
Confesiones
de Papel no es un libro que cuenta únicamente la historia de sus personajes,
sino que también habla de la cultura, la sociedad y las relaciones personales
de los argentinos, así como de momentos históricos por los que ha pasado el
adorado país de Elizabeth. Todo un libro de confesiones e historias
entrelazadas con sucesos que cambiaron a Argentina y que ya ha hecho llorar a
todo aquel que se ha sumergido en sus profundas palabras. Elizabeth que, como
ya comente, reside en Madrid desde hace muchos años, nos aconseja “no repetir los errores del pasado, en
referencia al conflicto catalán, para que sigamos siendo un país democrático y
no caigamos en el abismo en el que se encuentra sumido Argentina”.
Confesiones
de Papel, fue presentado el pasado 8 de julio en Torrelodones y volverá a ser
presentado en un acto contra la violencia de género, ya que su libro también
incluye relatos en los que mujeres cercanas a la autora sufrieron por dicha
lacra. Publicado por Leibros Editorial, lo podemos encontrar tanto en la Web de
la editorial como en muchas librerías españolas y sudamericanas, además de en
diferentes plataformas como Amazon.
Elizabeth
Schilder ya se encuentra inmersa en la segunda parte de Confesiones de Papel
debido a que muchos de sus lectores la han emplazado a que continúe escribiendo
sus vivencias, tanto en su tierra natal como en su nueva tierra.
ESCUCHA A ELIZABETH EN DUNAS Y LETRAS:
ESCUCHA A ELIZABETH EN RADIOFARO CANARIAS:
Confesiones de Papel

Se lee rápidamente, con una trama y biografía en
algunos momentos "desgarradora", pero muy real y que muchos de los
que la lean se pueden sentir identificados, y sobre todo, la mujeres que han
tenido que abandonar su país natal para venir a España a trabajar.
Se tratan temas históricos, como la argentina de
los años 20, temas de pobreza, abandono, maltratos y sueños.
Estupenda Reseña, David, felicidades a los dos, estoy deseando leer el libro de Elizabeth, tiene muy buena pinta 😘😘😘😘
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario Maika. Por lo que cuenta Elizabeth, yo recomiento que todos lean "Confesiones de papel" , hay cosas que aprenderemos de él.
Eliminar