Aunque a algunos escritores no les gusta mucho la idea de ver reflejada sus novelas en la gran pantalla, es bien sabido que muchos otros sí se atreven a dejar que se adapten sus libros, tanto en el cine como en la televisión. Así tenemos una gran cantidad de películas que, en algunos casos han superado a la novela, aunque muchos lectores no estén de acuerdo con esta premisa.
Hoy hablaremos de tres novelas de cine, como son: Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell, dirigida por Victor Fleming, George Cukor y Sam Wood y protagonizada por estrellas de la talla de Vivien Leigh, Clark Gable u Olivia de Havilland. La película ganó 8 Oscars; El color púrpura de Alice Walker, fue dirigida Steven Spielberg y protagonizada por Whoopi Goldberg, Danny Glover y Oprah Winfrey. A pesar de estar nominada a 11 Oscars, no se llevó ninguno. por último y no menos importante, tenemos a Memorias de África de Isak Dinesen, dirigida por Sydney Pollack y protagonizada por Meryl Streep y Robert Redford. Obtuvo siete estatuillas.
Todas estas novelas las situaremos con Pablo Jiménez en su marco histórico, para llegar a entender dónde se movían los personajes geográfica e históricamente.
Hoy hablaremos de tres novelas de cine, como son: Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell, dirigida por Victor Fleming, George Cukor y Sam Wood y protagonizada por estrellas de la talla de Vivien Leigh, Clark Gable u Olivia de Havilland. La película ganó 8 Oscars; El color púrpura de Alice Walker, fue dirigida Steven Spielberg y protagonizada por Whoopi Goldberg, Danny Glover y Oprah Winfrey. A pesar de estar nominada a 11 Oscars, no se llevó ninguno. por último y no menos importante, tenemos a Memorias de África de Isak Dinesen, dirigida por Sydney Pollack y protagonizada por Meryl Streep y Robert Redford. Obtuvo siete estatuillas.
Todas estas novelas las situaremos con Pablo Jiménez en su marco histórico, para llegar a entender dónde se movían los personajes geográfica e históricamente.






Gone With the Wind
(Original Motion Picture Soundtrack)
Max Steiner