martes, 12 de julio de 2016

SUSURROS DE MI CONCIENCIA


Tumbado en mi hamaca leo un libro con tranquilidad.
Reflexiones de otro hombre, que me hacen reflexionar.

De cuando en cuando, me detengo y miro hacia otro lugar;
el mar, que está frente a mi, me evoca diferentes sentimientos.
Sus iones negativos se expanden por tada la playa. 
Veo gente que nada, bucea 
o salta entre las olas en una danza sin igual.
 Otros, caminan por la playa; transeuntes que vienen 
y van inmersos en conversaciones con sus compañeros 
o en sus propios susurros de conciencia. 



Vuelvo a mi libro y leo otra reflexión, trata de la amistad.
Busco en mi memoria, en los propios 
susurros de mi conciencia;
tratando de buscar momentos especiales, 
protagonizados por una amistad.
Visualizo imágenes que me hacen reír 
y vuelvo a mirar a mi alrededor; 
todo parece tan tranquilo.
¿Qué tiene la playa que nos hace sentir tan bien?
Esos iones negativos que se transportan 
por el aire nos llegan a todos,
haciendonos sentir mucha felicidad, paz y tranquilidad.
La gente, simplemente disfruta de su dia, 
nadie parece tener problemas; todos parecen felices. 
Nadie discute ni se siente enfadado. todo el mundo sonríe, 
habla con su compañero o escucha música,
alguno lee un buen libro, como yo.

Vuelvo a mi libro, vuelvo a los susurros de mi conciencia.
Ahora es una reflexión sobre un señor mayor, 
trata sobre la edad.
Lo termino y dirijo mi mirada hacia la gente; 
hago un simple barrido,
observando a todos los que me rodean. 
Muchos llevan bañadores, otros están como vinieron al mundo; 
pero nadie parece ofendido. 
Hay jóvenes y viejos; y todos están mezclados, 
nadie parece percatarse de la diferencia de edad. 
¡Qué raro! ¿No importa? ¿Nos es indiferente?
Y,  ¿por qué nos diferenciamos en la vida cotidiana?
¿Por qué apartamos de nosostros a los que consideramos viejos?
Y,  ¿ahora nos mezclamos con ellos?,  ¿hablamos con ellos?,  
¿nos bañamos con ellos?
¡Claro, hombre! Esto es la playa, no la ciudad.
Aquí todo cambia, en la playa somos iguales; no importa la edad
Junto al mar reina la felicidad.
Junto al mar debería vivir la humanidad...
Vuelvo a mi libro.

Continúo con los Susurros de conciencia 
de Esteban Rodríguez
despertando los susurros de mi conciencia.

Buen libro para reflexionar...

O, ¿será el mar?....






www.piedrasdebuddha.com


Compartir este blog

sábado, 9 de julio de 2016

UN PASEO POR LAS DUNAS DE MASPALOMAS


A quien pueda interesar.



Comienzo este artículo, el primero fuera de la literatura, con esa frase tan famosa utilizada antiguamente por que creo que esto les puede interesar a muchos de ustedes. No trato de señalar a nadie, ni de juzgar a la ligera. Desde este diario digital, tan de nuestra isla, quiero hacernos una llamada de atención para que, juntos, intentemos corregir ciertos errores.



A pesar de los trabajos de mantenimiento que “NUESTRAS” Dunas de Maspalomas recibe por parte de los operarios del ayuntamiento, parece ser que no es motivo suficiente para que este paraje sin igual, luzca con luz propia; limpio y reluciente. Como debería ser para que todos los grancanarios y nuestros visitantes podamos disfrutar de él como es debido.





Vivimos en una de las islas “más afortunadas del mundo”. Un paisaje sin igual, que si bien, en la tierra hay muchos de ellos; este es el mejor, porque nos pertenece a nosotros y creo que, desde mi punto de vista, no estamos haciendo algo bien.




A veces me pregunto si realmente estamos civilizados o, por el contrario, aún nos falta mucho para llegar a eso. Ustedes me dirán que sí que lo estamos, pero, ¿cómo llegamos a esa conclusión cuando te encuentras con cosas como las que se muestran en las fotos de este reportaje? Y ustedes dirán: Claro, si los de mantenimiento se pusieran las pilas, esto no estaría así. Pero claro, llegamos a un punto en el que yo me pregunto, ¿y no será cosa de todos que las Dunas puedan estar más limpias y mejor cuidadas?




Pongamos el ejemplo de ese padre, dominguero, que se dedica a limpiar “su coche” a conciencia, dejando reluciente todos los recovecos de la preciada máquina. Y, sin ser machista, esa madre, dominguera también; que se dedica a limpiar toda la casa hasta dejar los suelos como los paños del oro; o los muebles relucientes como un patena, dicho sea de paso, esa cocina que tanto se esmeran en limpiar una y otra vez, algunas claro. ¿Qué haría este padre cuando su hijo se toma un helado en el coche y lo mancha? O, ¿esa madre, cansada ya de limpiar, si sus hijos dejan todo manga por hombro o le llenan el suelo de arena de playa?... ¿Llamarían al servicio de limpieza del edificio? ¿Lo volverían a limpiar todo? O, ¿Sería mejor enseñar a nuestros menores a tener cuidado con nuestra casa y, por consiguiente, con nuestro entorno?




¿Estamos hablando de un tema de falta de atención o falta de educación medio ambiental? Piensen en esto señores y tratemos todos juntos de educar a los más pequeños, y a los más descuidados, para que nuestra isla y nuestras Dunas de Maspalomas luzcan mejor y así estar más orgullosos de lo que tenemos. Porque aunque nos quejemos de los guiris, los responsables somos nosotros, ya que somos tan culpables los que hacemos, como los que dejamos hacer, sin hacer nada al respecto.
Entonces, la pregunta final es: ¿realmente estamos civilizados o aún nos queda para llegar a ello?




¿No sería mejor disfrutar de nuestro entorno manteniéndolo tan bello y limpio como la reserva natural que es?



 









Reportaje realizado por: G. David Peralta.

Y Fotografía de: Fab Canaria.

lunes, 4 de julio de 2016

TOMÁS DAGNA NOS PRESENTA LA FÁBULA DE LOS SUEÑOS


El joven autor Tomás Dagna, nos de "La fábula de los Sueños", su primera novela de género fantástico romántica y ciencia ficción; donde los personajes tendrán que luchar por preservar su propia vida en detrimento de sus sueños.


Además,  Tomás, nos cuenta que tiene un blog, creado en el 2013, en el que los sueños se escriben letra a letra y que se llama "Hechos de Sueños". También, Ha colaborado en dos antologías solidarias junto a otros autores, como Paula Guzmán. Estos son: "Un relato por Pausoka" y "Princesa Rett". 

Tomás nos habla de que el síndrome Rett es una patología neurológica que afecta a una de cada 10.000 niñas y provoca retraso mental grave y pérdida de capacidades motoras. 



 








https://www.amazon.es/dp/8460871711?tag=gdavper-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=8460871711&adid=0ZPG3AQ12596GB0QRDDA&

¿Qué serías capaz de hacer por cumplir un sueño?



Hoy se cumple una década de la primera desaparición en ciudad de Inocentes. Desde entonces, han habido muchas más, entre ellas mi hermana. Una vez me habló sobre un lugar donde reclutan a personas que persiguen sus sueños. Un mundo donde desear tiene un precio muy elevado, donde tienes que decidir si tus sueños son más importantes que tu propia vida.

Nunca le creí… Hasta que te conocí.
Mi nombre es Belina Maerd y, aunque nadie lo crea, he encontrado el paradero donde los sueños descansan...


https://www.amazon.es/F%C3%A1bula-los-Sue%C3%B1os-Rebeli%C3%B3n-F%C3%A9nix-ebook/dp/B01DIB23UC/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=def62462c838c6c2a48c0d0101b97154&creativeASIN=B01DIB23UC
https://www.amazon.es/F%C3%A1bula-los-Sue%C3%B1os-Rebeli%C3%B3n-F%C3%A9nix/dp/8460871711/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=8a837f150602097c7aeb44817bee1e85&creativeASIN=8460871711








www.radiodunas.com


www.digitalfarocanarias.com


 ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


viernes, 1 de julio de 2016

SABINA INAUGURA NUEVA TIENDA EN PUERTO RICO



Ayer jueves 30 de junio, y durante el fin de semana siguiente, la Perfumería Sabina inaugura nueva tienda en Puerto Rico, Gran Canaria. Con un Disc Jokey, cóckteles de todo tipo, fresas bañadas con chocolate, dulces y toda la gama de productos que venden en la tienda, reciben a todo aquel que se quiera pasar por el establecimiento.
Una vez más, me convierto en reportero de Radio Faro Canarias para cubrir este evento, Sabina inaugura nueva tienda en Puerto Rico, y hablar con el gerente de la empresa, Gilberto Castillo, con quien tuve una agradable charla en la que me enteré de todo lo que había que conocer de esta prestigiosa empresa. Esta cadena de perfumerías comenzó en el año 1973 y, hasta la fecha, ya han abierto unas veinte tiendas... y no piensan parar.

Gilberto nos cuenta que Sabina, que inaugura nueva tienda en Puerto Rico, apuesta por innovar como perfumería y añaden en sus marcas diversos complementos de marcas importantes y exclusivas: Victoria´s Secret perfumes, Desigual, Valentino y un largo excetera de productos que harán las delicias de los clientes, que además de calidad, encontrarán muy buenos precios y ofertas.

Además Gilberto nos asegura que su empresa colabora en ciertas épocas del año, normalmente en navidades, con Cáritas aportando el uno por ciento de sus ventas para alimentos. La empresa, que ha recibido varios premios nacionales, además de dedicarse a satisfacer las demandas de sus clientes, ayuda a paliar las necesidades de los más desamparados.





 



 


  

  

  



FOTOGRAFÍA: FABRICE BLANCHARD

www.digitalfarocanarias.com


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com