lunes, 15 de mayo de 2017

LA JOVENCÍSIMA ESCRITORA CRISTINA MONTESA ANDREU NOS HABLA DE SU “HEREDERA”


Con tan sólo dieciséis años, la jovencísima escritora valenciana, Cristina Montesa Andreu, ya tiene su primer libro publicado, Heredera, que pertenece a la trilogía El poder del fuego, que cuenta las andanzas de Edith, una chica de dieciocho años a la que, tras acabar los estudios, su vida comienza a cambiar precipitadamente, tornándose una trama de fantasía y suspense donde los dragones tendrán un gran protagonismo. Una novela juvenil que ya cuenta con muchos adeptos y de la que podremos leer la segunda parte para verano, bajo el título de Reina.

lunes, 8 de mayo de 2017

JAVIER VARGAS URQUIJO NOS ACERCA A LA CIENCIA FICCIÓN CON SU TRILOGÍA "ARTEMISA"


Con mas de 20 novelas en su haber, este argentino, no sólo escribe desde hace aproximadamente 30 años, sino que además es conferencista y tallerista interdisciplinario. Sus novelas hablan tanto de extraterrestres,  como en la trilogía de “Artemisa”, como de situaciones cotidianas analizadas desde diferentes ángulos, pero con un toque de humor, en la trilogía de “Relaciones Interpersonales”; así como trata la sensualidad y el fetichismo con un trasfondo de ciencia ficción en su libro más reciente “Los dedos de sus pies”.



Hablando con Javier Vargas Urquijo, nos hemos centrado en los libros que componen la trilogía de Artemisa, estos son: Retorno a Émenis, Artemisa- Los registros ocultos y Planos paralelos. Donde trata el tema de la desaparición de la humanidad en la tierra y que, ésta, la humanidad, se ve obligada a buscar otras alternativas planetarias donde vivir.



Javier nos sumerge en la ciencia ficción y nos habla de los extraterrestres y sus posibles contactos con las diferentes culturas antiguas como la maya, azteca o los mismos egipcios. Unos extraterrestres que, según Javier, nos visitan mediante naves espaciales que atajan a través de agujeros de gusano o puente de Einstein-Rosen, burlando así el espacio tiempo. También nos habla de la posibilidad de que hombres del futuro, no muy lejano, por cierto (2040 para se exactos), vengan a visitarnos a través de puertas dimensionales con lo que surge la posibilidad de que aquellas civilizaciones antiguas fueran visitadas por hombres del mañana.



Así, terminamos la entrevista con este apasionado de la ciencia ficción y nos quedamos con las ganas de que nos siga compartiendo sus conocimientos, como la llegada del hombre a Marte, que según Javier, ya ha llegado pero todavía no ha vuelto de allí. Estaremos atentos a toda esta información para comprobar si la ciencia ficción se convierte, como ha pasado en muchas otras novelas, en una realidad.



Por lo pronto, nos conformaremos, que no es poco, con leer la trilogía de Artemisa de  y, con el tiempo, comprobaremos si todo lo que nos cuenta del, no tan lejano, 2040 se hace realidad como él nos asegura.







RETORNO A ÉMENIS (TRILOGÍA ARTEMISA 1º)

https://www.amazon.es/dp/B01MTG61Q5?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B01MTG61Q5&adid=1C2Q47X6Q9Z0WHN821QK& ¿Qué harías tú para recuperar un amor perdido en el momento de su máximo apogeo? ¿Atravesarías el universo para intentar recuperarlo? Remm y Aním, viven un amor atípico, donde sus historias de vida, se ven separadas por circunstancias fuera de su control. Un planeta inestable –Émenis- Los pone en riesgo absoluto, no solo a ella, sino a toda una civilización. Partir, quedarse, es un dilema que deberá el lector ir desentrañando página a página. La tierra solo es un recuerdo plasmado en antiguos videos y dvd´s, los que de alguna forma, permitirán armar el intrincado rompecabezas, que se presentará al encontrar “otras civilizaciones”, aún más avanzadas que los Emenitas, enfrentandolos a la amenaza de aquellos que no miden consecuencias y solo ven el provecho propio…¿Una batalla, se puede librar SOLO CON ARMAS? o, ¿existen otros métodos sutiles para enfrentar al enemigo? Espiritualidad “Versus” Rudeza.








ARTEMISA -LOS REGISTROS OCULTOS.

https://www.amazon.es/dp/B06Y5HFR91?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B06Y5HFR91&adid=056J9RJV3XS72T3PZWQV&
El planeta Tierra ya no existía, todos sus legados estaban guardados en las “holotecas” de aquellas naves encargadas de llevar a los confines del Universo, los resquicios de una raza extinta, en gran parte, por su propia mano. Después de milenios, aquellos registros, aún guardan un as bajo la manga. Finalmente se pudo acceder a una información crucial para los momentos que enfrentaría la tripulación de la Artemisa y los moradores de Anthares. Comprender la historia que los orilló a aquellos acontecimientos, será sumamente importante, si es que desean sobrevivir…La paz lograda corre peligro, los anhelos rotos. Hechos fortuitos suman nuevos elementos a un futuro planeado de antemano, deshaciéndolo. Pronto aprenderán, que no se puede confiar en lo que se da por establecido y que todos los recaudos son pocos, si se desea encontrar un horizonte claro en el cual verse reflejado. 







http://www.digitalfarocanarias.com/


viernes, 21 de abril de 2017

GLORIA LÓPEZ, ENTRE “LA LEVA DEL PODER” Y MUJERES 88


Con “La leva del poder”, Gloria De La Soledad López Perera , nos lleva de la mano, junto a Milagro Sánchez, la protagonista, por diferentes épocas desde los años treinta hasta nuestros días; dejándole, así, a sus familiares un legado de cómo vivió tanto la primera, como la segunda guerra mundial, una hija de un terrateniente isleño, que se vio obligada a trabajar duro para poder tener algo que llevarse a la boca. Una historia que nos acerca a nuestros abuelos, quienes tuvieron que sufrir, no sólo la devastación de una guerra, sino, además, el hecho de vivir en una isla, donde el abastecimiento escaseaba y se tenía que llegar a negociar con los cambulloneros, pagando cifras astronómicas, para conseguir algo que llevar a tu casa para que tu familia comiera. Esta sorprendente y magistral novela, que le costó a la autora dos años escribirla, “es tan descriptiva, que cualquier persona del cualquiera de nuestras islas se puede identificar con los lugares y con los personajes”; nos asegura  Gloria.

Además de escribir esta original novela, Gloria López, de origen tinerfeño, ha escrito una serie de microrelatos que ha enviado a diferentes certámenes de literatura de diferentes comunidades autónomas de España (Madrid, Cantabria o  Castellón en la Comunidad Valenciana) e incluso a otros países como: Chile o Méjico.

Gloria también participa, con un relato corto, en la antología Mujeres 88- Antología Poetas Canarias, un libro en el que participan 88 mujeres de todas las islas ,de ahí sus título, y que pretende recaudar fondos para ayudar a las aldeas infantiles. Esta idea partió de la creativa Albertine Orleans y la Asociación AOC, que además, si se pasan por la web de dicha organización, podrán optar al sorteo de un ejemplar gratuito de Mujeres 88.



  







LA LEVA DEL PODER


Milagro Sánchez decide enfrentarse a su pasado y transcribe en un diario los momentos más importantes de su existencia, con la idea que éste se convierta en un legado para su amada y maravillosa familia.  En sus páginas detalla como la muerte, la amistad, el amor, la pasión, la maternidad, la soledad, la injusticia, el odio y la guerra, influyeron en cada segundo de su  vida, forjando así su destino.

Una sorprendente novela que te transportará a una hermosa isla en la cual vivirás, cogido de su  mano, las más increíbles historias.... Amores imposibles, secretos inviolables, niños de luz, pactos de poder, muertes anunciadas, sueños cumplidos, pasiones secretas, cruentas guerras, luchas internas y alianzas de amor y paz.

No la abandones, porque ella jamás te dejará atrás...



https://www.amazon.es/dp/8416532400?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8416532400&adid=1BRS8GMX84G817MQ7H4P&






http://www.digitalfarocanarias.com/
  
ENTRADAPATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


 Alarmantiks

martes, 18 de abril de 2017

MAFIA Y NARCOTRÁFICO RUSO EN LA ESTRELLA DE CINCO PUNTAS DE EVA DÍAZ MUÑOZ.


Eva Díaz Muñoz es malagueña y profesora de secundaria que nos presenta su novela policiaca, “La estrella de cinco puntas”, con una trama trepidante, que la autora se empeña en revelarnos sus dos primeros capítulos en los que ya se intuye emocionante y con pinta de mantenernos pegados a nuestro asiento desde las primera páginas. Y es que para escribirla, Eva, tardó cinco años en los que se encontraba estudiando una carrera y escribiendo su primera novela La década del silencio, de género negro, que tuvo que auto-editar a través de la web de la editorial Tagus.

viernes, 7 de abril de 2017

DE GABYTOS A ALARMANTIKS, ASÍ SON LOS ARAGÓN


El Cirkus Kaos nos trae de la mano a Los Gabytos (Rodrigo, Alonso, Gonzalo y Punch) a Gran Canaria y harán las delicias de toda la familia recordando canciones como: “¿Cómo están Ustedes?” “Hola Don Pepito, hola Don José”, El auto nuevo”, “Susanita tiene un ratón” y muchas más canciones que convirtieron en éxitos los míticos Payasos de la tele; a los que todos recordamos de pequeños como Gaby, Fofó, y Miliki, los hermanos Aragón, y que nos llenan de felicidad y grandes recuerdos al volver a escuchar todas aquellas canciones. ¿Quién no recuerda alguna de sus canciones? ¿Quién no ha saltado en el asiento del coche al ritmo de “El auto nuevo”? Yo sí, y estoy seguro que muchos de ustedes también.



Para los Gabytos o Alarmantiks, cómo quieran llamarlos, es un honor tomar el testigo que le pasaron sus antecesores, sin que por ello suponga que deban tener éxito por el mero hecho de pertenecer a la conocidísima saga Aragón, les gusta currárselo, y por nada del mundo desean dañar la imagen y el cariño que alcanzaron su padre y sus tíos.  


Con una trayectoria de treinta años, Los Gabytos, la nueva generación de los Aragón, no sólo hacen de payasos, si no que, además, forman un grupo musical de estilo rock, Alarmantiks, en el que despliegan un sonido diferente al que nos tienen acostumbrados con aquellas canciones que cantaban su padre y sus tíos, Los Payasos de la tele. También han actuado en alguna que otra película, como “Pájaros de Papel” y en el espectáculo Aire, ambos de su primo, Emilio Aragón.

https://www.amazon.es/dp/B00JRRZOLM?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B00JRRZOLM&adid=1MWQJTT6EBRWNJ72PMNJ&




http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm


http://www.digitalfarocanarias.com/