jueves, 25 de febrero de 2016

LOS SUSURROS DE CONCIENCIA DE ESTEBAN RODRÍGUEZ GARCÍA

Susurros de Conciencia un libro de Esteban Rodríguez García, en el que se nos muestran las pautas a seguir para entendernos mejor, a través de reflexiones que el autor ha ido haciendo a lo largo de los años observando a su entorno y a sus seres queridos.

Esteban nos asegura, cuando nos referimos a él como filósofo que "tanto la poesía como la filosofía es la observación de la vida y que ambas calificaciones le parecen adecuadas". Además, Esteban se considera un ciudadano del mundo y con eso le basta; no pretende se más ni mejor que nadie.

Además, Esteban nos cuenta que la idea de su libro se le ocurrió una madrugada cuando no podía dormir e intentaba reordenar facturas y otros papeles de dudosa importancia, hasta que se dio cuenta que era más importante escribir un libro con sus reflexiones.





Susurros de Conciencia
 
http://www.libreriacanaima.com/libro/susurros-de-conciencia/482737/978-84-606-8046-8 Se podría decis que en este libro de nuestro queridísimo amigo Esteban Rodríguez Gracía se nos invita a volar, un vuelo mental en el que se hace un esfuerzo en reflexionar sobre las más diversas cuestiones y abordando las diferentes facetas de su vida, desde el adolescente soñador al pregmático ser humano, sería mejor decir humanista, de la actualidad...

Susurros de conciencia es, en definitiva, un libro plagado de reflexiones e imágenes, que te ayudarán a conocerte a ti mismo.



Cada mañana al despertar tengo la sensación de que hoy empieza la vida. 
Luego eliges si cargas mucho la mochila para afrontar el día. 
Del peso que soportes dependerá tu salud cuando llegue nuevamente la noche.



PON UN DIFUNTO EN TU VIDA 

Hagamos un ejercicio introspectivo. Reflexionemos por unos instantes con el hombre que ya no somos. Pongamos un difunto en nuestra vida.

Acaba de suceder. Ha muerto. Tu yo, ya no está. Con él se fueron años de trabajo, de ilusiones y esperanzas que nunca llegaron. Se fue un amor, dos, tres... cientos de amores volaron, qudando atrapados en la etérea eternidad. Sólo queda un nuevo tú.
Casi nada y todo. Un ser distinto.

Pon un muerto en tu vida. ¿Qué ves? ¿Experimentas condolencia por lo que fue o te alegras por lo que es? Puedes cambiar la dicha y alegrarte por ello.
Eso que te enorgullece, eso que te hace feliz, eso que te recuerde este cadáver todavía caliente.

Estás a tiempo de realizarlo y poder escribir las páginas de tus recuerdos. Las secuencias de hoy, cuando mañana sea ayer. 


http://www.digitalfarocanarias.com/

miércoles, 24 de febrero de 2016

ESTEBAN RODRÍGUEZ GARCÍA EN DUNAS Y LETRAS


Esteban Rodríguez García es un poeta, un filósofo o como lo define nuestra amiga, Paqui Santana, un filósofo de la vida, que con sus pablabras nos hace relexionar y rebuscar en lo más profundo de nuestro ser; nos invita a abrir esa puerta que tenemos cerrada a los demás y nos habla de amor, de compartir y de comprender a nuestros semejantes en este Dunas y Letras, donde nos presenta su libro "Susurros de conciencia".


Dunas y Letras, retransmitido desde el escenario del Carnaval Internacional de MaspalomasMaspawood, un escenario de fiesta, diversión y vida que nos transmiten las huellas que dejan los asistentes a este carnaval. Pisadas de Reinas y Reinonas o Drag Queens; las murgas, las comparsas y los presentadores que intervienen en estas fiestas y que en definitiva son como los Susurros de Conciencia del Carnaval.

Esteban nos deja un sabor de boca fresco, alegre y amoroso, porque nos contagia de toda su filosofía; con la que nos invita a respetar a nuestros mayores, a nuestro niños, a los enfermos y a nosotros mismos y nos dice que "debemos luchar por mantener nuestra identidad sin menos preciar la de los que nos visitan a diario".

Despedimos este Dunas y Letras con el tema musical "Til it happens to you" de Lady Gaga; incluido en la bando sonora del documental "The Hunting Gound". la canción es un "susurro a tu conciencia"; te dice que: "hasta que no te ocurra a ti, no sabrás como me siento". 






 Susurros de Conciencia

El camino que recorre Esteban Rodríguez García en su libro Susurros de conciencia es una andadura hacia el mundo interior proyectado en cada una de las historias que narra. El autor profesa el amor incondicional que le suscitan sus experiencias de vida. Un aprendizaje continuado que subyace en su existencia dando una especial relevancia a la cotidianidad de la que ninguno estamos exentos...







Se marchó sin decirme nada, ahora llega sin decirme nada. 
Yo le digo lo mismo; nada, ya no me interesa 


 Loco de "Amor"

Estaba muy enamorado de ella. La quería tanto que le impedía vivir. Un día marchó de su lado. Él se volvió loco de "amor". Pasaron más de treinta años hasta que la encontró en el tanatorio de la capital. Exclamó reconfortado: "¡Por fin te encontré, ya no escaparás de mí!".
El notario dio una lectura a sus últimas voluntades: "Quiero que incineren mi cuerpo. Mi alma esté en paz. He vivido los treinta años más felices de mi vida".

Página 168


Las cosas que me cuenta mi madre 


"Señor cura usted procura 
darle a mi mujer un beso, 
que yo también procuraré
de un palo dejarlo tieso".

"Las estrellas en el cielo,
cuéntalas de dos en dos
si te parecen muchas,
mucho más te quiero yo".

"Ayer tarde me dijiste
que me ibas a olvidar
y yo en el Padre Nuestro digo:
Hágase su voluntad".

 Página 174



http://www.radiodunas.com/



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com

miércoles, 17 de febrero de 2016

LORENA SAMPEDRO NOS PRESENTA "NUESTRA HISTORIA COMIENZA HOY"


Lorena Sampedro Barbero es una escritora y editora, que tras conseguir publicar su primera novela con la editorial Seleer, con la que tuvo una no muy buena experiencia,  decidió que sus siguientes novelas las publicaría bajo su propio sello, Leibros Editorial.

A Lorena  le gustaba leer desde muy pequeña y sus primeros escritos son poesías que probablemente nunca vean la luz, ya que la poesía "es una forma de desnudar el alma, de expresar demasiado sentimiento y quizás es eso lo que me da miedo; el que vean demasiado sentimiento", según ella.

Como editora, Sampedro, está muy satisfecha con sus autores, en su mayoría mujeres, y a los que llama cariñosamente, "mis chicos". Ella, Lorena, es de las pocas editoras que ha decidido trabajar codo con codo con sus autores, dejando que estos se impliquen en todo el trabajo que conlleva la edición de un libro.

También, Lorena, nos ha hablado de sus dos libros hasta el momento publicados: La primera de ellas, "Mirando mi Reflejo", es una novela de suspense romántico; y la segunda, "Nuestra historia comienza hoy", es una novela romantica con la que continúa la historia en una segunda parte titulada "Ojos Verdes" y que verá la luz en pocos meses.







https://www.amazon.es/dp/B01657TS7M?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B01657TS7M&adid=04BCCAW4R2JDJ9GVZHPE&
   Nuria decide cerrar las puertas al amor en el momento en el que su novio de toda la vida la deja. Su vida gira en torno a un trabajo monótono y aburrido, y a sus amigas, hasta que aparece en su vida "Ojos Verdes", un hombre por el que, inmediatamente, siente una atracción incontrolable. Nuria se niega a admitirlo y más aún cuando, gracias a su proverbial torpeza, aparezca Alex en su vida, un profesor de baile que también consigue conquistarla. ¿Dejará que la guíe su corazón, dando rienda suelta a sus sentimientos y a la pasión? ¿Quién será finalmente el elegido?...


https://www.amazon.es/dp/B01657TS7M?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B01657TS7M&adid=04BCCAW4R2JDJ9GVZHPE&8494451502









http://www.digitalfarocanarias.com/


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com

LOS ÁNGELES DE TAMADABA EN LIBROS QUE VOY LEYENDO

Reseña de Los ángeles de Tamadaba, en la prestigiosa web de reseñas "Libros que voy leyendo". Donde, la autora de la reseña, explica muy bien lo que ha leído y le da una clasificación de MUY BUENO.

Sany, la autora de la reseña de Los ángeles de Tamadaba, nos dice que: "Esta es una novela de suspense desarrollada en dos tiempos; el pasado que es una leyenda popular y el presente donde ocurren unos acontecimientos muy relacionados con esta leyenda del pasado.

La historia es bastante absorbente, fluye muy bien y mantiene la intriga hasta casi el último momento pero a diferencia de otras novelas de este estilo, cada incógnita se va resolviendo a lo largo de la trama, a medida que surge un nuevo tema se cierra otro o queda casi resuelto y esto es algo que me ha gustado mucho de este libro, que G. David Peralta no espera hasta el final para resolverlo todo. Los detectives que llevan el caso tampoco son los prototipos de este tipo de historias".






https://www.amazon.es/dp/B016A53WZS?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B016A53WZS&adid=0D8SB1Y5CMNP8MEZX2FC&

jueves, 11 de febrero de 2016

PASIÓN EN LA VOZ DE LA POETISA PAQUI SANTANA


Paqui Santana es una costurera profesional que, tras jubilarse y recibir un portátil como regalo de uno de sus hijos, comenzó a escribir poesía. Posee más de doscientos poemas, a la espera de publicar su próximo poemario. Mientras tanto, se dedica a sus colaboraciones en programas culturales de radio y a llevar su poesía por varios encuentros poéticos.

Paqui nos contó que su madre leía todas las noches y que cuando dormían juntas, ella le decía que la luz de la mesilla le molestaba; a lo que su madre respondía: "gírate para la pared y duérmete, mi niña". A menudo, su madre amanecía leyendo, pero nunca dejaba de atender a su familia ni las tareas del hogar. Paqui recuerda con, como iba a la tienda a por las novelas de su madre; donde por una peseta, se alquilaban los libros.




Con esa voz tan cargada de pasión Paqui recita un poema encontra de la violencia de género, algo con lo que ella se siente identificada; y aconseja a todas las mujeres que pasan por lo mismo: "no tenemos que estar sometidas a lo que la otra persona piense o quiera o decida; hablar, dialogar y vivir su propia personalidad".

Paqui también está escribiendo un libro sobre sus vivencias, con el que quiere, no sólo reflejar su vida, sino la de su madre y la de las mujeres, que como ella, han sufrido de violencia de género.













   El Otoño



Hoy que me encuentro sola  
en el oto de mi vida 
voy despojando ilusiones  
como se desgajan las rosas 
o de deshojan las margaritas.
Abrí por primera vez los ojo
al encuentro con la vida  
en esta tierra bendita tierra
que me vio nacer  
por la que daa mi vida.
Recuerdo mis primeros pasos  
cuando jugaba de niña  
 entre las flores violetas 
que adornaba el patio de casa  
una frondosa buganvilla.

Recuerdo mi primer amo
ese amor que no se olvida 
hoy me duele el ama herida  
el corazón partido
 he sufrido, he llorado
 
 he compartido alegrías.

 ¡Cómo han pasado los años!
 ¡Cómo ha cambiado mi vida!  
hoy exclamo sin quere
qué más quisiera yo se
 más niña, que ser muje
para volver a crecer  
                         y empezar de nuev
                         a vivir  
                         ¡LA VIDA!


Texto registrado con derecho de autor: Paqui Santana.








www.radiodunas.com



http://www.digitalfarocanarias.com/


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.digitalfarocanarias.com






Compartir este blog