domínguez, Fifth Capricorn, Antonio Campos, SilviaCálinquer, Cristina Duran, Vanessa González Villar, Nuria Periente Nogueras, Ushka Salzmann, Pedro Arias, David López Rodríguez, Juan Adalid, Birgittan Frejhagen, Los Gabytos o Alarmantiks, Eva Díaz Muñoz, Gloria López, Mara González, Javier Vargas Urquijo, Cristina Montesa, Jeremías Salvaneschi, Mario Garrido Espinosa, Alex Celi, Leticia del Toro, Megan Maxwell, Maribel Rodríguez, Albertine Orleans, Jossy Loes, Ana Larraz Galé, Isabel Santervaz, Paulette Mestre, Amagoia Arce, Sergio Estévez, Adolfo Pascual, Samuel Ramos, MJ Nistal, Javier Torras de Ugarte, Elizabeth Schilder, Bárbara Padrón Santana, Sergio Bonavida, Lorena Sampedro, Ana González Rey, Silviu Jurca, Yezmina Herrera y HelenaRobayna. Algunos de ellos han querido estar con nosotros en varias ocasiones, ya que han publicado varios libros en el año, como Megan Maxwell, Amagoia Arce o Fifth Capricorn.

Sin más, les emplazamos a continuar escuchándonos y leyéndonos a lo largo de este, recién estrenado, 2018, ya que les tenemos muchísimas sorpresas preparadas.

FILIZ Y CULTURAL 2018 







http://www.digitalfarocanarias.com/index.php/2018/01/12/especial-invitados-la-seccion-g-david-peralta-batiburrillo-2017/

sábado, 13 de enero de 2018

LULA GUEDES, UNA DIVA DEL MUSICAL PRISCILLA. REINA DEL DESIERTO


Lula Guedes es Diplomada en Traducción e Interpretación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con inglés y alemán, se formó en Interpretación en la Escuela de Actores Arte 4, ha actuado en la serie “Dreamland” para Mediaset en 2014, en musicales como “En tu fiesta me colé”, “Hoy no me puedo levantar” y ahora recorre todo el territorio español con el fantástico musical “Priscilla. Reina del Desierto” interpretando a una de las divas que, en algunos momentos, sobrevuelan el escenario del Teatro Pérez Galdós, en Las Palmas de Gran Canaria, interpretando grandes clásicos de la música disco como: “I Will Survive” de Gloria Gaynor, “Go west” de Village People, “Don´t Leave Me ThisWay” de Thelma Houston o “Material Girl” de Madonna.



Lula nos invita a no perdernos este gran musical en el que participa y en el que presta su voz, tanto para los playbacks de los actores principales, como en riguroso directo; interpretando, coma ya hemos mencionado, a una de las tres divas o mujeres del tiempo, como se nos anunció al principio de la obra. 




Pronto podremos disfrutar del lanzamiento del primer disco de Lula, en el que se encuentra preparando los últimos retoques y que tiene previsto estrenar el próximo mes de marzo. Seguramente, disfrutaremos de todas sus nuevas canciones en Radiofaro Canarias, ya que Lula nos ha prometido pasarse por nuestros estudios a presentarnos su nuevo CD en directo. Mientras tanto, no se pierdan el Musical “Priscilla. Reina del Desierto”, para disfrutar de la fantástica voz de esta estrella canaria como es Lula Guedes.



El musical “Priscilla” se presenta como una gran apuesta y cuenta con un elenco de unos 20 actores y un equipo de producción de más de 20 personas. Además, el vestuario está compuesto por más de 500 trajes, 150 pares de zapatos y 200 pelucas. Como dato curioso, por si el vestuario no nos asombra, hacen falta más de 40 pintalabios al mes. 

Recordemos que “Priscilla. Reina del Desierto” fue escrita y dirigida por Stephan Elliot en 1994 consiguiendo un Oscar a mejor diseño de vestuario y convirtiéndose en una película de culto. Tras esto, saltó a los escenarios de Broadway como musical, lo que lo ha llevado a convertirse, a día de hoy, en un referente de la comunidad gay mundial, por ser una película trangresora, directa, además de divertida, en la que se defienden los derechos de homosexuales, transexuales y travestis.






http://www.digitalfarocanarias.com/index.php/2018/01/12/lula-guedes-una-diva-del-musical-priscilla-batiburrillo/

jueves, 21 de diciembre de 2017

“BUSCO PAREJA PARA NAVIDAD”, LA NOVELA NAVIDEÑA DE AMAGOIA ARCE.


A estas alturas, todos los oyentes de Radiofaro Canarias y de Radio Dunas ya han oído hablar de Amagoia Arce, ¿verdad? ¡Pues, claro que sí! Porque Amagoia ha hablado con nosotros cada vez que ha publicado una novela, y ya van tres: “Una Locura Coqueta”, Tengo 30 años, ¿y ahoraqué? y Amaia. Tres libros que hablan de amor y desamor, de esa lacra social llamada bulling o esa otra, que suele suceder en el centro de trabajo, llamada moving; ambas vividas por la autora y que ha querido reflejar en sus escritos. Además de tratar el engaño que se vive a través de las redes sociales con la intención de vendernos a un personaje que, lejos de ser real, es un invento del que teclea detrás del ordenador.



Ahora, Amagoia, regresa para hacer un recorrido por esos tres títulos, con los que se siente muy orgullosa y con los que ha tenido muy buenas críticas, y presentarnos Busco pareja para Navidad; que verá la luz el próximo 24 de diciembre, y con la que podremos aprovechar para hacerle un buen regalo a ese ser tan querido.



Busco pareja para Navidad pretende ser una novela romántica, con los giros a los que nos tiene acostumbrados la autora, eso por supuesto, y que cuenta la historia de una chica que se busca un novio para pasar, con tranquilidad, la tradicional cena navideña y esquivar, con ello, las típicas preguntas a las que es sometida cada año por su madre y su abuela. Una treta que llevará a la protagonista a meterse en una trama divertida y apasionante. Pero…



Hasta aquí puedo contar…






Busco pareja para Navidad

Estefanía Ruiz está harta de que cada año le hagan un interrogatorio exhaustivo sobre su falta de pareja. Durante el año nadie se acuerda de ella, excepto cumpleaños, pero en Navidad parece que se esté obligado acudir a los eventos familiares con pareja.

Después de su ruptura dejó de creer en los hombres, pero ahora está dispuesta a hacer una tregua y aliarse a uno que esté tan desesperado como ella y quieran superar juntos esos días de familia, amor y calvario.

Lo que nunca se esperará es encontrar a Adrián, el chico perfecto, y a Alex, el chico imperfecto.

¿Qué pasa cuándo se empieza una guerra entre la razón y el corazón?

¿Puedes presentarte con el chico perfecto y hacer locuras con el imperfecto?

Pero, ¿qué pasaría si el chico imperfecto fuese políticamente correcto?

¿Y si ambos tuviesen un secreto?



https://www.amazon.es/dp/8417228438?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8417228438&adid=1GWGH2BZQ6D8GKYD9ZMR&https://www.amazon.es/dp/B077MM2JYZ?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B077MM2JYZ&adid=0VWQP4ZH0JB7NM4H7X67&
 




OTROS LIBROS DE AMAGOIA ARCE:

Una Locura Coqueta

  Una chica, Victoria, sueña desde niña con su príncipe azul y su cuento de hadas, pero para poder encontrarlo a veces es necesario besar muchos sapos y tener una batalla entre la razón y el corazón.

Una mujer independiente, inteligente y con mucho carácter que no te dejará indiferente.






https://www.amazon.es/dp/B01HSMV902?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B01HSMV902&adid=1ZZFV57SQFHK24H4WD4T&http://tienda.leibroseditorial.es/producto/una-locura-coqueta-amagoia-arce-papel 









TENGO 30 AÑOS ¿Y AHORA QUÉ?


  Es la historia de superación de cuatro amigas unidas por la marginación que intentarán rehacer sus vidas sin el fantasma del bullying.
Cuatro chicas diferentes entre sí que llorarán y amarán como si no hubiese mañana.
¿Qué estarían dispuestas a hacer las unas por las otras? ¿Y si al cumplir los treinta cometiesen el mayor error de sus vidas?
Begoña, Tamara, Cristina y Marita son las protagonistas de esta aventura. Chicas normales, con trabajos normales, chicas que podrían ser reales. Cuatro historias en una, sentimientos encontrados ante una misma situación y un desenlace que no te dejará indiferente.


https://www.amazon.es/dp/B01M022KDG?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B01M022KDG&adid=1GK3V0Q2WXDTPRZKPSE6&
http://tienda.leibroseditorial.es/producto/tengo-30-anos-y-ahora-que-amagoia-arce-papel









AMAIA

  "Di te quiero antes de dormir" Es la novela que actualmente está escribiendo Amaia Abarrategui. Una historia romántica basada en redes sociales. Pero ¿Qué pasa cuando la realidad supera la ficción? Pues eso es lo que debe pensar Amaia cuando se encuentra con Ian Crespo, la horma de su zapato. Un chico madrileño disfrutando de unas merecidas vacaciones en Denia. Dos historias diferentes, divididas, donde nada es lo que parece.¿O sí?



http://tienda.leibroseditorial.es/producto/amaia-amagoia-arce-papel
https://www.amazon.es/dp/B01NBVCL2X?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B01NBVCL2X&adid=1XVCX3AGY837BV5K8V7S&












http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm



http://www.digitalfarocanarias.com/




ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Hello

Adele

miércoles, 20 de diciembre de 2017

LA ESCRITORA MARA GONZÁLEZ NOS SUMERGE EN LO SOBRENATURAL CON "CUENTOS DE LAS SOMBRAS DE MADRID"



Bajo el seudónimo de Mara González, un nombre que a los canarios nos toca muy de cerca, no olvidemos a nuestra gran periodista, Mara González, que nos dejó a principio el año pasado, esta escritora gallega y residente en Madrid, nos trae sus Cuentos de las sombras de Madrid. Un libro con once cuentos que pretende mantenernos mirando a nuestro alrededor, con el susto en el cuerpo, a cada página que leemos.

La autora, llegó a Madrid y se enamoró perdidamente de la ciudad, en la que fue descubriendo, poco a poco, una serie de leyendas ocultas en algunos de sus edificios, calles, parques e incluso en el metro o en una línea de autobús (si coges la línea 110, ten cuidado con lo que te pueda suceder durante el trayecto, no dejes de vigilar a tus compañeros de asiento o mirar a tu alrededor, ¡por lo que pueda pasar!).

A pesar de ser gallega y estar rodeada de leyendas relacionadas con las Meigas o La santa campaña, Mara, ha preferido centrar su libros en leyendas madrileñas, ya que, según dijo: “las leyendas gallegas forman parte de mi ADN, de mi día a día, las considero cotidianas, como que no le doy demasiada importancia ”. Así, la autora, ya ha comenzado a escribir una segunda parte de Cuentos de las sombras de Madrid, del que disfrutaremos, lo más probable para el 2018. Por ahora, nos centraremos en estos primeros once cuentos con los que descubriremos tanto leyendas conocidas como, la del Misterio del baúl del monje (investigado por el grupo HEPTA), como desconocidas para nosotros.

No será hasta mediados de mayo cuando saldrá a la venta el primer libro de Mara González, Cuentos de las sombras de Madrid, publicado por la editorial Leibros en cuya página web, www.leibros.es, lo podremos adquirir, además de en las diferentes librerías con las que ésta trabaja.










CUENTOS DE LAS SOMBRAS DE MADRID


 
Mercedes, Julián, Matilde, Silverio… Todos madrileños. Viven, luchan, crecen, aman y mueren en Madrid. Como cualquiera de nosotros… Pero ellos fueron rozados por las sombras de Madrid, por su alma, su parte más sobrenatural. Estás son sus historias. Historias que podrían pasarte a ti.


 
https://www.amazon.es/dp/B0741RJGS2?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B0741RJGS2&adid=0B2GVTWF2QW7ZX2J2S4H&







 
http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm

http://www.digitalfarocanarias.com/



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Thriller
Michael Jackson



Compartir este blog