miércoles, 20 de diciembre de 2017

LA ESCRITORA MARA GONZÁLEZ NOS SUMERGE EN LO SOBRENATURAL CON "CUENTOS DE LAS SOMBRAS DE MADRID"



Bajo el seudónimo de Mara González, un nombre que a los canarios nos toca muy de cerca, no olvidemos a nuestra gran periodista, Mara González, que nos dejó a principio el año pasado, esta escritora gallega y residente en Madrid, nos trae sus Cuentos de las sombras de Madrid. Un libro con once cuentos que pretende mantenernos mirando a nuestro alrededor, con el susto en el cuerpo, a cada página que leemos.

La autora, llegó a Madrid y se enamoró perdidamente de la ciudad, en la que fue descubriendo, poco a poco, una serie de leyendas ocultas en algunos de sus edificios, calles, parques e incluso en el metro o en una línea de autobús (si coges la línea 110, ten cuidado con lo que te pueda suceder durante el trayecto, no dejes de vigilar a tus compañeros de asiento o mirar a tu alrededor, ¡por lo que pueda pasar!).

A pesar de ser gallega y estar rodeada de leyendas relacionadas con las Meigas o La santa campaña, Mara, ha preferido centrar su libros en leyendas madrileñas, ya que, según dijo: “las leyendas gallegas forman parte de mi ADN, de mi día a día, las considero cotidianas, como que no le doy demasiada importancia ”. Así, la autora, ya ha comenzado a escribir una segunda parte de Cuentos de las sombras de Madrid, del que disfrutaremos, lo más probable para el 2018. Por ahora, nos centraremos en estos primeros once cuentos con los que descubriremos tanto leyendas conocidas como, la del Misterio del baúl del monje (investigado por el grupo HEPTA), como desconocidas para nosotros.

No será hasta mediados de mayo cuando saldrá a la venta el primer libro de Mara González, Cuentos de las sombras de Madrid, publicado por la editorial Leibros en cuya página web, www.leibros.es, lo podremos adquirir, además de en las diferentes librerías con las que ésta trabaja.










CUENTOS DE LAS SOMBRAS DE MADRID


 
Mercedes, Julián, Matilde, Silverio… Todos madrileños. Viven, luchan, crecen, aman y mueren en Madrid. Como cualquiera de nosotros… Pero ellos fueron rozados por las sombras de Madrid, por su alma, su parte más sobrenatural. Estás son sus historias. Historias que podrían pasarte a ti.


 
https://www.amazon.es/dp/B0741RJGS2?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B0741RJGS2&adid=0B2GVTWF2QW7ZX2J2S4H&







 
http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm

http://www.digitalfarocanarias.com/



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Thriller
Michael Jackson



Compartir este blog

martes, 5 de diciembre de 2017

LOS “ORÍGENES” DE LA PINTORA ELENA ROBAYNA ABREUT




La pintora lanzaroteña Elena Robayna Abreut inauguró su colección de pinturas bajo el título de “Orígenes”, el pasado 16 de noviembre en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Mesa y López, en donde ha estado expuesto hasta el día 30 del mismo mes.


Orígenes es una representación de las vivencias y los lugares a los que pertenece la artista. Su tierra, su gente, la luz y la naturaleza típica de Canarias complementan esta singular colección en la que el plátano, como estrella principal, figura como el estandarte representativo de esta colección, así como lo es de estas islas. Plantaciones de plataneras, que nos hacen añorar aquellos años en los que, en las islas, abundaban por doquier; racimos de nuestra emblemática fruta o el plátano ya dispuesto en la mesa para ser degustado, son grandes ejemplos de la importancia que tiene el plátano para las islas y para la artista. Así como los paisajes y la flora que abundan en sus cuadros, influencia de su vida en Lanzarote y en Gran Canaria, dónde reside desde hace algunos años ya.


A pesar de que Elena Robayna ha viajado por todo el mundo, no ha encontrado en ningún lugar la luz que hay en las canarias. Y esa luz, también queda impresas en la gran mayoría de sus obras como otro símbolo que nos representa. Y es que como dijo ella en una ocasión: “cuando pinto, evoco el lugar deonde vivo o he vivido, mis orígenes, y en ellos busco la inspiración, su luz, su color”.




www.digitalfarocanarias.com


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com

Smooth Operator
Sade

lunes, 4 de diciembre de 2017

BRUXAS, EL MUNDO MÁGICO DE YAZMINA HERRERA


La escritora grancanaria Yazmina Herrera nos presenta su quinta libro, Bruxas. Una novela juvenil de corte fantástico en el que su protagonista, Nuria que, tras quedarse huérfana, recibe la visita de su abuela, a la que ni siquiera conoce; descubre que no es una chica normal, si no una bruja buena. Juntas, Nuria y su abuela, viajarán a un mundo en el que habitan seres extraordinarios y en el que nada es imposible, cuyo nombre es Bruxas.

Yazmina, que pertenece al grupo de escritoras Romanticanarias, comenzó a escribir en el 2010, cuando decidió ponerse ante un teclado y contar sus propias historias, ya que desde siempre era una consumidora empedernida de novelas románticas. En el 2012 publica su primera novela romántica juvenil, titulada “Cuestión de Esperanza”, dedicada a su hermana, quien estaba pasando por un momento complicado. A ella le siguió Sin ti, ¡NO!, ambas bajo el seudónimo de Yz Herrera. Después vendrían “La Comunidad” su novela más erótica, publicada en 2016, a la que siguieron “Ese no era el trato” y Bruxas, ambas publicadas por la editorial Besos de Papel en 2017.

Esta autora grancanaria ya se encuentra preparando la continuación de Bruxas, ya que tanto sus lectores como la editorial le aconsejaron que, por lo menos, tuviera una secuela, ya que las novelas fantásticas tienden a enganchar a los lectores. También nos ha adelantado que pretende publicar una continuación de Ese no era el trato pero contando la historia de personajes secundarios de su predecesora.

Yazmina también ha participado en una antología de relatos en el que intervienen algunas de las Romanticanarias bajo el título de Navidad con una hora menos



BRUXAS: LA MALDICIÓN DE CASANDRA.

Nuria es una adolescente de dieciséis años que se acaba de quedar huérfana. La única familia que le queda es una abuela que no ha visto nunca y que aparece tras el suceso.
Le pide viajar con ella y no solo eso, le desvela un secreto que cambiará su vida para siempre.
Resulta que no es una chica normal, es algo más y su futuro está en Bruxas, un mundo donde nada es imposible. Seres increíbles habitan allí y no todo es tan maravilloso como parece a simple vista.
¿Te atreves a descubrirlo? 


https://afiliados.amazon.es/home/productlinks/customize?asin=B07711TPCL&request_source=quicklinks&subflow=sp_
https://afiliados.amazon.es/home/productlinks/customize?asin=8494672959&request_source=quicklinks&subflow=sp_








www.radiodunas.com




ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Almost Home
Mariah Carey



Compartir este blog



lunes, 27 de noviembre de 2017

SILVIU JURCA, THE CROON, LA VOZ DEL SOUL CANARIA



Silviu Jurca, de origen rumano pero afincado en Gran Canaria desde hace muchos años, comenzó a cantar desde muy temprana edad, pero sus padres se lo permitieron únicamente como hobbie, ya que ellos pensaban que cantar o actuar no tenía porvenir. Así que, sin dejar la música, se decantó por la psicología y se trasladó desde Rumania a Madrid, donde vivía su hermano, para completar su curso en la UNED.

Silviu sigue la estela de sus cantantes favoritos, los representantes del estilo croon, los crooners, tales como, Nat King Cole, Frank Sinatra o, más actuales, Michael Bubblé o Jamie Cullum, pero sin llegar a imitarlos, ya que a menudo, intenta cambiar o modernizar lo ya cantado por estos grandes artistas, buscando siempre su propia identidad, sin desmejorar a los grandes. 


Además, compone sus propias canciones y busca grabar su propio disco, ya sea de temas inéditos como de clásicos. Mientras tanto, se mueve por el mundo del directo, en la actualidad vive exclusivamente de la música, trabajando en grandes hoteles o en la prestigiosa cadena de perfumerías Fund Grube, más concretamente frente al centro comercial Varadero del Boulevard del Faro de Maspalomas.

Si quieres saber más a cerca de este gran artista, afincado actualmente en Arinaga, puedes visitar su página web, www.the-croon.com, y comprobar por ti mismo sus capacidades vocales. Además, y no está demás, valga la redundancia, lo puedes contratar para cualquier evento que vayas a celebrar: bodas, bautizos, comuniones o, como él mismo nos comentó, cultura propia y arraigada de Nueva Orleans, para un entierro.








www.radiodunas.com



www.digitalfarocanarias.com




ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com



Frank Sinatra

sábado, 18 de noviembre de 2017

ANA GONZÁLEZ REY NOS INVITA A "UN CUBATA CON SABOR A DESCAFEINADO



La escritora Ana González Rey vuelve al batiburrillo para hablarnos de su nueva novela romántica pero con mucho suspense, titulada Un Cubata con Sabor a Descafeinado. Continuando con la trama de su antecesora novela Un Cubata con sabor a Café, esta segunda entrega vuelve a centrarse en la historia de su protagonista, Alexis, cuyos monstruos del pasado regresan, no sólo, para atormentarla, sino para intentar acabar con su vida y la de sus seres queridos, como la de su marido y su hija.

Una bilogía que ya ha recibido muy buenas críticas y que ha dejado contentos a todos sus lectores, sobre todo, a los que esperaban encontrarse con una historia de amor y, a medida que avanzaba la novela, se han encontrado con una historia de intriga y suspense, que muchos alaban, ya que no pueden dejar de leerla aun teniendo que madrugar, como nos apunta la autora.

Con dos novelas en su haber y un relato corto de suspense auto publicado en Amazon, Ana, además, ha participado en varias antologías que recogen relatos de varios autores y que han sido editadas por la Editorial Leibros, como “Mi Princesa Rett” o “Libérate: rompe la cadena”, con las que el dinero recaudado se destina a ayudar a organizaciones sin ánimo de lucro.

Ana González ya está inmersa en su próxima novela, aún sin título, que promete que será todo un thriller que nos mantendrá pegados al sofá desde el primer momento, ya que, según nos ha comentado: “no pienso desvelar el desenlace hasta la última página”. Así que no te queda otra que ir leyendo sus dos novelas anteriores, pásate por la web de la editorial para adquirirlas, para conocer como escribe nuestra invitada de hoy.








UN CUBATA CON SABOR A DESCAFEINADO


Alexis, se tiene que adaptar a su nueva vida pero, ¿y si esa vida o la de ella peligraran?
Monstruos del pasado, recuerdos que parecían olvidados, miedo, incertidumbre...
¿Por qué el café pierde la cafeína? Todo ocurre a raíz de un disparo.
¿Vivirá, Alexis, para contarlo?
¿Cómo afectará, todo eso, a su pareja y a su hija?


https://afiliados.amazon.es/home/productlinks/customize?asin=8494678973&request_source=quicklinks&subflow=sp_https://afiliados.amazon.es/home/productlinks/customize?asin=B071FK93JP&request_source=quicklinks&subflow=sp_ 







 






www.radiodunas.com




www.digitalfarocanarias.es



ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Sabor a Mí
Luis Miguel