lunes, 5 de junio de 2017

EL ESCRITOR PERUANO, ALEX CELI, HABLA DE LA TOLERANCIA EN SU CUENTO INFANTIL “NOCHE Y EL VELO DE LA NOVIA”


El escritor Alex Celi nos trae la magia de los cuentos infantiles con los que intenta inculcarle a los niños buenos valores, como el respeto a los que nos resultan diferentes, la solidaridad y la amistad, además de enriquecerse con la lectura y vivir grandes aventuras con su libro Noche y el velo de la novia.  En el que, Noche, un gato negro se ve rechazado por el hecho de tener un color que, a bote pronto, nos produce rechazo por miedo a las supersticiones, pero será adoptado por una amable anciana que no tiene ese tipo de reparos. Además, el libro tiene ilustraciones creadas por el propio autor.



Alex, peruano y residente en España desde hace unos años, es abogado, además de ilustrador, ha auto publicado una obra de teatro, Quebrada de las sombras,  que trata sobre una familia a la que tratan de hundir con la violencia política en los años ochenta en Perú. Después de este libro,  Alex se presentó a un concurso de cuentos para adultos con su relato, En el alma de mis captores; un cuento fantástico de corte histórico y ambientado en la ciudad de Lima en los años ochenta.

De Noche y el velo de la novia,  seguiremos teniendo más episodios de las aventuras de este peculiar gato llamado  Noche, con los que los niños no sólo disfrutarán, sino que, además aprenderán diferentes valores que los ayudará a entender mejor su entorno.
 

  




Noche y el velo de la novia

 
Noche es un gatito negro al que nadie quiere adoptar, hasta que una generosa anciana decide darle un nuevo hogar. Su nueva vida estará marcada por el descubrimiento, hasta que un día el misterio del velo de la novia le envolverá en una fascinante aventura que le enseñará el verdadero significado de la amistad y la solidaridad.









https://www.amazon.es/Noche-velo-novia-gatito-llamado/dp/1973584913/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=cee1eb304bfa6ae07e8b7f043a0aed18&creativeASIN=1973584913
https://www.amazon.es/Noche-velo-novia-gatito-llamado-ebook/dp/B078HCX9RW/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=739f35887de58582b8b2148b0c1d9fa7&creativeASIN=B078HCX9RW






http://www.radiodunas.com/emision_online_radio_dunas.htm



http://www.digitalfarocanarias.com/



 ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com



Jesus to a Child

George Michael


miércoles, 31 de mayo de 2017

SOY HOMOSEXUAL


Hola.




Soy homosexual, ese hombre al que le gustan los hombres o la mujer a quien le gustan las mujeres. Soy el que miras de reojo porque va de manos con otro hombre, el que miras con mala cara si me sale lo que todos llaman “pluma”. Soy el culpable de todos los males del mundo, el portador de enfermedades contagiosas, soy antinatura, soy un desperdicio humano, un paria social.



Y por ello, puedes odiarme eternamente, lanzarme desde una azotea con mis ojos vendados, escupirme a la cara, arrastrarme por el fango literalmente o arrastrarme por el fango con tu lengua de serpiente venenosa. Empújame a las vías de un tren cuando éste esté próximo a la estación.  Hazme un bulling. Sodomízame con un hierro candente, lapídenme mientras camino por el pueblo hasta caer desmayado. Azótame con un látigo de espinas para después encerrarme en una celda repleta de excrementos. Escúpanme palabras sucias mientras atravieso su calle. Entiérrenme vivo y haz que mi cabeza espere a que el agua del mar la cubra, para morir ahogado. No dudes en arrancarme la piel a tiras con tus propias manos. Destruye mi entorno con tus miedos y calumnias. No dejes nada vivo de mí.
 


Sé la madre que reniega de su hijo prefiriendo haberlo abortado. El padre que me deshereda y me echa para que vaya a vivir bajo un frío puente. Destrózame la cara con tu puño de hermano o arráncame los ojos con tus uñas de hermana.  Descomúlgame de tu iglesia y lánzame a los leones de la sociedad corrupta. Señálame con tu dedo temeroso de Dios y acúsame de pecador empedernido. No me permitas vivir en mi país porque no lo merezco. No cures mi heridas. No sientas mi dolor.


NO LO MEREZCO.



Soy sólo un pobre hombre que vive por egoísmo, no pienses por un momento que tengo corazón. Soy sucio, mezquino, tengo la sangre envenenada, podrida de tanta enfermedad. Soy aquel que no quiere a la familia, que no tiene sentimientos. No sufro cuando me insultan, no me importa que mis padres me echen de mi casa renegando de mí. No lloro cuando mis hermanos me repudian. No siento miedo ni dolor cuando me agreden. Cuando me miran mal y me señalan por la calle. 





NO TENGAN PENA DE MÍ.



Ahora reflexiona sobre lo que he escrito, mira en tu interior. Rebusca en la Historia de la humanidad, en Wikipedia, revuelve Google y desgrana tu Facebook si hace falta. Siente lo que de verdad te rodea, lo que tienes en lo más profundo de tu corazón, de tu ser. Y pregúntate: ¿De verdad puedes odiar al hijo a quién le diste la vida? ¿De verdad vas a repudiar al hermano con el que compartiste cama, juegos, ropas, risas? ¿De verdad vas a ser el primero en tirar la primera piedra? ¿Crees, en serio, que merece la pena matar a una persona porque ame a otra? ¿Te compensa, de veras, creer que tu dios repudia a los que son diferentes a ti? ¿Crees que el mundo va a quedar libre de personas como yo por el mero hecho de que a ti no te gusten? ¿Pretendes aniquilarnos a todos de verdad? 


REFLEXIONA




Nadie merece ser repudiado por lo que hace en una habitación de cuatro por cuatro metros cuadrados con una persona de su misma condición sexual. Nadie merece ser asesinado o apaleado por AMAR a otra persona con la misma condición sexual. Nadie merece ser maltratado por ser y pensar como siente, como quiere o le gusta.


SIENTETE LIBRE. PERMITE LIBERTAD.


 Artículo para Digital Faro Canarias 



http://www.digitalfarocanarias.com/

lunes, 29 de mayo de 2017

MARIO GARRIDO ESPINOSA NOS ACERCA A LA FANTASÍA Y A LA AVENTURA CON “EL REINO DE LOS MALDITOS”


La novela de fantasía es un género que se asocia, generalmente, a los adolescentes. Pero nada más lejos de la realidad, ya que los adultos también podemos leer este tipo de género literario y disfrutar con ello. Máxime cuando se trata de una novela en la que los personajes son casi todos malos y la aventura campa a sus anchas durante todo el libro.



Mario Garrido Espinosa nos presenta su primera novela publicada bajo un sello editorial, en este caso con Leibros Editorial, que se titula El reino de los Malditos. Esta novela de fantasía y aventuras, ambientada en el siglo de Oro, Mario tardó cinco años en escribirla, ya que se encontraba estudiando la carrera de Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas en la Universidad Politécnica de Madrid. Además, tenía que ir constantemente a la biblioteca de su barrio para buscar información sobre los detalles de aquella época, sobre los vestidos o el trato que debían profesarle las novicias a la madre superiora, sobre las armas o los barcos e incluso sobre los estandartes que se utilizaban.



Mario nos cuenta que empezó a ir a la biblioteca a leer y se encontró con un libro guía para escritores, donde autores de la talla de Ken Follet explicaban cómo conseguían que su novela fuera un best seller mundial. Así que Mario continuó yendo a la biblioteca, la misma en la que investigaría los pormenores y los entresijos del siglo de oro.



También, Mario, nos habla de que sus autores favoritos son Gabriel García Márquez e Isabel Allende, auténticos maestros del realismo mágico. Y no se olvida de Arturo Pérez Reverte, del que, incluso, sus amigos notaron que “El Reino de los Malditos” le recordaba a la pluma de éste gran autor.



Además de El Reino de los Malditos, Mario ha terminado de escribir su saga Las sinergias de Marcio que se compone de 7 libros, que ya los podemos conseguir en Amazon.


 



 



 
En un Reino habitado por todo tipo de gente violenta, un ladrón de poca monta, a causa de su torpeza y lujuria, desencadena una serie de acontecimientos terribles que lo cambiarán todo. Así, asistiremos a la práctica de juegos y costumbres bárbaras, al acoso de animales feroces en bosques donde nadie penetra, al peligro de adentrarnos por las calles de una ciudad llena de maleantes, a travesías en compañía de piratas y asesinos, a las costumbres irracionales de un convento implacable, a la aventura de llegar por primera vez a unas islas ignotas y a la materialización de leyendas terroríficas… Porque en el Reino de Gurracam, todos sus habitantes son malditos. 


https://www.amazon.es/Reino-los-Malditos-Aventuras-imaginario-ebook/dp/B01INQ79PQ/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=77c19cc8ab168dd83b7643a697a8483d&creativeASIN=B01INQ79PQhttps://www.amazon.es/Reino-los-Malditos-Aventuras-imaginario/dp/1549552651/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=4b4d83ea84d99187df806e67a873238e&creativeASIN=1549552651 






www.digitalfarocanarias.com


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com

sábado, 20 de mayo de 2017

JEREMÍAS VICENTE SALVANESCHI GARZARELLA NOS TRAE EL MISTERIO CON “LLAMADAS AL PASADO”


El escritor Jeremías Salvaneschi nació en San Fernando, Argentina, el 7 de octubre de 1978 y no fue hasta el año 1997 que publicó su primer libro de poemas La vida sin vida. Después, incitado por su amigo el escritor Rodolfo V. Leiro editó Cuentos chinos en 1998, un libro de relatos, con el que sería invitado a participar en la Feria Internacional del Libro del mismo año.  Al año siguiente, 1999, publicó su segundo poemario Entre la noche y el día, con el que se tomaría un descanso de seis años. El rompecabezas es un libro de autoayuda con el que el escritor reaparece en el año 2005, instado por su mujer para que continúe con la escritura y en el que, Jeremías, nos acompaña hasta el centro mismo del corazón. Después le siguieron “Infierno, Testimonio de un sobreviviente” en 2005, el poemario “Ensueño” en 2006 y el libro de cuentos infantiles El piojo, la pulga y el gusanito en 2016. Un libro, este último, que recoge todos los cuentos que le va leyendo a sus hijos, los cuales, nunca se quedan dormidos sin antes escuchar el cuento que, cada noche, inventa su padre.

En este 2017, Jeremías, ha publicado su primera novela, además, de misterio que cuenta cómo un poderoso empresario textil, tras llamar a su casa una noche, habla por teléfono con su madre, ya fallecida. Tras el primer impacto y pensar que era una pesada broma, Guillermo Bebase, continúa  llamando a casa de su padre para hablar con su madre. A medida que avanza la novela, el protagonista se da cuenta de que a la mujer con la que habla le queda unos años para el día de su muerte, por lo que su hijo duda si revelarle la verdad o continuar hablando con ella como si nada fuera a suceder.

El autor nos arrastra, con este libro, por un abanico de emociones, sentimientos, misterio, intriga que nos hará estremecer de angustia, pánico y, a veces, llanto. Una novela que no debemos dejar de leer, ya que nos conducirá hasta lo más recóndito de nuestra alma.

Jeremías ya se encuentra inmerso en la segunda parte de Llamadas al pasado, ya que sus lectores más acérrimos le han pedido que continúe con las historias de aquellos personajes que tuvieron un gran impacto en la novela, pero que, a su juicio, el autor no profundizó en sus vidas. Con lo cual, para el 2018 podremos concluir esta fantástica historia de misterio.






 









El 21 de Noviembre de 2015. Guillermo Bebase, un poderoso empresario textil, descubre en una llamada telefónica fortuita que puede comunicarse con su madre fallecida. A partir de allí el autor nos muestra una historia colmada de infortunios y emociones, en dónde el pánico, la angustia y el dolor dejan lugar al verdadero motor de la vida. El amor.





https://www.amazon.es/Llamadas-Salvaneschi-Garzarella-Jerem%C3%ADas-Vicente-ebook/dp/B01N9SEA47/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=524e10510d9b465d637c3dfb300fd237&creativeASIN=B01N9SEA47
https://www.amazon.es/Llamadas-Jerem%C3%ADas-Vicente-Salvaneschi-Garzarella/dp/8491751300/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=gdavper-21&linkCode=w00&linkId=649115d2627ab5bd9968b82dc73b094d&creativeASIN=8491751300









www.radiodunas.com



www.digitalfarocanarias.com 


ENTRADA PATROCINADA POR:
www.piedrasdebuddha.com


Ghosttown

Madonna

lunes, 15 de mayo de 2017

LA JOVENCÍSIMA ESCRITORA CRISTINA MONTESA ANDREU NOS HABLA DE SU “HEREDERA”


Con tan sólo dieciséis años, la jovencísima escritora valenciana, Cristina Montesa Andreu, ya tiene su primer libro publicado, Heredera, que pertenece a la trilogía El poder del fuego, que cuenta las andanzas de Edith, una chica de dieciocho años a la que, tras acabar los estudios, su vida comienza a cambiar precipitadamente, tornándose una trama de fantasía y suspense donde los dragones tendrán un gran protagonismo. Una novela juvenil que ya cuenta con muchos adeptos y de la que podremos leer la segunda parte para verano, bajo el título de Reina.