Aunque a algunos escritores no les gusta mucho la idea de ver reflejada sus novelas en la gran pantalla, es bien sabido que muchos otros sí se atreven a dejar que se adapten sus libros, tanto en el cine como en la televisión. Así tenemos una gran cantidad de películas que, en algunos casos han superado a la novela, aunque muchos lectores no estén de acuerdo con esta premisa.
Hoy hablaremos de tres novelas de cine, como son: Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell, dirigida por Victor Fleming, George Cukor y Sam Wood y protagonizada por estrellas de la talla de Vivien Leigh, Clark Gable u Olivia de Havilland. La película ganó 8 Oscars; El color púrpura de Alice Walker, fue dirigida Steven Spielberg y protagonizada por Whoopi Goldberg, Danny Glover y Oprah Winfrey. A pesar de estar nominada a 11 Oscars, no se llevó ninguno. por último y no menos importante, tenemos a Memorias de África de Isak Dinesen, dirigida por Sydney Pollack y protagonizada por Meryl Streep y Robert Redford. Obtuvo siete estatuillas.
Todas estas novelas las situaremos
con Pablo Jiménez en su marco histórico, para llegar a entender dónde se
movían los personajes geográfica e históricamente.
Scarlett O’Hara vive en Tara, una gran plantación del estado sureño de
Georgia, y está enamorada de Ashley Wilkes, que en breve contraerá
matrimonio con Melanie Hamilton. Estamos en 1861, en los prolegómenos de
la guerra de Secesión, y todos los jóvenes sureños muestran entusiasmo
por entrar en combate, excepto el atr
activo
aventurero Rhett Butler. A Butler le gusta Scarlett, pero ésta sigue
enamorada de Ashley, que acaba de hacer público su compromiso con
Melanie. Despechada, Scarlett acepta la propuesta de matrimonio de
Charles, el hermano de Melanie, al que desprecia. Años más tarde, y como
consecuencia del final de la guerra, ya viuda, Scarlett debe afrontar
situaciones nuevas como el hambre, el dolor y la pérdida e instalarse en
Atlanta, donde Melanie espera noticias de Ashley y Butler aparece de
nuevo…

La historia se centra en la vida de Celie, una joven muchacha afrodescendiente, a principios del siglo XX.
Celie tiene 14 años y está embarazada de su padre. Partiendo de este
momento, se cuenta su difícil existencia durante los siguientes treinta
años. El padre de Celie la vende a un hombre que la maltrata tanto
física como psicológicamente y la tiene esclavizada durante la mayor
parte de su vida, en los que es separada de su hermana Nettie, que es
llevada a África.
Recién casada, una joven danesa, hija y hermana de militares,
aristócrata y refinada, viajó a África, a Kenya, donde permaneció
durante diecisiete años. Esa experiencia dio lugar a una novela que es
una encendida declaración de amor a unos paisajes, a unas gentes y a
unas culturas que se situaban en el polo opuesto de lo qu
e había sido su pasado familiar y social.
Una obra imprescindible que fue llevada al cine con gran éxito.

Gone With the Wind
(Original Motion Picture Soundtrack)
Max Steiner