jueves, 3 de diciembre de 2015

PILAR GONZÁLEZ DE LA U.N.E.D. NOS HABLA DE LOS TRABAJOS DE BIBLIOTECARIA


Pilar González Medina, nos contará todo lo relacionado con las bibliotecas, así como sus experiencias frente al alumnado y las diferentes mejoras que ayudarían en el avance de la biblioteca de la U.N.E.D. Según su experiencia, los alumnos son muy respetuosos con el material y consultan todo lo que sea necesario para sus estudios. Ella por su parte, trata de pedir y consevar todos los libros necesarios para que el alumnado saque provecho de todo ello.

Pilar nos ha recomendado un libro que le encanta y que, de alguna forma, le ha marcado la vida; este es Los renglones torcidos de Dios de Torcuato Luca de Tena.
Nuestro segundo invitado de la tarde, Cuco Soler, nos hablará de su libro Erick: camino a un sueño, cuya presentación será este próximo viernes día 4 de diciembre. Un libro que trata de la superación y de los obstáculos que tienen algunas personas que padecen movilidad reducida o, como en su caso, Espina Bífida.









https://www.amazon.es/dp/8408093495?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8408093495&adid=0VP7WP8DYQ9Q63FPP8FM&
Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental. En su delirio, cree ser una investigadora privada a cargo de un equipo de detectives dedicados a esclarecer complicados casos. Según una carta de su médico particular, la realidad es otra: su paranoica obsesión es atentar contra la vida de su marido. La extrema inteligencia d e esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber a ciencia cierta si Alice ha sido ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno psicológico.


https://www.amazon.es/dp/8408093495?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8408093495&adid=0VP7WP8DYQ9Q63FPP8FM&





Erick: Camino a un sueño

 Erick es un joven enfermo de Espina Bífida que se mueve en silla de ruedas.
Desde pequeño, su padre le inculca un amor desmesurado por el mar y sus habitantes y pone todos los medios a su alcance para que el joven, a pesar de su discapacidad, aprenda a nadar con soltura.
Este amor por el mar hará que Erick decida estudiar biología marina, lo que provocará que una vez finalizada la carrera viva mil y una aventuras.




https://www.amazon.es/gp/product/B0198TMB78?ie=UTF8&tag=gdavper-21&camp=3638&linkCode=xm2&creativeASIN=B0198TMB78


www.radiodunas.com

www.digitalfarocanarias.com

ENTRADA PATRICINADA POR: 
www.piedrasdebuddha.com


Compartir este blog


miércoles, 25 de noviembre de 2015

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, BENITA LÓPEZ EN DUNAS Y LETRAS

En la edición de Dunas y Letras de hoy 25 de noviembre, y coincidiendo con el día Internacional Contra la Violencia de Género, tendremos la visita de la abogada y escritora, Benita López

Con ella hablaremos de su libro Rosalva; una obra de teatro en la que personas del más allá y seres vivos, nos tratarán de concienciar acerca de esta lacra que asola nuestra sociedad, como es la la Violencia de Género y que está arrastrando a nuestra sociedad a una lucha constante por los derechos de las víctimas, las mujeres, de estos seres sin escrúpulos,

Con Benita también hablaremos
de En los claros del bosque de Francisco Ramírez Viu, un  libro que la dejó marcada y que nos recomienda como lectura obligada. También nos hablará de la novela del escritor José Luis Correa, Mientras seamos jóvenes, que ella misma presentará en un acto en contra de la Violencia de Género.

Nos despedimos de este Dunas y Letras con la canción Como un Ángel de Marta Sánchez, un canto en contra de la Violencia de Género, de su disco del 2002 Soy Yo.












https://www.maspalomas.com/index.php/igualdad-publicacionesLa escritura de ‘Rosalva’, dedicada por López Peñate como un mensaje y canto de amor a su hijo Airán, se inició en el año 2003 inspirada en las vivencias anónimas de mujeres y hombres de este municipio que a lo largo de los últimos 23 años se han acercado a la Concejalía de la Mujer en busca de libertad, respeto, amor y bienestar.



“Utilizo la comunicación entre las dos dimensiones de vida y muerte para abordar la cuestión de la igualdad entre las personas, mujeres y hombres, y el deseo de amor y bienestar que imperan en el ser humano”, afirma la escritora, que utiliza para ello el recurso del diálogo intramundos que mantienen Dácil, Bentor, Xerach, Alfonsina y Jazmina a través de Rosalva, la única viva...







https://www.amazon.es/dp/847731585X?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=847731585X&adid=0JXTTNHP50XVPAFT74EJ&
Un hermoso relato sobre cómo la luz y las sombras van moldeando el pensar y el sentir de María Zambrano en el claro de un bosque. Y cómo en ellas se revela su razón poética: luz que redime las tinieblas, que apacigua y apetece el inquieto corazón de toda criatura. En este paseo bajo el claroscuro de los árboles halla Zambrano una integración inesperada, completamente dada, de los opuestos. Una integración que ofrece y abre la posibilidad a una nueva forma de estar: en el mundo, en la vida y en sí misma...


https://www.amazon.es/dp/847731585X?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=847731585X&adid=0JXTTNHP50XVPAFT74EJ&






https://www.amazon.es/dp/B01829KYA6?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B01829KYA6&adid=1N5N4T7D0C587K0W44YE&
Cuando el cuerpo sin vida de una estudiante aparece en un zaguán de Las Palmas, y el supuesto asesino solicita su ayuda, Ricardo Blanco no sabe que se enfrenta a uno de los casos más complejos de su carrera. A medida que se adentra en la investigación, no está seguro de que su cliente se merezca el tiempo y el esfuerzo que requeriría librarlo de una conde-na que todos dan por segura. En Mientras seamos jóvenes, la nueva novela de José Luis Correa, ambientada en el mundo universitario, verdades y mentiras se entrecruzan. Los que deberían defender al sospechoso parecen empeñados en su condena y, en cambio, los que rivalizan con él proclaman su inocencia. Las relaciones viciadas, los conflictos generacionales, las intrigas académicas dan vida a una historia que tiene los ingredientes que han hecho de Correa una de las voces más genuinas del panorama literario actual: un ritmo vertiginoso, una visión socarrona del mundo y un lenguaje poético que abren un espacio original y muy sugerente en el mundo habitual de la novela negra...
 
https://www.amazon.es/gp/product/B01829KYA6?ie=UTF8
https://www.amazon.es/Mientras-Seamos-J%C3%B3venes-Novela-Negra/dp/849065140X/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=2373d296111d315deabb0fe7be456f67&creativeASIN=849065140X







www.radiodunas.com 



 ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com



Compartir este blog


miércoles, 18 de noviembre de 2015

SUSAN HOWE, LA TESIS DE LETICIA DEL TORO GARCÍA

Leticia del Toro García, Cum Laude en Filología Inglesa, nos habla de su tesis doctoral; la cual trata de la obra de la poetisa de culto norteamericana Susan Howe.

Susan nació el 10 de junio de 1937 en Boston, Massachusetts y se ha casado en tres ocasiones, en las cuales sus maridos han sido representantes de la cultura en diferentes ámbitos.  Sus versos aluden a su descendencia Irlandesa, sin olvidarse de Norte América. Hablan de sus padre y del amor de su madre por el teatro. Además de poesía, ha escrito ensayos y novelas.  

Una tesis que Leticia quiere convertir en un libro de estudio o una guía sobre esta fantástica escritora, que revuelve la poesía de tal manera que tenemos que profundizar mucho en su vida para poder entender de qué habla cada uno de sus poemas.








www.radiodunas.com 



www.digitalfarocanarias.com



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com






Compartir este blog

miércoles, 11 de noviembre de 2015

LA VOZ DE AIDA ISABEL SANTANA SANTANA

Aida Isabel Santana Santana, cuyo nombre artítico es Isabela Bernal, nos habla de sus experiencias musicales, de su disco de versiones y de sus proyectos futuros. La maqueta grabada por Aida, contiene versiones de artistas de la talla de Whitney Houston, Mariah Carey o Alicia Keys, y las cuales ha cantado en diferentes fiestas de municipios.

Aida nos ha contado que cuando escuchó de muy niña la canción My heart will go on de Titanic, lloró; dejándole claro a us madre que llevaba la música dentro. Ella nos cuenta sus experiencias musicales, como cuando cantó el Ave María en la boda de su prima o de su disco de versiones y de sus proyectos proyectos futuros.





www.radiodunas.com


www.digitalfarocanarias.com


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


I Will Always Love You
Whitney Houston


Compartir este blog